KSB Amarex KRT Serie Manual De Instrucciones

KSB Amarex KRT Serie Manual De Instrucciones

Bomba sumergible
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Bomba sumergible
Amarex KRT
Instalación en zona seca
Manual de instrucciones de
servicio/montaje
Número de material:
01236582

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para KSB Amarex KRT Serie

  • Página 1 Bomba sumergible Amarex KRT Instalación en zona seca Manual de instrucciones de servicio/montaje Número de material: 01236582...
  • Página 2 Instrucciones de uso originales Reservados todos los derechos. El contenido no se puede difundir, reproducir, modificar ni entregar a terceros sin autorización escrita del fabricante. Norma general: nos reservamos el derecho a realizar modificaciones técnicas. © KSB Aktiengesellschaft, Frankenthal 08.06.2016...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Índice Glosario ............................5 Generalidades ..........................6 Cuestiones básicas ............................6 Montaje de máquinas desmontadas ......................6 Destinatarios ..............................6 Documentos vigentes adicionales .........................6 Símbolos ................................7 Seguridad ............................8 Señalización de las indicaciones de advertencia ..................8 Generalidades ..............................8 Uso pertinente ..............................8 Calificación y formación del personal ......................10 Consecuencias y riegos provocados por el incumplimiento de las instrucciones ........10 Seguridad en el trabajo ..........................10 Indicaciones de seguridad para el titular/operario ..................10...
  • Página 4 Índice Comprobación del sentido de giro ......................20 Montaje del grupo de bomba ........................21 Tuberías .................................22 Conexiones auxiliares ...........................24 Sistema eléctrico ............................25 Llenado y purgado de la bomba .........................29 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio ................31 Puesta en marcha ............................31 Límites de servicio ............................32 Puesta fuera de servicio / Conservación / Almacenamiento ...............34 Nueva puesta en marcha ..........................35...
  • Página 5: Glosario

    Glosario Glosario Conducto de impulsión Grupo de bomba Tubería conectada a la boca de impulsión Grupo de motobomba completo compuesto por la bomba, el accionamiento y los componentes y piezas accesorias Construcción monobloc Motor fijado directamente en la bomba Sistema hidráulico mediante una brida o linterna Parte de la bomba en la que la energía cinética se convierte en presión.
  • Página 6: Generalidades

    1 Generalidades 1 Generalidades 1.1 Cuestiones básicas Las instrucciones de uso se corresponden con la serie y el modelo en la cubierta (véanse los datos detallados en la tabla siguiente). Tabla 1: Ámbito de aplicación del manual de instrucciones Tamaños Formas de Combinación de materiales rodetes...
  • Página 7: Símbolos

    1 Generalidades Para los accesorios y/o piezas integradas, tener en cuenta la documentación del fabricante correspondiente. 1.5 Símbolos Tabla 3: Símbolos utilizados Símbolo Significado ✓ Condición previa para la instrucción ⊳ Requisito para las indicaciones de seguridad ⇨ Resultado de la actuación ⇨...
  • Página 8: Seguridad

    2 Seguridad 2 Seguridad Todas las indicaciones de este capítulo hacen referencia a un riesgo de daños de PELIGRO grado elevado. 2.1 Señalización de las indicaciones de advertencia Tabla 4: Características de las indicaciones de precaución Símbolo Explicación PELIGRO PELIGRO Esta palabra de advertencia indica un elevado riesgo de daños que, si no se evita, puede provocar la muerte o lesiones graves.
  • Página 9 2 Seguridad ▪ El grupo motobomba no se deberá poner en funcionamiento si solo se ha montado parcialmente. ▪ El grupo motobomba solo puede operar con los líquidos indicados en la hoja de características o en la documentación de la ejecución pertinente. ▪...
  • Página 10: Calificación Y Formación Del Personal

    2 Seguridad 2.4 Calificación y formación del personal El personal debe disponer de la cualificación adecuada para el transporte, montaje, funcionamiento, mantenimiento e inspección. El titular de la instalación debe definir con precisión las áreas de responsabilidad, de ocupación y de supervisión del personal en el transporte, montaje, funcionamiento, mantenimiento e inspección.
  • Página 11: Uso No Autorizado

    2 Seguridad ▪ Solo se pueden utilizar piezas originales o piezas autorizadas por el fabricante. Declinamos toda responsabilidad en las consecuencias que pueda tener el uso de otras piezas. ▪ El titular debe garantizar que el mantenimiento, inspección y montaje sean realizados por personal técnico autorizado y cualificado que, tras estudiar las instrucciones de uso, esté...
  • Página 12: Transporte/Almacenamiento Intermedio/Eliminación

    3 Transporte/Almacenamiento intermedio/Eliminación 3 Transporte/Almacenamiento intermedio/Eliminación 3.1 Control del estado de suministro Durante la entrega de mercancías, comprobar que las unidades de empaquetado no sufren daños. En caso de daños de transporte, determinar exactamente cuáles han sido, documentarlos y comunicarlos inmediatamente a , así como al proveedor y la compañía de seguros.
  • Página 13: Almacenamiento/Conservación

    3 Transporte/Almacenamiento intermedio/Eliminación 3.3 Almacenamiento/Conservación Si la puesta en marcha se va a realizar mucho tiempo después de la entrega, se recomienda tomar las siguientes medidas: ATENCIÓN Almacenamiento inadecuado ¡Daños en los cables eléctricos! ▷ Proteger los cables eléctricos durante el tendido del cableado para evitar deformaciones permanentes.
  • Página 14: Residuos

    3 Transporte/Almacenamiento intermedio/Eliminación INDICACIÓN En caso necesario, puede descargar una declaración de conformidad en la siguiente dirección de Internet: www.ksb.com/certificate_of_decontamination 3.5 Residuos ADVERTENCIA Líquidos de bombeo calientes o peligrosos para la salud o combustibles o medios auxiliares ¡Peligro de lesiones y daños al medio ambiente! ▷...
  • Página 15: Descripción De La Bomba/Grupo Motobomba

    ZN 3826 – M 29 Fig. 1: Placa de características (ejemplo) a) Grupo motobomba estándar, b) Grupo motobomba con protección contra explosiones Denominación Número de pedido de KSB Caudal de bombeo Temperaturas ambiente y del líquido de bombeo máximas Peso máximo Tipo de protección...
  • Página 16: Diseño

    4 Descripción de la bomba/grupo motobomba 4.4 Diseño Tipo ▪ Bomba de motor totalmente sumergible ▪ Sin autoaspiración ▪ Construcción monobloc Tipo de impulsor ▪ Distintos tipos de rodete según el uso previsto Sellado del eje ▪ Dos cierres mecánicos situados uno tras otro independientes del sentido de giro con colector de fluidos Cojinete ▪...
  • Página 17: Diseño Y Modos Operativos

    4 Descripción de la bomba/grupo motobomba 4.6 Diseño y modos operativos Fig. 2: Vista de sección Anillo partido Tubuladuras de impulsión Cubierta de presión Soporte de cojinetes Tubuladura de aspiración Rodete Cierre del eje Cojinete, lado de la bomba Cojinete, lado del motor Modelo La bomba está...
  • Página 18: Niveles De Ruido Previsibles

    4 Descripción de la bomba/grupo motobomba 4.7 Niveles de ruido previsibles Tabla 8: Nivel de intensidad acústica de la superficie de medición L Potencia asignada Grupo de bomba 2.900 rpm 1.450 rpm 960 rpm [kW] [dB] [dB] [dB] 68,5 62,0 60,5 70,0 63,5...
  • Página 19: Instalación/Montaje

    5 Instalación/Montaje 5 Instalación/Montaje 5.1 Reglamentación de seguridad PELIGRO Montaje inadecuado en zonas con peligro de explosión ¡Peligro de explosión! ¡Daño del grupo de bomba! ▷ Se debe tener en cuenta la normativa vigente de protección contra explosiones. ▷ Observar las indicaciones de la hoja de características y de la placa de características de la bomba y del motor.
  • Página 20: Comprobación Del Sentido De Giro

    5 Instalación/Montaje 903.03 411.03 Fig. 3: Comprobación del estado del líquido lubricante ✓ Se han detectado huellas de fuga de aceite. Situar el grupo motobomba tal y como se muestra en la figura. Proteger el grupo motobomba contra accidentes. Retirar el tornillo de cierre 903.03 con la junta anular 411.03. Comprobar el estado del líquido lubricante.
  • Página 21: Montaje Del Grupo De Bomba

    5 Instalación/Montaje Control del sentido de giro. Si se observa la abertura de la bomba, el rodete debe moverse en sentido antihorario (algunas carcasas de bomba cuentan con una flecha de sentido de giro). Fig. 4: Control del sentido de giro Si la bomba gira en sentido incorrecto, comprobar la conexión de la bomba y del equipo de control.
  • Página 22: Tuberías

