E
MOR.
MOR.
DISPOSITIVO
n.
n.
28
25 o 31 Bóton N.A.
29
25 o 31 Contacto N.C.
30
25 o 31 Bóton N.A.
32
Antena Rx*
33
Antena Rx*
34
35
Auxiliar
max 24V
Entrada
Salida
* ANTENA: Si se utiliza una tarjeta radio de acoplamiento, hay que prestar una particular atención, pues,
en algunos modelos, el conector para la conexión de la antena se encuentra en la misma tarjeta.
** Con la fotocélula oscurecida y la cancela cerrada, si se envía un comando, la central no ejecuta la aper-
tura hasta que la fotocélula quede libre. El comando permanece memorizado en la T200 durante 10
segundos y se visualiza con el encendido de la luz intermitente.
PROGRAMACION DE LOS TIEMPOS DE TRABAJO Y PAUSA
La central autoaprende los tiempos de trabajo y pausa durante la maniobra de programación.
Durante la fase de aprendizaje, se accionará varias veces el botón P/P (n° 18 de la fig. 1); en alternativa,
se puede utilizar el mando P/P (borne 30, fig. 2) o bien el mando a distancia (si ha sido memorizado).
Notas importantes antes de la programación:
- En las instalaciones con electrocerradura, ésta debe montarse en la hoja conectada al motor M1.
- Hay que alimentar la central y comprobar el correcto funcionamiento de las entradas de mando median-
te los correspondientes leds (los contactos N.C. deben tener el led encendido; los contactos N.A. deben
tener el led apagado).
- Si los transmisores de las fotocélulas se alimentan con la salida para el Foto T est (bornes 14 y 15), hay
que controlar el funcionamiento cortocircuitando los dos pins "Test " (n° 13 de la fig. 1).
- Es preciso dejar libre la zona de movimiento de la cancela.
- Por último, hay que ejecutar el autoaprendizaje de los tiempos escogiendo una de las tipologías de auto-
matización descritas a continuación.
34
I
V
FUNCIÓN
NOTE
max
En el caso de 2 motores, se abre única-
mente la hoja controlada por el motor M1.
Mando peatonal
En el caso de 1 motor, la hoja se abre
durante sólo 6 segundos.
Bloqueo de todas las funciones.
Stop
Conectar esta entrada al común, si no
se utiliza.
Véanse los dip-switches funciones
Paso/Paso
n° 1 y n° 2.
Para el receptor incorporado, es preciso utilizar
Central
una antena sintonizada a 433 MHz. En caso de
que se conecte un receptor al conector predi-
spuesto, véanse las características de la ante-
Trenza
na requeridas por el constructor.
Disponible únicamente si se monta una
500mA II° canal Riceptor
tarjeta radio bicanal en el conector pre-
dispuesto.
79
GB
FUNCTION SETTINGS (tab. 2)
The control unit is already set with a standard configuration as seen in det. 11 of fig. 1.
Options to the standard operation may be selected by setting the dipswitch functions differently (det. 11 of
fig. 1).
It should be noted that the power supply to the control unit should be cut off and then reconnected
(RESET) before the new settings can be memorised.
POWER CONTROL
The trimmer PW (det. 17 of fig.1) adjusts the motor output power, turn clockwise to increase the power.
PW adjustment is ignored at every start of movement, when full power is applied for a few seconds at the
start and during slowdown.
NOTE:
If the power is regulated too low, the board MAS200, if installed, may activate.
SOFT START
The soft-start function ensures that the start of movement is gradual, thereby avoiding jerks to the automa-
tion system. This function may be cut out by inserting a jumper Jp1 (det. 16 of Fig.1).
CAUTION!
Cutting out the soft-start function automatically cuts out motor power control. In this case the
motors should have their own means of control (e.g. mechanical clutch).
56
32