Descargar Imprimir esta página
Jeep COMPASS 2021 Manual Del Propietário
Ocultar thumbs Ver también para COMPASS 2021:

Publicidad

Enlaces rápidos

COMPASS
MANU AL DE L P RO PIE TARIO

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Jeep COMPASS 2021

  • Página 1 COMPASS MANU AL DE L P RO PIE TARIO...
  • Página 2 Siguiendo con la lectura de este Manual, encontrará información, recomendaciones y advertencias importantes para el uso del vehículo que le ayudarán a disfrutar a fondo de las cualidades técnicas de su Jeep. Recomendamos leerlo de principio a fin antes de ponerse por primera vez al volante para familiarizarse con los mandos y, de manera especial, con los relativos a los frenos, a la dirección y al cambio, al mismo tiempo, podrá...
  • Página 4: Datos Técnicos

    INTRODUCCIÓN ÍNDICE GRÁFICO CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO CONOCIMIENTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS SEGURIDAD PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA MANTENIMIENTO Y CUIDADOS CON SU VEHÍCULO DATOS TÉCNICOS ÍNDICE ALFABÉTICO...
  • Página 6: Tabla De Contenido

    INTRODUCCIÓN LECTURA OBLIGATORIA ....USO DEL MANUAL ....ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES .
  • Página 8: Lectura Obligatoria

    LECTURA OBLIGA- contaminantes procedentes del alco- Nota hol. TORIA Nunca utilizar biodiesel puro Eso es importante para mantener el (100%) o añadir más biodiesel REAPROVISIONAMIENTO DE buen funcionamiento y las prestacio- en el depósito de combustible, COMBUSTIBLE nes del motor y, principalmente, evi- excediendo los valores previstos en tar dificultades en sistema de arran- la Legislación Federal vigente en la...
  • Página 9 Red de Asisten- cia Jeep, donde se evaluará el con- No obstante, puede perderse el sumo eléctrico total y se comprobará control del vehículo si se adopta un si la instalación eléctrica del vehí-...
  • Página 10: Uso Del Manual

    Para más Nota información, acudir a la Red de Asis- En este Manual del Propietario se tencia Jeep. describen todas las versiones del Jeep...
  • Página 11: Simbología

    Algunos componentes del vehí- eléctrico, acudir a la Red de Asisten- ADVERTENCIA culo llevan etiquetas de colores, cia Jeep, que comprobará si el sis- Para garantizar la calidad y el per- cuya simbología indica precaucio- tema eléctrico del vehículo tiene ca- fecto funcionamiento del vehículo,...
  • Página 12: Instalación De Dispositivos Eléctricos/ Electrónicos

    STELLANTIS se exime de cualquier interferir en el recorrido de los peda- Nota responsabilidad por daños resultan- les. El uso de teléfonos celulares, trans- tes de la instalación de accesorios no misores CB o similares en el inte- suministrados o recomendados por INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS rior del vehículo (sin antena exterior) STELLANTIS e instalados en la ausen-...
  • Página 14 ÍNDICE GRÁFICO VISTAS 1 ..... . . VISTAS 2 ..... . . VISTAS 3 .
  • Página 16 VISTAS 1 FRONTAL Cofre del motor Neumáticos/Ruedas Luces delanteras Espejos retrovisores exteriores Parabrisas Puertas...
  • Página 17 VISTAS 2 TRASERA Luces traseras Compartimiento de equipajes Limpialuneta/lavaluneta...
  • Página 18 VISTAS 3 TABLERO DE INSTRUMENTOS Mandos de las luces externas Volante Difusores de aire Cuadro de instrumentos Palanca de mando de las luces de Palanca de mando de los limpiado- carretera/cruce y luces indicadoras de res/lavadores de los vidrios dirección Guantera...
  • Página 19 VISTAS 4 INTERIOR Mandos de los levantavidrios eléctricos Mandos de climatización Asientos Panel de botones de mando Palanca del cambio automático Sistema Uconnect™...
  • Página 20 CONOCIMIENTO DEL VEHÍ- COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJES ..C-47 CULO EQUIPAMIENTOS INTERNOS ... C-52 PROTECCIÓN DEL AMBIENTE ..C-56 INTRODUCCIÓN .
  • Página 22: Introducción

