5
Procedimientos de funcionamiento
— Hardware
En este apartado se describe el funcionamiento del
Rotor-Gene Q MDx.
5.1
Tipos de rotores
Seleccione en primer lugar el tipo de tubo y el rotor
que desee utilizar. Dispone de cuatro rotores distintos
para diferentes tipos de tubos.
Nota: Con el instrumento se suministran un rotor de 36
pocillos y un rotor de 72 pocillos. Los rotores Rotor-Disc
son accesorios.
IMPORTANTE: Utilice tubos idénticos en una serie
analítica. No mezcle diferentes tipos de tubos ni tubos
de diferentes fabricantes ya que ello podría afectar a
la uniformidad óptica. Le recomendamos utilizar tubos
QIAGEN, los cuales están especialmente diseñados
para ser utilizados con el Rotor-Gene Q MDx (ver
Apéndice C). Los tubos de otros fabricantes pueden
presentar autofluorescencia, lo cual podría afectar a
la fiabilidad de los resultados. Además, los tubos de
otros fabricantes pueden variar en longitud y grosor, lo
que puede provocar un defecto de alineación de la
trayectoria óptica del Rotor-Gene Q MDx y alterar la
reacción en el tubo. QIAGEN se reserva el derecho de
rehusar prestar soporte técnico en caso de problemas
provocados por materiales plásticos no certificados
por QIAGEN en el instrumento Rotor-Gene Q MDx.
IMPORTANTE: La utilización en el Rotor-Gene Q MDx de
materiales plásticos no certificados por QIAGEN
puede anular la garantía del instrumento.
PRECAUCIÓN Daños en el instrumento
Manual del usuario Rotor-Gene Q MDx 09/2018
Procedimientos de funcionamiento — Hardware
Examine visualmente el rotor antes de cada serie
analítica y asegúrese de que no está dañado ni
deformado.
®
[C3]
5-1