Jeep Compass 2018 Manual Del Propietário
Ocultar thumbs Ver también para Compass 2018:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Jeep
®
COPYRIGHT BY FCA FIAT CHRYSLER AUTOMÓVEIS BRASIL LTDA. - PRINTED IN BRAZIL
Las informaciones contenidas en este manual corresponden a las características del vehículo en la fecha de su publicación. El fabricante,
sin embargo, podrá alterar las características del vehículo, debido a modificaciones de naturaleza técnica o comercial, sin perjudicar
las características básicas y esenciales del producto. Este manual presenta informaciones sobre diferentes versiones del automóvil.
Compruebe las características específicas del vehículo que usted ha adquirido. Este manual brinda las informaciones necesarias para
garantizar la buena y segura utilización de su vehículo. Eventuales dudas podrán ser aclaradas en la Red de Concesionarios Jeep.
C o m p a s s
PN 60351039 - VII/2018
MA N U A L D E L P R O P I E TA R I O

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Jeep Compass 2018

  • Página 1 Compruebe las características específicas del vehículo que usted ha adquirido. Este manual brinda las informaciones necesarias para garantizar la buena y segura utilización de su vehículo. Eventuales dudas podrán ser aclaradas en la Red de Concesionarios Jeep. C o m p a s s...
  • Página 3 En el Libro de Garantía adjunto también encontrará una descripción de los servicios de asistencia que Jeep ofrece a sus clientes, el Certificado de Garantía y los términos y condiciones para conservarla.
  • Página 5 Índice INTRODUCCIÓN ............3 ÍNDICE GRÁFICO .
  • Página 6 ÍNDICE ALFABÉTICO ........... .
  • Página 7: Tabla De Contenido

    INTRODUCCIÓN LECTURA OBLIGATORIA ..... 4 ADVERTENCIAS SOBRE VUELCO ....5 USO DEL MANUAL .
  • Página 8: Lectura Obligatoria

    LECTURA OBLIGATORIA ción Federal vigente en la fecha de la fabri- pedal del embrague sin pisar el acelerador, y cación del vehículo. luego poner el dispositivo de arranque en AVV REAPROVISIONAMIENTO DE COMBUS- o pulsar el botón del dispositivo de arranque TIBLE Nota y soltar la llave o el botón en cuanto el motor...
  • Página 9: Advertencias Sobre Vuelco

    Red de gama de aplicaciones todoterreno. Asistencia Jeep, donde se evaluará el con- USO DEL MANUAL sumo eléctrico total y se comprobará si la ins- No obstante, puede perderse el control del INDICACIONES OPERATIVAS talación eléctrica del vehículo está...
  • Página 10: Advertencias Y Precauciones

    Para más informa- Para encontrar el capítulo en el que está contenida la información deseada, consultar ción, acudir a la Red de Asistencia Jeep. En este Manual del Propietario se descri- el índice alfabético al final de este Manual del ben todas las versiones del Jeep Com- SIMBOLOGÍA...
  • Página 11: Instalación De Dispositivos Eléctricos/ Electrónicos

    ELÉCTRICOS/ ELECTRÓNICOS Para garantizar la calidad y el perfecto dir a la Red de Asistencia Jeep, que compro- Los dispositivos eléctricos/ electrónicos ins- funcionamiento del vehículo, se reco- bará si el sistema eléctrico del vehículo tiene talados tras la adquisición del vehículo y en el...
  • Página 12: Radiotransmisores Y Teléfonos Celulares

    suministrados o recomendados por FCA además de potenciales daños a la salud de Fiat Chrysler Automobiles e instalados en los pasajeros, funcionamiento irregular de la ausencia de conformidad con las insta- los sistemas electrónicos del vehículo, lo laciones suministradas. que puede poner en peligro la seguridad del mismo.
  • Página 13: Índice Gráfico

    ÍNDICE GRÁFICO VISTA FRONTAL ......10 VISTA TRASERA ......11 TABLERO DE INSTRUMENTOS .
  • Página 14: Vista Frontal

    VISTA FRONTAL Cofre del motor Neumáticos/Ruedas Luces delanteras Espejos retrovisores externos Parabrisas Puertas...
  • Página 15: Vista Trasera

    VISTA TRASERA Luces traseras Compartimiento de equpajes Limpialuneta/lavaluneta...
  • Página 16: Tablero De Instrumentos

    TABLERO DE INSTRUMENTOS Mandos de las luces externas Cuadro de instrumentos Difusores de aire Palanca de mando de los limpiadores/lavadores de los vi- drios Palanca de mando de las luces de carretera/cruce y luces Guantera indicadoras de dirección Volante...
  • Página 17: Interior

    INTERIOR Mandos de los levantavidrios eléctricos Palanca del cambio automático Asientos Mandos de climatización Dispositivo selector de terreno Selec-Terrain (si está equi- Panel de botones de mando pado) Sistema Uconnect™...
  • Página 19 CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO LLAVES ....... 26 TIPOS DE LLAVES ..... . . 26 LLAVE CON MANDO A DISTANCIA .
  • Página 20 CONMUTADOR DE ARRANQUE ....31 VERSIONES CON LLAVE MECÁNICA ... . . 31 VERSIONES CON LLAVE ELECTRÓNICA (sistema Keyless Enter-N-Go) .
  • Página 21 PUERTAS ......38 BLOQUEO/DESBLOQUEO CENTRALIZADO DE LAS PUERTAS DESDE EL INTERIOR DEL VEHÍCULO .
  • Página 22 ASIENTO DEL CONDUCTOR CON REGULACIÓN ELÉCTRICA (Si está equipado) ....45 Regulación en sentido longitudinal ... Regulación en altura .
  • Página 23 ESPEJOS ......48 ESPEJO RETROVISOR INTERNO ....48 ESPEJO INTERIOR ELECTROCRÓMICO .
  • Página 24 LUCES DE CARRETERA ....53 Luces de carretera automáticas (Si está equipado) ......LUCES DE GIRO .
  • Página 25 SENSOR DE LLUVIA (Si está equipado) ... 58 Habilitación y activación del sensor ... Nivel de sensibilidad del sensor de lluvia .
  • Página 26 MANDOS ......64 Descripción ......Modalidades de funcionamiento del climatizador .
  • Página 27 TECHO PRACTICABLE ..... . 72 TECHO PRACTICABLE ELÉCTRICO (Si está equipado) ......72 APERTURA .
  • Página 28 CARACTERÍSTICAS DEL VANO DE CARGA ..78 Superficie de carga ....Remoción del tapón del compartimiento de equipajes .
  • Página 29 RECOMENDACIONES SOBRE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (Según Legislación de la República Argentina, en la orden federal) ....83 Contaminación atmosférica ....Contaminación sonora .
  • Página 30: Llaves

    LLAVES LLAVE CON MANDO A DISTANCIA TIPOS DE LLAVES Las llaves del vehículo permiten el bloqueo y el desbloqueo de las puertas y de la tapa del compartimiento de equipajes a una distancia de hasta aproximadamente 20 m. No es necesario apuntar la llave hacia el vehículo para que un comando sea reconocido.
  • Página 31: Llave De Arranque - Funciones Principales

    Llave de arranque - Funciones principales A continuación se resumen las principales funciones que se pueden activar utilizando la llave de arranque. Apertura de la tapa del compartimiento Llave Desbloqueo de las puertas Bloqueo de las puertas de equipajes Giro de la llave hacia la derecha (lado del Giro de la llave hacia la izquierda (lado del conductor) conductor)
  • Página 32: Desbloqueo De Las Puertas Y De La Tapa Del Compartimiento De Equipajes

    Para más nicas, si una o más puertas están abiertas, el Red de Asistencia Jeep llevando consigo un informaciones, consultar el apartado “Panta- bloqueo se efectúa, de cualquier modo. Sin documento de identidad y los documentos de lla”...
  • Página 33: Llave Electrónica

    Si fuese necesario solicitar una nueva llave ción vigente, o bien entregarlas a la Red con mando a distancia o una nueva llave elec- trónica, acudir a la Red de Asistencia Jeep (continuación)
  • Página 34: Sustitución De La Batería De La Llave Electrónica

    SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA DE LA LLAVE ELECTRÓNICA Para sustituir la batería, proceder de la si- guiente manera: ● Extraer la pieza metálica presente en el interior de la llave electrónica. ● Introducir con cuidado la punta de la pieza metálica en el alojamiento 1 de la llave para así...
  • Página 35: Conmutador De Arranque

    Red de Asistencia rentes: en caso de falla en el arranque del motor, a Jeep. reponer la llave en la posición STOP antes de ● 1 — STOP/OFF: motor apagado, llave repetir la maniobra de arranque.
  • Página 36: Versiones Con Llave Electrónica (Sistema Keyless Enter-N-Go)

    El conmutador de arranque se activa aunque Para más información sobre el arranque del ADVERTENCIA la llave electrónica esté dentro del comparti- motor, ver lo descrito en el apartado "Arran- Al bajar del vehículo, llevar y tener siempre miento de equipajes o en la bandeja. que del motor", en el capítulo "Arranque y la llave para evitar que alguien accione los conducción".
  • Página 37: Sistema De Arranque Remoto (Si Está Equipado)

    ● COMO UTILIZAR EL SISTEMA DE ARRAN- Ninguna indicación de presencia de cuer- ADVERTENCIA QUE REMOTO pos en movimiento por la alarma (protec- Para las versiones equipadas con sistema ción volumétrica). Para el funcionamiento del sistema de Keyless Enter-N-Go, no dejar la llave elec- arranque remoto, deben cumplirse todas trónica en el interior o cerca del vehículo o las siguientes condiciones:...
  • Página 38: Entrando No Modo De Partida Remota

    El mensaje permanecerá exhibido hasta cuando el vehículo está en el modo de Para salir del sistema de arranque remoto que se coloque el conmutador de arranque arranque remoto. con manejo del vehículo en la posición ON/RUN. Durante el ciclo de 15 minutos, presionar una Si la llave es con control remoto, el motor vez el botón en la llave electrónica para...
  • Página 39: Funcionamiento Irregular

    Si el có- facilitadas. Si aun así no se logra arrancar el digo es reconocido como válido, entonces el motor, acudir a la Red de Asistencia Jeep. centralita del sistema deberá memorizar. sistema Sentry Key ® autoriza el arranque del...
  • Página 40: Activación De La Alarma

    ● vehículo, bien como la acción o acto Elevación/ inclinación anómala del vehí- culo. vandálico de terceros. La activación de la alarma provoca el accio- ACTIVACIÓN DE LA ALARMA namiento del avisador acústico y de las luces La alarma sólo se activa con puertas y capó de giro.
  • Página 41: Desactivación De La Alarma

    Red de Para evitar la activación involuntaria de la Asistencia Jeep. PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/ ANTI- sirena de la alarma (debido a la barredura ELEVACIÓN (Si está equipado) realizada por los sensores volumétricos), no...
  • Página 42: Exclusión De La Alarma

    EXCLUSIÓN DE LA ALARMA Con las puertas bloqueadas, pulsar el botón ADVERTENCIA Para desconectar completamente la alarma para efectuar el desbloqueo de las puertas, No dejar NUNCA a niños solos en el vehí- (por ejemplo en caso de inactividad prolon- tapa del compartimiento de equipajes y tapa culo ni abandonar el vehículo con las puer- gada del vehículo), cerrar las puertas girando...
  • Página 43: Bloqueo/ Desbloqueo De Las Puertas Desde El Exterior

    KEYLESS ENTER-N-GO — PASSIVE bloqueo sobre la manilla de la respectiva ADVERTENCIA puerta. ENTRY Al cerrar la puerta, asegurarse de tener la llave para evitar cerrar la llave en el interior BLOQUEO/ DESBLOQUEO DE LAS ADVERTENCIA del vehículo. PUERTAS DESDE EL EXTERIOR El funcionamiento del sistema de reco- Si la llave queda encerrada en su interior, Bloqueo de las puertas desde el exterior:...
  • Página 44: Bloqueo De Las Puertas

    Nota equipajes) sin necesidad de pulsar ningún queo de las puertas activará también la botón en la llave electrónica. alarma (si está equipado). Si está llevando guantes o si ha llovido y la manilla de la puerta está mojada, es po- Si el sistema identifica como válida la llave sible que la sensibilidad de activación del electrónica detectada, el propietario de la llave...
  • Página 45: Apertura De Emergencia Puerta Del Conductor

    Nota electrónica o en el panel interno de la puerta del vehículo. Para evitar dejar involuntariamente la llave electrónica en el interior del vehículo, la Apertura de emergencia puerta del con- función Passive Entry dispone de una ductor función automática de desbloqueo de las Si la llave electrónica no funciona (por ejem- puertas que funciona con el dispositivo de plo porque la batería de la llave electrónica...
  • Página 46: Acceso Al Compartimiento De Equipajes

    Por el contrario, si en el interior del habitáculo puertas (o la pieza metálica de la llave, estuvieran una o más de las llaves electróni- solo para la puerta del conductor). cas, pulsando el botón en el mando a dis- ●...
  • Página 47: Bloqueo De La Cerradura De La Tapa Del Compartimiento De Equipajes

    Nota DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA Antes de iniciar la marcha, comprobar que NIÑOS la tapa este correctamente cerrado. ADVERTENCIA Bloqueo de la cerradura de la tapa del Utilizar siempre este dispositivo cuando compartimiento de equipajes transporte niños. Para bloquear la cerradura con la tapa del compartimiento de equipajes cerrado, pulsar Después de haber activado este dispo- el botón...
  • Página 48: Asientos

    ASIENTOS ADVERTENCIA REGULACIÓN DE LOS ASIENTOS La tapicería de los asientos se ha creado Los asientos delanteros pueden regularse para resistir durante mucho tiempo al des- para garantizar el máximo confort de los gaste que implica el uso normal del vehí- ocupantes.
  • Página 49: Regulación De La Altura

    Regulación de la altura Los botones de mando para regulación eléc- trica del asiento se ubican en el lado externo Nota del asiento, cerca del piso. Llevar a cabo la regulación estando sen- tados en el asiento en cuestión (lado del A través de estos botones se puede regular la conductor o lado del pasajero).
  • Página 50: Regulación De La Inclinación Del Respaldo

    Regulación lumbar eléctrica PLEGADO DEL ASIENTO TRASERO Actuar en el interruptor: hacia delante o hacia Para plegar el asiento trasero, tirar de las pa- atrás para aumentar o disminuirel soporte de lancas en las laterales superiores del asiento la zona lumbar; hacia arriba o hacia abajo para hacia delante y luego plegar los respaldos subir o bajar la posición del soporte lumbar.
  • Página 51: Apoyacabezas Traseros

    APOYACABEZAS TRASEROS Extracción ADVERTENCIA Para extraer los apoyacabezas, proceder de Regulaciones Los reposacabezas se regulan de manera la siguiente manera: Para los asientos traseros están previstos dos que la cabeza, no el cuello, se apoye en apoyacabezas regulables en dos niveles de ellos.
  • Página 52: Dirección

    DIRECCIÓN ESPEJOS El volante puede ajustarse en altura y en profundidad. REGULACIÓN DEL VOLANTE ESPEJO RETROVISOR INTERNO Utilizando la palanca se obtiene: Mover la palanca indicada hacia abajo (hacia el piso). ADVERTENCIA ● Posición normal Los ajustes sólo se deben realizar con el ●...
  • Página 53: Espejo Interior Electrocrómico

    ESPEJO INTERIOR ELECTROCRÓ- ESPEJOS RETROVISORES EXTER- Botón de plegado eléctrico de los espe- jos (si está equipado). MICO Algunas versiones cuentan con un espejo Botón de regulación de la posición del espejo. electrocrómico que puede modificar automá- ADVERTENCIA ticamente su capacidad reflectante para evi- Botón de selección del espejo a ser Cualquier regulación debe realizarse úni- tar el deslumbramiento del conductor.
  • Página 54: Plegado Manual Del Espejo

    Nota ADVERTENCIA Durante la marcha los espejos siempre tie- Si la saliente del espejo crea dificultades, nen que estar abiertos, no deben plegarse. como en un pasaje estrecho, plegarlo de la posición abierta a la posición cerrada, CALEFACCIÓN ELÉCTRICA DE LOS volviendo a la primera luego que sea posi- ESPEJOS EXTERNOS (Si está...
  • Página 55: Luces Externas Conmutador De Las Luces

    El ajuste de la sensibilidad permite el control de la cantidad de luz necesaria para contro- lar el accionamiento de las luces externas. Aumentándose la sensibilidad del sensor, se aumenta también la intensidad de luz nece- saria para el accionamiento de las luces ex- ternas, que pasa a ocurrir más temprano al atardecer.
  • Página 56: Desactivación De La Función

    LUCES DE POSICIÓN/LUCES FAROS ANTINIEBLA (Si está equi- Con la iluminación ambiente inferior al límite definido por el conductor, seguirán encendi- DIURNAS (D.R.L. - "Daytime Running pado) das las luces de posición delanteras y trase- Lights") (Si está equipado) El interruptor de los faros antiniebla está inte- ras, la luz de la placa matrícula y las luces de grado en el conmutador de luces.
  • Página 57: Luces De Posición Con Vehículo Apagado

    LUCES DE POSICIÓN CON VEHÍ- Versiones equipadas con función auto - La posición inestable se activa tirando de la sensor crepuscular palanca hacia el volante. CULO APAGADO mantener el conmutador de luces en la posi- Se encienden sólo con el dispositivo de arran- Con las luces de carretera encendidas, en el ción AUTO y luego apagar el vehículo.
  • Página 58: Luces De Carretera Automáticas (Si Está Equipado)

    Para la comprobación y el eventual reglaje, mente cuando el vehículo vuelve a ponerse en tera (empujando la palanca izquierda), se ac- acudir a la Red de Asistencia Jeep. la posición rectilínea o si el conductor vuelve la tiva la función (en el cuadro de instrumentos palanca izquierda a la posición central estable.
  • Página 59: Orientación De Los Faros Antiniebla

    En algunas versiones, con el plafón en la Para la comprobación y el eventual reglaje, posición neutral, sobre todo de noche o en acudir a la Red de Asistencia Jeep. lugares poco iluminados, se enciende la luz interna cuando se desbloquea una de las...
  • Página 60: Regulación De La Intensidad Luminosa Del Cuadro De Instrumentos Y De Los Iconos De Los Botones De Mando

    DE LOS VIDRIOS car el vehículo, acudir a la Red de Asis- LIMPIADORES Y LAVADORES DE tencia Jeep. REGULACIÓN DE LA INTENSIDAD LOS VIDRIOS LUMINOSA DEL CUADRO DE INS- La palanca derecha del volante reúne todos...
  • Página 61: Función "Lavado Inteligente

    el líquido lavacristales en el parabrisas es La corona externa de la palanca puede adop- tar las siguientes posiciones: necesario utilizar la función de lavado. O: limpiaparabrisas en reposo. Función "Lavado inteligente" Al tirar de la palanca hacia el volante (posición : funcionamiento intermitente (en in- inestable) se acciona el lavaparabrisas.
  • Página 62: Sensor De Lluvia (Si Está Equipado)

    Habilitación y activación del sensor Si, después de utilizar la función, se vuelve a La activación es señalada por una pasada del colocar el dispositivo de arranque en posición limpiarabrisas indicando que el modo auto- MAR con las escobillas en posición diferente mático está...
  • Página 63: Limpialuneta/ Lavaluneta

    en posición MAR/RUN) no se realiza ningún hay agua sobre el vidrio (en algunas versiones ADVERTENCIA ciclo de limpieza aunque esté lloviendo. en la pantalla se indica la avería del sensor). Si es necesario limpiar el parabrisas, com- Así, se evitan activaciones no deseadas del El sensor sigue funcionando y se puede ac- probar que siempre que el dispositivo está...
  • Página 64: Climatización Difusores De Aire Del Habitáculo

    CLIMATIZACIÓN Posición 1 : funcionamiento intermitente (velocidad baja). DIFUSORES DE AIRE DEL HABITÁ- CULO Posición 2 : funcionamiento continuo lento. Se puede orientar los difusores actuando en Empujando la palanca hacia el tablero de los relativos dispositivos de modo a orientar- instrumentos (posición inestable) se acciona los a la posición deseada.
  • Página 65: Climatizador Manual

    ● ● CLIMATIZADOR MANUAL Accionar el dispositivo B para orientar el flujo de aire por las salidas centrales difusor a la posición deseada; y laterales. ● Girar el selector C para regular el caudal ● flujo de aire por las salidas centrales, de aire.
  • Página 66: Climatización (Refrigeración)

    Máxima refrigeración (Modalidad "MAX Calefacción del habitáculo 4— botón de activación/desactivación de la luneta térmica. A/C") Para obtener la calefacción del habitáculo, Para conseguir que el habitáculo se enfríe, proceder del siguiente modo: 5— botón de activación/ desactivación del también se puede colocar el selector 2 en la compresor del climatizador.
  • Página 67: Antiempañamiento De Los Vidrios

    ● ● Nota Girar el selector 2 hacia la derecha hasta Girar el selector 2 a la zona roja. el extremo de la zona roja. No aplicar adhesivos sobre los filamentos ● Girar el selector 3 a la posición , con eléctricos de la parte interna de la luneta ●...
  • Página 68: Mantenimiento Del Sistema

    10 minutos. Antes del verano, hacer controlar la eficiencia MANDOS del sistema en la Red de Asistencia Jeep. 1 — Botón de activación de la función. Presio- nar para cambiar la configuración del climati- zador. Presionando nuevamente, la operación ADVERTENCIA del climatizador entrará...
  • Página 69: Descripción

    4 — Botón de activación de la función AUTO 12 — Botón de activación/ desactivación del ● Temperatura del aire en las salidas lado (funcionamiento automático). compresor del climatizador. conductor/pasajero delantero. ● Distribución del aire en las salidas lado 5 — Botón de activación de la función de des- 13 —...
  • Página 70: Modalidades De Funcionamiento Del Climatizador

    ● ● Activación/ desactivación del compresor. Distribución del aire a diferentes posicio- De ese modo, el climatizador seguirá gestio- nes (para función AUTO). nando automáticamente todas las funciones ● Activación de la función SYNC. excepto las cambiadas manualmente. La ve- ●...
  • Página 71: Ajuste De La Velocidad Del Ventilador

    ● ● Ajuste de la velocidad del ventilador La recirculación del aire. Flujo de aire hacia las salidas centrales Girar el selector 10 o presionar los botones y laterales. Esta condición se indica con el encendido del virtuales correspondientes en la pantalla del ●...
  • Página 72: Recirculación Del Aire

    Compresor del climatizador Esta función facilita el ajuste de la temperatura Pulsando el botón es posible activar la cuando sólo se encuentra el conductor. Pulsar el botón A/C para activar/ desactivar el captación de aire exterior (LED en el botón compresor (la activación se indica con el en- apagado) y viceversa.
  • Página 73: Desempañamiento/ Descongelación De Los Vidrios Delanteros

    Nota Nota botón, se añadirán 5 minutos al desempaña- miento/ descongelación de la luneta térmica. Con el compresor desactivado, no es posi- La centralita del climatizador memoriza las ble hacer entrar aire en el habitáculo a una temperaturas configuradas antes de apa- Nota temperatura inferior a la temperatura exte- garse y las restablece cuando se pulsa...
  • Página 74: Levantavidrios Eléctricos Descripción

    El filtro del sistema debe ser sustituido más a de la puerta del lado conductor pueden ac- ADVERTENCIA menudo si utiliza constantemente el vehículo cionarse todas las ventanillas. Al salir del vehículo (con llave mecánica en zonas polvorientas o si se queda estacio- con mando a distancia), quitar siempre la nado bajo árboles.
  • Página 75: Dispositivo De Seguridad Antipellizco De Las Ventanillas Delanteras/ Traseras

    Dispositivo de seguridad antipellizco de La ventanilla se detiene en la posición de- seada pulsando de nuevo el correspondiente las ventanillas delanteras/ traseras botón. En el vehículo está activa la función antipe- llizco en fase de subida de los vidrios delan- - Cierre de ventanillas teros/ traseros.
  • Página 76: Inicialización Del Sistema De Levantavidrios

    primera parada. Durante este tiempo no es manecer accionando el mando para cierre ADVERTENCIA posible accionar el vidrio. durante más 2 segundos. El uso inapropiado del techo solar puede ● Presionar firmemente el mando del levan- Nota resultar peligroso. tavidrios hasta la apertura completa de Si se acciona la protección antipellizco du- la ventanilla.
  • Página 77: Apertura

    y otro trasero fijo, y dispone de una cortina moverá hacia la parte delantera del vehículo, ADVERTENCIA parasol de movimiento eléctrico. hasta la posición de cierre completo. Si se utiliza un porta equipajes transversal, El techo y la cortina sólo funcionan con el dis- Con la cortina completamente abierta, pulsar no abrir el techo practicable.
  • Página 78: Capó Del Motor

    el sistema detiene e invierte de inmediato el ADVERTENCIA (continuación) recorrido del vidrio. detenerse inmediatamente y cerrarlo de la Nota manera correcta. Después de tres intentos de cierre del te- cho practicable interrumpidos por el sis- tema de seguridad, el dispositivo antipe- ADVERTENCIA llizco será...
  • Página 79: Cierre

    ● Tirar de la palanca interna de liberación ADVERTENCIA del capó, ubicada debajo del tablero. Realizar operaciones sólo con el vehículo parado. Esté siempre atento a las recomendacio- nes de este manual. Realizar las siguientes operaciones: ● Bajar el capó hasta unos 30 centímetros del compartimento del motor, luego de- CIERRE jarlo caer y asegurarse de que esté...
  • Página 80: Compartimiento De Equipajes

    COMPARTIMIENTO DE EQUI- ADVERTENCIA PAJES No transportar personas en el comparti- BLOQUEO miento de equipajes. El bloqueo del portón del compartimiento de El espacio del compartimiento de equipa- equipajes es eléctrico y está desactivado con jes se destina exclusivamente al transporte el vehículo en marcha.
  • Página 81: Compartimiento De Equipajes Con Accionamiento Eléctrico (Se Equipado)

    en el mismo ciclo, el movimiento será in- la izquierda del volante), en la lateral iz- quierda superior del compartimiento de equi- terrumpido. pajes (cuando la tapa está abierta), o accio- Por lo tanto, se debe dejar siempre el ca- nando la manilla eléctrica externa (cuando mino de la tapa libre, dispensando cual- está...
  • Página 82: Características Del Vano De Carga

    Ampliación parcial del compartimiento de ADVERTENCIA (continuación) equipajes observando el posicionamiento de cargas y manteniéndose atento a la presencia de ADVERTENCIA personas cerca. Antes de plegar el respaldo del asiento, quitar cualquier objeto presente en el cojín CARACTERÍSTICAS DEL VANO DE del asiento.
  • Página 83: Canastas Traseras

    EQUIPAMIENTOS INTERNOS Canastas traseras Dos canastas para almacenamiento de pe- UBICACIÓN queños objetos están instaladas en las latera- Los equipamientos están distribuidos en el les traseras de la superficie de carga. habitáculo del vehículo, según las indicacio- nes a continuación. GUANTERA ADVERTENCIA No viajar con la tapa de la guantera abierta.
  • Página 84: Toma De Corriente

    150 W. No dañar la tador de arranque en la posición MAR/RUN toma utilizando enchufes inadecuados. o constantemente alimentada por la batería. APOYABRAZOS DELANTERO (Si está Consulte la Red de Asistencia Jeep para ob- TOMA DE CORRIENTE tener más detalles. equipado) Toma delantera Está...
  • Página 85: Compartimiento Portaobjetos Del Asiento Del Lado Del Pasajero (Si Está Equipado)

    (p. ej.: hojas transporte de hasta 68 kg de carga. secas): peligro de incendio. Para más informaciones, acudir a la Red de Asistencia Jeep. FILTRO DE PARTÍCULAS DPF (Diesel Particulate Filter) PROTECCIÓN DEL AMBIENTE En el interior del apoyabrazos hay un compar- Diesel Particulate Filter es un filtro mecánico...
  • Página 86 Red de Asisten- namiento normal del vehículo o el medio motor según el grado de acumulación del filtro cia Jeep para la verificación y sustitución del ambiente. Si un mensaje específico surge en y de las condiciones de uso del vehículo.
  • Página 87: Valores Máximos De Emisiones At- Mosféricas

    RECOMENDACIONES SOBRE CON- En vehículos con catalizador de nafta (gaso- el riesgo de que se altere el normal funciona- lina), utilizar exclusivamente nafta (gasolina) miento del referido marcapaso. TAMINACIÓN AMBIENTAL (Según sin plomo. Legislación de la República Argen- En los tres casos mencionados, el fabricante tina, en la orden federal) de la unidad, en caso de incumplimiento Contaminación sonora...
  • Página 88 - La velocidad angular del motor y el ángulo La garantía precedentemente indicada sólo después de la primera revisión, las restantes de avance inicial de ignición para la condición será de aplicación en aquellas “configuracio- se efectuarán: de “marcha lenta” son los especificados en nes”...
  • Página 89 El conjunto de elementos a controlar consta de: - El ya mencionado de contaminación am- biental. - Luces reglamentarias. - Sistema de dirección, frenos, suspensión, carrocería, llantas, neumáticos. - Estado general del vehículo tanto externo como interno. - Sistema de escape. - Accesorios de seguridad: cinturones de seguridad, apoyacabezas, balizas, extintores de incendios.
  • Página 91: Conocimiento Del Tablero De Instru- Mentos

    CONOCIMIENTO DEL TABLERO DE INSTRU- MENTOS TABLERO DE INSTRUMENTOS ....90 CUADRO DE INSTRUMENTOS - Versiones Gasolina y Flex ....... 90 CUADRO DE INSTRUMENTOS - Versiones Diésel .
  • Página 92 OPCIONES DEL MENÚ ..... 96 Velocímetro ......Info vehículo (Información sobre el estado del vehículo) .
  • Página 93 SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO ..126 SISTEMA OBD ......126 LUZ INDICADORA DE DESPERFECTO DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO/ CONTROL DEL MOTOR (amarillo ámbar)
  • Página 94: Tablero De Instrumentos

    TABLERO DE INSTRUMENTOS CUADRO DE INSTRUMENTOS - Versiones Gasolina y Flex Pantalla multifunción 1. Tacómetro; 2. Pantalla; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 95 Pantalla multifunción reconfigurable 1. Tacómetro; 2. Pantalla 3;. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 96: Cuadro De Instrumentos - Versiones Diésel

    CUADRO DE INSTRUMENTOS - Versiones Diésel Pantalla multifunción 1. Tacómetro; 2. Pantalla; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 97 Pantalla multifunción reconfigurable 1. Tacómetro; 2. Pantalla multifunción; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador digital de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 98: Instrumentos Del Vehículo

    INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO 3. Velocímetro ADVERTENCIA Ubicado en el cuadro de instrumentos, indica 1. Tacómetro No viajar con el depósito de combustible la velocidad del vehículo. Indica la velocidad angular del motor en re- casi vacío. voluciones por minuto (RPMx 1000). La aguja 4.
  • Página 99: Display

    Ubicación de la pantalla de 7″ y sus botones En los casos descritos anteriormente, apa- de mando gar el motor y acudir a la Red de Asistencia Jeep . En la pantalla se muestran las siguientes in- formaciones: Localização do display de 3,5″ e seus botões DISPLAY de comando.
  • Página 100: Botones De Mando

    BOTONES DE MANDO Nota OK: pulsar el botón para acceder/ seleccionar las vistas de información o los submenús de Para algunas opciones se ha previsto un Están situados en el lado izquierdo del vo- una opción del menú principal. Mantener pul- submenú.
  • Página 101: Velocímetro

    Visualización en km y días que faltan a la el mantenimiento del vehículo. Acudir a la revisión. ● Presión neumáticos Red de Asistencia Jeep donde, además de Visualización de la información sobre Nota realizar las operaciones de mantenimiento el sistema TPMS (donde esté presente) El "Plan de Mantenimiento Programado"...
  • Página 102: Econ. Comb. (Consumo De Combustible)

    ● información desplegada depende del estado La información visualizada en la pantalla, para "iPod": visualización del título de la can- del sistema. el Trip A y el Trip B, es: ción (si está disponible). ● Econ. Comb. (Consumo de combustible) Distancia (km o millas).
  • Página 103: Brújula

    En estas versiones, el color de fondo de la tir de ese momento. Si es necesario, repetirla pantalla cambia según la prioridad de avería operación hasta que la brújula sea calibrada. que se muestra: Variación ● Mensajes de avería con prioridad baja: La variación de la brújula es la diferencia pantalla de color amarillo.
  • Página 104: Config. Display