    Red de Asistencia Jeep lo antes posible. Siempre que sea nece- ADVERTENCIA sario utilizar el cuerpo metálico de la Impactos violentos pueden dañar...
  • Página 23 Sistema "Keyless Enter-N-Go") Presionar el botón de liberación de la llave Extraer la llave mecánica...
  • Página 24 Llave de arranque - Funciones principales A continuación se resumen las principales funciones que se pueden activar utilizando la llave de arranque. Apertura de la tapa del Llave Desbloqueo de las puertas Bloqueo de las puertas compartimiento de equipajes Llave electrónica Presión en el botón Presión en el botón Doble presión en el botón...
  • Página 25: Solicitud De Llaves Adicio- Nales

    Desbloqueo de las puertas y de la camente si se deja la llave en el inte- Nota tapa del compartimiento de equipa- rior del vehículo. El funcionamiento del mando a dis- Insertar y girar la llave en la cerra- tancia depende de distintos factores, dura de la puerta del conductor blo- Presión breve en el botón : des-...
  • Página 26: Duplicado De Las Llaves

    Nota rándose de que estén bloqueadas Red de Asistencia Jeep llevando correctamente. consigo un documento de identidad La operación de sustitución de la y los documentos de propiedad del ●...
  • Página 27: Conmutador De Arranque

    CONMUTADOR DE tas, la alarma, etc.) pueden seguir funcionando. ARRANQUE ● MAR/RUN: posición de marcha. ADVERTENCIA Todos los dispositivos eléctricos LLAVE ELECTRÓNICA (sistema Antes de bajar del vehículo, ac- pueden funcionar. Se puede pa- Keyless Enter-N-Go) tivar SIEMPRE el freno de estacio- sar a este estado pulsando una namiento.
  • Página 28: Como Utilizar El Sistema De Arranque Remoto

    ● Puertas, capó del motor y tapa Un niño podría accionar los levan- nenoso y puede causar lesiones gra- tavidrios eléctricos, otros mandos o del compartimiento de equipajes ves o muerte. incluso poner en marcha el vehículo. cerrados. Mantener las llaves fuera del al- ●...
  • Página 29: Sistema Electrónico De Protección Del Vehículo

    Para salir del sistema de arranque SISTEMA ELECTRÓ- continuación, se activará el motor y remoto sin el manejo del vehículo el vehículo permanecerá en el modo NICO DE PROTEC- de arranque remoto durante 15 mi- Presionar dos veces rápidamente CIÓN DEL VEHÍ- nutos.
  • Página 30: Funcionamiento Irregular

    La activación de la alarma provoca memorizar. Para memorizar las lla- acudir a la Red de Asistencia Jeep. el accionamiento del avisador acús- ves nuevas, acudir a la Red de Asis- tico y de las luces de giro.
  • Página 31: Activación De La Alarma

    y el movimiento de una eventual Nota invasión en el interior de vehículo. La función de bloqueo del motor está garantizada por el sistema Sen- ACTIVACIÓN DE LA ALARMA try Key ® , que se activa automática- mente extrayendo la llave del dispo- La alarma sólo se activa con puer- sitivo de arranque o bien, en las ver- tas y capó...
  • Página 32: Desactivación De La Alarma

    EXCLUSIÓN DE LA ALARMA tor o del pasajero para bloquear las Red de Asistencia Jeep. puertas, tapa del compartimiento de Para desconectar completamente equipajes y tapa de combustible. la alarma (por ejemplo en caso de in- actividad prolongada del vehículo),...
  • Página 33: Bloqueo/ Desbloqueo De Las Puertas Desde El Exterior

