Antes de iniciar la calibración, asegúrese de que la hora
y la fecha que aparecen en el instrumento son correctas
(Tabla 1).
Secuencia de selección:
Selec. Tarea (Tabla 2) Configurar (Tabla 1)
Calibración
Pantalla:
1
Introducir PIN
2
calibración
MENU
4 3 2 1
OK
+
PIN de fábrica =
4321
Tabla 6: Opciones de calibración
Opciones
Descripción
(si procede)
Para calibrar la entrada de presión IDOS
P...
especificada (P1 o P2
Sólo UMM. Calibrar el IDOS UMM especificado.
IDOS ...
Consulte el manual del usuario del IDOS UMM.
Sólo DPI802/802P. Calibrar la entrada de mA.
mA
Calibración pendiente: Ajustar la fecha de la
próxima calibración para el instrumento.
Después de la fecha de calibración
especificada, hay un mensaje de advertencia.
Hay una casilla de selección para detener la
advertencia.
Cambiar el número de identificación personal
(PIN) de calibración.
a. Elemento opcional
Cuando se selecciona un canal, la pantalla muestra las
instrucciones apropiadas para completar la calibración.
Cuando se ha terminado la calibración, seleccione
Calibración pendiente y ajuste la nueva fecha de
calibración para el instrumento.
4.2 Procedimientos (Presión P1/P2)
1. Conecte el instrumento al patrón de presión (Figura 2).
2. Deje que el equipo alcance una temperatura estable
(mínimo: 30 minutos desde la última vez que se ha
encendido).
3. Utilice el menú de calibración (Tabla 6) para hacer una
calibración de dos puntos (cero y +FE) o una
calibración de tres puntos (-FE, cero y +FE). Consulte
la sección Tabla 7. La pantalla muestra las
instrucciones apropiadas para terminar la calibración.
Tabla 7: Presiones de calibración
Rangos: g/d
≤ 700 mbar (10,0 psi)
> 700 mbar (10,0 psi)
-13,1 (-900)
a. Para una calibración de tres puntos, no aplique más de un -90% del
FE especificado para la unidad.
Menú:
3
Seleccionar el
4
canal
P1... g
MENU
OK
(Tabla 6)
).
a
Presión nominal aplicada
mbar (psi)
Cero
+FE
-FE
a
-FE
0
+FE
0
+FE
Rangos: a
350 mbar (5,00 psi)
2 bar (30,0 psi)
7 bar (100,0 psi)
5
20 bar (300,0 psi)
MENU
Rangos: sg
OK
≥ 350 bar (5000 psi)
4. Para comprobar que la calibración es correcta,
seleccione la tarea de presión aplicable (Tabla 2)
y aplique estos valores de presión:
•
Rangos g/d o sg: 0, 20, 40, 60, 80, 100 (%FE)
A continuación: Vuelva a 0 siguiendo los mismos
pasos.
A continuación (sólo calibración de tres puntos):
-20, -40, -60, -80, -100 (%FE)
A continuación: Vuelva a 0 siguiendo los mismos
pasos.
•
Rangos a: 0, 20, 40, 60, 80, 100 (%FE)
A continuación: Vuelva a 0 siguiendo los mismos
pasos.
5. Asegúrese de que el error esté dentro de los límites
especificados:
•
Precisión estándar:
La precisión especificada (consulte
"Especificaciones" en la página 42) comprende un
margen para cambios de temperatura, estabilidad
de la lectura durante un año y la incertidumbre del
patrón empleado en la calibración.
En el paso 4, compruebe que el error entre la
presión aplicada y la lectura de la unidad no es
superior a 0,015% del FE.
•
Alta precisión:
La precisión especificada (consulte
"Especificaciones" en la página 42) comprende un
margen para cambios de temperatura y la
incertidumbre del patrón empleado en la
calibración.
En el paso 4, compruebe que el error entre la
presión aplicada y la lectura de la unidad no es
superior al valor especificado para Alta precisión.
4.3 Procedimientos (Entrada de mA)
1. Sólo DPI802/802P. Conecte el instrumento al equipo
de calibración (Figura 7).
2. Deje que el equipo alcance una temperatura estable
(mínimo: 5 minutos desde la última vez que se ha
encendido).
3. Utilice el menú de calibración (Tabla 6) para realizar
una calibración de tres puntos (-FE, cero y +FE). La
pantalla muestra las instrucciones apropiadas para
terminar la calibración.
Español–Manual de instrucciones DPI800/802 | 41
Presión nominal aplicada
mbar (psi)
Cero
+FE
< 0,02 (1,0)
+FE
< 0,07 (5,0)
+FE
< 0,29 (20,0)
+FE
< 0,73 (50,0)
+FE
Presión nominal aplicada
mbar (psi)
Cero
+FE
Utilice la presión
atmosférica como
+FE
cero.
Copyright 2003 Baker Hughes Company.