Puerto De Comunicaciones Rs232 Y Usb; Slot Inteligente Para La Integración De U.e. De Comunicación - Salicru SLC-6000-TWIN PRO2 T UL Manual De Usuario

Sistemas de alimentación ininterrumpida (sai)
Ocultar thumbs Ver también para SLC-6000-TWIN PRO2 T UL:
Tabla de contenido

Publicidad

A, B y C: Seccionadores de línea de terminal Neutro
no aislado (Non-in). Sólo se deben abrir para tra-
bajos de mantenimiento o desconexión / conexión de un
SAI del sistema.
Bus de conexiones en
15 conductores de señal con malla y conectores DB15 en
los extremos para unir un máximo de 3 equipos. Cada man-
guera dispone de un conector macho y otro hembra en los
extremos, que deberá conectarse entre dos equipos correla-
tivos. Es imprescindible cerrar el bucle del bus en paralelo.
La longitud del cable paralelo es de unos 1,5 metros y no
debe prolongarse bajo ningún concepto por el riesgo a inter-
ferencias y fallos en la comunicación que ello comportaría.
Bus de conexión señal de
con conectores en los extremos para unir los equipos y cerrar
el bus de corriente, al enlazar a través de los conectores dos
equipos correlativos, tal y como se muestra en la . Finalmente,
cerrar el bucle del bus entre el último equipo y el primero.
La longitud del cable es de 1,5 metros y no debe prolongarse
bajo ningún concepto por el riesgo a interferencias y fallos en
la comunicación que ello comportaría.
En la se representa una instalación con tres equipos
en paralelo. Operar cerrando el bus de comunica-
ciones y el de señal de corriente.
Es necesario dotar a la instalación del sistema en paralelo,
de un cuadro provisto de las protecciones individuales de
entrada y salida, además de un bypass manual con bloqueo
mecánico, ver .
Para mayor información ver en el apartado 5.1.5.4. las des-
cripciones referente al cuadro de bypass manual, así como
las indicaciones relativas a la «Instalación recomendada».
Respetar los procedimiento establecidos en los anteriores
apartados de este capítulo, para la conexión de la entrada
y salida a cargas.
Respetar el procedimiento establecido para la conexión de los
módulos de baterías para aquellos equipos con extensión de
autonomía, descrito en los anteriores apartados de este capítulo.
En sistemas en paralelo, la longitud y sección de los
cables que van del cuadro de distribución hasta
cada uno de los SAI y desde éstos hasta el cuadro, será de
la misma para todos ellos sin excepción.
En la peor de las condiciones deberá respetarse estricta-
mente las siguientes desviaciones:
Cuando la distancia entre los SAI en paralelo y el cuadro
ˆ
de magnetotérmicos sea inferior a 20 metros, la dife-
rencia de longitud entre los cables de entrada y salida de
los equipos debe ser inferior al 20%.
Cuando la distancia entre los SAI en paralelo y el cuadro
ˆ
de magnetotérmicos sea superior a 20 metros, la dife-
rencia de longitud entre los cables de entrada y salida de
los equipos debe ser inferior al 10%.
22
paralelo. Utilizar la manguera de
corriente. Utilizar la manguera

5.2.7. Puerto de comunicaciones RS232 y USB

La línea de comunicaciones -COM- constituye un cir-
cuito de muy baja tensión de seguridad. Para conservar
la calidad debe instalarse separada de otras líneas que lleven
tensiones peligrosas (línea de distribución de energía).
El interface RS232 y el USB son de utilidad para el software
de monitoreo y para la actualización del firmware.
No es posible utilizar los dos puertos RS232 y USB al
mismo tiempo.
En la se puede ver la asignación de señales del RS232 en
el conector DB9 hembra. El puerto RS232 consiste en la
transmisión de datos serie, de forma que se pueda enviar
gran cantidad de información por un cable de comunicación
de tan solo 3 hilos.
El puerto de comunicación USB es compatible con el proto-
colo USB 1.1 para el software de comunicación.
5
1
9
6
Fig. 20. Conectores DB9 para RS232 y USB.
Pin #
Ref.
Descripción
2
RS232
TXD (transmisión datos serie)
3
RS232
RXD (recepción datos serie)
5
RS232
Masa de señal RS232
Tab. 4. Pinout del conector DB9, RS232.
5.2.8. Slot inteligente para la integración de U.E. de
comunicación.
Entre las U.E. de comunicación opcionales se dispone de:
Interface a relés a bornes programable.
ˆ
Adaptador SNMP.
ˆ
Adaptador RS485 Modbus.
ˆ
Con cada opcional se suministra la correspondiente docu-
mentación. Leerla antes de iniciar la instalación.
Instalación.
Retirar la tapa de protección del slot del equipo.
Tomar la correspondiente U.E. e insertarla en el slot re-
servado. Asegurarse de que quede bien conectada, para
lo cual deberá vencer la resistencia que opone en propio
conector situado en el slot.
Realizar las conexiones necesarias en la regleta o conec-
tores disponibles según cada caso.
Colocar la nueva tapa de protección suministrada con la
tarjeta interface a relés y fijarla mediante los mismos torni-
llos que previamente fijaban la tapa original.
Para mayor información póngase en contacto con nuestro
S.S.T.
o con nuestro distribuidor más próximo.
2
1
3
4
Entrada / Salida
Salida
Entrada
GND
SALICRU

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Slc-10000-twin pro2 t ul

Tabla de contenido