    quear las puertas traseras, actuar en néticas emitidas por fuentes exterio- el botón de bloqueo sobre la manilla res (por ej. teléfonos celulares), el es- de la respectiva puerta. tado de carga de la batería de la llave ADVERTENCIA electrónica y la presencia de objetos Al cerrar la puerta, asegurarse de metálicos cerca de la llave o del ve- tener la llave para evitar cerrar la...
  • Página 34 Donde esté presente la funcionali- Colocando la mano en la manilla dad, tirando de la manilla de apertura de la puerta del lado del pasajero to- de la puerta del conductor se puede das las puertas y la tapa del compar- desbloquear solamente la puerta del timiento de equipajes se bloquean.
  • Página 35 a través de la manilla. Actuando en cia" en el apartado "Llaves" en este en la moldura interna del panel de la manilla de la puerta en un inter- capítulo. Insertar, a continuación, la puerta, tras cerrar todas las puertas valo de 2 segundos es posible com- el cuerpo metálico de la llave en la el vehículo realiza un control den-...
  • Página 36 bién se desactivan las protecciones Nota Nota que impiden dejar involuntariamente El vehículo desbloqueará las puer- Si se deja accidentalmente la llave la llave electrónica en el interior del tas únicamente después de cerrarlas electrónica en el interior del com- vehículo (para obtener más informa- mediante el botón "Bloqueo de puer- partimiento de equipajes y se intenta...
  • Página 37: Dispositivo De Seguridad Para Niños

    Bloqueo de la cerradura de la tapa DISPOSITIVO DE SEGURIDAD del compartimiento de equipajes PARA NIÑOS Para bloquear la cerradura del compartimiento equipajes, presionar el botón en la llave ADVERTENCIA electrónica o en el panel interno de Utilizar siempre este dispositivo una puerta delantera, o pulsar el bo- cuando transporte niños.
  • Página 38: Asientos

    ASIENTOS REGULACIÓN DE LOS ASIENTOS ADVERTENCIA Los asientos delanteros pueden re- La tapicería de los asientos se ha gularse para garantizar el máximo creado para resistir durante mucho confort de los ocupantes. tiempo al desgaste que implica el uso normal del vehículo. La regulación del asiento del conductor, además, debe realizarse Sin embargo, es necesario evitar...
  • Página 39 Levantar o bajar la palanca hasta ASIENTO DEL CONDUCTOR Y/O Regulación en sentido longitudinal obtener la altura deseada. PASAJERO CON REGULACIÓN Empujar el interruptor hacia de- ELÉCTRICA (Si está equipado) lante o hacia atrás para mover el Algunas versiones pueden estar asiento en la dirección correspon- equipadas con regulación eléctrica diente.
  • Página 40: Asiento Trasero Plegable Ybipartido

    Regulación de la inclinación del Para volver a la configuración ori- respaldo ginal, levantar los respaldos hasta que se bloqueen. Empujar el interruptor hacia de- lante o hacia atrás para inclinar el respaldo en la dirección correspon- diente. ASIENTO TRASERO PLEGABLE Y BIPARTIDO (60/40) Para obtener la expansión del área de carga del vehículo, cada parte del...
  • Página 41: Apoyacabezas Traseros

    ● Plegar el respaldo del asiento tra- Sólo en este caso ejercerán su ac- ción protectora. sero, levantando las palancas en sus laterales superiores. Para regular la altura, levantar el ● Extraer los apoyacabezas tirando apoyacabezas hasta oír el clic de de ellos hacia arriba hasta que bloqueo.
  • Página 42: Dirección

    ESPEJOS DIRECCIÓN El volante puede ajustarse en altura y en profundidad. ESPEJO RETROVISOR INTERNO REGULACIÓN DEL VOLANTE Mover la palanca indicada hacia abajo (hacia el piso). Utilizando la palanca se obtiene: ● Posición normal ADVERTENCIA ● Posición antideslumbrante Los ajustes sólo se deben realizar con el vehículo estacionado y el mo- tor apagado.
  • Página 43: Espejos Retrovisores Exter

    ESPEJOS RETROVISORES EXTER- ESPEJO INTERIOR ELECTROCRÓ- a la posición original para evitar que MICO se mueva accidentalmente. Regulación eléctrica Algunas versiones cuentan con un espejo electrocrómico que puede La regulación de los espejos sólo modificar automáticamente se puede realizar con el dispositivo capacidad reflectante para evitar el ADVERTENCIA de arranque en posición MAR.
  • Página 44 Plegado manual de los espejos Plegado eléctrico (si está equipado) CALEFACCIÓN ELÉCTRICA DE LOS ESPEJOS EXTERNOS (Si está Para plegar los espejos, empujarlos Para plegar los espejos, pulsar el equipado) de la posición original en el sentido botón de plegado eléctrico. Posicio- del vehículo.
  • Página 45: Luces Externas

