Página 3
___________________ Electrohusillo ECS 2SP1 Prefacio ___________________ Consignas de seguridad ___________________ Preguntas frecuentes SINAMICS S120 ___________________ Función del husillo ___________________ Electrohusillo ECS 2SP1 Datos mecánicos ___________________ Especificaciones eléctricas Manual de configuración ___________________ Alimentación con fluidos ___________________ Sensores ___________________ Control ___________________ Referencia de pedido Datos técnicos y curvas ___________________ características...
Página 4
Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
Formación El siguiente enlace contiene información sobre SITRAIN, el programa de capacitación y formación de Siemens en torno a los productos, sistemas y soluciones de la tecnología de automatización: http://siemens.com/sitrain Encontrará preguntas frecuentes en las páginas de Service&Support, en Product Support: http://support.automation.siemens.com...
Los números de teléfono específicos de cada país para el asesoramiento técnico se encuentran en Internet: http://www.siemens.com/automation/service&support Direcciones de Internet sobre accionamientos Dirección de Internet para motores: http://www.siemens.com/motors Dirección de Internet para productos: http://www.siemens.com/motioncontrol Dirección de Internet para SINAMICS: http://www.siemens.com/sinamics Destinatarios La presente documentación está...
Prefacio Indicaciones de peligro y advertencias PELIGRO Se prohíbe la puesta en marcha antes de asegurarse de que la máquina en la que se van a montar los componentes aquí descritos cumple las especificaciones de la directiva 98/37/CE. La puesta en marcha de los equipos SINAMICS y los electrohusillos debe ser ejecutada únicamente por personal que disponga de la correspondiente cualificación.
Página 8
Prefacio PRECAUCIÓN Los equipos SINAMICS con electrohusillos se someten, en el marco de las pruebas de rutina, a un ensayo dieléctrico según EN 61800-5-1. Durante el ensayo dieléctrico del equipamiento eléctrico de maquinaria industrial según EN 602041, apartado 19.4, se deben desembornar/quitar todas las conexiones de los equipos SINAMICS para evitar que sufran daños.
Página 9
Prefacio Notas ESD y campos electromagnéticos PRECAUCIÓN Los ESD son componentes, circuitos integrados o módulos susceptibles de ser dañados por campos o descargas electrostáticas. Normas para la manipulación de ESD: ¡Al manipular módulos o componentes electrónicos es preciso lograr un buen contacto a tierra de la persona, del puesto de trabajo y de los embalajes! Los componentes electrónicos sólo deben ser tocados por personas en áreas antiestáticas con suelos conductivos si...
Prefacio Nota sobre productos de terceros ATENCIÓN Esta publicación contiene recomendaciones de productos de terceros. Estas recomendaciones tratan de productos de terceros cuya aptitud básica conocemos. Naturalmente, se pueden utilizar también productos equivalentes de otros fabricantes. Nuestras recomendaciones se deberán interpretar como ayuda, no como prescripción. No garantizamos por principio las características de productos de terceros.
Página 11
Prefacio Riesgos residuales de Power Drive Systems Durante la evaluación de riesgos de la máquina que exige la Directiva de máquinas CE, el fabricante de la máquina debe tener en cuenta los siguientes riesgos residuales derivados de los componentes de control y accionamiento de un Power Drive System (PDS). 1.
Índice Prefacio ..............................3 Consignas de seguridad .......................... 15 Protección contra movimientos peligrosos ..................15 Limitaciones de velocidad......................18 Obligación de información frente al usuario de la máquina............21 Preguntas frecuentes..........................23 ¿Qué hay que tener en cuenta después de la entrega? .............23 ¿Cómo se comprueba la entrega? ....................24 ¿Cómo se desembala el husillo?....................25 ¿Cómo se deposita el husillo en posición vertical? ..............26...
Página 14
Índice 4.4.1 Herramientas..........................52 4.4.2 Portaherramientas........................55 Sistema de amarre y cambio de herramienta ................59 4.5.1 Sistema de amarre........................59 4.5.2 Cambio de herramienta....................... 60 4.5.3 Cambio de herramienta con el sistema de amarre estándar............61 4.5.4 Cambio de herramienta con sistema de amarre con retención de seguridad HSK A63 Tipo C............................
Página 15
Índice Sensores ............................... 105 Encóder/encóder angular......................105 7.1.1 Señales eléctricas........................105 7.1.2 Conexión del cable de señales ....................109 7.1.3 Ángulo de conmutación ......................110 Sensores de estado de amarre....................112 7.2.1 Sensores analógicos y digitales del husillo 2SP120 ..............112 7.2.2 Sensores digitales del husillo 2SP125..................115 Sensores térmicos/protección del motor ...................116 Control ..............................
Consignas de seguridad En este apartado se explica el aspecto de la seguridad funcional, específico para el electrohusillo, mediante la definición y vigilancia de los límites de velocidad condicionados por el husillo y la herramienta. Tabla 1- 1 Medidas de seguridad necesarias Medidas para la protección contra descargas Medidas de protección contra movimientos eléctricas...
Consignas de seguridad 1.1 Protección contra movimientos peligrosos Tabla 1- 2 Documentación específica para el grupo destinatario sobre el electrohusillo 2SP1 Destinatarios Función de los destinatarios Documentación relevante Fabricantes de Manual de configuración e Realizar un análisis de riesgos máquinas/proyectistas instrucciones de servicio Elaborar un concepto de seguridad...
Consignas de seguridad 1.1 Protección contra movimientos peligrosos El husillo se tiene que detener cuando gire a una velocidad de giro inadmisible. El valor límite que se interpreta como superación de la máxima velocidad de giro admisible depende de los siguientes factores: ●...
Consignas de seguridad 1.2 Limitaciones de velocidad Tabla 1- 5 Superación de la velocidad de giro, prevención de fallos con Safety Integrated® Tipo de fallo Prevención por ... Superación de la velocidad de giro "Velocidad reducida segura" del husillo Parada segura del husillo en caso de fallo ...
Consignas de seguridad 1.2 Limitaciones de velocidad Adaptación de la velocidad de desconexión a las distintas herramientas Si la velocidad de giro máxima permitida de la herramienta utilizada actualmente es inferior a la velocidad de servicio máxima del husillo, la vigilancia de la velocidad de giro y la velocidad de desconexión se tienen que adaptar a la herramienta en cuestión.
Consignas de seguridad 1.2 Limitaciones de velocidad PRECAUCIÓN Si se prevén velocidades de desconexión distintas para herramientas distintas, se tienen que adaptar a la herramienta a través de la gestión de herramientas. El fabricante de la máquina es responsable de advertir al usuario sobre la necesidad de adaptar la velocidad de desconexión a la herramienta.
