GB
Type 3
AUTOMATION SYSTEM WITH 1 MOTOR WITHOUT LIMIT SWITCHES *
Prior to programming:
- check that the dipswitch (det. 11 of fig.1) No. 11 is in the OFF position
- check that the motor has been connected to M1 (terminals 1 - 2 and 3)
* anti-crushing module MAS200 should only be connected after having carried out the self-learn-
ing procedure.
Programming:
1 - Cut off the power supply to the control unit.
2 - Position the gate halfway along its course of travel
3 - Press the STOP/PROG key (det. 19 of fig.1)
4, 5 and 6 - Power the control unit keeping the STOP/PROG key pressed until the LED L1 (det. 3 of fig. 1)
lights up.
7 - Press the P/P button (det. 18 of fig. 1); the motor starts to close the gate, if the motor turns in the reverse
direction, cut off the power supply, invert the phases of the motor and repeat the procedure.
8 and 9 -When the gate hits the stop, press the button P/P; the motor stops and then automatically starts
to open the gate.
10 - Press the button P/P when the gate is fully open.
11 - Allow the desired pause time to elapse before closing again.
12 - When the desired pause time has elapsed, press the button P/P; the motor starts to close the gate.
13 - Press P/P when the gate is fully closed.
14 - The LED L1 goes out indicating the end of programming.
29
E
Notas antes de la programación:
- Si se utilizan los finales de carrera, hay que regularlos antes de ejecutar el autoaprendizaje.
- Si se utiliza la tarjeta MAS200, es preciso asegurarse de que ésta haya sido configurada correctamente
para el modelo de motor empleado y, sólo durante la programación, regular la fuerza al máximo (n° 17
de la fig. 1).
Programación:
1 - Cortar el suministro de corriente a la central.
2 - Desplazar la cancela hasta la mitad del recorrido.
3 - Presionar la tecla STOP/PROG. (n° 19 de la fig. 1).
4, 5 y 6 - Dar alimentación a la central, manteniendo presionada la tecla STOP/PROG. hasta que se encien-
da el led L1 (n° 3 de la fig. 1).
7 - Pulsar el botón P/P: se pone en marcha, en fase de cierre, el motor conectado a M2 (hoja sin electro-
cerradura). (Si el motor gira al contrario, hay que cortar el suministro de corriente, invertir las fases del
motor y repetir el procedimiento).
8 y 9 - En cuanto haya llegado al tope (o final de carrera), el motor M2 se para y, automáticamente, se pone
en marcha, en fase de cierre, el motor M1 (hoja con electrocerradura).
10 y 11 - Una vez que también la hoja con el motor M1 haya llegado al tope (o final de carrera), el motor
se para un momento y, automáticamente, se pone en marcha en fase de apertura.
12 - Durante esta maniobra, hay que escoger el tiempo de defase en fase de apertura de las dos hojas.
Para configurar el tiempo de retardo, pulsar el botón P/P cuando la hoja con el motor M1 haya alcan-
zado el punto en que debería ponerse en marcha la hoja con el motor M2.
13 - El motor M1 se para un momento y, después, se pone de nuevo en marcha en fase de apertura.
14 - Cuando la hoja con el motor M1 haya completado toda la apertura, se para.
15 - A continuación, se pone en marcha, automáticamente, en fase de apertura, la hoja con el motor M2.
16 - Cuando la hoja con el motor M2 haya completado toda la apertura, se para.
17 - Ahora se deja transcurrir el tiempo de pausa deseado antes de volver a cerrar.
18 - Transcurrido el tiempo de pausa deseado, pulsar el botón P/P: se pone en marcha, en fase de cierre,
el motor M2.
19 - Durante esta maniobra, hay que escoger el tiempo de defase en fase de cierre de las dos hojas. Para
configurar el tiempo de retardo, pulsar el botón P/P cuando la hoja con el motor M2 haya alcanzado el
punto en que debería ponerse en marcha la hoja con el motor M1.
20 - El motor M2 se para un momento y, después, se pone de nuevo en marcha en fase de cierre.
21 - Cuando la hoja con el motor M2 haya completado todo el cierre, se para.
22 - A continuación, se pone en marcha, automáticamente, en fase de cierre, la otra hoja con el motor M1.
23 y 24 - Cuando también la hoja con el motor M1 haya completado el cierre, el led L1 se apaga y la pro-
gramación resulta terminada.
82