Descargar Imprimir esta página

BD Alaris PK Manual De Instrucciones página 25

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 23
Se puede realizar una verdadera evaluación del funcionamiento de la bomba si se calcula el error volumétrico, es decir, la
diferencia entre el volumen infundido real y el volumen infundido previsto . En el caso de los gráficos de funcionamiento
mostrados en las páginas 25-26, en un periodo de una hora, la bomba presenta una exactitud volumétrica media en
Modo TCI mejor del ±5 %
Si medimos el volumen a partir del perfil de flujo administrado con la bomba e introducimos posteriormente este volumen
en un modelo farmacocinético inverso, se puede calcular la concentración plasmática (o de efecto) prevista a partir del
flujo . Esto se ilustra en las páginas 25-26, en las que se muestra el funcionamiento típico del sistema frente a los cambios
de la concentración objetivo plasmática (o de efecto) para un perfil típico idealizado . Para el mismo perfil objetivo, la
desviación de la concentración plasmática (o de efecto) predicha (deducida a partir del volumen recogido) con respecto
a la concentración plasmática (o de efecto) ideal esperada es consecuencia de la inexactitud volumétrica del sistema
(bomba y jeringa) . La bomba de jeringa Alaris PK Plus controlará que la concentración plasmática (o de efecto) prevista
se encuentre dentro del ±5 %
inexactitudes del flujo y los retrasos durante el arranque pueden disminuir la exactitud de la concentración plasmática
(o de efecto) prevista, especialmente en los casos en los que se empleen elevadas concentraciones del fármaco en la
jeringa junto con tamaños grandes de jeringa y bajas concentraciones plasmáticas (o de efecto) objetivo, dado que el
movimiento del émbolo de la jeringa (proporcional a la exactitud del flujo) disminuirá acusadamente con el tiempo .
Nota:
Para una concentración de fármaco administrado, el error volumétrico es proporcional al error del flujo de dosis .
El conocimiento de la exactitud del sistema en distintos intervalos de tiempo puede ser importante a la hora
de evaluar el impacto de la administración de fármacos con vidas medias cortas . Bajo estas circunstancias, las
fluctuaciones a corto plazo del flujo de infusión podrían tener un impacto clínico que no se puede determinar
partiendo de los perfiles de funcionamiento mostrados en las figuras siguientes . En general, el error volumétrico
aumentará con los flujos bajos de inducción y mantenimiento, que pueden tener lugar en el caso de emplear
jeringas de gran volumen, concentraciones de jeringa elevadas, poco peso del paciente y concentraciones
objetivo (plasmáticas o de efecto) bajas . En aplicaciones en las que resulte importante la exactitud del
sistema, no se recomiendan flujos de mantenimiento inferiores a 1,0 ml/h; los tamaños de las jeringas, las
concentraciones / diluciones del fármaco y las concentraciones objetivo (plasmáticas o de efecto) deben
elegirse en consecuencia, a fin de garantizar que el flujo de mantenimiento no supera este límite inferior .
Nota:
1
IEC  60601-2-24: Requisitos particulares para la seguridad básica y el funcionamiento esencial de bombas y
controladores de perfusión.
2
95 % seguridad / 95 % población.
2
.
2
de la calculada por el modelo farmacocinético durante un periodo de una hora . Las
BDDF00869 Issue 1
Alaris™ PK/PK Plus Syringe Pump
Propofol-Schnider Model
24/91

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Alaris pk plus