Consignas de seguridad 1.3 Obligación de información frente al usuario de la máquina Obligación de información frente al usuario de la máquina Algunas informaciones de este manual de configuración se tienen que comunicar también al usuario de la máquina. El fabricante de la máquina (o el encargado de su comercialización) está obligado a transmitir las correspondientes informaciones e indicaciones al usuario de la máquina.
Página 24
Consignas de seguridad 1.3 Obligación de información frente al usuario de la máquina Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Preguntas frecuentes ¿Qué hay que tener en cuenta después de la entrega? PRECAUCIÓN 1. No dejar caer la caja que contiene el husillo. 2. No tumbar la caja que contiene el husillo. 3. Colocar la caja que contiene el husillo siempre en posición horizontal. 4.
Preguntas frecuentes 2.2 ¿Cómo se comprueba la entrega? ¿Cómo se comprueba la entrega? 1. Colocar la caja que contiene el husillo en posición horizontal. 2. Cortar con una cizalla las cintas del embalaje. 3. Retirar la tapa de la caja (no se necesitan herramientas). 4.
Preguntas frecuentes 2.3 ¿Cómo se desembala el husillo? ¿Cómo se desembala el husillo? 1. Montar las armellas adjuntas (1) en las roscas previstas al efecto. 2. Fijar los aparatos de elevación a las armellas. 3. Extraer el husillo de la caja en posición horizontal y depositarlo sobre prismas de madera.
Preguntas frecuentes 2.4 ¿Cómo se deposita el husillo en posición vertical? ¿Cómo se deposita el husillo en posición vertical? 1. Enroscar dos armellas en la tapa del cojinete. 2. Cubrir la cabeza del husillo con el casquillo protector (ejecución del casquillo del husillo, ver figura "Casquillo protector".
Preguntas frecuentes 2.5 ¿Cómo se instala y monta el husillo? ¿Cómo se instala y monta el husillo? 1. Preparar el lugar de montaje: – El lugar de montaje tiene que estar seco y libre de polvo – Todas las herramientas necesarias tienen que estar preparadas –...
Preguntas frecuentes 2.6 ¿Qué fluidos deben conectarse después del montaje? ¿Qué fluidos deben conectarse después del montaje? ● Fijar las mangueras de entrada y salida para refrigeración del motor. Prestar atención a la asignación correcta de entrada/salida. Las presiones de conexión y los caudales se tienen que comprobar en base a las especificaciones.
Preguntas frecuentes 2.8 ¿Qué debe comprobarse antes de la puesta en marcha del husillo? ¿Qué debe comprobarse antes de la puesta en marcha del husillo? ● Comprobar manualmente la libertad de movimiento del eje. En husillos síncronos se tiene que percibir el paso de los imanes del rotor por las ranuras del estátor. ●...
Página 32
Preguntas frecuentes 2.9 ¿Qué hay que tener en cuenta al iniciar el trabajo con el husillo? Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Función del husillo Campo de aplicación El electrohusillo 2SP1 es un husillo portaherramientas de giro rápido con accionamiento directo que está previsto para operaciones de fresado y taladrado. Figura 3-1 Electrohusillos 2SP1 Características El electrohusillo 2SP1, al igual que los motores de avance y de cabezal, está integrado en el sistema de accionamiento SINAMICS.
Función del husillo 3.1 Sinopsis de la funcionalidad Sinopsis de la funcionalidad El electrohusillo 2SP1 es un husillo listo para el montaje y que incorpora todas las funciones relevantes para fresado y taladrado. Esto asegura la perfecta interacción de los distintos elementos funcionales y minimiza los trabajos de diseño para el fabricante de máquinas.
Página 35
Función del husillo 3.1 Sinopsis de la funcionalidad Función 2SP1202 2SP1253 2SP1204 2SP1255 Vigilancia digital del estado Posición del émbolo de afloje Herramienta amarrada del amarre Vástago en posición Suelta Amarre sin herramienta Conexiones de fluidos Refrigeración 2 conexiones enchufables de manguera, 2 x G1/2"...
Función del husillo 3.2 Motor de accionamiento Motor de accionamiento El accionamiento del electrohusillo 2SP1 tiene lugar mediante un motor integrado de alto par cuyo rotor se encuentra directamente en el husillo portaherramientas. La potencia eléctrica solo se suministra a la camisa exterior fija del motor; la parte interior rotatoria del motor no precisa alimentación eléctrica.
Función del husillo 3.4 Alimentación Alimentación Figura 3-2 Alimentación del husillo Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 38
● Alimentación eléctrica de 24 V para los sensores de vigilancia del estado de amarre de la herramienta (demanda continua) ● Alimentación eléctrica para el encóder giratorio (en convertidores SIEMENS, integrada en la interfaz de encóder). Los requisitos a cumplir por el acondicionamiento de los fluidos y los equipos necesarios para la planificación y el dimensionado en cuestión están listados detalladamente en los...
Datos mecánicos El electrohusillo 2SP1 permite al usuario utilizar las ventajas del mecanizado con altas velocidades de giro. A elevadas velocidades de giro, los componentes que participan en el proceso se ven expuestos a fuertes solicitaciones. Por esta razón es necesario que, con la ayuda de medidas constructivas, la estructura de la máquina esté...
Datos mecánicos 4.2 Condiciones de montaje Figura 4-2 Grado de protección del husillo 2SP125 PRECAUCIÓN El grado de protección dado se refiere a la penetración de agua (DIN ISO EN 60034, Parte 10). Con refrigerantes/lubricantes que contengan aceite, de gran capilaridad y/o agresivos, la capacidad de penetración puede ser mayor que con agua.
Página 41
Datos mecánicos 4.2 Condiciones de montaje Figura 4-3 No dirigir el chorro de taladrina sobre la junta laberíntica ATENCIÓN Montaje horizontal En caso de montaje horizontal del husillo, el orificio de descarga del aire de cierre situado en la boca del husillo tiene que apuntar hacia abajo. Orientación: La posición de la rosca para tornillo de armella situada en la brida de fijación tiene que estar inclinada, mirando hacia la boca del husillo, con un determinado ángulo hacia la derecha (ver las dos figuras siguientes).
Datos mecánicos 4.2 Condiciones de montaje Figura 4-5 Posición de montaje del husillo 2SP125x El montaje se tiene que realizar de modo que el electrohusillo no esté sujeto a fuerzas de reacción. Tensiones en la caja pueden causar deformaciones mínimas y un aumento de la solicitación de los rodamientos, perjudicando así...
Datos mecánicos 4.2 Condiciones de montaje Figura 4-6 Modos de vibración excitables por desequilibrios La frecuencia de la solicitación alternativa corresponde exactamente a la frecuencia de giro del husillo. f = 1 min/60s ⋅ N con f: Frecuencia de excitación en [Hz], N: Velocidad de giro en r/min Comportamiento de vibración: Requisitos constructivos hacia el cabezal El cabezal debe tener una construcción tan rígida que, en toda la gama de velocidades hasta la velocidad de desconexión, no pueda aparcer ninguna resonancia propia del modo...