    ● Config. Display (Modificación configura- cionamiento en modo secuencial ("Auto- Distancia recorrida A (Trip A). ción de la pantalla del cuadro de instru- Stick"), en lugar de la letra D se mostrará ● Distancia recorrida B (Trip B). mentos) la marcha engranada. - Restablecimiento configuración predetermi- Esta opción del menú...
  • Página 105 ● ● "Puert. & Bl.Puert.". "Lengua": permite seleccionar el idioma Seleccionando la opción "Hora y Fecha" se en el que se mostrará la información/ puede realizar la regulación del reloj. Nota advertencias. Las opciones disponibles son: Para las demás regulaciones posibles, ver ●...
  • Página 106 Red de Asis- sente): selección del volumen de las se- en el apagado de los faros después de tencia Jeep haya desactivado el sistema apagar el motor. ñales acústicas proporcionadas por el sis- SBR (ver lo descrito en el apartado "Sis- tema SideSense.
  • Página 107: Trip Computer

    TRIP COMPUTER Seleccionando la opción "Puert. & Bl.Puert." Para realizar el reset de los valores del "Trip se pueden realizar las siguientes regulaciones: A" y del "Trip B" pulsar y mantener pulsado el DESCRIPCIÓN botón OK en los mandos en el volante. El ordenador de a bordo, de bordo, o "trip ●...
  • Página 108 Empieza una vez realizada una puesta a cero: ● "Manual" pulsando el botón OK. ● "Automática", cuando "distancia recorrida" alcanza el valor 99999,9 km (62.140 millas aproximadamente) cuando el "tiempo de viaje" alcanza el valor 999.59 (999 horas y 59 minutos). ●...
  • Página 109: Testigos Y Mensajes

    Restablecer el nivel del líquido de frenos y comprobar que se apague el testigo. ciende por debajo del nivel mínimo, a causa de una posible pérdida de líquido Si el testigo permanece encendido, acudir a la Red de Asistencia Jeep. del circuito.
  • Página 110: Avería Dirección Asistida

    Freno de estacionamiento eléctrico accionado Soltar el freno de mano eléctrico y comprobar que se apague el testigo. Si el testigo permanece encendido, acudir a la Red de Asistencia Jeep. El testigo se enciende con el freno de estacionamiento eléctrico accionado.
  • Página 111: Avería Airbag

    Colocando la llave de arranque en la posición MAR el testigo se enciende, pero continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Jeep para que comprueben debe apagarse después de algunos segundos. El testigo se enciende con luz fija el sistema inmediatamente.
  • Página 112: Temperatura Excesiva Líquido De Refrigeración Del Motor

    (o el icono en la pantalla), acudir Desplazando la llave de arranque a la posición MAR, el testigo se enciende, de nuevo a la Red de Asistencia Jeep. pero debe apagarse tras algunos segundos.
  • Página 113: Avería Del Freno De Estacionamiento Eléctrico

    Parar el vehículo evitando frenadas y caso de mal funcionamiento del sensor, el testigo parpadeará durante un tiempo maniobras bruscas. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. y luego permanecerá encendido.
  • Página 114: Sistema Esc

    Si el testigo no se apaga o permanece encendido con el motor en marcha, se ha detectado un funcionamiento incorrecto del sistema ESC. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. Avería en el sistema Hill Start Assist El encendido del testigo al mismo tiempo que en la pantalla se muestra un men- saje específico, indica una avería en el sistema Hill Start Assist.
  • Página 115: Desactivación Parcial/Total De Los Sistemas De Seguridad Ac- Tivos

    En algunas versiones la pantalla muestra un mensaje espe- culo con el testigo encendido con luz fija puede causar daños cífico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. El testigo se apaga si el mal funcionamiento desaparece; de todas maneras, el sistema memoriza la señalización.
  • Página 116: Reserva De Combustible/Autonomía Limitada

    Continuar la marcha a velocidad moderada, tratando de evitar cualquier con- estar dañado. ducción que pueda provocar parpadeos posteriores, y acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. RESERVA DE COMBUSTIBLE/AUTONOMÍA LIMITADA El testigo (o el icono en la pantalla) se enciende cuando en el depósito quedan Si el testigo (o el icono en la pantalla) parpadea durante la marcha, acudir a la de 7 a 9 litros de combustible.
  • Página 117: Luces De Posición Y De Cruce

    Testigos de color verde en el cuadro de instrumentos Testigo Qué significa Qué hacer LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE El testigo se enciende y se activan las luces de posición o las de cruce. Temporización de apagado de los faros Esta función permite mantener encendidas las luces durante 30, 60 ó...
  • Página 118: Luz De Giro Derecha

    Si el símbolo se enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y Nota acudir a la Red de Asistencia Jeep . No utilizar el vehículo hasta que se haya eliminado la avería. El encendido del símbolo no indica la cantidad de aceite presente en el motor: el control del nivel...
  • Página 119: Avería En El Alternador

    Qué hacer AVERÍA AIRBAG El símbolo se enciende para indicar una avería en el sistema de airbag. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep . En la pantalla se muestra un mensaje específico. AVERÍA EN EL ALTERNADOR Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep .
  • Página 120: Avería Cambio Automático

    Qué hacer AVERÍA SISTEMA SENTRY KEY/INTENTO DE ROBO Avería en el sistema Sentry Key . Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema Sentry Key.
  • Página 121: Intervención Sistema De Bloqueo Del Combustible

    El símbolo se enciende (junto con un mensaje específico) en caso de interven- en el capítulo "En caso de emergencia". Si no se logra restablecer la alimenta- ción de combustible, acudir a la Red de Asistencia Jeep.Rede de Assistência ción del sistema de bloqueo del combustible.
  • Página 122: Avería En El Sensor De Presión Del Aceite Del Motor

    El encendido del símbolo no se debe considerar un defecto, sino que señala Nota Si el símbolo parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Jeep. que la utilización normal del vehículo llevó a necesidad de sustituir el aceite. La degradación del aceite del motor se acelera por una utilización del vehículo en...
  • Página 123: Avería Sensor De Lluvia

    Símbolo Qué significa Qué hacer AVERÍA SENSOR DE LLUVIA Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. El símbolo se enciende (junto con un mensaje específico) en caso de avería en el sensor de lluvia. AVERÍA SENSOR CREPUSCULAR Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
  • Página 124: Avería En Las Luces Exteriores

    Luces del remolque (donde esté presente) de protección fundido o a la interrupción de la conexión eléctrica. Sustituir la ● Luces de posición lámpara o el respectivo fusible. Contactar la Red de Asistencia Jeep. ● Luces de giro ● Luz antiniebla trasera ●...
  • Página 125 En algunas versiones, junto con el encendido del símbolo, la pantalla muestra el mensaje específico. AVERÍA SISTEMA KEYLESS ENTER-N-GO El símbolo se enciende, junto con un mensaje específico, en caso de avería del Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. sistema Keyless Enter-N-Go.
  • Página 126: Avería Sistema De Bloqueo Del Combustible

    AVERÍA SPEED LIMITER Acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep para que eliminen la avería. El símbolo se enciende en caso de avería del dispositivo Speed Limiter. AVERÍA LUCES DE CARRETERA AUTOMÁTICAS (si está equipado) El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en las luces de carretera...
  • Página 127: Avería Sistema De Sonido

    Símbolo Qué significa Qué hacer AVERÍA SISTEMA DE SONIDO Acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep para que eliminen la avería. Símbolos de color blanco exhibidos en la pantalla Símbolo Qué significa Qué hacer VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA El símbolo se enciende cuando se supera el límite de velocidad configurado (por ejemplo, 120 km/h) desde el menú...
  • Página 128: Cruise Control Electrónico

    Mensajes en la Qué significa Qué hacer pantalla AVERÍA EN LA TRACCIÓN TOTAL (si está equipado) Dirigirse inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep para eliminar la avería. SERV 4WD SISTEMA BLIND-SPOT MONITORING (si está equipado) Bloqueo del sensor BLIND-SPOT En caso de bloqueo del sensor del sistema Blind-spot Monitoring.
  • Página 129: Mantenimiento Programado (Service)

    Acudir lo antes posible MONITORING a la Red de Asistencia Jeep. En este caso, los LED situados en los espejos de Assistência Jeep para a verificação do sistema elétrico. retrovisores exteriores están encendidos con luz fija.
  • Página 130: Sistema De Diagnóstico Dea Bordo Sistema Obd

    LUZ INDICADORA DE puede causar daños al mismo. En ese caso, indica por medio del encendido de la luz in- DESPERFECTO DEL SISTEMA acudir a la Red de Asistencia Jeep. dicadora en el cuadro de instrumentos, DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO/ acompañada del mensaje en el visor (algunas...
  • Página 131 Red de Asis- tencia Jeep. La funcionalidad de la luz de aviso puede comprobarse por el personal de control de tránsito o por programas oficia- les de inspección de vehículos.
  • Página 133 SEGURIDAD CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD ACTIVA ..133 DISPOSITIVOS ......133 SISTEMA TC (Traction Control) .
  • Página 134 DESHABILITACIÓN DEL SISTEMA ESC ..142 Sistemas habilitados ....Sistemas parcialmente deshabilitados ..Sistemas deshabilitados .
  • Página 135 TPMS (Tyre Pressure Monitoring System) ..152 Ejemplo operativo ....Indicación de presión de los neumáticos ..Mensaje de comprobación TPMS .
  • Página 136 SEGURIDAD PARA NIÑOS ....162 TRANSPORTE DE NIÑOS CON SEGURIDAD ..162 ADECUACIÓN DEL DISPOSITIVO DE SUJECIÓN DE NIÑOS .
  • Página 137: Características De Seguridad Activa Dispositivos

    CARACTERÍSTICAS DE SEGU- SISTEMA TC (Traction Control) deshabilitados" (ver lo descrito en las pá- ginas a continuación). El sistema actúa automáticamente en caso RIDAD ACTIVA de deslizamiento, de pérdida de adherencia DISPOSITIVOS Intervención del sistema sobre pavimento mojado (aquaplaning) y de La intervención del sistema se indica mediante En el vehículo están presentes los siguientes aceleración sobre superficies deslizantes, ne-...
  • Página 138: Sistema Pba (Panic Brake Assist)

    El sistema detecta la frenada de emergencia ADVERTENCIA ADVERTENCIA monitorizando la velocidad y la fuerza con la La presencia del sistema TC no debe in- El sistema TC no puede impedir los acci- que se pisa el pedal del freno y aplica, en ducir al conductor a correr riesgos inútiles dentes, incluidos aquellos provocados por consecuencia, la presión optima en los frenos.
  • Página 139: Sistema Hsa (Hill Start Assist)

    En fase de aceleración la centralita del sis- ADVERTENCIA ADVERTENCIA tema ESC mantiene la presión de frenado en El sistema PBA no puede contravenir las La capacidad del sistema PBA nunca debe las ruedas hasta que se alcanza el par mo- leyes naturales de la física y no puede in- probarse de manera irresponsable y peli- tor necesario para el arranque, o en cualquier...
  • Página 140: Sistema Dst (Dynamic Steering Torque)

    SISTEMA DST (Dynamic Steering Tor- ADVERTENCIA ADVERTENCIA que) El sistema HSA no es un freno de estacio- El DST es una ayuda a la conducción y no La funcionalidad DST aprovecha la integra- namiento. sustituye al conductor en la responsabili- ción del sistema ESC con la dirección asistida dad de conducir el vehículo.
  • Página 141: Sistema Tsc (Trailer Sway Control)

    varse que alguna de las ruedas frena, debido ADVERTENCIA ADVERTENCIA al intento de detener el escorado del remol- Las prestaciones de un vehículo equipado El sistema TSC no es capaz de detener el que. El sistema solo está activo con ESC ac- con ERM nunca deben ponerse a prueba desgarre de un remolque.
  • Página 142: Habilitación Del Sistema

    El sistema puede encontrarse en tres modali- El sistema se habilita si se cumplen las si- dades distintas: guientes condiciones: ● ● Apagado:el sistema se encuentra desac- El dispositivo Selec-Terrain™ se encuen- tivado. tra en modo 4WD LOW. ● ● Encendido: el sistema está...
  • Página 143: Desactivación Del Sistema

    ● HDC mantendrá la velocidad programada. De La palanca del cambio automático se en- ADVERTENCIA (continuación) este modo, el conductor puede regular la ve- cuentra en posición P (Parking). lar al conductor ( el LED en el botón se locidad y, si es necesario, retomar el control Deshabilitación del sistema apaga);...
  • Página 144: Intervención Del Sistema

    o varias ruedas impidiendo que patinen, con miento completamente normal del sistema en ADVERTENCIA el fin de garantizar el control del vehículo fase de intervención. Si el ABS actúa, es síntoma de que se está incluso durante una frenada de emergencia y alcanzando el límite de adherencia entre reduciendo la distancia de frenado.
  • Página 145: Sistema Esc (Electronic Stability Control)

    que el conductor desea seguir y la compara ADVERTENCIA ADVERTENCIA con la trayectoria del vehículo. Cuando la El sistema ABS no puede impedir los acci- Para el funcionamiento correcto del sis- trayectoria deseada y la trayectoria real se dentes, incluidos aquellos provocados por tema ABS, es indispensable que los neu- alejan el sistema ESC interviene comparando una velocidad excesiva en curva, conduc-...
  • Página 146: Deshabilitación Del Sistema Esc

    ADVERTENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA El sistema ESC no puede modificar las le- La capacidad del sistema ESC nunca debe Las prestaciones del sistema ESC no de- yes naturales de la física, ni puede incre- probarse de manera irresponsable y peli- ben inducir al conductor a correr riesgos mentar la adherencia que dependerá...
  • Página 147: Sistemas Parcialmente Deshabilitados

    puede resultar útil activar el modo "Siste- normal durante la conducción de un vehículo de cuadro ruedas motrices. mas parcialmente deshabilitados": en este caso, en estas condiciones, el hecho de Este modo debería emplearse en la mayor que las ruedas motrices patinen en fase parte de las situaciones de conducción.
  • Página 148: Versiones Con Dispositivo Selec-Terrain

    Para restablecer el modo de funcionamiento en caso de que se desee primar la seguridad ADVERTENCIA "Sistemas habilitados", volver a pulsar el bo- respecto a las prestaciones todoterreno. Con el modo "Sistemas parcialmente des- tón en la consola central. Nota habilitados"...
  • Página 149: Sistema Bsm (Blind Spot Monitoring) (Si Está Equipado)

    Nota Tras el arranque del motor, las luces de ad- ADVERTENCIA (continuación) vertencia del sistema BSM deben encenderse Las áreas cubiertas por el sistema BSM no El modo "Sistemas deshabilitados" solo durante algunos instantes en los dos retrovi- se alteran si su vehículo está remolcando debe utilizarse en situaciones off-road.
  • Página 150: Vehículos Acercándose Por Las Laterales

    Vehículos acercándose por las laterales aviso sonoro que reduce el volumen del sis- lados y entran en el área de detección trasera tema de sonido, si está reproduciendo audio. con una diferencia de velocidad relativa al mismo vehículo inferior a 50 km/h. El sistema controla la zona de detección de tres diferentes puntos de entrada (lateral, tra- Adelantamientos...
  • Página 151: Objetos Fijos

    El sistema no señala la presencia de objetos ADVERTENCIA fijos (por ejemplo muros, barrancos en el lado ElO sistema de monitoreo de puntos cie- de la carretera, etc.). Sin embargo, en algunas gos (BSM) es solamente un soporte para ocasiones, el sistema puede activarse en la auxiliar la detección de objetos en las zo- presencia de esos objetos.
  • Página 152: Modalidades De Funcionamiento

    opciones de solamente luces de alerta visual, ADVERTENCIA luces y avisos sonoros combinados y todos El RCP no es un sistema de ayuda a la los alertas desactivados. marcha atrás. Su destinación es ser usado para auxiliar el conductor a detectar un ve- hículo que viene en su dirección y no fue desarrollado para para detectar peatones, ciclistas o animales.
  • Página 153: Alertas Visuales Y Acústicos

    Cuando el sistema emite la señal acústica, el que del motor, la modalidad anteriormente Si una situación de alerta de colisión delan- volumen del Uconnect™ se reduce. guardada en la memoria en el sistema será tera empezar a una velocidad inferior a apro- seleccionada y utilizada.
  • Página 154: Avisos Y Actuación En Los Frenos

    ● Desactivado — sin avisos o cualquier ac- Nota dece el audio del sistema de sonido, si está encendido. tuación en el frenado del vehículo. La velocidad mínima para activación del sistema FCW es de 2 km/h. Nota ADVERTENCIA El sistema FCW puede detectar objetos es- El sistema FCW no se destina a evitar una tacionarios, como rejillas, muros y placas;...
  • Página 155: Alterando La Sensibilidad Y El Estado De Operación Del Sistema

