6. Preparativos para la puesta en marcha
6.2
Batería(s)
Fig. 17
Peligro
Cuando se manipule ácido de
batería(s), llevar gafas
protectoras, guantes y un
delantal resistentes al ácido.
Los gases emitidos por la(s)
batería(s) son explosivos!
Evitar toda formación de
chispas y de llamas cerca de
la(s) batería(s)!
No permitir que el ácido se
derrame sobre la piel y las
ropas! Llevar gafas protectoras!
No dejar herramientas sobre
la(s) batería(s!
La(s) Batería(s) esta(n) llena(s) y
cargada(s) según DIN 43539. La(s)
Batería(s) empleada(s) está(n) lista(s)
para ser montada(s) y para funcionar.
Las baterías están listas para ser
instaladas y funcionar. Las baterías de
repuesto deben ser iguales a las
instaladas (baja emisión de gases)
Siga las instrucciones del fabricante
cuando cambie las baterías (baterías no
completamente cargadas).
6.3
Llenado de carburante
Fig. 18
34
6.3.1 Llenado del depósito de
diésel
Advertencia
No fumar cuando se reponga
carburante!
No repostar más que cuando el
compresor de tornillos está
parado! Vigilar la limpieza! No
derramar carburante!
Cuando el trasiego se realiza
mediante una bomba eléctrica,
puede aparecer electricidad
estática y ocasionar en ciertos
casos algunos chispazos.
Proceder de la forma siguiente:
* Abrir el tapón del depósito de
carburante.
* Llene el depósito de gasóleo (consulte
las especificaciones en el capítulo 8.3),
utilice un tamiz (gasóleo de verano o
invierno, según la temperatura
externa),
* Cerrar bien el tapón del depósito y
seguidamente la carrocería.
* Cerrar nuevamente el capó.
Atención
La purga de aire del sistema de
carburante es necesaria en los
siguientes casos: Trabajos de
mantenimiento en el sistema de
carburante, desconexión del motor por
falta de carburante, antes de arrancarlo
después de un paro prolongado. La
purga se describe en las instrucciones
de uso del motor.
Importante
El combustible se debe reponer con
regularidad. El nivel de combustible se
mostrará en forma de % en la pantalla
electrónica.
En caso de temperaturas exteriores
inferiores a 0 °C, utilizar únicamente
gasóleo de invierno.
Para la calidad del carburante, ver las
instrucciones de servicio del motor.
En caso de temperaturas exteriores
inferiores a 0°C, respetar las instrucciones
de servicio del fabricante del motor para el
funcionamiento en invierno.
La formación de condensados se
reducirá considerablemente si éste se
rellena a tiempo y principalmente en fin de
jornada de trabajo.
Se evitarán interrupciones de funciona-
miento y problemas de arranque que
pueden sobrevenir cuando el depósito de
carburante ha sido agotado hasta la
última gota.
Piense que siempre es cuando más
necesita la máquina que esta le puede dar
estos tipos de anomalías.
6.3.2 Llenado del depósito de
AdBlue®
Advertencia
¡Llene sólo con el compresor de
tornillo parado! ¡Mantenga en
estado limpio! ¡Asegúrese de no
derramar AdBlue®!
El llenado de una bomba puede
producir electricidad estática y
causar chispas.
* Abrir el tapón del depósito de AdBlue®.
* Llene el depósito con AdBlue®
(consulte el capítulo 8.4),
* Cerrar bien el tapón del depósito y
seguidamente la carrocería.
* Cerrar nuevamente el capó.
El sistema controla que el circuito de
AdBlue® no funcione en vacío. En caso
de que una avería provoque la entrada de
aire en el circuito, el sistema se para y
advierte de la avería.
Atención
Si se produce una entrada de aire en el
circuito de AdBlue®, éste deberá ser
cuidadosamente purgado por personal
especializado.