    Tapa del espejo de cortesía. LUCES EXTERNAS CONMUTADOR DE LAS LUCES El conmutador de las luces, situado en el lado izquierdo del tablero de instrumentos, controla el funciona- miento de los faros, las luces de po- sición, las luces diurnas, las luces de cruce y las luces antiniebla delante- ras y traseras.
  • Página 46 Posiciones del conmutador La tabla a continuación indica la condición de las luces - ON (encendido) / OFF (apagado) – según la posición del conmutador de luces. Funcionamiento de las luces (con el conmutador de arranque en RUN) Conmutador de Posición en el Luz de posición Luz de posición...
  • Página 47: Regulación De La Intensidad Luminosa Del Cuadro De Ins- Trumentos Y De Los Iconos De Los Botones De Mando

    FAROS ANTINIEBLA REGULACIÓN DE LA INTENSIDAD LUCES DE POSICIÓN/LUCES LUMINOSA DEL CUADRO DE INS- DIURNAS (D.R.L. - "Daytime El interruptor de los faros antiniebla TRUMENTOS Y DE LOS ICONOS Running Lights") (Si está equipado) está integrado en el conmutador de DE LOS BOTONES DE MANDO luces.
  • Página 48: Temporización De Apagado Faros

    Las luces de carretera se desactivan TEMPORIZACIÓN DE APAGADO necesario cambiar el conmutador de volviendo a colocar la palanca en la FAROS luces de la posición a cualquier posición central estable. otra posición. Esta función de seguridad retrasa En el cuadro de instrumentos se el apagado de los faros.
  • Página 49: Luces De Giro

    Para la comprobación y el eventual tica, girar la corona del conmutador carril) reglaje, acudir a la Red de Asistencia Jeep. de las luces en posición .o desha- Para indicar un cambio de carril, bilitar la función en el sistema Ucon- poner la palanca izquierda en posi- El vehículo está...
  • Página 50: Orientación De Los Faros Antiniebla

    Para la comprobación y el eventual en el vehículo. reglaje, acudir a la Red de Asistencia Jeep. REGULACIÓN DE LA INTENSIDAD LUMINOSA DEL CUADRO DE INS- LUCES INTERNAS TRUMENTOS Y DE LOS ICONOS DE LOS BOTONES DE MANDO PLAFÓN DELANTERO...
  • Página 51: Limpiadores Ylavadores De Los Vidrios

    O: limpiaparabrisas en reposo. a arrancar el vehículo, acudir a la piadores y puede provocar trepida- : funcionamiento intermitente Red de Asistencia Jeep. ción, ruido y mala visibilidad, bien (en intervalos de 10 segundos). como causar un desgaste prematuro C-30...
  • Página 52 Función "Lavado inteligente" : funcionamiento intermi- tente (en base a la velocidad Al tirar de la palanca hacia el vo- del vehículo). lante (posición inestable) se acciona LOW: funcionamiento conti- el lavaparabrisas. nuo lento. Si se mantiene accionada la pa- HIGH: funcionamiento conti- lanca se activa automáticamente y nuo rápido.
  • Página 53 Habilitación y activación del sensor aquella de reposo (en la base del pa- vado girándose la corona externa de rabrisas), estas volverán a colocarse la palanca de la posición 1 o 2. en posición de reposo únicamente La activación es señalada por mediante mando de la palanca (mo- una pasada del limpiaparabrisas ADVERTENCIA...
  • Página 54: Limpialuneta/ Lavaluneta

    Desactivación de bloqueo de las escobillas sobre el señalar la avería del sensor en algu- cristal causado por el hielo). nas versiones. Para desactivar el sensor, actuar en el Menú del display (o en el sistema Uconnect). Para desactivar el funcio- Nota namiento automático del limpiapa- Colocando el conmutador de...
  • Página 55: Climatización

