Cuando se conecte más de un accesorio al generador, por ejemplo, un lápiz con comando manual y
dos lápices con comando a través de pedal, se debe tomar el cuidado de mantener los accesorios que
no se están utilizando en local seguro, por ejemplo, en un saco plástico o de tela, que puede ser sujeto
al campo quirúrgico, evitando quemaduras indeseables.
Una potencia aparentemente baja o una falla en la correcta operación del equipo en regulado normal
de funcionamiento puede indicar una aplicación defectuosa del electrodo neutral o un mal contacto en
sus conexiones (ver Recomendaciones Importantes para la Aplicación de la placa – ítem 4.4).
El usuario deberá cerciorarse de que los accesorios conectados al equipo soportan al menos la tensión
máxima de pico de salida, en el modo de operación y ajuste de potencia utilizado (Ver gráficas del
apartado 1.7).
El uso de accesorios y cables que no hayan sido especificados en este manual puede resultar en
aumento de emisión o reducción de la inmunidad del equipo. WEM no recomienda el uso de
accesorios que no hayan sido especificados en este manual.
4.9 – Cuidados en cirugías endoscópicas y laparoscópicas
Después de desactivar el generador, la punta del electrodo puede seguir suficientemente caliente, lo
que puede provocar quemaduras.
Accionamiento inadvertido del generador o el movimiento del electrodo activado fuera del campo de
visión puede resultar en daño sal paciente.
Desviaciones de corriente acoplada a través de objetos conductores, como los trocares, pueden causar
quemaduras localizadas en el paciente o en el cirujano. Esas corrientes se pueden generar de dos formas:
por el contacto directo del objeto metálico con el electrodo activo o por la proximidad del electrodo activo
o su cable respecto al objeto conductor.
4.10 – Advertencias y/o cuidados durante la desinfección y limpieza
Antes de hacer la limpieza del equipo, comprobar que está apagado. Para limpieza externa del aparato,
utilizar un paño húmedo. Cuidar para que no entre ningún líquido en el equipo. Si no se consigue evitar la
entrada de líquidos, no encender el equipo y contactar inmediatamente con la Asistencia Técnica
Autorizada. No utilizar material micro abrasivo o estropajo de acero en la limpieza, no utilizar solventes
orgánicos o detergentes que contengan solventes como el éter, quinta manchas, gasolina etc. No utilizar
aero soles o aplicadores a base de spray líquido.
5 – Desempeño del Equipo Sobre Requisitos Esenciales de Seguridad y eficacia
del Equipo Médico, y Eventuales Efectos Secundarios Indeseables
5.1 – Indicación, finalidad o uso a que se destina el equipo
Indicación: Retirada, corte o coagulación de tejidos biológicos.
Finalidad: Corte y coagulación de tejidos biológicos en procedimientos quirúrgicos diversos.
5.2 – Efectos secundarios o reacciones indeseables y contraindicaciones
El equipo no produce ningún efecto secundario o reacciones indeseables si se observan todas las
recomendaciones contenidas en este manual de Utilización. El equipo no tiene ninguna contraindicación.
Solo puede ser usado u operado por profesional cualificado (médico) o supervisado por este.
5.3 –Seguridad y eficacia del equipo
El equipo cumple con las Normas de seguridad para equipos electromédicos, en conformidad con la NBR
IEC 60601-1, NBR IEC 60601-2-2 y la NBR IEC 60601-1-2. La eficacia de su utilización se obtiene siempre
que se sigan las recomendaciones descritas en este manual.
6 – Instalación o Conexión a Otros Equipos
El SS-200E tiene características adecuadas que permiten su uso con coaguladores por haz de gas argón.
Su instalación o conexión debe hacerse según las especificaciones de cada fabricante. Solo debe ser
utilizado con equipos o accesorios que cumplan con las normas NBR IEC 60601-1, NBR IEC 60601-2-2 y
NBR IEC 60601-1-2.
ATENCIÓN: el uso de cualquier parte, accesorio o material no especificado es de total responsabilidad del
usuario.
WEM / Manual de Utilización SS-200E
Rev. 11
31