1 Instrucciones de seguridad y recomendaciones
1.4
Seguridad frigorífica
Aspectos gene
Francia: Conforme con el artículo L. 113-3 del código de consumo francés, el equipo debe ser instalado
rales
por un instalador certificado cuando la carga de refrigerante sea superior a 5 toneladas de CO
lente o cuando haga falta una conexión frigorífica (es el caso de los sistemas split, aunque incorporen un
sistema de acoplamiento rápido).
Cualquier intervención en el circuito frigorífico debe ser efectuada por un profesional cualificado siguien
do las normas del oficio y de seguridad vigentes en la profesión (recuperación de líquido frigorífico, sol
dadura bajo nitrógeno, etc.) Todos los trabajos de soldadura deben ser realizados por soldadores profe
sionales.
Precauciones
Usar únicamente refrigerante R410A para llenar la instalación.
Usar herramientas y componentes de tubos especialmente diseñados para su uso con refrigerante
R410A.
Utilizar tubos de cobre desoxidado con fósforo para el transporte del refrigerante.
Guardar los tubos de conexión frigorífica protegidos del polvo y de la humedad (riesgo de dañar el com
presor).
No utilizar un cilindro de carga.
Proteger los componentes de la bomba de calor, incluidos el aislamiento y los elementos estructurales.
No calentar demasiado los tubos, ya que los componentes soldados pueden causar daños.
El contacto del refrigerante con una llama puede provocar emanaciones de gases tóxicos.
No tocar los tubos de la conexión frigorífica con las manos desnudas cuando la bomba de calor esté
funcionando. Existe el riesgo de sufrir quemaduras o congelación.
En caso de fuga de refrigerante:
Apagar el generador.
Abrir las ventanas.
No encender una llama, no fumar, no accionar contactos o interruptores eléctricos.
Evitar el contacto con el refrigerante. Riesgo de lesiones por congelación.
Buscar la posible fuga y solucionarla inmediatamente. Usar siempre piezas originales para sustituir un
componente frigorífico defectuoso.
Usar siempre nitrógeno para detectar fugas o realizar pruebas a presión.
Procurar que no haya un escape de refrigerante a la atmósfera.
1.5
Conexiones de agua
Aspectos gene
Para vaciar del circuito de agua caliente sanitaria. Véase el capítulo Mantenimiento.
rales
Límite de temperatura en los puntos de consumo: la temperatura máxima del Agua Caliente Sanitaria
está sujeta a las normativas locales específicas de los diferentes países en los que se comercializa el
generador, para proteger a los usuarios contra quemaduras. Al instalar el generador deben respetarse
estas normativas locales específicas.
Precauciones
Aislar los conductos para reducir al máximo las pérdidas de calor.
Instalar válvulas de drenaje entre la unidad interior y el circuito de calefacción.
Si los radiadores están conectados directamente al circuito de calefacción, asegurarse de que haya sufi
ciente volumen de agua de calefacción disponible en la instalación. Por ejemplo, instalar una válvula de
derivación accionada por presión y un acumulador de reserva entre la unidad interior y el circuito de ca
lefacción.
Respetar la presión y la temperatura mínima y máxima del agua (70 °C) para garantizar que el genera
dor funcione correctamente. Ver el capítulo sobre las especificaciones técnicas.
La instalación hidráulica debe poder asegurar un caudal mínimo en todo momento.
El agua de calefacción y el agua sanitaria no deben entrar en contacto. El agua sanitaria no debe circu
lar por el intercambiador.
6
MIT-S
equiva
2
7684515 - v04 - 15022022