    5 Instalación/Montaje ADVERTENCIA Manejo incorrecto de los cartuchos de mortero Sensibilización o irritación de la piel. ▷ Se requiere ropa de protección adecuada. Empujar el cartucho de mortero en los orificios previstos. Prestar atención al tiempo de endurecimiento del cartucho de mortero. Introducir los pernos roscados girándolos a presión con una herramienta eléctrica (por ejemplo, con un taladro percutor o un martillo perforador) en los orificios previstos.
  • Página 23: Fuerzas Y Pares Autorizados En Las Tubuladuras De La Bomba

    5 Instalación/Montaje ✓ La tubería de aspiración/tubería de alimentación de la bomba se dispondrá de modo ascendente hacia la bomba; descendente con alimentación. ✓ La distancia de estabilización antes de la brida de aspiración es de al menos el doble del diámetro de la brida de aspiración. ✓...
  • Página 24: Conexiones Auxiliares

    5 Instalación/Montaje 5.6.3 Compensación de vacío INDICACIÓN Si el bombeo se realiza desde depósitos bajo vacío, se recomienda utilizar una tubería de compensación de vacío. Las tuberías de compensación de vacío deben cumplir las siguientes condiciones: ▪ El diámetro nominal mínimo de las tuberías es de 25 mm. ▪...
  • Página 25: Sistema Eléctrico

    5 Instalación/Montaje 1M.1 1M.1 Fig. 8: Conexiones auxiliares Tabla 12: Especificación de las dimensiones de las conexiones auxiliares Borne Denominación Tamaño 80–250 150–315 80–315 200–315 100–250 200–316 100–251 150–251 100–316 1 M.1 Manómetro Purgado Mano vacuómetro Purga de la carcasa 13 D Llenado de aceite 5.8 Sistema eléctrico...
  • Página 26 5 Instalación/Montaje PELIGRO Servicio fuera del dominio de frecuencia admitido ¡Peligro de explosión! ▷ No poner nunca en servicio un grupo motobomba antideflagrante fuera del dominio indicado. PELIGRO Selección y ajuste incorrectos del convertidor de frecuencia ¡Peligro de explosión! ▷ Tener en cuenta las indicaciones que se detallan a continuación sobre la selección y el ajuste del convertidor de frecuencia.
  • Página 27: Temperatura Del Motor

    5 Instalación/Montaje 5.8.1.3 Sensores PELIGRO Servicio de un grupo de bomba con conexión incompleta ¡Peligro de explosión! ¡Daño del grupo de bomba! ▷ No arrancar nunca un grupo de bomba con cables eléctricos cuya conexión se encuentre incompleta ni con dispositivos de control que no estén dispuestos para su funcionamiento.
  • Página 28: Fugas Del Motor

    5 Instalación/Montaje 5.8.1.3.2 Fugas del motor Posición de los electrodos en la carcasa del motor Conexión de los relés de electrodos En el interior del motor se encuentra un electrodo para la supervisión de fugas de la cámara de bobinado (B2). El electrodo está previsto para la conexión a un relé de electrodos (identificación de hilos conductores 9).
  • Página 29: Llenado Y Purgado De La Bomba

    5 Instalación/Montaje ATENCIÓN Sobrecarga del motor ¡Daño del motor! ▷ El motor debe protegerse a través de un dispositivo de protección contra sobrecargas con retardo térmico según la norma IEC 60947 y las normas regionales en vigor. Para la conexión eléctrica, deberán tenerse en cuenta los esquemas de conexiones en el anexo y las notas para la planificación del equipo de control .
  • Página 30 5 Instalación/Montaje PELIGRO Fallo del cierre del eje debido a la falta de lubricación ¡Fuga del líquido de bombeo tóxico o a temperatura elevada! ¡Daño de la bomba! ▷ Antes de la puesta en marcha, vaciar la bomba y el conducto de aspiración, y llenarlos con líquido de bombeo.
  • Página 31: Puesta En Marcha/Puesta Fuera De Servicio

    6 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio 6 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio 6.1 Puesta en marcha 6.1.1 Condición previa para la puesta en marcha Antes de la puesta en marcha del grupo motobomba, se debe garantizar lo siguiente: ▪...
  • Página 32: Límites De Servicio

