4.4. Si el alternador tiene prevista una lámpara de control, el indicador de la lámpara de control
debe encenderse.
4.5. Si el alternador diagnosticado es de tipo COM, debe aparecer el mensaje de fallo mecánico
"MEC" cerca del indicador "ERRORS".
5. Gire el botón "ROTATION SPEED" hacia la izquierda o hacia la derecha, según el sentido de
rotación del alternador. Ajuste la velocidad de rotación entre 100 y 150 rpm. Generalmente, los
alternadores giran en el sentido horario cuando se mira desde el lado de la polea.
¡ADVERTENCIA!
giro.
5.1. Inspeccione visualmente si el alternador gira con normalidad. Si se produce algún ruido o
vibración del alternador que indique una avería mecánica, interrumpa el diagnóstico.
6. Compruebe a qué velocidad comienza la generación. Para ello:
6.1. Gire suavemente el botón "ROTATION SPEED" para aumentar la velocidad hasta que la
tensión de salida sea igual al valor ajustado. La mayoría de los alternadores en buen estado
comienzan a generar a partir de 700-850 rpm. Algunos alternadores tipo "COM" empiezan a
generar a más de 1200 rpm y también hay alternadores con función LRC (Load Response Control)
que tienen un retardo en la variación de la tensión de salida.
6.2. Para los alternadores tipo "Lamp" el valor de tensión de estabilización debe ajustarse entre
14 V y 14,8 V para los alternadores de 12 V y entre 28 V y 29,8 V para los alternadores de 24 V.
6.3. Para los alternadores tipo C JAPAN, la tensión de estabilización debe ajustarse entre 14 V y
14,5 V.
6.4. Si el alternador está equipado con un indicador luminoso, éste debe apagarse.
6.5. Si el alternador diagnosticado es de tipo "COM", el error mecánico debería desaparecer.
7. Evalúe el funcionamiento del regulador de tensión:
7.1.
Gire
el
botón
2000 rpm.
7.2. Para los alternadores tipo "Lamp", que tienen un terminal S (AS, BVS) en el conector, hay
que comprobar su funcionamiento. Para ello, conecte la salida del banco de pruebas GC al
terminal S y pulse "Test S pin": la tensión de salida debería crecer (aumentar). Pulse de nuevo
el botón "Test S pin": la tensión de salida debería volver a su valor anterior.
7.3**. Girando el mando "REGULATION GC" modifique suavemente la tensión de salida del
alternador en el rango de 13 a 15 V; la tensión medida (visualizada en verde) debe variar
proporcionalmente.
**Para los alternadores de tipo "L/D+" sin control de tensión, no es necesario hacer esto.
7.4. Para los alternadores tipo C JAPAN e I-ELOOP, ajuste la tensión de estabilización en modo
(OFF): el valor medido de la tensión de estabilización debe establecerse entre 12 V y 12,7 V. A
continuación, ajuste la tensión de estabilización en modo (ON): el valor medido de la tensión
de estabilización debe establecerse entre 14 y 14,5 V.
Si hay un piñón libre en el alternador, preste mucha atención al sentido de
"ROTATION
SPEED"
para
ajustar
Manual de usuario
la
velocidad
entre
Español
1500
-
123