Datos mecánicos 4.2 Condiciones de montaje Indicaciones para proyectar el cabezal Por lo tanto, se deberían observar los siguientes puntos a la hora de proyectar el alojamiento del electrohusillo: ● Espesor del material Debido a la elevada densidad de fuerza para el apoyo de la vibración de cabeceo tiene gran importancia el intervalo del ajuste de la brida de fijación.
Página 45
Datos mecánicos 4.2 Condiciones de montaje Figura 4-7 Montaje del husillo en el cabezal Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 46
Los procedimientos numéricos como el análisis modal con metodología de elementos finitos pueden ayudar a la hora de evaluar la estructura mecánica.. Si necesita más ayuda, diríjase a la sucursal de Siemens que le corresponda. Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Datos mecánicos 4.3 Rodamientos para husillos 4.2.2 Apoyo en el lado LCA El electrohusillo 2SP1 se ofrece en varias clases de potencia. En los tipos de la serie con elevadas velocidades de giro y par fuerte se precisa adicionalmente un apoyo mecánico directo entre el lado LCA del husillo y el cabezal.
Datos mecánicos 4.3 Rodamientos para husillos Sistema de aire de cierre propio del husillo Los rodamientos están equipados con una junta integrada. En el lado LA, la obturación con respecto al área de trabajo es apoyada por un sistema de aire de cierre propio del husillo; ver apartado Alimentación con fluidos (Página 81).
Datos mecánicos 4.3 Rodamientos para husillos Paradas prolongadas (rodaje del husillo) ATENCIÓN Al cabo de unas paradas de más de una semana es necesario efectuar un nuevo rodaje del husillo. Tabla 4- 3 Rodaje del husillo después de paradas prolongadas Velocidad de giro Tiempo de funcionamiento 25% de la velocidad máxima...
Datos mecánicos 4.3 Rodamientos para husillos 4.3.3 Capacidad de carga de los rodamientos del husillo Sobrecarga de los rodamientos ATENCIÓN Los rodamientos con alta velocidad de giro reaccionan de forma sensible a sobrecargas. Por esta razón, se tienen que evitar sobrecargas durante el funcionamiento y en parada. Tabla 4- 4 Posibles daños por sobrecarga de los rodamientos y cómo evitarlos Situación de sobrecarga...
Datos mecánicos 4.3 Rodamientos para husillos 4.3.4 Vida útil de los rodamientos del husillo Vida útil de la grasa En muchos casos de aplicación, la vida útil de la grasa se tiene que considerar como factor decisivo frente a la vida útil de fatiga y determina así la vida útil de los rodamientos del husillo.
Página 52
Datos mecánicos 4.3 Rodamientos para husillos Tabla 4- 5 Determinación de la vida útil probable de la grasa Orden Descripción, fórmulas 1. División del funcionamiento del husillo en fases de velocidad de giro constante 1. Determinación de la duración relativa de las fases de velocidad (proporción de tiempo relativa en el ciclo) 1.
Datos mecánicos 4.3 Rodamientos para husillos 4.3.5 Máxima aceleración angular durante el arranque del husillo En caso de aceleraciones angulares extremas o tiempo de aceleración extremadamente cortos se pueden resbalar los cuerpos de rodadura de los rodamientos del husillo. Este resbalamiento merma la vida útil y se tiene que evitar.
Datos mecánicos 4.4 Herramientas y portaherramientas Crecimiento del eje por causas de velocidad Por la situación geométrica de los cuerpos de rodadura se produce un desplazamiento dependiente de la velocidad de giro del punto de contacto de los cuerpos de rodadura en el aro.
Datos mecánicos 4.4 Herramientas y portaherramientas Requisitos relativos a las herramientas Las herramientas tienen que cumplir los siguientes requisitos: 1. La herramienta tiene que estar aprobada para las elevadas velocidades de giro y fuerzas centrífugas. 2. La herramienta no debe reducir la frecuencia propia de la unidad de husillo por debajo de la frecuencia de giro crítica.
Página 56
Datos mecánicos 4.4 Herramientas y portaherramientas Descripción No reducir la frecuencia Las frecuencias de resonancia del cabezal y del husillo siempre tienen que ser superiores a la propia de la unidad de velocidad de giro autorizada para la herramienta en cuestión. Las frecuencias de resonancia husillo por debajo de la pueden ser reducidas notablemente de forma no deseada por una herramienta amarrada.
Datos mecánicos 4.4 Herramientas y portaherramientas Descripción Equilibrado solo se deben utilizar herramientas con equilibrado de alta precisión según Q 6,3. Normas que deben observarse: Directiva VDI 2056 DIN EN ISO 15641 Atención: El equilibrado se tiene que realizar después de introducir un inserto de herramienta en el portaherramientas.
Página 58
Datos mecánicos 4.4 Herramientas y portaherramientas Figura 4-10 SK40 Figura 4-11 CAT40 Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 59
Datos mecánicos 4.4 Herramientas y portaherramientas Figura 4-12 BT/PT 30° Figura 4-13 BT/PT 45° Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Datos mecánicos 4.4 Herramientas y portaherramientas Figura 4-14 HSK A63 Cambiador de herramientas El cambio de herramientas se realiza, en función de la máquina herramienta, con la ayuda de una pinza o por recogida o colocación directa de la herramienta en un almacén de herramientas.
Datos mecánicos 4.5 Sistema de amarre y cambio de herramienta Figura 4-15 Distancia mínima = medida A Sistema de amarre y cambio de herramienta 4.5.1 Sistema de amarre El electrohusillo 2SP1 está equipado con un sistema de amarre para el cambio de herramienta automático.
Datos mecánicos 4.5 Sistema de amarre y cambio de herramienta Tabla 4- 11 Sensores para la vigilancia del estado de amarre 2SP1 25 Sensor Señalización Tipo Comentario Vástago en posición Suelta Contacto NA Equipamiento básico Herramienta amarrada Contacto NA Equipamiento básico Pinza amarrada sin herramienta Contacto NA Equipamiento básico...
Datos mecánicos 4.5 Sistema de amarre y cambio de herramienta 4.5.3 Cambio de herramienta con el sistema de amarre estándar Soltar herramienta Para soltar la herramienta se aplica presión en el cilindro. El dispositivo de accionamiento suelta la herramienta del portaherramientas, de modo que se puede retirar de la pinza del cambiador de herramientas sin aplicar fuerza.
Página 64
Datos mecánicos 4.5 Sistema de amarre y cambio de herramienta Durante la inserción de la herramienta, la presión de afloje en el cilindro neumático o hidráulico tiene que permanecer aplicada hasta que el sensor S1 señalice la disposición del sistema de amarre para la inserción de la herramienta. La inserción de la herramienta solo se puede iniciar una vez que esta señalización esté...