    ● En modo continuo cuando está CLIMATIZACIÓN MANDOS engranada la marcha atrás y con 1 — Botón de activación de la fun- el mando activado. CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ción MAX A/C. Presionar para cam- biar la configuración del climatiza- Botones en el panel frontal Posición 1 : funcionamiento in- dor.
  • Página 56 6 — Botón de activación de la fun- El sistema mantiene constante el una o varias funciones y modificando ción de descongelación/ desempaña- confort del habitáculo compensando sus parámetros. miento de los vidrios traseros. las posibles variaciones de las condi- La selección manual siempre es ciones climáticas externas.
  • Página 57 La temperatura del aire que en- Modalidades de funcionamiento del biadas manualmente. La velocidad tra siempre se controla automática- climatizador del ventilador es única para todas las mente, de acuerdo a las temperaturas zonas del habitáculo. El climatizador puede activarse programadas en la pantalla (excepto de las siguientes maneras: se reco- cuando el sistema está...
  • Página 58 ● La cantidad y la distribución del ● Ajuste de la velocidad del ventila- Flujo de aire hacia las salidas aire que entra en el habitáculo. centrales y laterales. ● El compresor del climatizador. ● Distribución del flujo de aire Girar el selector 10 o presionar ●...
  • Página 59 Botón SYNC En algunas versiones, el modo de externas como humo, olores, polvo recirculación interna también podrá o alta humedad estén presentes en el Pulsar el botón SYNC (LED del accionarse presionando el botón grá- ambiente, pero el uso continuo del botón encendido) para equiparar la fico presente en la pantalla de la cen- modo de recirculación interna puede...
  • Página 60 Apagado del climatizador nual no puede descender por debajo desempañamiento o descongelación de la velocidad mínima (sólo un LED de la luneta térmica. Pulsar el botón OFF . iluminado). La función se desactiva automáti- Con climatizador apagado: camente después de unos 10 minu- tos o si se apaga el motor y no se Nota ●...
  • Página 61: Difusores De Aire Del Habitá- Culo

    Utilización del climatizador DIFUSORES DE AIRE DEL HABITÁ- jero) para desempañar los vidrios la- CULO terales. La utilización constante del aire acondicionado puede ocasionar, Los difusores pueden orientarse B - Difusores de aire laterales regu- después de un tiempo, la formación mediante los relativos dispositivos lables y orientables: de mal olor debido a la acumulación...
  • Página 62: Vidrios Eléctricos

    ● Girar el selector C para regular el VIDRIOS ELÉCTRI- las personas que se encuentran en el flujo de aire. interior. ■ l - posición abierta No dejar NUNCA a niños solos en ■ 0 - posición cerrada LEVANTAVIDRIOS ELÉCTRICOS el interior del vehículo.
  • Página 63 Levantar los botones para cerrar la ventanilla deseada. La fase de cierre de la ventanilla se realiza siguiendo las mismas lógi- cas descritas para la fase de apertura, sólo para las ventanillas de las puer- tas delanteras. La fase de cierre de la ventanilla ●...
  • Página 64: Techo Solar

    ● Presionar firmemente durante el cierre de la ventanilla. en el intervalo de 1 minuto o está con mando levantavidrios En este caso, el sistema detiene el avería, se inhibe el funcionamiento hasta apertura completa recorrido de la ventanilla y, según la automático del vidrio en subida, per- de la ventanilla.
  • Página 65: Movimiento De La Cortina

    No abrir tampoco el techo en pre- uno delantero móvil y otro trasero sencia de nieve o hielo: se podría es- fijo, y dispone de una cortina parasol tropear. de movimiento eléctrico. ADVERTENCIA El techo y la cortina sólo funcionan El uso inapropiado del techo solar movimiento automático...
  • Página 66: Dispositivo Antipellizco

    del vehículo, hasta la posición de Nota cierre completo. Después de tres intentos de cierre ADVERTENCIA Durante las fases de apertura y del techo practicable interrumpidos cierre automáticos, para interrumpir Toda la maniobra de levan- por el sistema de seguridad, el dispo- el movimiento de la cortina pulsar de tamiento de la varilla debe ser sitivo antipellizco será...
  • Página 67 no estén levantados del parabrisas y estén parados, que el vehículo esté detenido y que el freno de mano esté ADVERTENCIA accionado. Realizar operaciones sólo con el vehículo parado. Realizar las siguientes operacio- nes: Esté siempre atento a las recomen- daciones de este manual.
  • Página 68: Compartimiento De Equipajes

    COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJES ADVERTENCIA BLOQUEO No transportar personas en el com- partimiento de equipajes. Usar el control remoto o el bo- tón interno de bloqueo en el panel El espacio del compartimiento de de la puerta para bloquear el por- equipajes se destina exclusivamente tón del compartimiento de equipa- al transporte de cargas.
  • Página 69 (panel interno lado izquierdo), o ac- función de bloquear todas las puertas cionando el asidero eléctrico externo del vehículo. (cuando esté desbloqueado), la tapa del compartimiento de equipajes: Nota La tapa del compartimiento de ● Se abrirá cuando esté totalmente equipajes tendrá...
  • Página 70 cia dentro (debajo del vehículo)y ha- equipajes tras aproximadamente un cia fuera de la matrícula trasera. La segundo o se va a cerrar aproxima- zona de activación es de aproxima- damente tres segundos. ADVERTENCIA damente 50 cm de lado a lado. No La activación/desactivación de ese Durante la operación eléctrica de mover el pie hacia el lado o en movi-...
  • Página 71 turas inferiores a −24 °C. Quitar cual- un movimiento semejante hacia den- lesiones en las personas que están tro y hacia fuera de la matrícula tra- quier acumulación de nieve o hielo cerca. Cerciorarse de el camino de sera, por debajo del vehículo. de la tapa trasera antes de abrirla.
  • Página 72: Características Del Vano De Carga

    Girar el tapón y quitarlo del Fijación de la carga CARACTERÍSTICAS DEL VANO DE vehículo. CARGA En el compartimiento de equipajes hay ganchos para la fijación de ca- Superficie de carga Ampliación parcial del comparti- bles adecuados para garantizar una O sistema de la superficie de carga miento de equipajes unión fuerte a la carga transportada.
  • Página 73: Equipamientos Internos

    EQUIPAMIENTOS En la parte trasera de las viseras hay espejos de cortesía iluminados que INTERNOS pueden utilizarse incluso en condi- ciones de poca iluminación. UBICACIÓN Para acceder al espejo levantar la Los equipamientos están distribui- tapa 1 . dos en el habitáculo del vehículo, se- gún las indicaciones a continuación.
  • Página 74 Consulte lulares, electrónicos y otros disposi- antes de usar el inversor. la Red de Asistencia Jeep para obte- tivos de baja potencia que requieren ner más detalles. potencia de hasta 150 Watts.
  • Página 75: Apoyabrazos Delantero

    En el interior del apoyabrazos hay un compartimiento portaob- jetos: para acceder, actuar en el ADVERTENCIA dispositivo de bloqueo y levantar el No insertar ningún objeto en los apoyabrazos. receptáculos y no tocarlo con las ma- nos mojadas. Cierre la tapa del dis- positivo cuando no esté...
  • Página 76: Puertos Usb

    Status del indicador LED absolutamente prohibido ponerse cualquier material metálico ● Sin luz: la base de carga está en la zona de carga. ADVERTENCIA ociosa o buscando un dispositivo. ● Luz azul: el dispositivo fue detec- Para los vehículos equipados con cargador inalámbrico, la llave elec- tado y está...
  • Página 77: Protección Del Ambiente

    68 kg de carga. tivo para óxidos de nitrógeno activo con Arnox 32 (SCR). Para más informaciones, acudir a la Red de Asistencia Jeep. Puerto USB tipo C Puerto USB tipo A Para algunas versiones, está dispo-...
  • Página 78 y determina la cantidad de partículas Nota acumuladas en el filtro. Transitar con el sistema de escape ADVERTENCIA Como el filtro consiste en un sis- modificado o dañado, además de tema de acumulación, se debe re- En su funcionamiento, el converti- aumentar considerablemente el nivel generar (limpiar) quemando regular- dor catalítico alcanza elevadas tem-...
  • Página 79: Recomendaciones Sobre Contaminación Ambiental

    «luces de culo. mediatamente a una de las concesio- aviso y mensajes» en el capítulo "Co- narias de la Red de Asistencia Jeep Durante la regeneración, los si- nociendo su tablero de instrumen- para la verificación y sustitución del guientes fenómenos pueden produ-...
  • Página 80: Valores Máximos De Emisio- Nes Atmosféricas