    Procurar a Rede dido. de Assistência Jeep se a mensagem persis- Alterándose el estado para "Lejos" permite tir. que o sistema avise el conductor sobre una Nota posible colisión con el vehículo que va delante...
  • Página 156: Tpms (Tyre Pressure Monitoring System)

    ADVERTENCIA de goma de la válvula: acudir a la Red de ADVERTENCIA El sistema TPMS no indica pérdidas ines- Asistencia Jeep. La presión de los neumáticos debe com- peradas en la presión de los neumáticos Las operaciones de montaje/desmontaje probarse con neumáticos fríos. Si por cual- (en caso de agujeros en un neumático, por...
  • Página 157 El vehículo puede estar equipado con el sis- de la presión de los neumáticos. Ajustar siem- tema de monitoreo de la presión de los neu- pre la presión de inflado de los neumáticos en máticos TPMS (Tyre Pressure Monitoring Sys- frío.
  • Página 158: Ejemplo Operativo

    Red de Asistencia Jeep se debe aumentar, así, la presión de inflado un aumento de la presión de los neumáticos para que efectúe una comprobación de los...
  • Página 159: Mensaje De Comprobación Tpms

    ● como se indica en el mensaje mostrado en la versiones, en lugar de los guiones vuelve a vi- La rueda de recambio pequeña no dis- pantalla o bien en el menú específico para el sualizarse el valor de presión. pone de sensor de control de la presión sistema TPMS.
  • Página 160: Desactivación Del Sistema Tpms

    Nota sistema TPMS", pero seguirán viéndose los rante la marcha se enciende el testigo guiones (– –) en lugar del dato de presión. En caso de sustitución de los neumáti- (en modo intermitente durante 75 segundos cos, si se utiliza el vehículo para trayectos aproximadamente, luego encendido con luz CINTURÓN DE SEGURIDAD cortos, podría ser necesario cierto tiempo...
  • Página 161: Uso De Los Cinturones De Seguridad

    El mecanismo del enrollador interviene blo- ADVERTENCIA queando el cinturón en caso de frenazos brus- No presionar el botón durante la marcha. cos o de fuerte desaceleración debido a un choque. Esta característica permite, en con- Observar siempre las recomendaciones de diciones normales, el libre deslizamiento de la este manual.
  • Página 162: Regulación En Altura De Los Cinturones De Seguridad

    Nota REGULACIÓN EN ALTURA DE LOS Abrochar los cinturones de seguridad de CINTURONES DE SEGURIDAD los asientos traseros como se indica en la figura a continuación. ADVERTENCIA La regulación en altura de los cinturones de seguridad debe hacerse con el vehículo detenido.
  • Página 163: Avisos Para La Utilización De Los Cinturones De Seguridad

    AVISOS PARA LA UTILIZACIÓN DE pase por debajo del vientre. A la medida que ADVERTENCIA prosigue el embarazo, la conductora debe LOS CINTURONES DE SEGURIDAD Si el cinturón de seguridad se somete ajustar el asiento y el volante de manera que a un gran esfuerzo, como después de tenga pleno control del vehículo (los pedales y ADVERTENCIA...
  • Página 164: Mantenimiento De Los Cinturones De Seguridad

    SISTEMA DE ALARMA DEL USO ros, etc.) que impidan el contacto del cinturón aunque el usado no presente daños apa- con el cuerpo de los pasajeros. rentes. Sustituir también los cinturones DEL CINTURÓN DE SEGURI- en caso de activación de los pretensores. Cada cinturón de seguridad se debe utilizar ●...
  • Página 165: Pretensores

    (con pasajero sentado), se activa caso de impacto frontal violento, recogen acudir a la Red de Asistencia Jeep para que una señal acústica al mismo tiempo que par- unos centímetros la cinta, garantizando así...
  • Página 166: Limitadores De Carga

    Acudir a la Red de Asistencia Jeep en ser protegidos por dispositivos de sujeción caso de que se tenga que realizar alguna apropiados, siguiendo rigurosamente las ins- reparación en los componentes.
  • Página 167 Se recomienda comprobar en la Red de tes. En esos casos, es necesario observar utilizar el mismo cinturón de seguridad Asistencia Jeep la disponibilidad de dis- las recomendaciones de utilización y mon- para más de una persona al mismo tiempo.
  • Página 168 práctica puede comprometer el funciona- miento del dispositivo y ofrecer riesgos al niño transportado. Nota Aunque estén desocupados, los disposi- tivos de sujeción de niños deben estar correctamente fijados para evitar que se muevan en el interior del vehículo. Si usted prefiere, quítelos del interior del vehículo cuando no estén en uso.
  • Página 169: Adecuación Del Dispositivo De Sujeción De Niños

    ADECUACIÓN DEL DISPOSITIVO DE SUJECIÓN DE NIÑOS Nota No utilice dispositivos de retención infantil que no puedan ser correctamente instalados en su vehículo.Los dispositivos deben estar debidamente fijados por los cinturones de seguridad y no deben tener interferencia con otras partes internas del vehículo. Verifique siempre el manual del equipamiento para efectuar correctamente el montaje.
  • Página 170: Tabla De Montaje

    Tabla de montaje Grupos de peso Asiento delantero (pasajero) Asiento trasero (asiento central) Asiento trasero (asientos laterales) Grupo 0/0+ (< 13 kg) Grupo 1 (9 a 18 kg) Grupo 2 (15 a 25 kg) Grupo 3 (22 a 36 kg) U = Instalación compatible con sistemas universales (utilizando el cinturón de seguridad) X = Prohibido el montaje en este asiento.
  • Página 171: La Instalación De Un Sistema De Sujeción De Niños A Través De Isofix Y Top Tether

    LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA inferior detrás del asiento, para un anclaje A título de demostración, la figura a continua- adecuado. ción es un ejemplo de sillita de niños ISOFIX DE SUJECIÓN DE NIÑOS A TRAVÉS grupo universal 1. DE ISOFIX Y TOP TETHER Los asientos traseros laterales del vehículo están equipados con fijación ISOFIX, para el montaje de un dispositivo de sujeción de...
  • Página 172 Los otros grupos disponen de asientos ISOFIX específicos, que se pueden utilizar solamente se son específicamente testa- dos para este vehículo (compruebe en el manual del dispositivo de sujeción de ni- ños si el ismo se indica para este vehículo).
  • Página 173: Adecuación De Los Asientos De Pasajeros Permitidos Para Instalación De Sillitas Isofix

    ADECUACIÓN DE LOS ASIENTOS DE PASAJEROS PERMITIDOS PARA INSTALACIÓN DE SILLITAS ISOFIX Asiento delantero Asiento trasero (asiento Asiento trasero (asientos Grupos de peso Categoría dimensional Dispositivo (pasajero) central) laterales) Grupo 0 (< 10 kg) ISO/R1 ISO/R1 Grupo 0 + (< 13 kg) ISO/R2 ISO/R3 IL (*)
  • Página 174: Sistemas De Seguridad Suplementarios (Srs)

    SISTEMAS DE SEGURIDAD SU- ● Airbags laterales para proteger la cabeza Los airbags frontales (para conductor y pasa- de los ocupantes de los asientos delan- jero) no sustituyen, sino que complementan PLEMENTARIOS (SRS) teros y de los ocupantes de los asientos el uso de los cinturones de seguridad, que se AIRBAG traseros laterales (Window bags).
  • Página 175: Airbag Frontal Del Conductor

    Si esto no sucede, acudir a En esos casos, es prohibido el transporte El airbag para rodillas está compuesto por un la Red de Asistencia Jeep. En los primeros de niños en el asiento delantero. cojín que se infla instantáneamente, situado segundos, el encendido de los LED no indica en un alojamiento específico ubicado por de-...
  • Página 176: Airbags Laterales

    algunos segundos, los LED indican el estado Se marcan con la etiqueta "AIRBAG" cosida ADVERTENCIA de protección del airbag del pasajero. en el lado exterior de los asientos delanteros. No pegar adhesivos u otros objetos en Protección del pasajero activada: el LED Window bags el volante, en el tablero de instrumentos ON se enciende con luz fija.
  • Página 177 ADVERTENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA Si el airbag del lado del pasajero estuviere Para la desactivación de los airbags, utilice No apoyar nunca la cabeza, los brazos o activado, NO instalar en el asiento delan- el menú del panel de instrumentos (si está los codos en la puerta, en la ventanilla y tero del pasajero sillitas para niños que se equipado).
  • Página 178 Podría perjudicar el funcionamiento del Antes de continuar, ponerse en contacto sistema. Este procedimiento se debe hacer en la con la Red de Asistencia Jeep para el Red de Asistencia Jeep. control inmediato del sistema. ADVERTENCIA ADVERTENCIA No viajar con objetos en el regazo, delante ADVERTENCIA del tórax y mucho menos sujetando entre...
  • Página 179 Antes de continuar, ponerse en contacto tes están protegidos, además por los air- marcha. Además, el asiento delantero del con la Red de Asistencia Jeep para el bags laterales, por los cinturones de segu- control inmediato del sistema. ridad, que siempre deben estar abrocha- pasajero debe estar colocado en la posi- ción lo más lejos posible del tablero, para...
  • Página 180 Red de Asistencia Jeep. Nota En caso de desguace del vehículo, acudir a la Red de Asistencia Jeep para desactivar el sistema de airbags. Nota La activación de los pretensores y los air- bags se ordena de forma diferenciada, se- gún el tipo de impacto.
  • Página 181: Puesta En Marcha Y Conducción

    PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN ARRANQUE DEL MOTOR ....188 PROCEDIMIENTOS INICIALES ....188 PROCEDIMIENTO PARA VERSIONES FLEX .
  • Página 182 FRENO DE ESTACIONAMIENTO ....192 FRENO DE ESTACIONAMIENTO ELÉCTRICO ..192 Accionamiento manual del freno de estacionamiento ..... Desaccionamiento manual del freno de estacionamiento eléctrico .
  • Página 183 TRACCIÓN TOTAL ..... . . 208 TRACCIÓN TOTAL JEEP ACTIVE DRIVE (4WD) Y JEEP ACTIVE DRIVE LOW (4WD LOW) ....208 TRACCIÓN TOTAL .
  • Página 184 SISTEMA START&STOP ....212 SISTEMA START&STOP (Si está equipado) ..212 ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA .
  • Página 185 VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD ....222 Aumento de la velocidad ....Uso del dispositivo en recorridos montañosos .
  • Página 186 SISTEMA LANESENSE ..... 229 SISTEMA LaneSense (Sensor de cambio de carril) (Si está equipado) ......229 Activación y desactivación del sistema LaneSense .
  • Página 187 SISTEMA SIDE DISTANCE WARNING (ALERTA DE DISTANCIA LATERAL) (Si está equipado) ..243 ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN ... . . FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE ..INFORMACIONES IMPORTANTES .
  • Página 188 Verificar los alrededores - mueva el vehículo hacia delante ......Verificar los alrededores - coloque el cambio en R .
  • Página 189 Verificar los alrededores — coloque el cambio en R ......Verificar los alrededores — aguarde la conclusión del movimiento del volante .
  • Página 190 Verificar los alrededores — aguarde la conclusión del movimiento del volante ....Verificar los alrededores — mueva el vehículo hacia atrás ......INFORMACIONES IMPORTANTES .
  • Página 191 CONSEJOS DE CONDUCCIÓN ....271 DESCRIPCIÓN ......271 AHORRO DE COMBUSTIBLE .
  • Página 192: Arranque Del Motor Procedimientos Iniciales

    ARRANQUE DEL MOTOR ADVERTENCIA ADVERTENCIA (continuación) PROCEDIMIENTOS INICIALES El motor consume oxígeno y emite anhí- Estos procedimientos podrían dañar irre- Antes de poner en marcha el vehículo, regu- drido carbónico, óxido de carbono y otros parablemente el convertidor catalítico. lar el asiento, los espejos retrovisores interno gases tóxicos.
  • Página 193: Procedimiento Para Versiones Flex

    Tras girar la llave a la posición AVV/START colocar la palanca de cambios en P dirigirse a la Red de Asistencia Jeep o presionar el botón START/STOP, el sis- (Estacionamiento) o N (Punto muerto). inmediatamente.
  • Página 194: Arranque Después De Un Pe- Ríodo De Inactividad Prolon- Gado

    Red en la posición P (Estacionamiento) o N Un arranque especialmente dificultoso del de Asistencia Jeep . (Punto muerto). vehículo después de un largo periodo de in- actividad, también podría deberse a que la ●...
  • Página 195: Regulación Térmica Del Motor Luego Después Del Arranque

    motor, se inflamaría causando daños y sobre- botón usando la llave electrónica. De ese Después del funcionamiento con la carga calentamiento del convertidor. modo se acciona el dispositivo de arranque y completa o, con grandes solicitudes de po- se puede poner en marcha el motor. tencia, mantener el motor en marcha lenta de En caso de batería descargada, es posible 3 a 5 minutos antes de apagarlo.
  • Página 196: Freno De Estacionamiento Eléctrico

    Aviso Si se abre la puerta del conductor con el cua- motor con pinzas para cada rueda trasera y dro de instrumentos encendido, se emite una un módulo de control electrónico. Con el motor apagado, no colocar la llave de señal acústica breve para recordar al conduc- arranque en la posición MAR.
  • Página 197 colocadas delante de las ruedas (en caso Accionamiento manual del freno de esta- ADVERTENCIA de pendiente pronunciada). Asimismo, po- cionamiento No dejar NUNCA a niños solos en el vehí- ner la palanca de cambios en posición P culo ni abandonar el vehículo con las puer- (Estacionamiento).
  • Página 198 Desaccionamiento manual del freno de Durante el accionamiento del freno de mano neamente y, consecuentemente, la frenada eléctrico se podría notar un ligero ruido pro- dependiera de los motores eléctricos. estacionamiento eléctrico cedente de la parte posterior del vehículo. Para desaccionar manualmente el freno de Además, se encienden automáticamente las estacionamiento, el dispositivo de arranque Si se acciona el freno de mano eléctrico con...
  • Página 199: Modalidad De Funcionamiento Del Freno De Estacionamiento Eléctrico

    ● MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO SAFE HOLD "Safe Hold": cuando la velocidad del vehículo es inferior a 3 km/h y la pa- DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO Es una función de seguridad que acciona lanca de cambios no está en posición P ELÉCTRICO automáticamente el freno de estacionamiento (Estacionamiento) y se ha detectado que...
  • Página 200: Transmisión Manual Descripción

    el pedal del freno, con el vehículo parado y la ADVERTENCIA puerta del lado del conductor abierta. No manejar el vehículo con la mano apo- Una vez desactivada, la función volverá a yada en la palanca de cambio. activarse cuando la velocidad del vehículo Aunque sea poco el peso de la mano, alcance los 20 km/h o cuando el dispositivo puede desgastar a los elementos internos...
  • Página 201 brague. Siempre usar la primera marcha para colocar el vehículo en movimiento. La utilización del pedal del embrague debe li- mitarse exclusivamente a los cambios de mar- chas. No conducir con el pie apoyado en el pedal del embrague aunque ligeramente. En algunas circunstancias, la electrónica de con- trol del pedal del embrague puede intervenir interpretando el estilo equivocado de conduc-...
  • Página 202: Velocidades Recomendadas Para Cambios De Marchas

    Velocidades recomendadas para cambios de marchas Para utilizar la transmisión manual de manera eficiente, buscando ahorro de combustible y las prestaciones del vehículo, los cambios de marchas deben ser realizados observando los valores en la tabla a continuación. Cambiar las marchas en las velocidades indicadas para el vehículo en aceleración.
  • Página 203: Reduciendo Las Marchas

    Reduciendo las marchas ADVERTENCIA ADVERTENCIA Se recomienda reducir de una marcha más Saltar marchas y reducir a marchas muy Reducir las marchas de una en una condu- alta a una inferior al conducir en bajadas pro- bajas conduciendo en alta velocidad ciendo en bajadas para prevenir la subida nunciadas para preservar los frenos.
  • Página 204 ADVERTENCIA Si se salta una marcha en la reducción si se hace la reducción con el vehículo en una velocidad muy alta, esas condiciones pue- den provocar una superelevación repen- tina de las revoluciones del motor, luego que una marcha muy baja sea seleccio- nada y el pedal del embrague sea liberado.
  • Página 205: Velocidades Máximas Recomendadas Para Reducción De Marchas (Km/H)