Datos mecánicos 4.5 Sistema de amarre y cambio de herramienta 4.5.4 Cambio de herramienta con sistema de amarre con retención de seguridad HSK A63 Tipo C Soltar herramienta Para soltar la herramienta se aplica presión en el cilindro. El dispositivo de accionamiento suelta la herramienta del portaherramientas.
Datos mecánicos 4.5 Sistema de amarre y cambio de herramienta PRECAUCIÓN El husillo solo debe girar si el émbolo del cilindro está separado del eje del husillo; es decir: ¡no debe existir presión de afloje en el cilindro neumático o hidráulico! Al aplicar la presión de afloje en el cilindro, el émbolo parado del cilindro toca el sistema de amarre giratorio del eje del husillo.
Datos mecánicos 4.6 Modos de operación Figura 4-16 Juego de amarre con retención de seguridad HSK A63 Tipo C Modos de operación El husillo se puede utilizar con regulación de velocidad y de posición. La precisión de posicionamiento y el comportamiento de regulación del husillo depende de las siguientes condiciones: ●...
Página 68
Datos mecánicos 4.6 Modos de operación Si, en un control posterior en el campo, se realiza una medición del comportamiento frente a vibraciones, se tiene que ejecutar con una herramienta con equilibrado de alta precisión (Q = 2,5). Como magnitud orientativa se utiliza el valor de vibración determinado en la recepción (ver el certificado de recepción correspondiente).
Especificaciones eléctricas Definiciones Velocidad límite mecánica n máx La velocidad máxima admisible n es la velocidad máxima permitida en función de la máx velocidad máxima mecánica y la velocidad máxima eléctrica admisible. Servicio S1 (servicio continuo) Un modo de funcionamiento con estado de carga constante cuya duración es suficiente para alcanzar el régimen estacionario térmico de la máquina.
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor Motor El motor de accionamiento del electrohusillo 2SP1 está integrado en el eje del husillo entre los dos apoyos de éste. El rotor es eléctricamente pasivo y no necesita alimentación eléctrica. La energía eléctrica es acondicionada por un convertidor y alimenta el devanado del estator.
Nota Solo en caso de que sea necesario mantener la compatibilidad del husillo con sistemas de accionamiento no Siemens que no sean aptos para el debilitamiento de campo de motores síncronos, se debería considerar la opción del motor asíncrono. Tabla 5- 2 Confrontación de las ventajas de motores síncronos y asíncronos...
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor ● Par máximo constante En el margen de velocidad inferior, el debilitamiento de campo no está activado y el flujo magnético efectivo es constante mientras la tensión proporcional a la velocidad de giro, necesaria para este fin, no sobrepasa la tensión de salida máxima del convertidor. De este modo, se dispone en este margen de un par constante.
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor Figura 5-1 Diagrama potencia-velocidad (en el ejemplo de un motor asíncrono) 5.2.4 Convertidores apropiados/entorno del sistema Sistema de accionamiento SINAMICS S120 El electrohusillo 2SP1 está coordinado con el sistema de accionamiento SINAMICS. La información angular del encóder sen-cos se multiplica en la interfaz de encóder del sistema de accionamiento.
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor Alimentación Los electrohusillos 2SP1 pueden funcionar básicamente con Active Line Module (ALM) o Smart Line Module (SLM). Los datos de configuración y potencia mencionados hacen referencia al uso con ALM. En caso de funcionamiento con módulos de alimentación no regulados con otra tensión del circuito intermedio, puede ser necesario corregir estos datos.
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor Integración y requisitos del sistema de la función IVP La función IVP solo funciona junto con SINAMICS S120 Booksize o SINUMERIK solutionline. Contenidos como función estándar a partir de la versión de software 2.5. Requisitos del sistema: ●...
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor 5.2.6 Modo estrella-triángulo (solo en motores asíncronos) En el motor asíncrono existe la posibilidad de elegir entre los dos modos siguientes: ● Conexión en estrella ● Conexión en triángulo Ejecución técnica de la conmutación entre estrella y triángulo Para poder conmutar entre los modos estrella y triángulo, en el motor asíncrono se llevan al exterior los seis hilos de conexión de los tres fases del devanado.
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor Esquema de conexión para la conmutación Y/D Figura 5-2 Esquema de conexión para la conmutación Y/D con SINAMICS La simple apertura de K1 y K2 no garantiza la parada de servicio segura. Por ello, por motivos de seguridad, debe llevarse a cabo una separación galvánica por medio del contactor K .
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor 5.2.7 Vista general del sistema e indicaciones de configuración Sinopsis del sistema El sistema de accionamiento SINAMICS se conecta a SINUMERIK 840D sl a través de DRIVE-CLiQ. Figura 5-3 Ejemplo de sistema con SINUMERIK 840 D sl, 828D y SINAMICS S120 Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Vea al respecto las curvas características correspondientes (ver capítulo Datos técnicos y curvas características (Página 139)) o consulte al distribuidor Siemens competente. Para la identificación de la posición polar se precisa una intensidad mínima; es decir que, a la hora de elegir el Motor Module y el electrohusillo 2SP1, se tiene que aplicar lo siguiente: Intensidad asignada (intensidad S1) etapa de potencia ≥...
Especificaciones eléctricas 5.2 Motor Frecuencias de pulsación del convertidor En función de la velocidad de giro máxima del motor es necesario observar una frecuencia de pulsación mínima en el convertidor para conseguir un comportamiento de regulación óptimo. Frecuencia de pulsación mínima en convertidor hasta 18000 1/min = 4,0 kHz Derating de la intensidad asignada del convertidor En el convertidor, la intensidad asignada puede depender de la frecuencia de pulsación y la frecuencia de la coriente de salida.
Especificaciones eléctricas 5.3 Cables de conexión/asignación de pines Cables de conexión/asignación de pines 5.3.1 Conexión de potencia La conexión de potencia del electrohusillo 2SP1 está ejecutado como conexión de cable. La longitud de conexión prevista es de 1,5 m. Tabla 5- 6 Características del cable Propiedades Valores característicos...
Especificaciones eléctricas 5.3 Cables de conexión/asignación de pines 5.3.2 Sentido de giro Al conectar los cables de carga con el sistema de accionamiento se establece también el sentido de giro del electrohusillo. Tabla 5- 8 Conexión para sentido de giro horario Denominación de fases del Designación de conexiones Sentido de giro del husillo...
Alimentación con fluidos Vista general para la alimentación con fluidos Figura 6-1 Vista general para la alimentación con fluidos Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Alimentación con fluidos 6.2 Refrigerante Refrigerante El husillo está previsto para la refrigeración con agua. La caja del husillo está dotada de canales de refrigeración que transmiten el calor perdido del estator al agua refrigerante. Conforme al caudal y la potencia consumida, el agua refrigerante se calienta al pasar por el husillo.
