CINTURONES DE SEGURIDAD
Sistema de sujeción del cinturón
de seguridad
ADVERTENCIA
• Para una mayor protección del sis‐
tema de sujeción, utilice el cintu‐
rón siempre que el coche esté en
marcha.
• Los cinturones son más efectivos
cuando los respaldos están en po‐
sición vertical.
• Los niños de 12 años o menos de‐
ben sentarse y utilizar el sistema
de sujeción en el asiento trasero.
Nunca permita a los niños viajar en
el asiento delantero. Si un niño
mayor de 12 años se sienta en el
asiento delantero, el cinturón debe
sujetarlo correctamente y el asien‐
to debería situarse en la posición
más atrás posible.
(Continúa)
(Continúa)
• Nunca lleve el cinturón por debajo
del brazo o detrás de la espalda. Si
el cinturón está colocado incorrec‐
tamente a la altura del hombro,
esto podría ocasionar graves heri‐
das en caso de accidente. La banda
del hombro debe situarse a media
altura por encima del hombro cru‐
zando la clavícula.
• No coloque el cinturón de seguri‐
dad sobre objetos frágiles. En caso
de frenada brusca o impacto, el
cinturón de seguridad podría da‐
ñarlos.
• Evite llevar el cinturón con la ban‐
da doblada. Un cinturón con doblez
no puede cumplir su función ade‐
cuadamente. En caso de colisión,
podría ocasionarle incluso cortes.
Asegúrese de que la cincha esté
recta y sin dobleces.
• Tenga cuidado de no dañar la cin‐
cha o la hebilla. Si la cincha o la
tornillería están dañadas, reemplá‐
celas.
ADVERTENCIA
• Los cinturones de seguridad están
diseñados para llevarlos por enci‐
ma de la estructura ósea y colo‐
carlos a lo largo de la parte frontal
de la pelvis, a lo largo del pecho y
hombros, tal y como se ha indica‐
do. Evite llevar el cinturón a lo lar‐
go de la zona abdominal.
• Los cinturones deben ajustarse lo
más firme posible, de manera con‐
sistente pero cómoda, para ofre‐
cer la protección para la que han
sido diseñados.
• Un cinturón flojo reduce en gran
medida la protección al ocupante.
No permita que pulidores, aceites
y productos químicos, sobre todo,
ácido sulfúrico, entre en contacto
con la cincha.
(Continúa)
3
3-23