    Contaminación atmosférica Vehículos equipados con motor ci- ponentes, utilizar exclusivamente re- clo Otto - combustible: nafta (gaso- puestos originales. No alterar las características o re- lina): gulaciones de carburador, o mezcla- Nota importante: las personas dor, o inyector de combustible, sis- - Monóxido de carbono en marcha con prótesis reguladora del ritmo tema de circulación de gases del cár-...
  • Página 81 El cumplimiento de los servicios de rante los 80.000 km.* (según corres- faltante entre la fecha del siniestro u Mantenimiento Programado es una ponda) o 5 años de uso siempre y el mencionado plazo de 18 meses. forma de satisfacer los requerimien- cuando se respeten estrictamente los Después de la primera revisión, las tos del Control Técnico Periódico.
  • Página 82: Conocimiento Del Tablero De Instrumentos

    CONOCIMIENTO DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS INTRODUCCIÓN ....TABLERO DE INSTRUMENTOS ... PANTALLA ..... D-13 TRIP COMPUTER .
  • Página 84: Introducción

    INTRODUCCIÓN Este capítulo del manual suminis- tra todas las informaciones útiles para conocer, interpretar y utilizar correc- tamente el tablero de instrumentos.
  • Página 85: Tablero De Instrumentos

    TABLERO DE INSTRUMENTOS COMPONENTES La disponibilidad y la posición de los instrumentos y de los señalizadores pueden variar en función de los ítems opcionales adquiridos/disponibles. 1- Difusores de aire fijos laterales 2- Difusores laterales orientables 3- Volante 4- Central Uconnect 5- Guantera 6- Difusores centrales orientables 7- Conjunto de controles del tablero 8- Controles de aire acondicionado 9- Palanca derecha (control de limpieza/lavado de los vidrios) 10- Palanca izquierda de control de luces de cruce/carretera y luces de dirección) 11- Botones de control.
  • Página 86: Cuadro De Instrumentos

    CUADRO DE INSTRUMENTOS - Versiones Gasolina y Flex Pantalla multifunción 1. Tacómetro; 2. Pantalla multifunción; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador digital de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 87 Pantalla multifunción reconfigurable 1. Tacómetro; 2. Pantalla multifunción; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador digital de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 88 Cuadro digital 1. Tacómetro; 2. Pantalla multifunción; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador digital de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 89 CUADRO DE INSTRUMENTOS - Versiones Diésel Pantalla multifunción 1. Tacómetro; 2. Pantalla multifunción; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 90 Pantalla multifunción reconfigurable 1. Tacómetro; 2. Pantalla multifunción; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 91 Cuadro digital 1. Tacómetro; 2. Pantalla multifunción; 3. Velocímetro; 4. Indicador del nivel de combustible; 5. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración del motor.
  • Página 92: Instrumentos Del Vehículo

    INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO señal acústica, cuando el volumen Nota de combustible alcanza la reserva. 1. Tacómetro rpm — revoluciones por minuto. Indica la velocidad angular del mo- Nota 2. Pantalla multifunción tor en revoluciones por minuto (RPM x 1000). La aguja sobre la marca En caso de encendido del testigo e Exhibe mensajes según las condi- amarilla (para versiones Gasolina y...
  • Página 93: Botones De Control

    Algunos botones tienen la Red de Asistencia Jeep . indica activa- El testigo o, en función de las ver- ción/desactivación de la función: siones, el indicador digital en la pan- talla indica la temperatura del líquido...
  • Página 94 A- Start&Stop El sistema emite un alerta en el ción de un mensaje específico en la caso de que el vehículo esté acercán- pantalla del cuadro de instrumentos. Botón para activar/desactivar el sis- dose a los límites del carril de modo tema Start&Stop manualmente.
  • Página 95 ● Función deshabilitada: LED en- Botones de control en la consola I- Sport central - si está equipado cendido. Botón para activar/desactivar la ● Función habilitada: función Sport. apagado. presionando el botón SPORT, la función se activa y se obtiene un Nota programa de conducción deportiva, caracterizada por una respuesta más...
  • Página 96: Pantalla