Alimentación con fluidos 6.2 Refrigerante 6.2.2 Acondicionamiento del agua refrigerante Para mantener la capacidad de funcionamiento del sistema de refrigeración en el lado del husillo es necesario acondicionar el agua refrigerante (ver tabla siguiente). Tabla 6- 2 Acondicionamiento del agua refrigerante Valor Temperatura de entrada mín.
Alimentación con fluidos 6.2 Refrigerante Listado de materiales en la conducción de agua refrigerante en el lado del husillo: ● Acero, fundición gris ● Latón ● Acero inoxidable ● Viton ● GFK (plástico reforzado con fibra óptica) Consumo de agua refrigerante Caudal y caída de presión, ver capítulo Datos técnicos y curvas características (Página 139).
Página 89
Alimentación con fluidos 6.3 Aire comprimido Figura 6-2 Propuesta para un esquema neumático Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Alimentación con fluidos 6.3 Aire comprimido 6.3.2 Conexiones de aire comprimido Todas las conexiones consisten de una única alimentación de aire comprimido (entrada). El aire comprimido usado se entrega al entorno. Tabla 6- 7 Conexiones de aire comprimido en 2SP120 Cilindro neumático Aire de cierre Aire de limpieza del...
Alimentación con fluidos 6.3 Aire comprimido 6.3.3 Acondicionamiento del aire comprimido Además de los distintos requisitos mínimos para la alimentación de las funciones de aire comprimido, se tienen que observar las condiciones superiores contenidas en la tabla "Acondicionamiento". Tabla 6- 9 Acondicionamiento general del aire comprimido Temperatura de entrada de aire mín.
Alimentación con fluidos 6.3 Aire comprimido 6.3.5 Equipos autónomos para la generación de aire comprimido El aire comprimido y su preparación se tienen que asegurar a través de un generador de aire comprimido externo. El generador de aire comprimido no forma parte del volumen de suministro.
Alimentación con fluidos 6.4 Hidráulica (opción, solo para 2SP120) Hidráulica (opción, solo para 2SP120) 6.4.1 Uso de la hidráulica El amarre y el afloje del portaherramientas se realizan de forma hidráulica. Tabla 6- 12 Uso de la hidráulica Funciones con hidráulica Descripción Accionamiento del cilindro A través del cilindro hidráulico se amarra y suelta la...
Alimentación con fluidos 6.4 Hidráulica (opción, solo para 2SP120) 6.4.2 Conexiones hidráulicas Todas las conexiones consisten de una única alimentación hidráulica. Tabla 6- 13 Datos técnicos para el control hidráulico del cilindro hidráulico Cilindro hidráulico Función Soltar herramienta Amarrar herramienta Accesorio de conexión (lado del husillo) G1/4"...
Alimentación con fluidos 6.5 Refrigeración interna de herramienta con taladrina (opción) Refrigeración interna de herramienta con taladrina (opción) El electrohusillo 2SP1 está disponible opcionalmente con la función Refrigeración interna de la herramienta. En este caso, se suministra a través de una junta giratoria taladrina desde el extremo de eje posterior, pasando por el eje del husillo, hasta la herramienta.
Página 96
Alimentación con fluidos 6.5 Refrigeración interna de herramienta con taladrina (opción) Figura 6-5 Conexiones de fluidos Figura 6-6 Conexión de fugas Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Alimentación con fluidos 6.5 Refrigeración interna de herramienta con taladrina (opción) 6.5.1 Condiciones operativas Para la conducción de taladrina del husillo se aplican, durante el funcionamiento, los datos de la tabla siguiente. Tabla 6- 15 Datos de la junta giratoria de taladrina Valor Comentario Presión máx.
Alimentación con fluidos 6.6 Refrigeración externa de la herramienta con taladrina (opción solo para 2SP120x) En el cambio de herramienta se puede suministrar aire comprimido en parada a través de la junta rotativa de taladrina integrada para limpiar el cono de herramienta. PRECAUCIÓN El acondicionamiento de la taladrina se tiene que realizar de modo que se eviten picos de presión en el conducto de alimentación.
Página 99
Alimentación con fluidos 6.6 Refrigeración externa de la herramienta con taladrina (opción solo para 2SP120x) Figura 6-7 Lado izquierdo: anillo con boquillas ajustables para la refrigeración externa de la herramienta; lado derecho: anillo con agujeros roscados para enroscar boquillas o cadenas de eslabones para la refrigeración externa de la herramienta Tabla 6- 17 Conexión de la refrigeración externa de la herramienta (en 2SP120)
Alimentación con fluidos 6.6 Refrigeración externa de la herramienta con taladrina (opción solo para 2SP120x) PRECAUCIÓN No se admite un tendido de tubos rígido en la conexión. El conducto tiene que estar libre de fuerzas de tracción y compresión, así como de pares de flexión y de torsión. El conducto no debe mostrar tensión de tracción sin presión ni bajo presión.
Alimentación con fluidos 6.7 Conexiones de fluidos e identificación Conexiones de fluidos e identificación 6.7.1 Conexiones de fluidos para 2SP120x Tabla 6- 19 Conexiones de fluidos para 2SP120x (lado del husillo) Descripción Identificación Accesorio de conexión Entrada refrigeración del motor Conexión enchufable para manguera ∅...
Página 102
Alimentación con fluidos 6.7 Conexiones de fluidos e identificación Figura 6-8 ECS-M neumático 2SP120x-1Hx2x-xxxx sin junta giratoria Figura 6-9 ECS-M neumático 2SP120x-1Hx2x-xxxx con junta giratoria Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 103
Alimentación con fluidos 6.7 Conexiones de fluidos e identificación Figura 6-10 ECS-M hidráulico 2SP120x-1Hx3x-xxxx sin junta giratoria Figura 6-11 ECS-M hidráulico 2SP120x-1Hx3x-xxxx con junta giratoria Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Alimentación con fluidos 6.7 Conexiones de fluidos e identificación Figura 6-12 ECS-M 2SP120x con taladrina externa opcional 6.7.2 Conexiones de fluidos para 2SP125x Tabla 6- 20 Conexiones de fluidos para 2SP125x (lado del husillo) Descripción Identificación Accesorio de conexión Entrada refrigeración del motor G1/2"...
Página 105
Alimentación con fluidos 6.7 Conexiones de fluidos e identificación Figura 6-13 ECS-L 2SP125x sin junta giratoria Figura 6-14 ECS-L 2SP125x con junta giratoria Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 106
Alimentación con fluidos 6.7 Conexiones de fluidos e identificación Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
En el motor síncrono, el impulso de referencia indica el paso positivo por cero de la tensión entre fases de la fase U (con campo giratorio derecho). La interfaz de encóder es compatible a nivel eléctrico y funcional con los encóders de los motores de cabezal SIEMENS. Tabla 7- 1 Denominación de las señales de encóder Señal...
