Sew Eurodrive CANopen UFO11A Manual De Instrucciones página 12

Interface de bus de campo
Tabla de contenido

Publicidad

3
Instalación y funcionamiento con PC
Apantallado y
tendido del cable
del bus
Terminación de
bus
12
Conecte al final de la conexión del bus del sistema la resistencia de terminación de
dicho bus (S12 = ON). Desconecte en las otras unidades la resistencia de
terminación (S12 = OFF). La interface UFO11A debe estar siempre al comienzo o al
final de la conexión del bus de sistema y dispone de una resistencia de terminación
instalada de forma fija.
Entre las unidades conectadas mediante el SBus no debe producirse
desplazamiento de potencial. Evite el desplazamiento de potencial tomando las
medidas necesarias, por ejemplo, mediante la conexión de las masas de los
aparatos con una conducción separada.
No está permitido establecer un cableado de punto a punto.
La interface del CANopen es compatible con la técnica de transmisión RS-485 y
requiere como medio físico el tipo de cable A especificado para el CANopen de
conformidad con la norma EN 50170; es decir, un cable de dos hilos trenzados y
apantallado.
En la práctica, también se han probado de forma satisfactoria, p. ej., cables tipo
Unitronic BUS CAN 2 × 2 × 0,22 en condiciones difíciles. Las señales del CAN se
conducen a través de un par de conductores, mientras que el otro par se utiliza para el
CAN-Ground y, en caso de ser necesario, también para guiar la tensión de
alimentación: amarillo – CAN alto / verde – CAN bajo / marrón – CAN-GND.
Esto tiene la ventaja de que la corriente compensatoria requerida por el accionamiento
del bus no tiene por qué conducirse a través del apantallado. Gracias a ello, se evita
que las interferencias CEM en el apantallado lleguen hasta el sistema electrónico.
Un apantallado adecuado del cable del bus atenúa las interferencias eléctricas que
pueden surgir en los entornos industriales. Con las medidas que a continuación se
señalan podrá obtener las mejores propiedades de apantallado:
Apriete manualmente los tornillos de sujeción de los conectores, los módulos y los
cables de conexión equipotencial.
Utilice exclusivamente conectores con carcasa metálica o metalizada.
Conecte el apantallado al conector con una superficie de contacto grande.
Coloque el apantallado del cable del bus en ambos extremos.
No guíe los cables de señal y los cables del bus paralelos a los cables de potencia
(cables del motor); en lugar de ello, guíelos por canales de cables separados.
En los entornos industriales, utilice bandejas para cables metálicas y conectadas a
tierra.
Guíe el cable de señal y la conexión equipotencial correspondiente separados por
una distancia mínima y por el recorrido más corto posible.
Evite prolongar los cables del bus mediante conectores de enchufe.
Guíe los cables del bus cerca de las superficies de tierra existentes.
En caso de producirse fluctuaciones en el potencial de tierra, puede fluir una corriente
compensatoria por la pantalla conectada a ambos lados y al potencial de tierra (PE). En
ese caso, asegúrese de que exista una conexión equipotencial suficiente, de
conformidad con la normativa correspondiente de la VDE (Asociación de
Electrotécnicos Alemanes).
El sistema electrónico de la UFO no dispone de una terminación de bus. Si se utiliza el
módulo UFO como primera o última unidad de la línea CANopen, la terminación de bus
debe ser externa. Para ello, se debe colocar también la resistencia adjunta de 120 Ω
entre el CAN alto y el CAN bajo (bornas X1:2 y X1:4).
Manual - Interface de bus de campo UFO11A

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido