Para probar que estas alarmas detectan un circuito desconectado, siga estos pasos.
1. Asegúrese de que el paciente esté conectado al ventilador y de que la terapia es estable. Asegúrese de
que ninguna de las alarmas indicadas más arriba esté activa.
2. Desconecte el circuito en la interfaz del paciente. Asegúrese de que todos los accesorios del circuito
permanecen conectados.
3. Confirme que una o más de las alarmas indicadas arriba se activan.
4. Vuelva a conectar el circuito y confirme que las alarmas activas se restablecen automáticamente.
6.9.2 Prueba de las alarmas de circuito obstruido
En caso de pacientes que dependan del ventilador, no confíe en una única alarma para detectar cuando
un circuito esté obstruido. Una o más de las siguientes alarmas puede indicar la existencia de un circuito
obstruido.
•
Obstrucción
•
Presión inspiratoria alta
•
Circuito desconectado
•
Volumen corriente bajo
•
Ventilación minuto baja
•
Frec. respiratoria baja
•
Alarmas de presión inspiratoria máxima baja (definibles para modos de volumen)
•
Alarma de fuga (solo en el circuito PAP activo)
•
Reinspiración detectada
Para probar que estas alarmas detectan un circuito obstruido, siga estos pasos.
1. Asegúrese de que el paciente esté conectado al ventilador y de que la terapia es estable.
2. En caso de un circuito pasivo: desconecte el circuito en el extremo del paciente, retire el dispositivo de
fuga y bloquee el extremo del circuito.
En caso de un circuito activo: desconecte el circuito en el extremo del paciente y bloquee el extremo del
circuito.
3. Confirme que una o más de las alarmas indicadas arriba se activan.
4. Vuelva a conectar el circuito y confirme que las alarmas activas se restablecen automáticamente.
6.9.3 Prueba de la alarma de fuga
En caso de un circuito PAP activo, la alarma de fuga detecta una fuga en la válvula espiratoria activa (VEA).
Para probar la alarmas de fuga, siga estos pasos.
1. Asegúrese de que el paciente esté conectado al ventilador y de que la terapia es estable.
2. Desconecte la línea de control de la VEA del ventilador.
3. Confirme que se activan la alarma de fuga de circuito o la alarma de comprobación de la línea piloto de
la VEA.
4. Vuelva a conectar la línea de control de la VEA y confirme que las alarmas se restablecen
automáticamente.
6. Alarmas y mensajes del sistema
Prueba de las alarmas
85