    Velocidades máximas recomendadas para reducción de marchas (km/h) Selección de marchas 6ª para 5ª 5ª para 4ª 4ª para 3ª 3ª para 2ª 2ª para 1ª Velocidad máxima...
  • Página 206: Transmisión Automática Descripción

    TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA o inferior), realizado manualmente, me- diante la indicación numérica. DESCRIPCIÓN El vehículo puede estar equipado con un cam- PALANCA DE CAMBIOS bio automático controlado electrónicamente, La palanca puede asumir las siguientes posi- en el cual los cambios de marchas ocurren ciones: automáticamente en función de parámetros instantáneos de utilización del vehículo (velo-...
  • Página 207: Levas De Cambio De Marchas En El Volante

    (vea "Función de emergencia cambio", "Velocidad muy elevada para cambiar a D" a baja velocidad, también debe pisarse el pedal del freno (ver lo indicado en el apartado en este capítulo). o bien "Velocidad muy elevada para cam- "Sistema de inhibición engranado de marchas biar a R."...
  • Página 208: Posiciones De La Palanca

    POSICIONES DE LA PALANCA Al estacionar el vehículo en subida, accionar ADVERTENCIA el freno de estacionamiento antes de colocar Estacionamiento (P) Antes de mover la palanca de cambios la palanca de cambios en posición P; de de la posición P, poner el dispositivo de lo contrario podría resultar difícil mover la ADVERTENCIA arranque en posición MAR y pisar el pedal...
  • Página 209 AutoStick - Modalidad de cambio manual Seleccionar la posición N en caso de paradas ADVERTENCIA largas con el motor en marcha. Accionar secuencial Accionar la marcha atrás sólo con el vehí- también el freno de mano eléctrico. En caso de cambios frecuentes de marcha culo parado, el motor al ralentí...
  • Página 210: Función De Emergencia Del Cambio (Si Está Equipado)

    Red de Asis- y derecho (+) del volante se realiza el cambio ● El vehículo mantendrá la relación selec- tencia Jeep. de marcha. cionada por el conductor, siempre que las condiciones de seguridad lo permi- - Avería temporal...
  • Página 211: Bloqueo De Encendido Y Posi- Ción Estacionamiento

    En caso de avería temporal, se recomienda vehículo completamente parado y motor acudir lo antes posible a la Red de Asisten- SISTEMA DE INHIBICIÓN DEL EN- cia Jeep. al ralentí. GRANADO DE MARCHAS SIN PEDAL ● No realizar cambios de marchas entre...
  • Página 212: Tracción Total Jeep Active Drive (4Wd) Y Jeep Active Drive Low (4Wd Low)

    TRACCIÓN TOTAL JEEP ACTIVE sición P (Estacionamiento) para impedir secuencia de engranado de las marchas DRIVE (4WD) Y JEEP ACTIVE DRIVE movimientos accidentales del vehículo. y reducir el par motor. LOW (4WD LOW) ●...
  • Página 213 ● TRACCIÓN TOTAL 4WD LOW: enfatiza los rendimientos to- doterreno del vehículo en todas las mo- La tracción en las cuatro ruedas motrices dalidades de conducción. (4WD) es completamente automática en la modalidad de conducción normal. Nota No se puede realizar el cambio de modali- dad cuando el vehículo supera los 120 km/h de velocidad.
  • Página 214: Activación/ Desactivación De La Modalidad 4Wd Low

    Nota Terrain™ podría parpadear hasta que finaliza ADVERTENCIA (continuación) la activación. En algunas versiones, la presión del bo- bre el comportamiento dinámico del vehí- tón 4WD LOW también activa automática- culo. Desactivación modalidad 4WD LOW mente la función 4WD LOCK. Si se vuelve La desactivación puede realizarse a cualquier a pulsar el botón 4WD LOW dejará...
  • Página 215: Selección De La Modalidad De Conducción

    SELECCIÓN DE LA MODALIDAD DE ya que permite desconectar, cuando las con poca adherencia, como firmes con condiciones lo permitan, el eje de la trans- barro o hierba mojada. CONDUCCIÓN misión. Para terrenos accidentados o alta Girar el selector para seleccionar la modalidad Al arrancar el motor, se selecciona automáti- performance, se recomienda el uso de las deseada.
  • Página 216: Sistema Start&Stop

    5 segundos, Si las condiciones de falla persisten, acudir el LED relativo a la misma modalidad dejará a la Red de Asistencia Jeep. de parpadear, mientras el LED relativo a la modalidad anteriormente activa (modalidad SISTEMA START&STOP AUTO) seguirá...
  • Página 217: Funcionamiento

    ● FUNCIONAMIENTO ductor efectúa uno de los siguientes procedi- La puerta del conductor no está blo- mientos: queada (vinculado al bloqueo eléctrico de Transmisión automática las puertas). Modo Autostop (apagado automático del ● Cuando se mueve la palanca del cambio ●...
  • Página 218: Procedimientos De Seguridad

    Condiciones para reactivación del motor ADVERTENCIA (Autostart) Para el correcto funcionamiento del sis- Por motivo de confort, de reducción de emi- tema, el nivel de carga de la batería debe siones y de seguridad, el motor puede reini- estar superior al límite preestablecido. ciar automáticamente sin cualquier interven- Observar siempre las as recomendaciones ción del conductor, si ocurre una de las si-...
  • Página 219: Irregularidad En El Funciona- Miento

    Start&Stop se desactiva. El conductor es in- formado de la anomalía por medio del encen- dido del testigo, juntamente con una mensaje exhibido en la pantalla (algunas versiones). En ese caso, acudir a la Red de Asistencia Jeep. Nota El funcionamiento del sistema Start&Stop ●...
  • Página 220: Arranque De Emergencia

    ● ARRANQUE DE EMERGENCIA personas presentes en el interior del vehí- Para recolocar el cable, empujar en el sentido contrario hasta escuchar el clic culo. En caso de arranque de emergencia con ba- de bloqueo, cerciorándose de que esté tería auxiliar, no conectar el cable negativo (-) Durante el reaprovisionamiento de com- bien bloqueado.
  • Página 221: Limitador De Velocidad Speed Limiter

    LIMITADOR DE VELOCIDAD No quitar el sensor IBS A (Sensor inteligente junto con un mensaje especifico y con el ul- de la batería) del polo negativo de la batería, timo valor de velocidad memorizado. SPEED LIMITER pues el sistema Start & Stop podrá quedar Es un dispositivo que permite limitar la velo- Si el Cruise Control electrónico se ha activado inoperante.
  • Página 222: Activación/ Desactivación Del Dispositivo

    En este caso, superado la velocidad programada. indica mediante la visualización del símbolo acudir a la Red de Asistencia Jeep. ● Activando el sistema tras configurar un en la pantalla (de color blanco).
  • Página 223 velocidad compatible con la del vehículo velocidad del vehículo y la distancia en re- de acuerdo con el vehículo que va delante, reduciendo la velocidad y reanudando la pre- que va delante. lación a los demás. Encima de todo, es del establecida en caso de que no haya ningún conductor la responsabilidad sobre el fre- El Control de Velocidad posee dos modos de...
  • Página 224 puede resultar en avisos incorrectos o no sactivarse en caso de accionamiento simul- ACC On/Off emitidos. táneo de varias funciones. En este caso se Nota puede reactivar el sistema presionando el bo- El sistema ACC debe ser apagado: Cualquier modificación en el chasis, en la tón redefiniendo la velocidad deseada del suspensión o en el tamaño de los neumá-...
  • Página 225: Definición De La Velocidad De- Seada

    Cuando el sistema es activado y está listo en el dispositivo, dirigirse a una Red de abrochado. para ser utilizado, el display del cuadro de Asistencia Jeep. instrumentos exhibe el mensaje "ACC Ready". Nota Siempre manejar con seguridad. Cuando el sistema es desactivado, el display El dispositivo es incompatible con las fun- exhibe el mensaje "ACC off".
  • Página 226: Variación De La Velocidad

    Disminución de la velocidad En un descenso con el dispositivo activado que se suelte el botón, a continuación se puede que la velocidad del vehículo aumente memorizará la nueva velocidad. Con el dispositivo activado, para disminuir la ligeramente respecto a la programada. velocidad pulsar el botón SET –...
  • Página 227: Definición De La Distancia Del Vehículo Que Va Delante

    ADVERTENCIA Volver a llamar una velocidad que sea muy alta o muy baja para las condiciones pre- sentadas provocar aceleración o desace- leración abrupta del vehículo, comprome- tiendo la seguridad de la operación, lo que puede puede llevar a graves accidentes Usar la función de retomar la velocidad solamente si las condiciones de tráfico y de la vía lo permiten.
  • Página 228 pisar en el acelerador hasta volver a la Para aumentar la distancia establecida, pre- de frenado no es suficiente para mantener la sionar y soltar el botón "Distancia definida velocidad establecida. distancia definida. Si eso ocurre, un alerta - aumentar". Cada vez que se presiona el visual de frenado irá...
  • Página 229: Alertas De Mantenimiento

    Para mantener el sistema ACC operando hecho de que el sistema no está disponible sensor, acudir a la Red de Asistencia Jeep. correctamente, es importante notar: y orientando la limpieza del sensor frontal del vehículo:...
  • Página 230: Precauciones En La Conducción Con Acc

    Red Asistencia Jeep. Si las condiciones climáticas no son un fac- tor, el parabrisas y la cámara detrás del retro- Alerta de reparación del sistema visor deberán ser verificadas.
  • Página 231 Vehículos desplazados en el carril Curvas y giros Desniveles, pendientes o bajadas El ACC puede no detectar otro vehículo que va Por cuestiones de estabilidad, el sistema El ACC puede no detectar un vehículo en delante desplazado de la línea de su recorrido, puede reducir la velocidad y aceleración del su carril cuando la vía presenta desniveles aunque en el el mismo carril, bien como...
  • Página 232 Cambios de carril Vehículos estrechos Objetos y vehículos detenidos o estacio- nados El ACC puede no detectar un vehículo hasta Vehículos estrechos, como motos, siendo que esté completamente en su carril. conducidas cerca de los límites del carril o la- El ACC no reacciona a objetos detenidos.
  • Página 233: Modo Velocidad Fija

    ● DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO Nota Si se presiona el botón en el volante En ese modo de velocidad fija, el sistema El control de velocidad se desactiva, sin que ● Si presiona el botón en el volante no reaccionará a otros vehículos que van la velocidad memorizada se borre, bajo las ●...
  • Página 234: Mensaje De Alerta Del Sistema La- Nesense

    MENSAJE DE ALERTA DEL SISTEMA LA- de manera no intencional. El aviso puede ser visual o táctil (para cuando el sistema detecte NESENSE los límites). El sistema LaneSense indicará las condicio- nes actuales de los carriles en el display del Cuando el sistema detecta solamente una tablero de instrumentos.
  • Página 235 Salida por la izquierda — apenas línea de avisos visuales en el display del tablero marcación de carril de la izquierda detec- de instrumentos y un aviso táctil en el tada volante si ocurre una salida de carril no ● intencional.
  • Página 236 ● ● Por ejemplo: si se acerca al límite iz- Por ejemplo: si se acerca al lado izquierdo quierdo del carril el volante girará hacia la del carril el volante girará hacia la derecha. derecha. Salida por la izquierda — apenas línea de marcación de carril de la izquierda detec- tada Nota...
  • Página 237 parpadea en amarillo, la línea estrecha para indicar que ambas las marcaciones sólido. En ese momento una fuerza es permanece en amarillo sólido sólido y el de carril fueron detectadas. El indicador aplicada al volante en en sentido del lí- indicador LaneSense cambia de blanco LaneSense se presenta en el color verde mite del carril (aviso táctil).
  • Página 238: Asistente De Estaciona- Miento

    aplicada al volante en el sentido contrario la sensibilidad de la zona de activación de de obstáculos solamente en la trasera o en la al límite del carril (aviso táctil). los avisos, para que ocurran más temprano o trasera y en la delantera del vehículo. más tarde.
  • Página 239 3 siempre libres de barro, suciedad, nieve o únicamente a la Red de Asistencia Jeep. segundos después para evitar, por ejem- hielo. Durante la limpieza de los sensores, plo, señalizaciones en caso de maniobras...
  • Página 240 obstáculo, un arco sólido moviéndose hacia también con señales visuales en la pantalla el vehículo, a medida en que el vehículo se del cuadro de instrumentos. acerca al obstáculo. Sistema con sensores en el parachoques Si el obstáculo se detecta en el área lateral trasero izquierda y/o derecha en la delantera (si está...
  • Página 241 Sistema con sensores en los parachoques Señal acústica lenta/arco sólido trasero y delantero Maniobras con marcha atrás acoplada Señal acústica rápida/arco intermitente Señal acústica lenta/arco sólido Señal acústica única/arco sólido Señal acústica continua/arco intermitente Señal acústica rápida/arco intermitente...
  • Página 242 Sin señal acústica /arco sólido Señal acústica rápida/arco intermitente Sin señal acústica /arco intermitente Sin señal acústica /arco intermitente Sin señal acústica /arco intermitente Señal acústica continuo/arco intermitente Maniobras con cambio en la posición D:...
  • Página 243 Distancias de detección Si los sensores detectan distintos obstáculos, el sistema considera solamente el que se encuentra más cerca del vehículo.
  • Página 244: Señalización - Alertas Frontales

    Señalización - Alertas Frontales Alertas Distancia frontal Superior a 120 cm 120–100 cm 100–65 cm 65–30 cm Menor que 30 cm 1 er intermitente Arcos — izquierda Ningún Ningún Ningún 2º intermitente 3 er intermitente 1 er intermitente Arcos — centro Ningún 4º...
  • Página 245 Alertas Alerta sonoro aumenta a medida que los objetos se acercan del vehículo. Cuando el objeto está a menos de 30 cm, Alerta sonoro Ningún Continuo el alerta será un tono continuo. Volumen de la radio Não Não reducido...
  • Página 246: Señalización De Anomalías

    ACTIVACIÓN / DESACTIVACIÓN SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS Pulsando el botón con el sistema averiado, el LED parpadea unos 5 segundos y luego Para activar y desactivar el sistema, pulsar el Las eventuales anomalías de los sensores de permanece encendido con luz fija. botón indicado en la imagen a continuación.
  • Página 247: Sistema Side Distance Warning

    la señal acústica continua, la esfera del gan- de asistencia al estacionamiento podrían correcto funcionamiento de los sensores cho de remolque se encuentra ya en una po- deberse a la presencia sobre la superficie de estacionamiento. En caso de vehícu- sición mucho más cercana al obstáculo que del sensor de: hielo, nieve o fango.
  • Página 248 "Ajustes" del sistema Uconnect™ para exclusivamente a la Red de Asistencia más información ver lo descrito en el suple- Jeep. mento específico). Si no se pinta correctamente podría verse FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE afectado el funcionamiento de los senso- El sistema se desactiva automáticamente al...
  • Página 249: Informaciones Importantes

    Red de verse influidas por la posición de los sen- Asistencia Jeep para que actualicen el INFORMACIONES IMPORTANTES sores, por ejemplo, al cambiar la alinea- sistema ParkSense, ya que los senso- Hay algunas condiciones que podrían influir...
  • Página 250 Red de Asistencia Jeep. maniobras potencialmente peligrosas, in- No intentar sujetarlo con las manos por el Si no se pinta correctamente podría verse cluso cuando se realicen a baja velocidad.
  • Página 251: Funcionamiento Del Sistema

    ● Velocidad del vehículo superior a 7 km/h solamente cuando todas las siguientes con- durante la actuación en el sistema de diciones sean encontradas: conducción para la entrada en la plaza. ● Palanca de cambios en la posición D. ● Volante tocado durante la actuación del ●...
  • Página 252: Descripción Del Estacionamiento Paralelo Y Perpendicular

