Tenga en cuenta que la presión de los neumáticos también depende de su
temperatura. Dicha presión aumenta aproximadamente 0,1 bar (2,9 psi/
10 kPa) por cada +10 °C (+50 °F) de incremento de la temperatura del neu-
mático. La presión de aire dentro del neumático aumenta durante la mar-
cha, debido a que el neumático se calienta. Por este motivo, ajuste la pre-
sión de los neumáticos sólo en frío, cuando la temperatura del neumático
corresponda aproximadamente a la temperatura ambiente.
Para que el sistema de control de la presión de los neumáticos funcione a la
perfección, debería comprobarse la presión con regularidad, corregirla en
caso necesario y dejarla en el estado correcto.
En la tapa del depósito de combustible encontrará un adhesivo con la pre-
sión recomendada para los neumáticos.
ATENCIÓN
● Nunca modifique la presión cuando los neumáticos estén recalenta-
dos. Ello podría dañarlos, pudiendo incluso reventar. ¡Riesgo de acciden-
te!
● Un neumático con poca presión de aire tiene que realizar mucho más
trabajo de flexión a altas velocidades, lo que origina un recalentamiento
del neumático. Con ello, podría desprenderse la banda de rodadura, pu-
diendo incluso reventar el neumático. ¡Riesgo de accidente!
Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es demasiado baja, el consumo de combus-
tible y el desgaste de los neumáticos serán mayores.
Seguridad
Manejo
Pérdida importante de presión de los neumáticos
Si se visualiza el símbolo de los neumáticos, significa que la
presión de inflado es demasiado baja, por lo menos en uno de los
neumáticos.
– Detenga el vehículo.
– Pare el motor.
– Compruebe la rueda o las ruedas.
– En caso necesario, cambie la rueda.
Consejos
Ruedas y neumáticos
Datos técnicos
237