Página 108
Sensores 7.1 Encóder/encóder angular Señales eléctricas La información de la señal se compone eléctricamente de dos señales individuales: una señal invertida y una no invertida. Las señales individuales tienen un componente de tensión continua en la magnitud de la mitad de la tensión de alimentación del encóder. Restando las señales individuales se obtiene en la interfaz de encóder del convertidor la señal diferencial de 1 V (ver figura siguiente).
Sensores 7.1 Encóder/encóder angular Situación de fase de las señales senoidal-cosenoidal El desplazamiento de fase entre la señal senoidal y cosenoidal es de 90°. La desviación máxima del valor teórico se denomina, en la tabla de datos de encóder, β (ver figura siguiente).
Página 110
Sensores 7.1 Encóder/encóder angular Decalaje de tensión continua Las señales pueden mostrar un decalaje de tensión continua (ver figura siguiente). La tensión de decalaje máxima de las dos señales incrementales (senoidal, cosenoidal) y de la señal de referencia figuran en la tabla de datos de encóder. Figura 7-3 Tensiones de decalaje de las señales de encóder Tabla 7- 2...
Sensores 7.1 Encóder/encóder angular 7.1.2 Conexión del cable de señales La conexión del cable de señales se realiza mediante una base de enchufe de 17 polos. Para la conexión al convertidor se tienen que utilizar cables preparados (MOTION- CONNECT). De este modo se evita el acoplamiento de señales de los sensores de temperatura adicionales para sistemas externos a la regulación.
Sensores 7.1 Encóder/encóder angular asignación pines Tabla 7- 3 Asignación de pines para la conexión del encóder (base de enchufe de 17 polos) N.º pin Color del hilo Señal Vista sobre el lado de conexión Azul Rojo Verde marrón PTC, NTC K227 blanco/marrón NTC K227, NTC PT3-51F blanco...
Sensores 7.1 Encóder/encóder angular Identificación de la posición polar/determinación del ángulo de conmutación en SINAMICS 1. Seleccionar el Motor Module y el tipo de regulación "Regulación de velocidad con encóder". 2. Seleccione el electrohusillo en la lista de selección de motores; a continuación, pulse la tecla "Siguiente".
Sensores 7.2 Sensores de estado de amarre Sensores de estado de amarre Descripción del funcionamiento: ver apartado Sistema de amarre y cambio de herramienta (Página 59). Integración en el control: ver apartado Sensores analógicos y digitales del husillo 2SP120 (Página 112). 7.2.1 Sensores analógicos y digitales del husillo 2SP120 Información sobre los sensores para la vigilancia del estado de amarre (sensor analógico...
Página 115
(digital) Sensor S1, S2, S3 para la indicación del estado de amarre (digital) Asignación de pines en el sensor Conector en el sensor Conector hembra en el cable Tipo Siemens con salida de conector – Axial: 3RX1535 –...
Página 116
Sí Inversión de polaridad Sí Conectores (machos) en el extremo del Brida serie 763, 4 pins, 763-09-3431-116-04 cable (lado del husillo) Conectores (hembras) en el cable de Tipo Siemens: sensor – Axial: 3RX1535 – Radial: 3RX1548 (con LED) Tipo Balluff: ...
Están disponibles como productos estándar. Tabla 7- 8 Ejecución mecánica de la conexión de enchufe Asignación de pines en el sensor Conector en el sensor Conector hembra en el cable Tipo Siemens con salida de conector – Axial: 3RX1535 –...
El husillo 2SP120 contiene unos sensores de temperatura adicionales para medir la temperatura del motor con termistores NTC, aptos para el funcionamiento en sistemas no Siemens. Además, el husillo 2SP120 contiene sensores de temperatura adicionales que posibilitan una protección integral del motor (p. ej.: para solicitaciones con el husillo parado o con bajas velocidades de giro).
Sensores 7.3 Sensores térmicos/protección del motor Evaluación de temperatura a través de termistor NTC (husillo 2SP120) Ambos termistores NTC K227 y NTC PT3-51F están incluidos como estándar y se utilizan si el convertidor no puede evaluar el termistor KTY. El convertidor detecta y evalúa la temperatura del motor a través de la señal del sensor (ver la documentación del convertidor).
Sensores 7.3 Sensores térmicos/protección del motor Tabla 7- 11 Datos técnicos del termistor PTC con configuración triple Designación Datos técnicos Tipo (según DIN 44082-M180) Termistor PTC con configuración triple Resistencia del termistor (20 °C) ≤ 750 Ω Resistencia en caliente (180 °C) ≥...
Control A través del control central de la máquina (PLC) se controlan ● el husillo, ● el cambio de herramienta, ● los dispositivos de alimentación. A continuación se describen las condiciones de conexión y de servicio para el funcionamiento correcto del husillo. Condiciones de habilitación para el giro del husillo Tabla 8- 1 Habilitación para el giro del husillo...
Control 8.2 Sensores de estado de amarre Sensores de estado de amarre La fuerza de tracción o compresión del vástago amarra o expulsa la herramienta, respectivamente. Al amarrar o expulsar la herramienta, el véstago ocupa la posición correspondiente en dirección axial. El estado de amarre está ligado a la posición axial del vástago y se consulta a través de ella (ver figura "Asignación de señales de los sensores S1 y S4 para 2SP120", apartado Sensores de estado de amarre 2SP120x (Página 120)).
Control 8.2 Sensores de estado de amarre ATENCIÓN Durante el funcionamiento se pueden producir perturbaciones de la señal en condiciones de mecanizado extremas. Estados nominales de S1 y S4 Tabla 8- 2 Estados nominales de S1 (valores exactos: ver protocolo de recepción del husillo en cuestión) Estado Tensión [V]...
Control 8.2 Sensores de estado de amarre Estado S1 analógico Acción PLC Posibles causas de error digital Amarrar herramienta, Nivel de tensión En caso de fallo: Sin habilitación para el giro del posición de amarre correcta medio > 4,5 a husillo Cuerpo extraño en el ...
Página 125
Control 8.2 Sensores de estado de amarre Figura 8-2 Asignación de señales de los sensores S1, S2, S3 y S4 para 2SP120 En función de la posición del vástago se activan los sensores de estado de amarre y permiten detectar dicho estado (ver tabla siguiente). ATENCIÓN Durante el funcionamiento se pueden producir perturbaciones de la señal en condiciones de mecanizado extremas.
Página 126
Control 8.2 Sensores de estado de amarre Señalizaciones de S1, S2, S3 y S4 Tabla 8- 5 Señalización de los sensores digitales relativos al estado de amarre de la herramienta Estado Acción PLC Posibles causas de error Vástago en posición Suelta, Habilitación para el cambio émbolo de afloje delante de herramienta al cabo de...
Control 8.2 Sensores de estado de amarre 8.2.2 Sensores de estado de amarre 2SP125x Equipamiento base con sensores digitales Tabla 8- 6 Equipamiento básico y opción de los sensores digitales Sensor Captación del estado Cambio de herramienta Cambio de herramienta manual automático Equipamiento Opción...
Página 128
Control 8.2 Sensores de estado de amarre PRECAUCIÓN Uso del husillo sin sensores S1 y S3 Si el husillo se utiliza sin los sensores S1 o S3, se tiene que asegurar con otras medidas (por ejemplo, la vigilancia de herramienta u operaciones de manejo) que se alcanza el estado de amarre necesario para la habilitación del giro del husillo o del cambio de herramienta.
Página 129
Control 8.2 Sensores de estado de amarre Señalizaciones de S1, S2 y S3 Tabla 8- 7 Señalizaciones de los sensores digitales relativos al estado de amarre de la herramienta Estado Acción PLC Posibles causas de error Vástago en posición Suelta Habilitación para el cambio de herramienta al cabo de un retardo definido...
Control 8.3 Cambio de herramienta Cambio de herramienta El cambio de herramienta sólo se debe realizar con el husillo parado. Mientras se retira e inserta la herramienta tiene que existir la presión correcta en el cilindro neumático o hidráulico; ver apartados Acondicionamiento del aire comprimido (Página 89) y Hidráulica (opción, solo para 2SP120) (Página 91).
Control 8.3 Cambio de herramienta Condición de habilitación del giro del husillo El giro del husillo se puede habilitar cuando se cumplen los siguientes requisitos: ● Después de t , S1 se encuentra en nivel 2 (no debe haberse alcanzado esperar hasta habilitación el nivel 3) ●...
Control 8.3 Cambio de herramienta 8.3.2 Proceso de cambio de herramienta con sistema de amarre estándar y pinza de cambio de herramientas Tabla 8- 9 Proceso propuesto para un cambio de herramienta con sistema de amarre estándar y pinza de cambio de herramientas Paso Descripción...
Control 8.3 Cambio de herramienta 8.3.3 Proceso de cambio de herramienta con sistema de amarre con retención y pinza de cambio de herramientas Tabla 8- 10 Proceso propuesto para un cambio de herramienta con sistema de amarre con retención y pinza de cambio de herramientas Paso Descripción...
Control 8.3 Cambio de herramienta 8.3.4 Cambio manual de herramienta con 2SP125x En el equipamiento base (con sensor S2, sin S1 y S3) se puede utilizar la versión para un cambio de herramienta manual. ATENCIÓN Para la habilitación del giro del husillo y del cambio de herramienta se tiene que asegurar mediante operaciones de manejo que se ha alcanzado el estado de amarre correspondiente.
Control 8.3 Cambio de herramienta Condición de habilitación Condición de habilitación para iniciar el cambio de herramienta: ● tiene que existir la presión necesaria para soltar la herramienta Figura 8-5 Diagrama de control para el cambio de herramienta manual con S2 Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Control 8.3 Cambio de herramienta 8.3.5 Cambio automático de herramienta con 2SP125x Si el husillo se utiliza con los sensores digitales S1, S2 y S3, esta versión se puede utilizar para un cambio de herramienta automático. Tabla 8- 11 Sensores S1, S2 y S3 Sensor Indicación / observaciones (tiempos de espera mínimos) Indicación de estado "Vástago en posición Suelta"...
Control 8.3 Cambio de herramienta Condición de habilitación para el giro del husillo El giro del husillo se puede habilitar cuando se cumple el siguiente requisito: ● Al cabo del tiempo de espera mínimo t , S3 se tiene que encontrar en L esperar hasta habilitación Figura 8-6 Diagrama de control para el cambio de herramienta automático con S1, S2 y S3...
Página 138
Control 8.3 Cambio de herramienta Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Referencia de pedido Referencia de pedido para 2SP12□□ La referencia de pedido consta de una combinación de cifras y letras. Spindle Rated power Rated torque Rated speed Maximum 2SP1 motor spindles diameter Star/delta Star/delta Star/delta speed Standard type for duty type for duty type rated rated...
Página 140
Referencia de pedido Motor type Moment of inertia Weight, Rated current Voltage SINAMICS S120 Motor Module (repeated) approx. Star/delta Protection Required Booksize format for duty type Module rated current For additional versions for S1 duty and components, see SINAMICS S120 rated rated drive system...
10.1 Datos característicos técnicos Datos de potencia eléctrica Los valores de la tabla siguiente solo son válidos en combinación con los componentes de sistema SINAMICS S120 de Siemens. Tabla 10- 1 Datos de potencia eléctrica Referencia de pedido máx 1)
Datos técnicos y curvas características 10.1 Datos característicos técnicos Datos de alimentación Tabla 10- 2 Datos de alimentación Referencia de pedido Tipo de Velocidad de Potencia frigorífica Caudal de Caída de Máx. presión motor giro máx necesaria refrigerante presión de [1/min] Pfrig [kW] con...
Datos técnicos y curvas características 10.1 Datos característicos técnicos Datos de potencia en el portaherramientas Tabla 10- 3 Datos de potencia en el portaherramientas Referencia de pedido del Concentricidad Fuerza de Tiempo típico [ms] para Tiempo de electrohusillo amarre aceleración mínimo Amarrar Soltar [μm]...
Datos técnicos y curvas características 10.1 Datos característicos técnicos Datos geométricos para 2SP120x Figura 10-1 Designaciones de longitud y diámetro para 2SP120x Tabla 10- 4 Datos geométricos para 2SP120x Referencia de pedido Longitud Diámetro [mm] Diámetro Diámetro del Peso Apoyo en LCA del electrohusillo de la brida círculo de...
Datos técnicos y curvas características 10.1 Datos característicos técnicos Datos geométricos para 2SP125x Figura 10-2 Designaciones de longitud y diámetro para 2SP125x Tabla 10- 5 Datos geométricos para 2SP125x Referencia de Longitud Diámetro [mm] Diámetro Diámetro del Peso [kg] Apoyo en LCA pedido del de la brida círculo de...
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n 10.2 Diagramas P/n y M/n Los diagramas son válidos para una tensión del circuito intermedio de 600 V. 10.2.1 Motor síncrono 2SP120x Tabla 10- 6 SINAMICS, 3 AC 380 V, Smart Line Module, (SLM), 2SP1202-1HA□□-1D□□ (solo conexión en estrella) Potencia asignada 10,6 Velocidad asignada...
Página 147
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 7 SINAMICS, 3 AC 400 V, Active Line Module, (ALM), 2SP1202-1HA□□-1D□□ (solo conexión en estrella) Potencia asignada Velocidad asignada 1/min 2700 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min 15000...
