Descargar Imprimir esta página

GASPARDO PA1 Empleo Y Mantenimiento página 75

Ocultar thumbs Ver también para PA1:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

3.1.1 EQUIPO DELANTERO
1) El tractor debe tener un enganche elevador frontal de tres
puntos, sobre el cual se instala el enganche en triángulo (fig.
6).
2) Lubrique con grasa las guías del triángulo para facilitar el
acoplamiento.
3) Acérquese con el tractor al equipo, mediante el elevador,
lleve el triángulo de acoplamiento rápido sobre la vertical del
triángulo de acoplamiento de al equipo (fig. 7).
4) Antes de levantar el triángulo de enganche rápido, para que
se enganche al equipo, controle que no haya o que no se
puedan producir interferencias entre los órganos mecánicos
de las dos máquinas.
5) Levante el triángulo de enganche hasta que las dos partes
queden perfectamente acopladas a lo largo de las guías del
triángulo del chasis, con la introducción del perno de muelle
(A fig. 7).
6) Extraiga los pies de estacionamiento.
7) Baje el elevador colocando los equipos combinados en posición
de trabajo, verifique que todos los órganos sembradores
puedan oscilar libremente, así como también las ruedas
motrices y la grada cubresemillas. Controlar que las
herramientas se encuentren en la posición correcta,
perpendicular al terreno, si necesario efectuar las variaciones
sobre el tercer punto de al equipo (B fig.7).
8) El accionamiento del soplador puede ser hidráulico o
mecánico; en este último caso, el tractor debe tener una
toma de fuerza delantera con 1000 r.p.m.
Engranar el árbol cardán y cerciorarse que se encuentre
perfectamente bloqueado en la toma de fuerza. Verificar
que la protección gire libremente y sujetarla con la
correspondiente cadenilla.
La toma de fuerza del tractor debe girar hacia la izquierda
(mirando el extremo final de la toma de fuerza desde
adelante).
9) Levante el equipo delantero, extraiga las patas de apoyo.
Para garantizar la rotación de la rueda de transmisión, regule
la altura del equipo desde el piso en la posición de trabajo
(45÷55 cm fig. 8). Dicha distancia debe ser constante du-
rante el trabajo.
Si no se respetase la altura, se pueden producir casos en que la
rueda de transmisión pierda adherencia y producirse averías en
el aparato inferior del equipo, causadas por terrones, piedras,
rastrojos, etc.
3.1.2 ADAPTACIÓN DEL ÁRBOL CARDÁN
El árbol cardán, provisto junto con la máquina, tiene una longitud
estándar; por lo tanto, es posible que haya que adaptarlo. En
este caso, antes de intervenir sobre el árbol cardán, consultar el
Fabricante del mismo sobre la eventual adaptación.
-
Cuando el árbol cardán se encuentra totalmente
afuera, los dos tubos tienen que sobreponerse por lo
menos de 15 centímetros (A Fig. 9). Mientras cuando
este se encuentra insertado al máximo, el yugo mínimo
permitido es de 4 centímetros B Fig. 9).
-
Si se utiliza el equipo en otro tractor, controlar lo
indicado en el punto superior y verificar que las
protecciones cubran totalmente las partes en rotación
del árbol cardán.
Para el transporte de la sembradora seguir siempre las
indicaciones aconsejadas por el Fabricante.
cod. 19501320
EMPLEO Y MANTENIMIENTO
CUIDADO
CUIDADO
CAUTELA
fig. 6
fig. 7
fig. 8
fig. 9
g
ESPAÑOL
B
A
75

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Pa2