    ● laterales que se activan automáticamente con fase de búsqueda. Como el sistema reconoce "Perpendicular": el vehículo buscará un el motor encendido y una velocidad inferior a los espacios de estacionamiento aunque no espacio para estacionar perpendicular al 30 km/h. esté...
  • Página 253 seleccionar el lado del vehículo para el cual ner el vehículo tan paralelo o perpendicular la maniobra de estacionamiento deberá ser (dependiendo de la maniobra) a los otros realizada. El ParkSense Active Park Assist vehículos como sea posible. buscará automáticamente una plaza por el Nota lado del pasajero sino se activa la luz de Solamente la última plaza de estaciona-...
  • Página 254 Plaza encontrada - pare y quite las manos del volante Con el vehículo parado y sin las manos en el volante, el conductor será orientado a poner la palanca de cambios en R. Verificar los alrededores - aguarde la con- Verificar los alrededores - mueva el vehí- clusión del movimiento del volante culo hacia atrás...
  • Página 255 Nota Cuando el sistema alcanza el fin de su mo- vimiento hacia atrás, el sistema orientará el El sistema ParkSense Active Park Assist conductor a comprobar los alrededores y de- permitirá un máximo de seis cambios en- tre las posiciones D y R del cambio. Si la tener el vehículo.
  • Página 256 Verificar los alrededores - mueva el vehí- Con el vehículo parado, el conductor será culo hacia delante orientado a colocar la palanca en R. Cuando el vehículo alcance el fin de su mo- vimiento hacia delante, el sistema orientará el conductor a verificar los alrededores y parar el vehículo.
  • Página 257 Verificar los alrededores - mueva el vehí- Active ParkSense concluido — verifique la culo hacia atrás posición del vehículo El vehículo está ahora en la plaza paralela al Estacionamiento Perpendicular sentido de conducción. Cuando la maniobra Seleccionando el modo perpendicular, el sis- esté...
  • Página 258 realizada. El ParkSense Active Park Assist (dependiendo de la maniobra) a los otros automáticamente buscará una plaza por el vehículos como sea posible. lado del pasajero, si la luz de giro no fue Cuando una plaza disponible es detectada, si activada.
  • Página 259 Plaza encontrada — pare y quite las ma- nos del volante Con el vehículo parado y sin las manos en el volante, el conductor será orientado a colocar la palanca de cambios en R. Verificar los alrededores — aguarde la Verificar los alrededores —...
  • Página 260 Nota Cuando el sistema alcanza el fin de su mo- Con el vehículo parado, el conductor será vimiento hacia atrás, el sistema orientará el orientado a colocar la palanca de cambios en El sistema ParkSense Active Park Assist conductor a comprobar los alrededores y de- permitirá...
  • Página 261 Verificar los alrededores — mueva el vehí- Con el vehículo parado, el conductor será culo hacia delante orientado a colocar la palanca de cambios en Cuando el vehículo alcance el fin de su mo- vimiento hacia delante, el sistema orientará el conductor a verificar los alrededores y parar el vehículo.
  • Página 262 Verificar los alrededores — mueva el vehí- Active ParkSense concluido — verifique la culo hacia atrás posición del vehículo El vehículo está ahora en la plaza paralela al sentido de conducción. Cuando la maniobra ADVERTENCIA esté completa, el conductor será orientado a El conductor debe ser cauteloso durante verificar la posición del vehículo estacionado.
  • Página 263: Salida De La Plaza De Estaciona- Miento

    miento y no está apto a reconocer todos SALIDA DE LA PLAZA DE ESTACIONA- Actuar en la luz de giro para seleccionar el los obstáculos, incluyendo pequeñas obs- MIENTO lado para el cual el vehículo deberá salir, trucciones. Algunos obstáculos pueden activando la luz de giro hacia la derecha o ser detectados sólo temporalmente o si- hacia la izquierda.
  • Página 264 Verificar los alrededores — pare y quite Verificar los alrededores — mueva el vehí- Verificar los alrededores — coloque el las manos del volante culo hacia atrás cambio en D Verificar los alrededores — aguarde la Verificar los alrededores — PARE Verificar los alrededores —...
  • Página 265 Verificar los alrededores — mueva el vehí- Verificar los alrededores — coloque el Verificar los alrededores — mueva el vehí- culo hacia delante cambio en R culo hacia atrás La semiautomática termina cuando el mensaje de maniobra concluida aparece en el display. Al final de la maniobra, el sistema devuelve el control del vehículo al conductor.
  • Página 266 tar el uso de paños secos, ásperos o sean compatibles con la zona de estacio- sobre una acera, el sistema podría esta- duros. Los sensores se deben lavar con namiento identificada por el sistema. cionar también sobre la acera. agua limpia, si fuera necesario, añadiendo ●...
  • Página 267: Cámara De Asistencia Amarcha Atrás

    Nota ADVERTENCIA ADVERTENCIA La función sólo considera válido el úl- La responsabilidad de las maniobras de Para un buen funcionamiento, es esencial timo espacio de estacionamiento (paralelo estacionamiento y de otras maniobras po- que la cámara esté libre de barro, sucie- o perpendicular) que ha sido detectado por tencialmente peligrosas recae siempre en dad, nieve o hielo.
  • Página 268: Visualizaciones Y Mensajes En La Pantalla

    ● VISUALIZACIONES Y MENSAJES EN Las imágenes se visualizan en la pantalla junto Zona verde (C) 2 m o superior de distan- con un mensaje de advertencia. cia de la parte trasera del vehículo. LA PANTALLA Visualizaciones en la pantalla Al colocar la palanca de cambios en posición Mensajes en la pantalla Actuando en las configuraciones del sistema...
  • Página 269 Nota ADVERTENCIA (continuación) ADVERTENCIA Durante las maniobras de aparcamiento, del depósito, creando condiciones de pe- No añadir otro tipo de combustible en el prestar siempre la máxima atención a los ligro. depósito. Utilice sólo combustible homo- obstáculos que podrían encontrarse por logado para uso en automóviles.
  • Página 270 mitiendo la utilización de alcohol combustible Mantenga siempre aprovisionado el depósito ADVERTENCIA con mezcla de gasolina (nafta) o de gasolina de gasolina para arranque en frío con gasolina, El convertidor catalítico ineficiente provoca con mezcla de alcohol en los porcentajes dis- para proporcionar arranques más rápidos del emisiones nocivas en el escape.
  • Página 271: Motores Diésel

    Esa recomendación es importante, sobre ADVERTENCIA ADVERTENCIA (continuación) todo, cuando haya ocurrido la sustitución No utilizar combustible distinto del espe- dañar irreversiblemente el motor con la del combustible que estaba siendo utili- cificado. consiguiente pérdida de la garantía por los zado (ejemplo: alcohol en vez de gasolina).
  • Página 272: Reaprovisionamiento

    ● Apertura de la tapa sugiere mantener el tanque con más de 50% Quitar el surtidor de la boca de aprovisio- de su capacidad utilizable. namiento y cerrar la tapa. Para efectuar el aprovisionamiento, proceder del siguiente modo: REAPROVISIONAMIENTO Para garantizar el reaprovisionamiento com- pleto del depósito, realizar dos operaciones de reaprovisionamiento después del primer disparo del surtidor.
  • Página 273 cios de frenado y los tiempos para un ade- Nota ADVERTENCIA lantamiento siempre en relación al peso to- Un eventual freno eléctrico u otro (por Nunca modificar el sistema de frenado tal del mismo. ejemplo, winch eléctrico, etc.) debe ser ali- del vehículo para control del sistema de mentado directamente por la batería a tra- remolque.
  • Página 274: Distancias (Mm)

    1007 ADVERTENCIA Para instalar el dispositivo de soporte y la grúa, vaya a la Red de Asistencia Jeep. Seguir los datos de las instrucciones de montaje/instalación que ofrece el fabri- cante del soporte y de la grúa. En caso de instalación incorrecta del dispositivo, hay...
  • Página 275: Consejos De Conducción Descripción

    CONSEJOS DE CONDUCCIÓN Neumáticos brisas y el ventilador del sistema de calefac- ción absorben una gran cantidad de corriente, Comprobar periódicamente la presión de los DESCRIPCIÓN aumentado el consumo de combustible (hasta neumáticos con un intervalo no superior a 4 Los vehículos todoterreno se caracterizan por +25% en el ciclo urbano).
  • Página 276: Transporte De Pasajeros

    Maniobras inútiles Situación del tráfico y estado de las vías y das innecesarias, que consumen combusti- ble y aumentan, simultáneamente, la emisión carreteras Evitar acelerones cuando se esté parado en de contaminantes. Se recomienda la adop- un semáforo o antes de apagar el motor. Un consumo elevado se debe a situaciones ción de un modo prudente de conducir, an- Esta última maniobra, como también el "doble...
  • Página 277: Transporte De Animales

    Para estas operaciones, abierta, cerrar todas las ventanillas y acti- el asiento delantero. Por tanto, se recomienda acudir a la Red de Asistencia Jeep. var la velocidad máxima del ventilador del transportar los animales en el asiento trasero, climatizador.
  • Página 278 Sustituir los componentes, si es ne- cesario. Para estas operaciones, acudir a la Red de Asistencia Jeep.
  • Página 279: En Caso De Emergencia

    EN CASO DE EMERGENCIA LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO ... 279 LUCES DE EMERGENCIA ....279 Mando .
  • Página 280 FUSIBLES ......289 INFORMACIÓN GENERAL ....289 ACCESO A LOS FUSIBLES .
  • Página 281 ARRANQUE DEL MOTOR CON BATERÍA AUXILIAR ..304 ARRANQUE DE EMERGENCIA ....304 ARRANQUE DE EMERGENCIA ....305 ARRANQUE CON BATERÍA AUXILIAR .
  • Página 282 REMOLCANDO EL VEHÍCULO ....313 SITUACIONES DE EMERGENCIA ....313 Remolque del vehículo - condiciones generales .
  • Página 283: Luces De Advertencia De Peligro

    LUCES DE ADVERTENCIA DE SUSTITUCIÓN DE LÁMPARAS ADVERTENCIA PELIGRO PROCEDIMIENTOS Las lámparas halógenas deben manipu- LUCES DE EMERGENCIA larse únicamente por la parte metálica. Si ADVERTENCIA se toca el bulbo con los dedos, se reduce Mando la intensidad de la luz emitida y puede in- Las modificaciones o reparaciones del sis- Pulsar el botón para encender/ apagar las...
  • Página 284 ● Nota Tras cambiar una lámpara de los faros, comprobar que esté bien orientada. Efectuar la operación de sustitución de la lámpara solamente con el motor apagado. ● Cuando no funcione una lámpara, antes Cerciorarse también de que el motor esté de sustituirla, comprobar el estado del frío, para evitar el peligro de quemaduras.
  • Página 285: Tipos De Lámparas Presentes En El Vehículo

    D5S (HID) Luces de giro delanteras WY21W Luces de posición delanteras LED (Acudir a la Red de Asistencia Jeep ) Faros antiniebla H11 LL LED (Acudir a la Red de Asistencia Jeep ) Indicadores de dirección laterales en el espejo retrovisor externo Luces de posición traseras...
  • Página 286 Lámparas Numeración Luces de cortesía en el techo delanteras Luces de los espejos de cortesía (parasoles) T5 2,3W Luz de cortesía en el techo trasera Luz del compartimiento de equipajes Luz de la guantera...
  • Página 287: Sustitución De Una Lámpara Externa

    Presionar la traba en el conector y quitar Para sustituir la lámpara, acudir a la Red correctamente bloqueadas. el grupo lámpara y el portalámpara. de asistencia Jeep Volver a conectar los conectores eléc- Montar el nuevo grupo lámpara y por- tricos.
  • Página 288 Para quitar las lámparas, proceder del si- Quitar la bombillas de las lámparas que guiente modo: serán sustituidas girándolas hacia la iz- quierda. ● Lámpara de las luces de giro ● Lámpara de las luces de freno ● Conector eléctrico Abrir la tapa del compartimiento de equi- ●...
  • Página 289 Reinstalar el grupo óptico trasero, ob- Abrir la tapa del compartimiento de equi- Trabas de apriete servando el alineamiento de todos los pajes. pernos esféricos de encaje. Utilizando un destornillador adecuado, Instalar las trabas de apriete. quitar las tapas de acceso al grupo óptico trasero y las tapas de acceso Cerrar la tapa del compartimiento de a las lámparas de la tapa trasera.
  • Página 290: Tercera Luz De Freno (Brake Light)

    La luz de la matrícula posee iluminación a Quitar las lámparas tirando de las mis- LED. para la sustitución, acudir a la Red de mas. asistencia Jeep. SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA Trabas INTERNA Alojamiento de las lámparas Luces de cortesía delanteras Para sustituir las lámparas, realizar las si-...
  • Página 291: Luz Del Espejo De Cortesía En El Parasol

    Para instalar las lámparas, proceder de la siguiente manera: Insertar las nuevas lámparas, cerciorán- dose de que estén correctamente blo- queadas. Montar nuevamente el alojamiento de las lámparas y el conjunto de las luces de cortesía, cerciorándose de que estén correctamente bloqueadas.
  • Página 292: Plafón Del Compartimiento De Equipajes

    Abrir el maletero y extraer el plafón ac- tuando en el punto que indica la flecha. Desacoplar completamente la base de la lámpara de su alojamiento. Girar la base de la lámpara para susti- tuirla. Montar nuevamente el conjunto. - Versiones con techo practicable Para sustituir las lámparas, realizar las si- guientes operaciones: Bajar la manilla de sujeción y, actuando...
  • Página 293: Fusibles

    FUSIBLES ADVERTENCIA INFORMACIÓN GENERAL Si el fusible se interrumpe nuevamente, acuda a la Red de Asistencia Jeep. ADVERTENCIA PELIGRO DE INCENDIO. No sustituir un fusible averiado con alam- bres u otro material de recuperación. PELIGRO DE INCENDIO. ADVERTENCIA No sustituir nunca un fusible por otro que tenga un amperaje superior.
  • Página 294: Acceso A Los Fusibles

    Desmontaje de la tapa de la centralita de Montaje de la tapa de la centralita de fusi- ADVERTENCIA fusibles bles Antes de sustituir un fusible, asegurarse ● Fijar correctamente la tapa 2 a la caja, de haber colocado el dispositivo de arran- deslizándola totalmente de arriba abajo.
  • Página 295 Para la sustitución de los fusibles, acudir a la Red de Asistencia Jeep.
  • Página 296: Fusibles En La Centralita Del Compartimiento Del Motor

    Fusibles en la centralita del compartimiento del motor FUSIBLE CORRIENTE (A) CIRCUITO DE PROTECCIÓN - UTILIZADORES Módulo del body computer Módulo del body computer, centralita de fusibles del compartimiento de equipajes Alimentación de las cargas controladas por el conmutador de arranque Módulo de los sistemas de control de frenado –...
  • Página 297 FUSIBLE CORRIENTE (A) CIRCUITO DE PROTECCIÓN - UTILIZADORES Alimentación de la bomba del aceite "after run" Alimentación de la bomba de los sistemas de control de frenado Alimentación de la central de inyección y de la central de cambio automático Alimentación para cargas secundarias del motor Alimentación para la toma de energía trasera 12V (alimentación con conmutador de arranque ON - para alimentar la toma directa- mente de la batería, mueva el fusible de la posición F18 a la posición F30)
  • Página 298: Fusibles En La Parte De Abajo De La Central

    FUSIBLE CORRIENTE (A) CIRCUITO DE PROTECCIÓN - UTILIZADORES Alimentación calentador del filtro diésel Alimentación ventilador del aire acondicionado Alimentación transmisión 4X4 Alimentación selector de cambio automático — – Alimentación luneta térmica Sensor IBS (estado de carga de la batería) Alimentación radio (versiones con Start&Stop) Fusibles en la parte de abajo de la central FUSIBLE CORRIENTE (A)
  • Página 299: Centralita Del Tablero De Instrumentos

    La central se ubica del lado izquierdo de la columna de dirección y se accede libremente a los fusibles por la parte inferior del tablero de instrumentos. Para la sustitución de los fusibles, acudir a la Red de Asistencia Jeep.
  • Página 300: Central Del Compartimiento De Equipajes

    FUSIBLE CORRIENTE (A) CIRCUITO DE PROTECCIÓN - UTILIZADORES Sistema airbag Cámara de marcha atrás, alarma, ajustes de las luces internas, luz de freno auxiliar Conmutador de arranque, freno de estacionamiento eléctrico, alimentación del cuadro de instrumentos Ventilador del climatizador, regulador lumbar del asiento del conductor CENTRAL DEL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJES Para acceder a los fusibles, quitar la tapa en el lado izquierdo del compartimiento de equipajes..
  • Página 301 FUSIBLE CORRIENTE (A) CIRCUITO DE PROTECCIÓN - UTILIZADORES Alimentación del motor de movimiento del asiento del conductor Alimentación del motor de ajuste lumbar del asiento del conductor – – – –...
  • Página 302: Sustitución De Neumáticos Preparación Para Sustitución