    6 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio Apagar el accionamiento. Supervisar que el proceso de apagado se produzca sin problemas. Puesta fuera de servicio En el caso de una puesta fuera de servicio durante un tiempo prolongado, cerrar el durante un tiempo sistema de cierre del conducto de aspiración.
  • Página 33: Temperatura Del Líquido De Bombeo

    6 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio 6.2.3 Tensión PELIGRO Superación de las tolerancias de tensión permitidas Peligro de explosión ▷ No poner nunca en servicio una bomba/grupo motobomba antideflagrante fuera del dominio indicado. La máxima desviación de la tensión de servicio permitida sobre la tensión asignada es del ±10%.
  • Página 34: Líquidos De Bombeo Abrasivos

    6 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio 6.2.5.3 Líquidos de bombeo abrasivos No se admite un contenido de sólidos mayor al indicado en la hoja de datos. Al bombear líquidos con componentes abrasivos, se debe contar con un desgaste elevado del sistema hidráulico y del cierre del eje. Los intervalos de inspección deberán reducirse a la mitad en comparación con los tiempos habituales.
  • Página 35: Nueva Puesta En Marcha

    6 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio 6.4 Nueva puesta en marcha Además, para la nueva puesta en marcha se ha de observar cuanto se indica en los puntos para la puesta en marcha y los límites de servicio. Antes de la nueva puesta en servicio de la bomba o del grupo de bomba, se han de llevar a cabo las medidas de mantenimiento y puesta a punto.
  • Página 36: Mantenimiento/Puesta A Punto

    7 Mantenimiento/Puesta a punto 7 Mantenimiento/Puesta a punto 7.1 Medidas de seguridad El titular debe garantizar que todas las tareas de mantenimiento, inspección y montaje sean realizadas por personal técnico autorizado y cualificado que, tras estudiar las instrucciones de uso, esté suficientemente informado. PELIGRO Formación de chispas durante las labores de mantenimiento ¡Peligro de explosión!
  • Página 37: Mantenimiento/Inspección

    INDICACIÓN El servicio técnico de KSB y los talleres mecánicos autorizados están a disposición del cliente para todas las labores de mantenimiento, puesta a punto y montaje. Los datos de contacto se pueden consultar en el cuadernillo "Direcciones" adjunto y en la página web "www.ksb.com/contact".
  • Página 38: Supervisión Del Servicio

    7 Mantenimiento/Puesta a punto 7.2.1 Supervisión del servicio PELIGRO Formación de una atmósfera con riesgo de explosión en el interior de la bomba ¡Peligro de explosión! ▷ El interior de la bomba que está en contacto con el líquido de bombeo, así como el espacio estanco y los sistemas auxiliares deben estar siempre llenos de líquido de bombeo.
  • Página 39: Medición Del Nivel De Aislamiento

    7 Mantenimiento/Puesta a punto PELIGRO Conductor de protección defectuoso ¡Electrocución! ▷ No poner nunca en servicio el grupo de bomba con un conductor de protección defectuoso. 7.2.2.2 Medición del nivel de aislamiento Durante las labores de mantenimiento anuales debe medirse el nivel de aislamiento del bobinado del motor.
  • Página 40: Comprobación Visual A Través De La Abertura De Limpieza

    7 Mantenimiento/Puesta a punto Si se superan las tolerancias establecidas, desconectar el cable eléctrico del grupo de bomba y realizar una nueva comprobación en el interior del motor. Si con este procedimiento se superan también las tolerancias, deberá abrirse y revisarse la pieza del motor.
  • Página 41: Lubricación Y Cambio Del Líquido Lubricante

    7 Mantenimiento/Puesta a punto ▪ Realizar la comprobación visual con ayuda de, por ejemplo, una lámpara o similar. Montaje de la abertura de limpieza ▪ Insertar la nueva junta tórica 412.05. ▪ Insertar la tapa del orificio de limpieza 164.02. ▪...
  • Página 42: Cambio Del Líquido Lubricante

    7 Mantenimiento/Puesta a punto Tamaño Motor 4 4, 5 4,7 4 4 6, 6 6 100-251 150-251 80-315 150-315 200-315 200-316 7.2.3.1.4 Cambio del líquido lubricante ADVERTENCIA Montaje/colocación incorrectos ¡Daños personales y materiales! ▷ Montar el grupo de bomba en vertical con el motor en la parte superior. ▷...
  • Página 43: Lubricación De Los Rodamientos

