Descargar Imprimir esta página

CompAir C 200TS-14 Instrucciones De Funcionamiento página 41

Publicidad

7. Puesta en marcha del compresor
7
Puesta e n m arch a d el co mpr esor
7.1
Primera puesta en marcha
Inspección del transporte.
Todo compresor de tornillos CompAir ha
sido rodado en fábrica y ha sido sometido
a un cuidadoso control antes de su
expedición.
El control garantiza que el compresor
cumple con las especificaciones y
prestaciones establecidas para él y que
funciona de forma impecable.
Es no obstante posible, independiente-
mente de la atención con la cual se trata
el compresor en el seno de la fábrica, que
sea dañado durante el transporte.
Es por lo tanto muy recomendable el
inspeccionar la máquina, con el fin de
detectar posibles daños.
Todos los cierres de transporte (brida
ciega, tapones, etc.), así como los
agentes de secado deben retirarse antes
de la puesta en marcha. Los distribuidores
de aire comprimido (tubos, conductos de
aire comprimido) deben ser adecuados
para el medio de flujo en lo referente a las
dimensiones, la resistencia a presión,
temperatura y agentes.
Durante las primeras horas de
funcionamiento, el compresor debe ser
observado, con el fin de constatar
eventuales funciones defectuosas.
7.2
Cuadro de mandos
Tablero de mandos:
Fig. 19
1 Visualización presión de trabajo
(bar y psi)
2 Tipo de avería individual
a = Presión de aceite del motor
b = Temperatura del agua del motor +
nivel de agua del motor
c = Temperatura del enfriador
d = Temperatura del cabezal
e = Nivel de llenado de AdBlue®/
Diésel en % (pantalla alterna)
f = Agua en el combustible +
nivel del combustible
g = Voltaje de la batería
h = rotura cable, arranque contra presión
k = Otros errores del CAN-Bus (motor)
3 Velocidad del motor y horas de trabajo
4 LED verde (ok)
5 LED rojo (error)
6 Botón de arranque
7 Llave de ignición, parada
8 Botón de reinicio, entrar
9 Elección del menú
10 Disminución presión de trabajo
11 Aumento presión de trabajo + avería
en el sistema de postratamiento de
gases de escape (sistema SCRT®)
7.3
Arranque
Peligro
Antes del arranque, asegurarse
que no se encuentra nadie
en la zona de peligro del
motor/del compresor de
tornillos.
Los compresores no deben ser
utilizados en entornos donde
existan riesgos de explosiones,
en la medida en que no han sido
construidos con esta finalidad
(por ejemplo, protección del
escape contra proyección de
chispas etc..).
En ningún caso se deberá
utilizar Startpilot, éter u otros
agentes para la ayuda de
arranque. ¡Peligro de
explosión!
Advertencia
Después de los trabajos de
mantenimiento o reparación,
verificar que todos los
dispositivos de protección han
sido montados y que no queda
ninguna herramienta ni trapos
en el interior ni exterior de la
central compresora de tornillos.
Los gases de la máquina
contienen monóxido de carbono
- un gas mortal.
Si un compresor debe trabajar
en un local cerrado, los gases
de escape deben ser evacuados
al aire libre, para ello disponer
un tubo rígido o flexible que
tenga un diámetro interior no
inferior a 150 mm.
Se debe procurar que haya
suficiente ventilación.
La utilización de dispositivos de
aspiración es recomendada.
Hacer funcionar el compresor
con la carrocería cerrada. La
carrocería solo puede ser
abierta para realizar pequeños
trabajos de reglaje a ejecutar
durante el funcionamiento del
compresor.
Durante trabajos de reparación
sobre el compresor en marcha y
con la carrocería abierta, se
deberán usar cascos
protectores antiruido.
Los trabajos con el capó abierto
solo pueden ser realizados por
personal cualificado.
Atención!: La comunicación
entre las personas puede verse
afectada. Algunos avisos
pueden no ser oídos. Informar al
responsable superior de este
hecho.
35

Publicidad

loading