    SUSTITUCIÓN DE NEUMÁTI- ADVERTENCIA (continuación) ADVERTENCIA Comprobar que el vehículo esté lo sufi- Nunca instalar un neumático tradicional en PREPARACIÓN PARA SUSTITUCIÓN cientemente lejos de la carretera, para evi- una rueda destinada a la utilización como tar atropellamientos. rueda de repuesto. No es permitido utilizar simultáneamente más que una rueda de ADVERTENCIA repuesto.
  • Página 303 Si hubiera que trabajar debajo del vehí- capítulo "Datos técnicos". la misma rueda y las respectivas limitacio- culo, acudir a la Red de Asistencia Jeep. nes de utilización. No de debe de manera La colocación incorrecta del gato puede Realizar las siguientes operaciones: (continuación)
  • Página 304 ● opuesta a la que debe ser sustituida, Detener el vehículo en una posición que no constituya un peligro para el tráfico y evitando el movimiento indeseado del ve- que permita cambiar la rueda con segu- hículo mientras está siendo levantado (por ejemplo: calzar la rueda trasera derecha al ridad, lo más apartado que se pueda del borde de la calzada.
  • Página 305: Herramientas

    ● ● Sacar la rueda de recambio del comparti- El gato no se puede reparar; si presenta miento de equipajes. desperfectos se debe sustituir por otro original. HERRAMIENTAS ● En el gato no se puede montar ninguna Las herramientas se ubican a la derecha y de- herramienta, a excepción de su manivela bajo de la rueda de repuesto en el comparti- de accionamiento.
  • Página 306 Levantar el vehículo hasta que la rueda se En caso de duda sobre el par de apriete de los revestimiento bajo puerta. separe del suelo lo suficiente para permitir tornillos, acudir a la Red de Asistencia Jeep. que se efectúe la sustitución de la rueda.
  • Página 307 Nota Nota Levantar el vehículo más de lo necesario Para aprovechar al máximo las ventajas podría volverlo inestable: podría resbalar de la banda de rodadura unidireccional, del gato y herir a las personas que estén se recomienda colocar lo antes posible cerca.
  • Página 308: Montaje De La Rueda De Utilización Normal

    Nota Una vez terminada la operación ya enroscado y, a continuación, introducir los otros 4 tornillos. ● Tras haber recorrido unos 40 km, dete- Volver a colocar el gato y las otras herra- nerse y comprobar que los tornillos estén mientas en su alojamiento en el compar- ●...
  • Página 309: Arranque De Emergencia

    ARRANQUE DE EMERGENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA (continuación) Por ningún motivo use un cargador de ba- Los ocupantes siempre deben salir del terías rápido para el arranque de emergen- vehículo luego de haber extraído la llave o de haber girado la llave a la posición STOP. Podría dañar los sistemas electrónicos y Durante las operaciones de aprovisiona- especialmente las centrales que dirigen las...
  • Página 310: Conexión De Los Cables

    hículo con al batería descargada no exis- ADVERTENCIA (continuación) ADVERTENCIA (continuación) ten partes metálicas accidentalmente en Tener cuidado con bufandas, corbatas No acercar llamas o dispositivos que pue- contacto, ya que puede crearse una cone- y prendas de vestir holgadas: podrían dan producir chispas.
  • Página 311: Desconexión De Los Cables

    IINFORMACIÓN GENERAL la Red de Asistencia Jeep . vehículo con la batería descargada. Actúa en caso de colisión provocando: Si es necesario utilizar a menudo el arranque de emergencia, mandar verificar la batería y...
  • Página 312 En algunas versiones, la actuación del sistema ADVERTENCIA se indica con la visualización de un mensaje Después del impacto, si se detecta olor en la pantalla. Del mismo modo, se visua- a combustible o pérdida en el sistema liza en la pantalla un mensaje específico que de alimentación, no volver a activar el avisa al conductor en caso de anomalía en el sistema.
  • Página 313: Procedimiento Para Restablecer El Correcto Funcionamiento Del Vehículo

    Procedimiento para restablecer el correcto funcionamiento del vehículo Operaciones a llevar a cabo Visualización Con la palanca de las luces de giro en posición neutral, colocar el dispositivo de arranque en STOP. Colocar el dispositivo de arranque en MAR Luz de giro derecha activada con luz intermitente Activar la luz de giro derecha Luz de giro izquierdo activada con luz intermitente;...
  • Página 314: Reaprovisionando En Situación De Emergencia

    REAPROVISIONANDO EN SI- ● ● Abrir la tapa presionándola. Abrir el compartimiento de equipajes y sacar el embudo adaptador, localizado ● TUACIÓN DE EMERGENCIA Recolocar correctamente la cuerda y el en la bolsa portaherramientas. gancho en el interior del respectivo aloja- PROCEDIMIENTOS ●...
  • Página 315: Sobrecalentamiento Del Motor

    MOTOR graves quemaduras. En caso de salida de la Red de Asistencia Jeep. vapor desde el compartimento del motor PROCEDIMIENTOS o si se oye el rumor correspondiente, no A continuación se indican algunas recomen-...
  • Página 316: Palanca Del Cambio Automático

    PALANCA DEL CAMBIO AUTO- ● ● Pisar a fondo y mantener pisado el pedal Poner en marcha el motor con la pa- del freno. lanca de cambios en la posición N (punto MÁTICO muerto) ● Introducir perpendicularmente un destor- DESBLOQUEO DE EMERGENCIA nillador, o herramienta similar, en el orifi- En caso de avería, para mover la palanca de LIBERANDO UN VEHÍCULO...
  • Página 317: Remolcando El Vehículo

    REMOLCANDO EL VEHÍCULO necesario presionar el pedal de freno para Nota seleccionar las posiciones D o R. No efectuar el remolque utilizando eslin- SITUACIONES DE EMERGENCIA gas de elevación. Cuando se fija el vehí- En este apartado se describen los procedi- Nota culo en la plataforma de una grúa, no utili- mientos para el remolque del vehículo en si-...
  • Página 318: Remolque Del Vehículo - Condiciones Generales

    Remolque del vehículo - condiciones generales CONDICIÓN DE REMOLQUE RUEDAS LEVANTADAS DEL SUELO TRACCIÓN DELANTERA (FWD) TRACCIÓN TOTAL(4WD) Remolque en llano NINGUNA NO PERMITIDO NO PERMITIDO TRASERAS NO PERMITIDO NO PERMITIDO Elevación de las ruedas o remolque en el vehículo DELANTERAS NO PERMITIDO Vehículo en plataforma vehículo de asistencia...
  • Página 319: Versiones Con Tracción Delantera (Fwd)

    VERSIONES CON TRACCIÓN DELAN- ADVERTENCIA (continuación) ADVERTENCIA (continuación) TERA (FWD) llave, se activa automáticamente el blo- que la fijación de la conexión al vehículo Se recomienda remolcar el vehículo con las queo de la dirección con la consiguiente no dañe los componentes en contacto. cuatro ruedas LEVANTADAS del suelo sobre imposibilidad de girar las ruedas.
  • Página 320: Extintor

    EXTINTOR Si el vehículo está equipado con ganchos de remolques, habrá dos en la parte delantera y En algunas versiones hay un extintor. uno en la parte trasera. Nota Se recomienda leer las instrucciones im- presas en el equipamiento. Observar con atención la validez del extintor y si el manómetro se encuentra dento de la faja normal de operación.
  • Página 321 MANTENIMIENTO Y CUIDADOS CON SU VEHÍCULO SERVICIOS AGENDADOS ....321 MANTENIMIENTO PROGRAMADO ... . . 321 CONTROLES PERIÓDICOS .
  • Página 322 RECARGA DE LA BATERÍA ....339 PROCEDIMIENTOS ..... . 339 RECARGA .
  • Página 323 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ....344 Comprobación del líquido de refrigeración motor ......Reaprovisionamiento/ vaciado/ lavado del líquido de refrigeración motor .
  • Página 324 CARROCERÍA ......352 PROTECCIÓN CONTRA LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS ..... . . 352 GARANTÍA DE LA PARTE EXTERIOR DEL VEHÍCULO Y DE LOS BAJOS DE LA CARROCERÍA .
  • Página 325: Servicios Agendados Mantenimiento Programado

    La Red de Asistencia Jeep lleva a cabo el ● El nivel del líquido de refrigeración motor. Nota servicio de mantenimiento programado según...
  • Página 326 predominantemente en una o más de las equipajes, limpieza y engrase de los me- siguientes condiciones: canismos de palanca. ● Control visual del estado de: motor, cam- ● Arrastre de remolques o caravanas, taxi, bio, transmisión, tramos rígidos y flexi- entrega a domicilio, etc.
  • Página 327: Plan De Mantenimiento Programado - Motor 2.0 Flex

    PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO - MOTOR 2.0 FLEX miles de kilómetros Sustitución del aceite del motor y del filtro de aceite del motor (o cada 12 meses) (*) Sustitución del filtro de combustible (*) Sustitución del elemento del filtro de aspiración de aire del motor (*) Sustitución de las bujías de encendido del motor Sustitución del fluido de los frenos (o cada 2 años) Sustitución de las correas de los órganos auxiliares del motor (o sustituirlas...
  • Página 328 miles de kilómetros Verificación del sistema de evaporación de gases del depósito de combusti- ble (*) Verificación de los niveles de los líquidos/ fluidos de todos los sistemas: refri- geración del motor, frenos, embrague, limpiaparabrisas/ limpialuneta, batería, etc. Verificación de las pastillas de freno de las ruedas delanteras y traseras. Obs.: si el espesor útil de las pastillas está...
  • Página 329: Motor 2.0 16V Diésel (Sudamérica Ycentroamérica)

    miles de kilómetros Verificación/ limpieza/ lubricación de las canaletas y componentes móviles del techo practicable (si está disponible) Sustitución del líquido de refrigeración del motor. Cada 2 años (*) Ítems que se deben sustituir/ verificar en la mitad de los periodos indicados, para vehículos utilizados predominantemente en carreteras polvorientas, arenosas, con fango o en condiciones severas de uso (remolque, taxi, entregas urbanas, etc.) o en caso de prolongada inactividad.
  • Página 330 miles de kilómetros Cambio de la correa dentada del control de distribución del motor en el kilo- metraje previsto o cada 3 años (*) (**) (***) Cambio del fluido de los frenos (o cada 2 años). Si está disponible, se debe también sustituir el fluido del sistema de accionamiento hidráulico del embra- gue.
  • Página 331 miles de kilómetros Comprobación de las pastillas de freno de las ruedas delanteras y traseras. Nota: Si el espesor útil de las pastillas es inferior a 5 mm, se debe cambiar- Comprobación de los tubos de escape, del suministro de combustible y de los frenos.
  • Página 332: Motor 2.4

    miles de kilómetros (*) Elementos que se deben reemplazar/comprobar en la mitad de los plazos que se indican, cuando se trata de vehículos que transitan predominantemente en caminos areno- sos, con barro o en condiciones severas de uso (remolque, taxis, entregas en domicilio, etc.) o cuando hay un tiempo largo de inactividad. (**) Cuando se trata de vehículos que transitan predominantemente en caminos arenosos o con barro, reemplazar la correa de los sistemas auxiliares (aire acondicionado/bomba de agua/ alternador) cada 20.000 km.
  • Página 333 miles de kilómetros Inspeccionar y, si es necesario, sustituir la válvula PCV Sistema de ventilación del cárter del motor “Blow-by” (*) Verificación de las correas de los órganos auxiliares del motor (o sustituirlas cada 3 años) (**) Verificación del sistema de inyección/ encendido del motor. Utilizar equipa- miento de diagnosis Verificación del nivel de emisiones de los gases de escape Verificación del sistema de evaporación de gases del depósito de combusti-...
  • Página 334 miles de kilómetros Sustitución del aceite de la caja de cambios mecánica (si está equipado) Verificación del extintor de incendio (donde esté presente), pulverizadores y escobillas del limpiarabrisas/ limpialuneta, cinturones de seguridad, sistema de iluminación y señalización, mandos eléctricos de los vidrios de las puer- tas, sistema de apertura/ cierre de las puertas Verificación del filtro del aire acondicionado (*) Verificación del sistema eléctrico/ electrónico (radio, alarma, etc.) e ilumina-...
  • Página 335: Compartimento Del Motor Versiones

    COMPARTIMENTO DEL MOTOR VERSIONES MOTOR 2.0 FLEX Filtro de aspiración de aire del motor Caja de fusibles Varilla de control del nivel del aceite del motor Líquido del lavaparabrisas/lavaluneta Tapón / Aprovisionamiento de aceite del motor Tapa del depósito del líquido de refrigeración del motor Líquido de los frenos Depósito del líquido de refrigeración del motor Batería...
  • Página 336 MOTOR 2.0 DIÉSEL Filtro de aspiración de aire del motor Caja de fusibles Tapón / Aprovisionamiento de aceite del motor Líquido del lavaparabrisas/lavaluneta Líquido de los frenos Líquido de refrigeración del motor Batería Varilla de control del nivel del aceite del motor...
  • Página 337 MOTOR 2.4 Filtro de aspiración de aire del motor Caja de fusibles Varilla de control del nivel del aceite del motor Líquido del lavaparabrisas/lavaluneta Tapón / Aprovisionamiento de aceite del motor Tapa del depósito del líquido de refrigeración del motor Líquido de los frenos Depósito del líquido de refrigeración del motor Batería...
  • Página 338: Control De Los Niveles

    CONTROL DE LOS NIVELES ADVERTENCIA ADVERTENCIA Durante el aprovisionamiento, tener cui- En caso de restablecimiento del nivel de ADVERTENCIA dado de no confundir los distintos tipos de aceite motor, esperar a que el motor se No fumar durante las operaciones en el líquidos: ¡todos son incompatibles entre sí! enfríe antes de actuar en el tapón de lle- compartimento del motor: puede haber...
  • Página 339: Consumo De Aceite Motor

    Jeep. ción de aceite y filtros sea realizada única- En caso de restablecimiento con un pro- mente en la Red de Asistencia Jeep. ducto no adecuado, evitar completamente A modo indicativo, el consumo máximo de poner en marcha el motor y acuda a la Red Consumo de aceite motor aceite motor es de 400 gramos cada 1.000...
  • Página 340: Líquido Del Lavaparabrisas/ Lavaluneta

    LÍQUIDO DEL LAVAPARABRISAS/ LÍQUIDO DE LOS FRENOS ADVERTENCIA LAVALUNETA Comprobar que el líquido esté al nivel má- El líquido de los frenos es venenoso y al- ximo. Si el nivel no es suficiente, levantar el tapón tamente corrosivo. En caso de contacto del depósito y verter el líquido descrito en el Si el nivel del líquido en el depósito no es accidental, lavar las partes afectadas in-...
  • Página 341: Batería

    Red de Asistencia piel o los ojos. Hay riesgo de congelamiento. Jeep, que está preparada para desecharla No acercarse a la batería con llamas libres de manera a respetar la naturaleza y las o posibles fuentes de chispas: ¡Riesgo de disposiciones legales.
  • Página 342: Consejos Útiles Para Prolongar La Duración De La Batería

    ● Antes de realizar cualquier intervención cargas eléctricas y dejar el vehículo en re- de Asistencia Jeep, que recomendará los en la instalación eléctrica, desconectar el poso sin activar la alarma. el vehículo debe dispositivos más adecuados y, sobre todo, cable del polo negativo de la batería.
  • Página 343: Recarga De La Batería

    Red de Asisten- tería se marcan con los símbolos de borne ● Volver a conectar el polo negativo de la cia Jeep. positivo (+) y borne negativo (–) y se indi- batería. can en la tapa de la batería. Los bornes Nota de los cables también deben estar libres...
  • Página 344: Servicios En La Concesionaria

    Se recomienda encargar los talleres de venciones o sustituciones durante el ciclo de la Red de Asistencia Jeep del mante- vida del vehículo. nimiento del vehículo. De todos modos, para llevar a cabo las operaciones periódi- cas normales y las pequeñas intervencio-...
  • Página 345: Control Del Nivel De Aceite Motor

    CONTROL DEL NIVEL DE ACEITE Eliminación del aceite usado y de los fil- Hacer que el nivel de aceite este siempre comprendido entre las referencias de limite tros correspondientes MOTOR mínimo y máximo indicadas en la varilla de Para la eliminación del aceite motor y de los control.
  • Página 346: Filtro De Aire

    El incumplimiento de esta precau- dos no aprobados también puede com- la Red de Asistencia Jeep en el inicio del ve- ción puede ocasionar lesiones graves. prometer la eficiencia del sistema, que re- rano.
  • Página 347: Sustitución Del Filtro Del Aire Acondicionado (Si Está Disponible)

    De hecho, contienen monóxido de car- Después de la lubricación, eliminar el aceite o de Asistencia Jeep. bono, un gas incoloro e inodoro que, si se la grasa en exceso. Prestar especial atención...
  • Página 348: Sistema De Refrigeración