Página 148
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 8 SINAMICS, 3 AC 380 V, Smart Line Module, (SLM), 2SP1202-1HB□□-2D□□ (solo conexión en estrella) Potencia asignada 13,8 Velocidad asignada 1/min 3130 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 149
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 9 SINAMICS, 3 AC 400 V, Active Line Module, (ALM), 2SP1202-1HB□□-2D□□ (solo conexión en estrella) Potencia asignada 15,5 Velocidad asignada 1/min 3500 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 150
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 10 SINAMICS, 3 AC 380 V, Smart Line Module, (SLM), 2SP1204-1HA□□-2D□□ (solo conexión en estrella) Potencia asignada 23,6 Velocidad asignada 1/min 2680 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 151
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 11 SINAMICS, 3 AC 400 V, Active Line Module, (ALM), 2SP1204-1HA□□-1D□□ (solo conexión en estrella) Potencia asignada 26,4 Velocidad asignada 1/min 3000 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 152
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 12 SINAMICS, 3 AC 380 V, Smart Line Module, (SLM), 2SP1204-1HB□□-2D□□ (solo conexión en estrella) Potencia asignada 31,4 Velocidad asignada 1/min 3840 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 153
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 13 SINAMICS, 3 AC 400 V, Active Line Module, (ALM), 2SP1204-1HB□□-2D□□ (solo conexión en estrella) Potencia asignada Velocidad asignada 1/min 4300 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min 18000...
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n 10.2.2 Motor síncrono 2SP125x Tabla 10- 14 SINAMICS, 3 AC 380 V, Smart Line Module, (SLM), 2SP1253-1HA□□-2□□2 (solo conexión en estrella) Potencia asignada 23,5 Velocidad asignada 1/min 2240 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx...
Página 155
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 15 SINAMICS, 3 AC 400 V, Active Line Module, (ALM), 2SP1253-1HA□□-2□□2 (solo conexión en estrella) Potencia asignada Velocidad asignada 1/min 2500 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min 12000...
Página 156
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 16 SINAMICS, 3 AC 380 V, Smart Line Module, (SLM), 2SP1253-1HB□□-1D□2 (solo conexión en estrella) Potencia asignada 30,9 Velocidad asignada 1/min 2950 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 157
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 17 SINAMICS, 3 AC 400 V, Active Line Module, (ALM), 2SP1253-1HB□□-1D□2 (solo conexión en estrella) Potencia asignada Velocidad asignada 1/min 3300 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min 15000...
Página 158
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 18 SINAMICS, 3 AC 380 V, Smart Line Module, (SLM), 2SP1255-1HAD□-0□□2 (solo conexión en estrella) Potencia asignada 41,3 Velocidad asignada 1/min 2320 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 159
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 19 SINAMICS, 3 AC 400 V, Active Line Module, (ALM), 2SP1255-1HA□□-0□□2 (solo conexión en estrella) Potencia asignada 46,3 Velocidad asignada 1/min 2600 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 160
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 20 SINAMICS, 3 AC 380 V, Smart Line Module, (SLM), 2SP1255-1HB□□-1D□2 (solo conexión en estrella) Potencia asignada 47,7 Velocidad asignada 1/min 2680 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
Página 161
Datos técnicos y curvas características 10.2 Diagramas P/n y M/n Tabla 10- 21 SINAMICS, 3 AC 400 V, Active Line Module, (ALM), 2SP1255-1HB□□-1D□2 (solo conexión en estrella) Potencia asignada 53,4 Velocidad asignada 1/min 3000 Par asignado Intensidad asignada Intensidad máxima máx Velocidad máxima 1/min...
10.3 Planos acotados Nota Siemens AG se reserva el derecho a modificar las dimensiones de los motores sin previo aviso en el curso del perfeccionamiento de su diseño. Por ello los planos acotados representados en esta documentación pueden perder actualidad.
Página 180
Datos técnicos y curvas características 10.3 Planos acotados Figura 10-3 Husillo 2SP120x-1 Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 181
Datos técnicos y curvas características 10.3 Planos acotados Figura 10-4 Husillo 2SP120x-1, boca y conexiones de husillo Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 182
Datos técnicos y curvas características 10.3 Planos acotados Figura 10-5 Husillo 2SP120x-1, designaciones y condiciones de conexión Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 183
Datos técnicos y curvas características 10.3 Planos acotados Tabla 10- 31 Tabla de dimensiones del husillo 2SP125x-1 Referencia Interfaz Tipo de A [mm] B [mm] B* [mm] C [mm] C* [mm] motor 2SP1253-1xxxx-xxxx SK/BT/CAT 40 Síncrono 305,0 71,3 114,3 775,3 818,3 2SP1255-1xxxx-xxxx SK/BT/CAT 40...
Página 184
Datos técnicos y curvas características 10.3 Planos acotados Figura 10-6 Husillo 2SP125x-1 Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 185
Corona 256 señales/vuelta Referencia: 6FX2001-6RB01-4GA0 Módulo de cables Referencia: 6FX2001-6KC10-1CA0 Sensores Referencia: BALLUFF BES 516-325-E5-C-S4/Siemens 3RG4012-3AG33 S1 Posición del vástago/posición Aflojada S2 Posición del vástago/Amarre con herramienta S3 Posición del vástago/Amarre sin herramienta Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Página 186
Datos técnicos y curvas características 10.3 Planos acotados Electrohusillo ECS 2SP1 Manual de configuración, (PMSS), 02/2011, 6SN1197-0AC04-0EP1...
Anexo Abreviaturas y conceptos Internal Voltage Protection Drive end (lado de accionamiento) Non-drive end (lado contrario al accionamiento) MMKS Lubricación mínima Safety Integrated® Opción para una vigilancia en dos canales de la función de accionamiento Velocidad de desconexión Límite de velocidad de giro; si se sobrepasa la velocidad de desconexión se inicia la parada del electrohusillo.
Índice alfabético Datos de potencia eléctrica, 139 Datos geométricos 2SP120x, 142 2SP125x, 143 Aceleración angular durante la aceleración del Datos técnicos, 32, 139 husillo, 51 2SP1202-1HA□□-1D□□, 144, 145 Aceleración del cabezal, 51 2SP1202-1HB□□-2D□□, 146, 147 Agua de refrigeración 2SP1204-1HA□□-1D□□, 148, 149 acondicionamiento, 83 2SP1204-1HB□□-2D□□, 150, 151 aditivos, 83...
Página 190
Índice alfabético Protección del motor KTY 84, 116 Gestión de residuos, 8 NTC K227, 117 Grado de protección, 37 NTC PT3-51F, 117 PT100, 118 termistor PTC con configuración triple, 117 Protección térmica del motor, 116 Herramientas, 52 Hidráulica conexiones, 92 utilización, 91 Referencia de pedido, 137 Hojas de datos, 139...