Memorizar De Un Programa Libre; Memorizar Desde Un Programa Memorizado; Mandos A Distancia; Mantenimiento Generador - Cebora BI-WELDER TIG Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 27
3.6.1. Memorizar los datos del programa PL
Utilizando la máquina por primera vez.
Al encendido de la máquina el display visualiza la sigla PL
ésta, pasados 5 segundos , desaparece y viene visuali-
zada una corriente de trabajo. Seguir las indicaciones de
los parámetros 3.2 y 3.5 a continuación, para memorizar
los datos en el programa P01, proceder de la siguiente
forma:
· Presionar brevemente el pulsador Q ( diseño pulsador
mem+mem-) aparecerá escrito P01 centelleante.
· Presionar el pulsador Q durante un tiempo mayor de 3
segundos hasta que la sigla P01 deje de centellear, a este
punto la memorización ha tenido lugar.
· Obviamente si en vez de memorizar en el programa P01
se quisiera memorizar en un programa diverso, se pre-
sionará el pulsador Q brevemente tantas veces cuantas
sean necesarias para visualizar el programa deseado. Al
volver a encender la máquina viene visualizado P01.
EL PULSADOR Q PRESIONADO BREVEMENTE
EFECTÚA UNA ELECCIÓN, PRESIONADO DURANTE
UN TIEMPO MAYOR DE 3 SEGUNDOS EFECTÚA UNA
MEMORIZACION.

3.6.2. Memorizar de un programa libre

El operador puede modificar y memorizar un programa
elegido procediendo de la forma siguiente:
· Presionar el pulsador Q en modo breve y elegir el nume-
ro de programa deseado.
Los programas libres tienen la sigla parpadeante.
· Presionar el pulsador A y elegir el procedimiento y el
modo de soldadura (párrafo 3.1).
· Girar la manecilla O y programar la corriente de solda-
dura.
Si se ha elegido el procedimiento TIG, activar el led V
(post gas) mediante el pulsador R y regular mediante la
manecilla O el valor deseado (párrafo 3.1.)
Si después de estas regulaciones, necesarias para sol-
dar, se quisieran regular los tiempos de "slope" u otro,
actuar como descrito en el párrafo 3.1.
Efectuar una soldadura incluso breve y decidir donde
memorizar
Para memorizar en el programa elegido anteriormente,
presionar el pulsador Q durante más de 3 segundos
hasta que el número deje de parpadear.
Para memorizar en un programa diverso, elegir presio-
nando brevemente el pulsador Q después presionar el
pulsador Q por más de 3 segundos.

3.6.3 Memorizar desde un programa memorizado

Partiendo de un programa ya memorizado, el operador
podrá modificar los datos en la memoria para actualizar
el programa mismo o para encontrar nuevos parámetros
para memorizar en otro programa.
3.6.3.1 Actualizar
· Después de haber encendido la máquina, seleccionar
los parámetros por modificar y modificarlos.
· Efectuar una soldadura breve.
· Presionar durante más de 3 segundos la tecla Q hasta
la confirmación de la memorización (sigla del programa
de parpadeante a continua).
32
3.6.3.2 Memorizar en un nuevo programa
· Después de haber encendido la máquina seleccionar los
parámetros por modificar y modificarlos.
· Efectuar una soldadura breve.
· Presionar brevemente el selector Q hasta la visualiza-
ción del programa deseado.
· Presionar de continuo la tecla Q hasta la confirmación
de la memorización (sigla del programa de centelleante a
continua).
4

MANDOS A DISTANCIA

Para la regulación de la corriente de soldadura a esta
máquina se pueden conectar los siguientes mandos a
distancia
Art. 193 Mando de pedal (usado en soldadura TIG) PIN
Art (1266) Antorcha TIG UP/DOWN.
Art 1192+Art 187 (usado en soldadura MMA)
ART. 1180 Conexión para acoplar contemporáneamente
la antorcha y el mando de pedal.
Con este accesorio el ART 193 puede ser utilizado en
cualquier tipo de soldadura TIG.
Los mandos que incluyen un potenciómetro regulan
la corriente de soldadura del mínimo hasta la máxima
corriente programada con la manecilla O.
Los mandos con lógica UP/DOWN regulan desde el
mínimo al máximo la corriente de soldadura.
Las regulaciones de los mandos a distancia son siempre
activas en el programa PL mientras que en un programa
memorizado, no lo son.
5 MANTENIMIENTO
Cada intervención de mantenimiento debe ser efectua-
da por personal cualificado según la norma CEI 26-29
(IEC 60974-4).

5.1 MANTENIMIENTO GENERADOR

En caso de mantenimiento en el interior del aparato, asegu-
rarse de que el interruptor AC esté en posición "O" y que el
cable de alimentación no esté conectado a la red.
Periódicamente, además, es necesario limpiar el interior del
aparato para eliminar el polvo metálico que se haya acumu-
lado, usando aire comprimido.
5.2 MEDIDAS
A
TOMAR
INTERVENCIÓN DE REPARACIÓN.
Después de haber realizado una reparación, hay que tener
cuidado de reordenar el cablaje de forma que exista un
aislamiento seguro entre el lado primario y el lado secunda-
rio de la máquina. Evitar que los hilos puedan entrar en con-
tacto con partes en movimiento o con partes que se reca-
lientan durante el funcionamiento. Volver a montar todas las
abrazaderas como estaban en el aparato original para evitar
que, si accidentalmente un conductor se rompe o se desco-
necta, se produzca una conexión entre el primario y el
secundario.
Volver además a montar los tornillos con las arandelas den-
telladas como en el aparato original.
DESPUÉS
DE
UNA

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido