El arnés y los cables siguen conectados. La parte trasera de la cubierta está ranurada, por lo que solo tiene
que aflojar los tornillos. Mientras hace esto tendrá que sostener el módulo.
No se muestran códigos de falla. Algunos problemas pueden no generar códigos de error:
1. Falta de respuesta al disparador del 1Torch. Para operar el disparador del 1Torch, el soplete automatizado
debe estar en estado de reposo, no en flujo previo, flujo posterior, etc. Cuando el soplete automatizado XT
está inactivo, K200 en el módulo 1Torch debe estar energizado, conectando el disparador del soplete con
la placa de relés y el CCM. En la placa CCM E/S encuentre el led D70 (led de arranque de 1Torch), justo a
la izquierda del J28. Cuando se pulsa el disparador 1Torch, ese led debe encenderse. Si no se enciende,
compruebe que la copa de protección y los consumibles están ubicados correctamente. Compruebe que el
conector 1Torch ATC esté completamente calzado.
a. Si el led D70 no se enciende, primero retire J11 de la placa de relés. Mida entre 400 y 800 ohmios (no
utilice la escala de diodos del medidor) entre los pines 2 y 3 del conector del arnés de J11. Si está en
cortocircuito o abierto, entonces el problema está en el módulo 1Torch.
b. Si la resistencia en J11-2 y 3 está bien, reconecte J11 y mida el voltaje en J11-2 en relación con TB1 en
la placa de relés. Debe ser 24 VCD. Después mida en J11-3. Este voltaje debe ser bajo, de menos de 2
voltios. Si el voltaje no es bajo, sino que es de 24 VCD, entonces K200 no está encendido y el problema
puede estar en la placa de relés o en el CCM.
c. Mida el pin 5 en el cable plano de 40 pines (J23/J4). Si el voltaje es alto, por encima de 15 VCD, el CCM
puede estar defectuoso, y no detectar cuando el soplete automatizado está inactivo. Si el voltaje del pin
5 es bajo, de menos de 2 VCD, y J11-3 no era bajo, entonces la placa de relé está defectuosa.
2. Contactor W5 no energizado. En realidad esto mostrará un código de error 102, falla de piloto, después de
unos segundos, porque si W5 no está activado, la energía no se conectará a la 1Torch por lo que no habrá
ningún piloto.
a. Mida 24 VCA en J11-1 hasta J11-12. Si está bien, tendrá que abrir el módulo 1Torch para investigar más
a fondo.
b. Si no hay 24 VCA, compruebe que no se haya disparado el interruptor del circuito CB3, que se encuen-
tra en el panel trasero. Después mida la señal "/Contactor Enable 1Torch" (contactor habilita 1Torch)
en el pin 20 del cable plano de 40 pines (J23/J4). El voltaje debe ser bajo, menor que 2 voltios. Si es
así, la placa del relé está defectuosa. Si el pin 20 no tiene bajo voltaje, entonces la causa del problema
probablemente sea el CCM.
3. El contactor W4 no se cierra cuando el sistema está en modo inactivo o automatizado. Esto evitará el pilotaje
con el soplete XT, y establecerá el código 102 después de 15 segundos de tratar de usar el piloto.
Retire J41 (conector de 2 pines del W4 a la placa del piloto) desde la placa del piloto. Retire el conector J41
(J87) que tiene los cables 52A-1 y 52A-2 (que conectan a J87 en el otro lado de W4) y conéctelo a J41 en la
placa del piloto. Esto devuelve la unidad a la manera en que funcionaba sin la opción 1Torch. Si pilotea ahora
es porque había un problema con W4. El soplete automatizado XT se puede hacer funcionar con W4 anulado.
Solución de problemas en W4.
1. La bobina W4 mide entre 10 y 15 ohmios a temperatura ambiente, por lo general 12 a 13 ohmios. Antes de
medir la resistencia, retire de la bobina un solo cable 210 o 210A. Si está abierto o en cortocircuito reemplace
W4.
2. W4 se alimenta con 24 VCA. En la placa de relé J11 mida entre el pin 10 (cable 210A en la bobina W4) y
12. Debe haber 24 VCA. En caso de que no lo haya, compruebe que el interruptor de circuito CB3 en el
panel posterior no se haya disparado.
a. Desconecte la alimentación y retire J11 de la placa del relé. Mida la resistencia desde el conector de
arnés J11 hasta el otro lado de la bobina W4 (cable 210). Debe haber continuidad, cerca de 0 ohmios. Si
no es así, puede ser que esté abierto el contacto auxiliar W5 (W5 AUX), que normalmente está cerrado.
Usted tendrá que abrir el módulo 1Torch. Consulte la sección Extracción y apertura del módulo 1Torch,
que se encuentra cerca del comienzo de esta sección.
b. Determine si W5 se ha quedado atascado al mantener abierto su AUX SW. Encuentre el contactor (es
grande y negro). El contactor es un agujero rectangular en el medio de la cubierta, que dentro tiene una
0-5302ES
ULTRA-CUT 100 XT/200 XT/300 XT/400 XT
APÉNDICE
A-101