142
Conducción y medio ambiente
Consejo 9. Ahorrar energía eléctrica
Por medio del alternador se genera electricidad al conducir.
Cuantos más consumidores eléctricos se utilicen, mayor será el
consumo de combustible.
La luneta térmica, los faros adicionales, la turbina de la calefacción
y el aire acondicionado* consumen mucha energía. El
funcionamiento de la luneta térmica conlleva p.ej. un consumo
adicional de aprox. un litro en diez horas.
Por ello, desconecte los consumidores eléctricos cuando no los
precise. El alternador genera electricidad estando el motor en
K
marcha.
Consejo 10. Control escrito
Quien quiera reducir el consumo de combustible debería llevar un
libro de viajes. No es mucho trabajo y merece la pena, porque
permite detectar a tiempo las posibles variaciones del consumo
(positivas o negativas) e intervenir en caso necesario. Al detectar
un consumo demasiado elevado, habría que ver en qué
condiciones estuvo circulando desde la última vez que repostó.
C C o o n n d d u u c c c c i i ó ó n n c c o o n n r r e e m m o o l l q q u u e e
Instrucciones a tener en cuenta
El vehículo está principalmente concebido para transportar
personas y equipaje. Sin embargo, también se podrá utilizar para
arrastrar un remolque, si se le equipa de lo técnicamente necesario
y no se sobrepasan los pesos máximos autorizados
"Datos Técnicos".
El servicio con remolque no sólo exige más del vehículo tractor,
sino también del propio conductor.
Por ello, habrá que observar estrictamente las instrucciones de
servicio y de rodaje facilitadas en las siguientes páginas.
C C o o n n d d i i c c i i o o n n e e s s d d e e t t i i p p o o t t é é c c n n i i c c o o
• Si el remolque lleva un enchufe de siete contactos se puede
utilizar un cable adaptador que se puede adquirir en cualquier
Servicio Técnico. El montaje posterior de un dispositivo de
remolque deberá realizarse de acuerdo con las instrucciones del
fabricante del acoplamiento.
¡ ¡ A A T T E E N N C C I I Ó Ó N N ! !
E E n n c c a a s s o o d d e e u u n n m m o o n n t t a a j j e e p p o o s s t t e e r r i i o o r r d d e e l l d d i i s s p p o o s s i i t t i i v v o o d d e e r r e e m m o o l l q q u u e e , , d d e e b b e e
u u t t i i l l i i z z a a r r s s e e e e l l c c o o n n j j u u n n t t o o d d e e p p i i e e z z a a s s p p a a r r a a r r e e f f u u e e r r z z o o d d e e l l a a c c a a r r r r o o c c e e r r í í a a p p r r e e v v i i s s t t o o p p o o r r
S S E E A A T T . . D D e e l l o o c c o o n n t t r r a a r r i i o o , , p p o o d d r r í í a a n n p p r r o o d d u u c c i i r r s s e e d d a a ñ ñ o o s s g g r r a a v v e e s s e e n n l l a a c c a a r r r r o o c c e e r r í í a a . .
¡ ¡ P P e e l l i i g g r r o o d d e e a a c c c c i i d d e e n n t t e e ! !
K
R R e e c c o o m m e e n n d d a a m m o o s s q q u u e e p p a a r r a a e e l l m m o o n n t t a a j j e e p p o o s s t t e e r r i i o o r r d d e e u u n n g g a a n n c c h h o o d d e e r r e e m m o o l l q q u u e e
a a c c u u d d a a a a u u n n S S e e r r v v i i c c i i o o T T é é c c n n i i c c o o . .
capítulo de
⇒
K