    ● solina sin plomo. La gasolina con plomo No apagar el motor o desactivar el dispo- acudir a la Red de Asistencia Jeep para que dañaría irremediablemente el catalizador y sitivo de arranque con marcha engranada comprueben todo el sistema de escape y las anularía su función e reducción de las emi-...
  • Página 349: Comprobación Del Líquido De Refrigeración Motor

    Si el líquido de refrigeración motor está sucio, Tapón del radiador sistema de refrigera- deteriorada y que no haya grietas, desgarros, acudir a la Red de Asistencia Jeep para ción motor cortes y obstrucciones en los racores del lado que realicen las intervenciones de limpieza y El tapón debe estar completamente cerrado...
  • Página 350: Eliminación Del Líquido De Refrigeración Motor Usado

    Acudir a la Red de Asistencia Jeep Nota para que realicen esta operación. Nota Para evitar que niños o animales ingieran el Con motor caliente o sobrecalentado no Para más información sobre los intervalos de...
  • Página 351: Cambio Automático

    tes a las indicadas en la tabla "Líquidos ori- de incendios. El líquido de frenos puede la tabla "Líquidos originales y lubricantes" (ver ginales y lubricantes" (ver el capítulo "Da- dañar las superficies pintadas y las partes el capítulo "Datos técnicos"). tos técnicos").
  • Página 352: Sustitución De La Batería

    Red de Asistencia Jeep para que realicen la tar el apartado "Ruedas" en el capítulo "Datos comprobación. poso sin activar la alarma. el vehículo debe técnicos". permanecer en reposo durante un periodo Una presión incorrecta provoca un consumo...
  • Página 353: Información General

    ● Los neumáticos se sustituirán cuando la pro- Evitar frenadas bruscas, arranques vio- ADVERTENCIA fundidad de la banda de rodadura sea inferior lentos y golpes contra aceras, agujeros En presencia de los neumáticos "unidi- a 1,6 mm. y obstáculos, y la marcha prolongada en reccionales"...
  • Página 354: Ruedas Y Neumáticos

    Los métodos de rotación indicados NO desde hace más de 6 años, es necesa- deben adoptarse en caso de utilizar neu- cia Jeep . rio que personal especializado los com- maticos de tipo "unidireccional". pruebe. Asimismo, se recuerda que se Nota debe comprobar con especial atención la...
  • Página 355: Versiones Con Tracción Total (4Wd)

    INACTIVIDAD PROLONGADA DEL VEHÍCULO PRECAUCIONES Si el vehículo va a estar parado durante más de un mes, seguir las siguientes precauciones: ● Estacionar el vehículo en un lugar cu- bierto, seco y, si es posible, aireado y abrir un poco las ventanillas. ●...
  • Página 356: Carrocería

    ● el dispositivo de arranque esté en posición Espolvorear talco en las escobillas de presor cuando el sistema vuelva a estar goma del limpiaparabrisas y del limpialu- en funcionamiento. STOP y que la puerta del lado conductor neta y dejarlas levantadas de los vidrios. este cerrada.
  • Página 357: Garantía De La Parte Exterior Del Vehículo Yde Los Bajos De La Carrocería

    ● CONSERVACIÓN DE LA CARROCE- Uso de elementos estructurales "abier- El mantenimiento de la pintura consiste en el tos" para evitar la condensación y el es- lavado de la misma con una periodicidad que RÍA tancamiento de agua, que puedan favo- depende de las condiciones y del entorno de Pintura recer la oxidación de las partes interiores.
  • Página 358: Vidrios

    ● Si se utilizan vaporizadores o limpiadores Las piezas exteriores de plástico se deben ADVERTENCIA (continuación) de alta presión, se debe mantener una lavar siguiendo el mismo procedimiento que los excrementos de los pájaros, ya que su distancia mínima de 40 cm de la carroce- para el lavado normal del vehículo.
  • Página 359: Faros Delanteros

    ● INTERIOR DEL VEHÍCULO Faros delanteros No lavar el motor todavía caliente. Utilizar un paño suave, no seco, humedecido ● No utilizar sustancias cáusticas, ácidas o INFORMACIONES GENERALES con agua y jabón para automóviles. derivados del petróleo. ● Evitar chorros de agua directamente so- ADVERTENCIA Nota bre los componentes electroelectrónicos...
  • Página 360: Alfombras En El Piso Del Vehículo

    Utilizar, exclusivamente, alfombras ción indicados por las flechas A. ALFOMBRAS EN EL PISO DEL VEHÍ- originales y/o homologadas por JEEP, evi- CULO Controlar periódicamente el estado de lim- tando materiales no autorizados.
  • Página 361: Asientos Y Partes En Tejido

    ASIENTOS Y PARTES EN TEJIDO PARTES DE PLÁSTICO Y REVESTI- PARTES REVESTIDAS DE CUERO (Si está equipado) Quitar el polvo con un cepillo suave o con un aspirador. Para limpiar mejor la tapicería de Para limpiar estos componentes utilizar sólo terciopelo, se recomienda humedecer el cepi- agua y jabón neutro.
  • Página 363 DATOS TÉCNICOS DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN ....361 NÚMERO DEL CHASIS ....361 MOTOR .
  • Página 364 DIMENSIONES ......370 ALTURA MÍNIMA DESDE EL SUELO/ ÁNGULOS CARACTERÍSTICOS ..... 372 Altura libre del suelo entre los ejes .
  • Página 365: Datos Para La Identificación

    DATOS PARA LA IDENTIFICA- CIÓN NÚMERO DEL CHASIS El número del chasis (VIN) se encuentra gra- bado en la plataforma del habitáculo, cerca del asiento delantero derecho. Para acceder al mismo, girar la tapa como muestra la figura.
  • Página 366: Motor

    MOTOR Datos generales Versiones 2.4 16V Gasolina 2.0 16V Diésel 2.0 16V Flex Ciclo OTTO Diésel OTTO Número y posición de los cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea Diámetro y recorrido de los pistones 88 x 97 83 x 90,4 88 x 82 (mm)
  • Página 367: Alimentación

    ALIMENTACIÓN Datos generales Versiones Alimentación 2.0 16V Flex Inyección tipo multipunto, secuencial indirecta 2.4 16V 2.0 16V Diésel Inyección directa "Multijet II ++" ADVERTENCIA Cualquier modificación o reparación de la instalación eléctrica realizada incorrectamente y sin tener en cuenta las características técnicas de la instalación, puede causar anomalías de funcionamiento.
  • Página 368: Frenos

    Cambio automático Versiones Caja de cambios Tracción Com seis marchas adelante y marcha atrás Delantera Com nueve marchas adelante y marcha atrás Total FRENOS Especificaciones Frenos delanteros Frenos traseros Freno de estacionamiento Mando eléctrico con actuación en las Disco ventilado con pinza flotante y un Disco sólido con pinza flotante y un TODAS LAS VERSIONES ruedas traseras a través de motor en...
  • Página 369: Dirección

    DIRECCIÓN Especificaciones Número de giros del volante Diámetro mínimo de giro (m) Tipo De piñón y cremallera con dirección asistida TODAS LAS VERSIONES 2,68 11,30 eléctrica...
  • Página 370: Ruedas Y Neumáticos

    RUEDAS Y NEUMÁTICOS LECTURA CORRECTA DE LA S até 180 km/h LLANTA Ruedas de aleación o acero estampado. T hasta 190 km/h Ejemplo: 7J x 17 H2 ET 40 Neumáticos Tubeless radiales. U hasta 200 km/h 7 – ancho de la rueda en pulgadas (1). Nota H hasta 210 km/h J –...
  • Página 371: Especificaciones De Ruedas Yneumáticos

    ESPECIFICACIONES DE RUEDAS Y NEUMÁTICOS Aplicación Versión Ruedas Neumáticos 225/60 R17 103H On Road (serie) 7,0J x 17'' ET40 (serie) SPORT 225/60R17 99H Off Road (opcional) 4,0J x 17'' ET25 (rueda de repuesto) (para algunos mercados) T165/80 D17 (rueda de repuesto) (para algunos mercados) LONGITUDE 7,0J x 18'' ET40 (serie) 225/55 R18 98V (serie)
  • Página 372: Cadenas Para La Nieve

    Nota Utilizar solamente neumáticos con características y dimensiones descritas en el manual. Esa condición garantiza una correcta indicación de velocidad y distancia recorrida en el cuadro de instrumentos. Cadenas para la nieve Versiones de tracción delantera y total: se permite el uso de cadenas para la nieve de 7 mm en los neumáticos 215/65 R16. En cambio, no se pueden montar las cadenas en los neumáticos 225/55 R18.
  • Página 373: Presión De Los Neumáticos

    Nota Con las cadenas montadas, mantener una velocidad moderada; no superar la velocidad de 50 km/h, evitar los baches, no subir bordillos o aceras ni recorrer trayectos largos en carreteras sin nieve para no dañar el vehículo ni el piso de la vía. PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS Con el neumático caliente el valor de la presión debe ser +0,3 bar (+4,35 psi) en relación al valor prescrito.
  • Página 374: Dimensiones

    DIMENSIONES Las dimensiones se indican en mm y se refieren al vehículo equipado con neumáticos en dotación. Según la dimensión de las ruedas, es posible que se encuentren pequeñas variaciones en los valores indicados. Considerar la altura con el vehículo sin carga. Medidas Versiones 1629,7...
  • Página 375 Versiones 1642 Sport 2.0 Flex AT9 4394 2636 1550 2033 1545 1819 1647,7* 1630 Sport 2.4 Gasolina 4394 2636 1553 2033 1551 1819 1635* Longitude 2.0 Flex 1632,8 4394 2636 1553 2033 1551 1819 Night Eagle 2.0 Flex 1638,2* Longitude 2.0 Diésel 1644,8 4398 2636...
  • Página 376: Altura Mínima Desde El Suelo/ Ángulos Característicos

    * Con barras longitudinales en el techo. ALTURA MÍNIMA DESDE EL SUELO/ ÁNGULOS CARACTERÍSTICOS Altura libre del suelo entre los ejes El valor de la altura se mide cerca del borde inferior del diferencial. Este valor también determina los relativos a “Ángulo de acoplamiento”, “Ángulo de salida”...
  • Página 377: Ángulos Característicos

    Versiones Limited 2.0 Flex 211,5 Limited Plus 2.0 Flex Limited 2.0 Diésel 218,3 Limited 2.4 Gasolina 223,0 Trailhawk 2.0 Diésel 228,6 Ángulos característicos Versiones Ángulo de acoplamiento* Ángulo de salida** Ángulo de badén*** Sport 2.0 Flex AT6 15,8° 30,8° 21,8° Sport 2.0 Flex AT9 16,9°...
  • Página 378: Ángulo De Acoplamiento

    Versiones Ángulo de acoplamiento* Ángulo de salida** Ángulo de badén*** Limited 2.0 Flex 16,2° 31,0° 22,2° Limited Plus 2.0 Flex Limited 2.0 Diésel 28,7° 31,9° 22,0° Limited 2.4 Gasolina 17,2° 31,9° 23,2° Trailhawk 2.0 Diésel 29,1° 33.1° 22,8° “Ángulo de acoplamiento” El ángulo de acoplamiento está...
  • Página 379: Volumen Del Compartimiento De

    Cuanto mayor sea la altura desde el suelo, mayor será el ángulo de badén. De todos modos, es necesario tener en cuenta que, cuanto mayor sea la altura desde el suelo, menor será su estabilidad a causa de la elevación del centro de gravedad, reduciendo consecuentemente el ángulo de volcado lateral: VOLUMEN DEL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJES Capacidad (normas ISO 3832)
  • Página 380: Pesos Y Cargas

    PESOS Y CARGAS Especificaciones Longi- Longi- Longi- tude 2.4 tude 2.0 Longi- tude 2.0 Gasolina Trail- Sport Sport Sport Limited Limited Limited Diésel tude 2.4 Limited hawk Flex Night Pesos (kg) 2.0 Flex 2.0 Flex Plus 2.0 Night Night Gasolina 2.0 Flex Eagle Gasolina...
  • Página 381: Aprovisionamientos

    (**) Cargas que no deben superarse. Es responsabilidad del usuario distribuir el peso en el compartimiento de equipajes y/o sobre la superficie de carga respetando las cargas máximas admitidas. APROVISIONAMIENTOS Especificaciones 2.0 16V Flex 2.0 16V Diésel 2.4 16V Depósito de combustible (litros) Incluyendo una reserva de (litros) Sistema de refrigeración del motor (litros) 6,45...
  • Página 382: Sistema Eléctrico

    SISTEMA ELÉCTRICO Tensión de alimentación: 12 volts. BATERÍA 2.0 16V Flex 2.0 16V Diésel 2.4 16V Capacidad 70 Ah 70 Ah 70 Ah FLUIDOS ORIGINALES Y LUBRICANTES El aceite motor del vehículo ha sido cuidadosamente desarrollado y probado para cumplir con los requisitos previstos por el Plan de Mantenimiento Programado.
  • Página 383 Características cualitativas de los líquidos y lubricantes Local de aplicação para un funcionamiento correcto del vehículo 6 marchas: lubricante; Espec.: ATF AW-1; Calificación 9.55550 - AV Caja de cambios automática 9 marchas: lubricante; Espec.: ZF TE-ML 11; Calificación 9.55550 - AV Grasa con bisulfeto de molibdeno, para elevadas temperaturas de utilización.
  • Página 384: Velocidad Máxima

    Características cualitativas de los líquidos y lubricantes Local de aplicação para un funcionamiento correcto del vehículo Protector con acción anticongelante de color rojo a base de Circuitos de refrigeración porcentaje de utilización; 50% Protector para radiadores monoetileno glicol inhibido con formulación orgánica. ASTM agua 50% líquido para sistema de refrigeración (*) D-3306;...
  • Página 385 Especificaciones Versión Velocidad máxima (km/h) 183,0 (Gasolina) Sport 2.0 Flex AT6 189,0 (Alcohol) 177,0 (Gasolina) Sport 2.0 Flex AT9 183,0 (Alcohol) Sport 2.4 Gasolina 194,0 Longitude 2.0 Flex 183,0 (Gasolina) Night Eagle 2.0 Flex 189,0 (Alcohol) Longitude 2.0 Diésel 194,0 Night Eagle 2.0 Diésel Longitude 2.4 Gasolina AT6 196,0...
  • Página 386: Emisiones De Co

    EMISIONES DE CO Los valores de emisión de monóxido de carbono (CO) indicados en la tabla a continuación se refieren al consumo combinado. Especificaciones Emisiones de CO 2.0 16V FLEX < 0,2% 2.0 16V DIÉSEL 2.4 16V < 0,3%...
  • Página 387 ÍNDICE ALFABÉTICO...
  • Página 388 Airbag ....Arranque con maniobras de iner- cia ..... . ABS (Anti-lock Braking System) .
  • Página 389 Bloqueo de encendido y posición de Centralita porta fusibles en el tablero de Conmutador de arranque - llave mecá- estacionamiento ... . . instrumentos ....nica .
  • Página 390 Desbloqueo de emergencia de la pa- Espejos ....48 Funcionamiento del sistema ParkSense lanca del cambio automático ..con remolque .
  • Página 391 Líquido de arrefecimento do mo- tor ..... . Lavaluneta ....59 Mandos del climatizador .
  • Página 392 Número del chasis ... . Protección contra los agentes atmosfé- Rotación de los neumáticos ..ricos ..... Ruedas y neumáticos - datos técnicos Protección volumé- especificaciones...
  • Página 393 ....Tracción total Jeep Active Drive 4WD y Control ....
  • Página 394 Transmisión manual ... Transporte de animales ..Transporte de niños con seguridad ....Transporte de pasajeros .
  • Página 395 NOTAS Untitled-1 1 09/12/14 08:19...
  • Página 396 NOTAS Untitled-1 1 09/12/14 08:19...
  • Página 397 Utiliza los lubricantes Mopar Oil y aprovecha toda la tecnologia reconocida mundialmente que Mopar te ofrece Aprovisiona tu vehículo con los lubricantes Mopar Oil, desarrollados exclusivamente para motores Jeep y garantiza la máxima protección.
  • Página 398 Jeep y Mopar son marcas registradas de FCA US LLC. El desecho inadecuado de aceite lubricante usado o contaminado y de sus envases provoca daños a las personas y al medio ambiente y puede contaminar el agua y el suelo. El aceite usado y sus envases son reciclables.

Tabla de contenido