    7 Mantenimiento/Puesta a punto 903.03 411.03 Fig. 11: Llenado del líquido lubricante Llenar el depósito de líquido lubricante con líquido lubricante a través de su abertura de llenado hasta que se desborde. Atornillar el tornillo de cierre 903.03 con una nueva junta anular 411.03. 7.2.3.2 Lubricación de los rodamientos Los rodamientos de los grupos de bomba cuentan con un engrase que no requiere...
  • Página 44: Separación De La Tubería

    7 Mantenimiento/Puesta a punto ADVERTENCIA Elevación o movimiento inadecuados de grupos constructivos o piezas pesadas ¡Lesiones y daños materiales! ▷ Al mover grupos constructivos o piezas pesadas, utilizar medios de transporte, aparatos de elevación y medios de suspensión adecuados. Se deben seguir siempre las normas de seguridad y las indicaciones. (⇨ Capítulo 7 Página 36) Se deben cumplir las indicaciones del fabricante al trabajar en el motor.
  • Página 45: Ampliación De La Unidad Modular

    7 Mantenimiento/Puesta a punto 7.4.4 Desmontaje de la pieza de la bomba El desmontaje de la pieza de la bomba deberá realizarse según la representación de conjunto correspondiente. 7.4.4.1 Ampliación de la unidad modular Aflojar los tornillos 902.01 y 920.01 y retirar la unidad modular completa de la carcasa de la bomba 101.
  • Página 46: Desmontaje Del Cierre Mecánico

    7 Mantenimiento/Puesta a punto 7.4.4.3 Desmontaje del cierre mecánico Para el desmontaje del cierre mecánico deberá prestarse atención a la representación de conjunto. 7.4.4.3.1 Desmontaje del cierre mecánico del lado de la bomba ✓ La unidad modular y el rodete se desmontan del modo descrito. Retirar la unidad rotativa del cierre mecánico 433.02 del eje 210.
  • Página 47: Montaje Del Grupo Motobomba

    7 Mantenimiento/Puesta a punto 7.5 Montaje del grupo motobomba 7.5.1 Indicaciones generales/Medidas de seguridad ADVERTENCIA Elevación o movimiento inadecuados de grupos constructivos o piezas pesadas ¡Lesiones y daños materiales! ▷ Al mover grupos constructivos o piezas pesadas, utilizar medios de transporte, aparatos de elevación y medios de suspensión adecuados.
  • Página 48: Montaje Del Rodete

    7 Mantenimiento/Puesta a punto ▪ Para un montaje sencillo del cierre mecánico de membrana humedecer el diámetro interior de la membrana con agua con jabón (sin aceite). ▪ Para evitar daños en la membrana de goma, colocar una fina lámina (aprox. 0,1 - 0,3 mm de grosor) en torno al extremo libre del eje.
  • Página 49: Versión Con Placa De Desgaste

    7 Mantenimiento/Puesta a punto ATENCIÓN Desplazamiento axial del rotor ¡Daño en el cierre del eje y los cojinetes! ▷ Colocar y comprobar la holgura axial únicamente en posición vertical. Presionar el anillo partido 502 con un martillo de goma hasta que quede junto al rodete 230.
  • Página 50: Montaje De La Pieza Del Motor

    7 Mantenimiento/Puesta a punto ⇨ El tornillo 914.24 presiona la placa de desgaste hacia el rodete ⇨ La holgura será de 0,4 mm (medida en el lado de aspiración desde la +0,2 superficie exterior del álabe hasta la placa de desgaste). Introducir la unidad modular completa en la carcasa de la bomba.
  • Página 51: Comprobación De La Conexión Eléctrica/Del Motor

    7.7 Almacenaje de piezas de repuesto 7.7.1 Pedido de repuestos Para realizar pedidos de reserva y repuestos, se requieren los siguientes datos: ▪ Número de pedido ▪ Número de pedido de KSB ▪ Serie ▪ Tamaño ▪ Año de construcción ▪ Número de motor Todos los datos se pueden consultar en la placa de características.
  • Página 52 7 Mantenimiento/Puesta a punto N.º de pieza Denominación Cantidad de grupos motobomba (incluidos los de reserva) 6 y 7 8 y 9 10 y más 433.01 Cierre mecánico del lado de accionamiento 90 % 433.02 Cierre mecánico del lado de la bomba 90 % 321.01 / 322 Rodamiento del lado de accionamiento...
  • Página 53: Fallos: Causas Y Formas De Subsanarlos

