16
9.6.1 Pautas para el uso de las baterías de litio
Las baterías de iones de Litio generalmente se componen de una o más celdas según la tensión
nominal (3,7 V por celda), y la capacidad de carga (expresada en mAh – miliamperios/hora)
generalmente determina las dimensiones.
En las baterías de litio no existe, o existe sólo en parte, el problema del efecto memoria de las
baterías de níquel (NiCd o NiMH). Una batería de litio se puede recargar aunque esté descargada
parcialmente, sin que esto tenga efectos negativos en su salud.
Sin embargo, cada 20 ó 30 ciclos de recarga parcial, conviene descargarla completamente (hasta
cuando el indicador esté en rojo, alrededor del 25%) y luego recargarla. Evitar que se descargue
completamente hasta el 0%.
9.6.2 Inicialización de una batería de litio
Al comprar una tablet o un teléfono móvil con batería recargable, no se puede saber desde cuándo
está puesta la batería. Por eso, la primera vez es necesaria una recarga completa antes de comenzar
a utilizar el aparato. No hay que dejar la batería cargándose muchas horas; son suficientes 5 ó 6
horas (aunque el dispositivo dé aviso de batería cargada después de 1 ó 2 horas). El aviso no es
correcto cuando la batería no ha sido inicializada. La fase siguiente consiste en 2 - 4 ciclos de carga
y descarga completa (bajando a aproximadamente el 20% de carga). Después de esta fase la batería
se puede utilizar normalmente con ciclos de carga parcial.
9.6.3 Modos de carga y descarga correctos
Como se dijo anteriormente, la descarga y la recarga parcial de la batería de litio no influyen en
el efecto memoria y conviene recargar la batería frecuentemente aunque no esté totalmente
descargada. Después de la primera inicialización (ver arriba) desconectar el alimentador cuando la
carga alcance el 100%. Después de 20 - 30 ciclos de recarga parcial, efectuar una carga completa
(recalibración) dejando descargar la batería hasta que aparezca el aviso de batería descargada y
luego recargarla por completo. Si no se ejecuta este paso (recalibración), con el tiempo el sensor de
carga pierde precisión y la batería pierde eficacia.
9.6.4 Conservación correcta de una batería de litio en caso de inactividad prolongada
Si se tiene la intención de no utilizar el dispositivo durante mucho tiempo, es necesario tomar
algunas precauciones. Poner el interruptor en OFF, sacar la batería y guardarla en un lugar fresco
y seco. La batería se debe conservar al 40/50% de la carga (nunca completamente descargada) y,
para utilizarla de nuevo, recargarla completamente antes del uso. En cualquier caso, una batería no
dura más de 2 ó 3 años, o más de 300 - 600 ciclos de recarga.
9.6.5 Consejos prácticos
•
Mantener la batería siempre en un ambiente fresco. Evitar, por ejemplo, dejarla en el automóvil
al sol en verano.
•
Sacar la batería del dispositivo mientras se esté utilizando la alimentación eléctrica
•
Limpiar periódicamente los contactos de la batería y del dispositivo con algodón embebido en
alcohol
•
Si se dispone de dos baterías, utilizar siempre una hasta que se agote, conservando la otra en un
lugar fresco
9.6.6 Consejos para prolongar la vida de las baterías de litio
A continuación, los consejos de Battery University para aprovechar al máximo las baterías en
términos de duración y vida útil:
1. Evitar descargar la batería con frecuencia y por completo; podría verse sometida a un esfuerzo
excesivo
2. Descargar parcialmente la batería y efectuar cargas frecuentes. La recarga de una batería de
Litio parcialmente cargada no causa ningún efecto de memoria, a diferencia de las baterías de
níquel o níquel-cadmio
3. La baja duración de las baterías se debe más al calor que a los ciclos de carga y descarga
4. Las baterías de Litio se deben recalibrar con un ciclo de descarga completo, cada 30 ciclos de
carga / descarga