CONDUCTOS DE EVACUACIÓN DESDOBLADOS
Los conductos de evacuación desdoblados se pueden
orientar en la dirección más adecuada dependiendo de las
exigencias del local. El conducto de evacuación de los
productos de la combustión (N) se indica en la fig. 10. El
conducto de aspiración del aire comburente se puede
conectar a la entrada (M) después de haber quitado el
tapón de cierre fijado con tornillos. La brida de humos (L),
cuando sea necesario, se tiene que quitar haciendo palanca
con un destornillador. En la figura 10 se muestran las cuotas
de referencia para el trazado de los agujeros que
atraviesan el muro ø 85 mm respecto a la placa de soporte
de la caldera. La tabla muestra las longitudes rectilíneas
admitidas. Según la longitud de los conductos utilizada, es
necesario montar una brida eligiéndola entre las
contenidas en la caldera (véase tabla).
18 C.S.I. N - 24 C.S.I. N
longitud conductos
brida humos
humos (m)
3,5 + 3,5
> 3,5 + 3,5 ÷ 9,5 + 9,5
> 9,5 + 9,5 ÷ 14 + 14
> 14 + 14 ÷ 20 + 20
no instalada
(**) montada en la caldera
28 C.S.I. N
longitud conductos
brida humos
humos (m)
3 + 3
> 3 + 3 ÷ 7 + 7
> 7 + 7 ÷ 11,5 + 11,5
> 11,5 + 11,5 ÷ 14,5 + 14,5
no instalada
(**) montada en la caldera
La longitud máxima de cada conducto no tiene que ser mayor
de 25 m. (18 C.S.I. N - 24 C.S.I. N) y de 18 m (28 C.S.I. N).
La fig. 11 muestra la vista desde arriba de la caldera con
las cuotas de referencia para las distancias entre los ejes
de evacuación de los humos y de entrada del aire
comburente, respecto a la placa de soporte de la caldera.
9.
IP
N.
230 V ~ 50 Hz
Pmw = 6 bar T= 60 °C
Pms = 3 bar T= 90 °C
****
pérdidas de carga
(L)
para cada curva (m)
45°
Ø 42
Ø 44 (**)
0,5
Ø 46
pérdidas de carga
(L)
para cada curva (m)
45°
Ø 45
Ø 47 (**)
0,5
Ø 49
Fig. 11
TARJETA MATRÍCULA
Categoría
Tipo de gas
Gas type:
Gas category:
gas
P. min.
Qn =
Pn =
05/BB1
05/CA3
M
90°
0,8
90°
0,8
POSIBLES CONFIGURACIONES DE LOS CONDUCTOS DE
EVACUACIÓN
C12 Conducto de evacuación concéntrico en la pared. Los tubos
pueden salir de la caldera independientemente, pero las salidas
tienen que ser concéntricas o estar bastante cerca para ser
sometidas a condiciones de viento similares (en 50 cm)
C22 Conducto de evacuación concéntrico en conducto de humos
común (aspiración y evacuación en el mismo conducto)
C32 Conducto de evacuación concéntrico en el techo. Salidas
como en C12
C42 Conducto de evacuación y aspiración en tubos de humos
comunes separados, pero sometidos a similares condiciones
de viento
C52 Conducto de evacuación y aspiración separados, en la pared
o en el techo, en cualquier caso en zonas con presiones
diferentes. El conducto de evacuación y el de aspiración no
se tienen que instalar nunca en paredes opuestas
C62 Conducto de evacuación y aspiración realizados con tubos
comercializados y certificados separadamente (1856/1)
C82 Conducto de evacuación en tubo de humos individual o
común y aspiración en la pared
funcionamiento sanitario
funcionamiento calefacción
Qn
potencia máxima nominal
Pn
potencia máxima útil
IP
grado de protección
0694/00
P. min presión mínima
Pmw
presión máxima sanitario
ç
=
Pms
presión máxima calefacción
D:
l/min
T
temperatura
NOx:
η η η η η
rendimiento
D
caudal especifico
NOx
clase de NOx
36
Fig. 10
L
N
M
180 (18-24 C.S.I. N)
205 (28 C.S.I. N)
C32
C52
C32
C42
C82
C22
C22
C42
C12
C52
180 (18-24 C.S.I. N)
205 (28 C.S.I. N)
Fig. 12
C12