    8 Fallos: Causas y formas de subsanarlos 8 Fallos: Causas y formas de subsanarlos ADVERTENCIA Trabajos incorrectos en la reparación de averías ¡Riesgo de lesiones! ▷ En todos los trabajos relativos a la reparación de averías, se deben consultar las indicaciones correspondientes de este manual de instrucciones o la documentación del fabricante del accesorio.
  • Página 54: Documentos Pertinentes

    9 Documentos pertinentes 9 Documentos pertinentes 9.1 Representación de conjunto Motores 4 4, 5 4, 7 4, A - A 4 6, 6 6 914.29 920.26 421.01 932.01 322 932.13 80-1 (81-59 811) 412.02 412.07 321.02 412.03 433.01 932.02 69-14 903.03 411.07 411.03...
  • Página 55 9 Documentos pertinentes Tabla 24: Detalles sobre la representación de conjunto Asignación Detalles Sistema hidráulico Sistema hidráulico 503* * si existe Sistema hidráulico 412.34 914.12 412.33 Amarex KRT 55 de 64...
  • Página 56 9 Documentos pertinentes Asignación Detalles Tendido del cableado 81-54 914.04 412.07 cojinetes superiores Motores 4 4, 5 4, 932.01 421-01 Amarex KRT 56 de 64...
  • Página 57 9 Documentos pertinentes Asignación Detalles Conexiones 914.02 902.01 920.01 * 900.02 550.04 920.17 914.24 * 164.02 (914.12) 412.05 914.04 81-29 81-51 * no parar Forma del rodete F/E 80-250 Forma del rodete D 80-315 Placas 970.20 970.02 Tabla 25: Índice de componentes N.º...
  • Página 58: Plano De Conexión Eléctrica

    9 Documentos pertinentes N.º de pieza Denominación N.º de pieza Denominación Rodamiento de 902.01 Perno roscado rodillos Soporte de cojinetes 903.01/.03/.07/.22 Tornillo de cierre 411.01/03/07/22/ Junta anular 914.02/.04/.10/.12/.24/.26 Tornillo Allen 412./.02/.03/.04/.05/.07/.15/.33/.34 Junta tórica Tapón 421.01 Junta radial del eje 920.01/.17/.26 Tuerca 932.01/.02/.13 Anillo de seguridad...
  • Página 59: Espacios De Protección Contra Explosiones En Motores Con Protección Contra Explosiones

    9 Documentos pertinentes 9.3 Espacios de protección contra explosiones en motores con protección contra explosiones Tabla 26: Vista general de los espacios de protección contra explosiones Motores Grupo motobomba 4 4, 5 4, 7 4, 4 6, 6 6 1,2, 3 Espacios de protección contra explosiones 9.4 Planos de montaje del cierre mecánico Tabla 27: Planos de montaje del cierre mecánico...
  • Página 60: Declaración De Conformidad De La Ue

    67227 Frankenthal (Alemania) Por la presente, el fabricante declara que el producto: Amarex KRT Número de pedido de KSB: ....................▪ cumple las disposiciones de las siguientes normativas en la versión aplicable en cada caso: – Grupo de bomba: Directiva 2006/42/CE "Máquinas"...
  • Página 61: Certificado De Conformidad

    11 Certificado de conformidad 11 Certificado de conformidad Tipo: ..........................Número de pedido/ ..........................Número de referencia del pedido Fecha de entrega: ..........................Área de aplicación: ....................................................Líquido de bombeo Haga una cruz donde corresponda ⃞ ⃞ ⃞ ⃞ radioactivo explosivo corrosivo...
  • Página 62: Índice De Palabras Clave

    Índice de palabras clave Índice de palabras clave Llenado y purga 30 Lubricación con aceite Accionamiento 16 Calidad del aceite 41 Alcance de suministro 18 Almacenaje de piezas de repuesto 51 Almacenamiento 13 Máquinas incompletas 6 Medición de la resistencia de aislamiento 37 Medidas de mantenimiento 37 Campo de aplicación 8 Modos operativos 17...
  • Página 64 KSB Aktiengesellschaft 67225 Frankenthal • Johann-Klein-Str. 9 • 67227 Frankenthal (Germany) Tel. +49 6233 86-0 • Fax +49 6233 86-3401 www.ksb.com...

Tabla de contenido