100-00-21
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO (CONTINUACIÓN)
a aprender la estrategia, accione la ventanilla
hasta que esté completamente cerrada y
mantenga el interruptor de accionamiento
pulsado durante un segundo. Suelte el interruptor
y vuélvalo a pulsar un segundo más. Este
procedimiento debe realizarse en cada una de
las ventanas con elevalunas eléctrico. Las
funciones de apertura por pulsación única y
cierre global sólo estarán habilitadas una vez que
el sistema haya aprendido de nuevo la
estrategía.
Una vez reconectada la batería, se deberá dejar
el motor al ralentí durante tres minutos, puesto
que los valores memorizados en el módulo de
control del motor para el ralentí y la conducción
se han perdido. Si no se lleva a cabo el
procedimiento anterior pueden presentarse
anomalías en la conducción. Una vez que el
motor haya alcanzado la temperatura normal de
trabajo, el régimen del motor deberá aumentarse
a 1.200 rpm y mantenerlo a ese valor durante
dos minutos aproximadamente. De este modo, el
módulo de control del motor volverá a memorizar
los valores de ralentí. Para que el módulo de
control del motor pueda completar su estrategia
de aprendizaje, se debe conducir el vehículo
durante ocho kilómetros aproximadamente, a
distintos regímenes.
Conexión de una batería auxiliar con cables
de emergencia
PELIGRO Si la batería auxiliar se ha
cargado recientemente y todavía emana
gases, cubra los tapones o tapas de
ventilación con un paño húmedo para
reducir el riesgo de explosión en caso de
que se forme un arco eléctrico al
conectar los cables de emergencia. Si no
se respeta esta advertencia se pueden
producir lesiones.
ATENCIÓN: La batería puede haberse
descargado a raíz de un cortocircuito. Si
es este el caso, existirá en el vehículo un
circuito aparentemente con corriente
incluso si todos los equipos están
apagados. En tal caso, puede formarse
un arco eléctrico al conectar los cables
de emergencia.
ATENCIÓN: Aunque no se recomienda
arrancar el vehículo con cables de
emergencia, en ocasiones es el único
método práctico para movilizar el
E4251 EN TBD 1999.07.26
Información general
vehículo. En tal caso, la batería
descargada se debe recargar
inmediatamente después de haber
arrancado el vehículo con cables de
emergencia, a fin de evitar dañarla
permanentemente.
• Asegúrese siempre de que los cables de
emergencia son adecuados para dicho
cometido. Se deben utilizar siempre cables
que soporte amperajes altos.
• Asegúrese de que la batería auxiliar sea de la
misma tensión que la batería del vehículo.
Las baterías deben conectarse en paralelo.
• Asegúrese siempre de que los circuitos
eléctricos conmutables se desconectan antes
de conectar los cables de emergencia. De
este modo se reduce el riesgo de formación
de un arco al efectuar la conexión definitiva.
PELIGRO Asegúrese de que los extremos
de los cables de emergencia no se tocan
entre sí ni hacen masa con la carrocería
del vehículo en ningún momento
mientras están conectados a la batería.
Una batería cargada, si se cortocircuita
mediante cables de emergencia, puede
generar una descarga superior a 1000
amperios, generando arcos eléctricos
violentos y un rápido calentamiento de
los cables de emergencia y de los
bornes, pudiendo causar la explosión de
la batería. Si no se respeta esta
advertencia se pueden producir lesiones.
Conecte siempre los cables de emergencia en el
siguiente orden:
• El positivo de la batería auxiliar en primer
lugar y después el positivo de la batería del
vehículo.
• A continuación, el negativo de la batería
auxiliar y después a masa del vehículo, por lo
menos a 300 mm del borne de la batería,
100-00-21
11/1999 Fiesta