ULTRA-CUT 100 XT/200 XT/300 XT/400 XT
4.09 SECUENCIA DE OPERACIÓN
Ultracut con DFC 3000 utilizando el TSC 3000
El propósito de esta sección consiste en explicar los pasos que debe realizar el operador cuando utiliza el DFC 3000
con el panel de control de pantalla táctil del TSC 3000 para un proceso de corte específico. Se incluyen, también,
los pasos que deben seguirse para cambiar los consumibles de la antorcha.
NOTA!
Para aquellas unidades que no utilizan el TSC 3000, en el que el control está incrustado en el controla-
dor de la mesa de corte, sigue siendo aplicable la mayor parte de esta secuencia, excepto por aquellas
partes que son específicas del TSC 3000. Para dichas secciones, consulte la documentación del contro-
lador de la mesa de corte.
NOTA!
Cuando el TSC 3000 está instalado, J14 en la CCM deberá estar configurado para 2 cables de comuni-
cación. Para unidades que no utiliza un TSC 3000, determinar si la comunicación requiere 2 o 4 Cables
Cable de comunicación y establecer en consecuencia. El iCNC XT requiere controlador de ajuste de 4
hilos. Consulte la sección 3.15 y el apéndice.
Esta sección asume que la configuración del sistema, el idioma y las unidades, las longitudes de los cables, etc. ya
ha sido realizada por el instalador y que se ha confirmado que el sistema es operativo.
1. Antes de aplicar la alimentación:
a) Asegúrese de que los gases necesarios estén conectados en la entrada del DMC 3000 y que estén
activados y ajustados a la presión de entrada requerida.
b) Asegúrese de que la antorcha tiene instalado un cartucho con los consumibles necesarios.
Si desconoce qué consumibles debe utilizar y tiene que seleccionar el proceso de corte para leer la lista de
consumibles en el TSC 3000, puede arrancar con el plasma desactivado. En este caso, la secuencia de la
operación obviará el paso 3.
c) Ajuste el interruptor Plasma Enable (Activar plasma) del TSC 3000 en la posición Enabled (Activado).
2. Active la alimentación trifásica desde el interruptor principal desconectado (Plasma Enable [Activar plasma] del
TSC 3000 activado). Coloque el interruptor ON/OFF en la posición ON (hacia arriba). En este punto, el sistema
realizará la secuencia de arranque.
a) Durante unos 10 segundos, los puntos decimales de la pantalla de 4 dígitos parpadearán de derecha a
izquierda.
b) A continuación, y como prueba, se iluminarán todos los segmentos de los 4 indicadores LED rectangu-
lares y los 4 dígitos de la pantalla de estado.
c) A continuación, durante unos 6 segundos, la pantalla mostrará la letra "C" (código), seguida de la versión
de código del CCM. Ejemplo: "C1.2.0". Durante este intervalo, se realizan varias pruebas de la tensión de
entrada. Si se detecta un fallo, se muestra el código del mismo y la secuencia de arranque se detiene.
Los fallos se mostrarán como "E" o "L". Si en este punto el plasma no ha sido activado, se mostrará E101
y la secuencia de arranque no continuará.
d) La bomba del refrigerante arranca y el indicador del gas parpadea, mostrando E304 mientras se están
purgando los gases de corte. El tiempo de duración de la purga varía según la longitud del cablede la
antorcha y el proceso de corte. Consulte la Sección 4.04 para ajustar la longitud del cable.
e) Una vez que se haya detectado el caudal de refrigerante, normalmente dentro de los 5 segundos siguien-
tes del arranque de la bomba, el/los contactor(es) W1 (W2) se cierra(n) y el indicador de CA parpadea.
f) Al mismo tiempo, los LED rojos y verdes del DMC y el DPC mostrarán su versión de firmware parpa-
deando.
g) Tras mostrar la versión del firmware, mientras el CCM establece comunicación con el control del gas
(Paso e.), la bomba del refrigerante y los ventiladores se activarán para "cebar" el sistema. El indicador
"gas" del panel frontal parpadea, hasta que se detecte el caudal de refrigerante correcto. Esto requiere,
FUNCIONAMIENTO
4-10
0-5302ES