4.1.11 Válvula para soltar la ruedas de propulsión:
Están ubicadas en la parte posterior de las bombas hidrostáticas. Se usan para soltar o desacoplar el sistema
hidrostático y permitir que se mueva la máquina si tener que poner el motor en funcionamiento. Con una llave de
5/8", gire las válvulas una revolución completa en dirección opuesta a las agujas de reloj para desacoplar el sistema
de propulsión.
Gire las válvulas una revolución en dirección contraria para acoplar el sistema. No apriete demasiado.
4.1.12 Mando (botón) para corregir la trayectoria del cortacésped:
Ubicado a la derecha de soporte del depósito de combustible. Este mando puede usarse para corregir la trayectoria
del cortacésped para que tire en línea recta al soltarse las palancas de propulsión.
4.1.13 Palanca del freno de estacionamiento:
Ubicada a la izquierda por encima del depósito del aceite hidráulico. Esta palanca es para frenar las ruedas de
propulsión.
Tire hacia arriba y atrás para poner el freno.
Empuje hacia delante y abajo para quitar el freno.
Al aparcar en pendientes empinados, las ruedas deben bloquearse con un calzo además de poner el freno. La unidad
debe sujetarse y tener el freno puesto cuando se transporte.
Se debe quitar el freno de estacionamiento para poder mover el control de velocidad la posición neutral. Si no se
hace así el motor se apagará.
4.2 PRE-ENCENDIDO
4.2.1. Llene el depósito de gasolina. Para obtener mejores resultados utilice únicamente gasolina sin plomo limpia, y de
grado regular, con un octanaje de 87 o más. La gasolina sin plomo normal también se puede usar; sin embargo, la
cámara de combustión y la culata del cilindro necesitarán atención técnica con mayor frecuencia. Vea el manual de
operador. NO añada aceite a la gasolina.
NO llene el depósito de gasolina en exceso. Nunca llene el depósito de gasolina tanto como para que el nivel de
gasolina sobrepase la línea que hay a _" (1,3cms) bajo el fondo del tubo de llenado, de modo que se permita la
expansión de la gasolina y se evite el derrame de ésta.
4.2.2 Diríjase a la sección 5 Mantenimiento y ajustes y realice todos los pasos necesarios de inspección y mantenimiento.
4.2.3 Asegúrese de que entiende el funcionamiento de los mandos y controles, su ubicación, sus funciones y los requisitos
de seguridad.
4.3 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4.3.1 Encendido del motor: Abra la válvula de combustible
El operador debe tener las palancas de control de la presencia de operador OPC apretadas, el PTO desacoplado y el
control de velocidad en posición neutral.
Con el motor en frío, ponga el control de velocidad a la mitad de recorrido entre la posición de lento SLOW y
rápido FAST y ponga el estrangulador en posición de abierto OPEN.
En un motor caliente ponga el regulador a mitad de recorrido entre lento y rápido y deje e;l estrangulador en
posición de cerrado OFF.
Gire la llave de contacto a la posición de encendido START. Suelte la llave en cuanto arranque el motor.
En un motor frío vuelve el estrangulador gradualmente a la posición cerrado después de arrancarse y calentarse el
motor.
IMPORTANTE: NO intente arrancar el motor más de diez segundos seguidos cada vez. Si el motor no
arranca, deje que el motor de arranque se enfríe unos 60 segundos antes de intentar arrancar el motor de
nuevo. Si no se siguen las instrucciones, se corre el riesgo de de quemar el motor de arranque.
NOTA: Es útil tener los cierres/seguros de bloqueo en neutral en posición neutral al arrancar el motor.
17