    K- 4WD Lock En el cuadro de instrumentos di- Ubicación de la pantalla de 7″ y gital, con la llave de arranque en la sus botones de mando Botón para activar/desactivar la posición STOP , con la apertura y función 4WD Lock. el cierre de las puertas, se visualiza Desactiva la función de desactiva- solamente los kilómetros totales re-...
  • Página 97: Botones De Mando

    ● OK: pulsar el botón para acce- ● BOTONES DE MANDO : presionar el botón para fina- der/ seleccionar las vistas de in- lizar una llamada telefónica. Están situados en el lado izquierdo formación o los submenús de una ● : presionar el botón para ac- del volante.
  • Página 98: Opciones Del Menú

    Velocímetro Visualización de la temperatura Nota del líquido de refrigeración mo- Esta opción del menú permite vi- Para algunas opciones se ha pre- tor. sualizar la velocidad del vehículo en visto un submenú. ● Temperatura del cambio (si está la pantalla. equipado) Una vez visualizada la velocidad Visualización de la temperatura...
  • Página 99 ● Nivel de agente reductor líquido o bien km/l). para el mantenimiento del vehículo. para reducción de contaminan- ● Tiempo de viaje (horas/minutos/ Acudir a la Red de Asistencia Jeep tes (solamente para las versiones segundos). donde, además de realizar las diésel).
  • Página 100 Ver teléfono: En estas versiones, el color de Uconnect™ (ver lo descrito en el su- fondo de la pantalla cambia según la plemento correspondiente). En la pantalla del cuadro de instru- prioridad de avería que se muestra: mentos también puede visualizarse - Versiones con pantalla multifun- la información sobre el modo Telé- ●...
  • Página 101 ● "Ajustar hora": regulación de ho- al modo Teléfono, mostrada en la conductor mediante una señal ras y minutos. pantalla del sistema Uconnect™. acústica y visual (visualización de un mensaje y un símbolo en ● "Formato": regulación del for- ● "Ver navegación": permite visua- la pantalla).
  • Página 102 - "Puert. & Bl.Puert." ticas proporcionadas por el sis- desactivación freno tema ParkSense. estacionamiento automático. Seleccionando la opción "Puert. & ● "Vol. Side Dist Warn" (donde esté Bl.Puert." se pueden realizar las si- - "Luces" presente): selección del volumen guientes regulaciones: de las señales acústicas propor- Seleccionando la opción "Luces"...
  • Página 103: Trip Computer

    ● Consumo medio Botón "OK" previsto): permite elegir pretende abrir las puertas o sólo ● Tiempo de viaje (duración de la ● Pulsación corta del botón: visua- la del lado del conductor cuando conducción) lización de los diferentes valores. presione el respectivo botón en ●...
  • Página 104: Luces De Advertencia (Testigos) Ymensajes

    El testigo se enciende cuando el nivel del líquido de frenos en el depósito desciende por debajo del nivel mínimo, a Si el testigo permanece encendido, acudir a la Red de Asis- causa de una posible pérdida de líquido del circuito. tencia Jeep. D-21...
  • Página 105 Si el testigo permanece encendido, la dirección asistida Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. podría no funcionar; esto significa que se deberá aumentar sensiblemente el esfuerzo sobre el volante para girar las ruedas.
  • Página 106 Si al volver a arrancar, volviera a encenderse el DEL MOTOR testigo (o el icono en la pantalla), acudir de nuevo a la Red de Asistencia Jeep. Desplazando la llave de arranque a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse tras algunos segun- En caso de uso forzado del vehículo: aflojar la marcha y,...
  • Página 107 Qué significa Qué hacer AVERÍA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ELÉCTRICO Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep . Colocando la llave de arranque en la posición MAR el tes- tigo se enciende, pero debe apagarse después de algunos Nota segundos.
  • Página 108 ESC. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. Avería en el sistema Hill Start Assist El encendido del testigo al mismo tiempo que en la panta- lla se muestra un mensaje específico, indica una avería en...
  • Página 109 En algunas versiones la pantalla muestra un mensaje específico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. El testigo se apaga si el mal funcionamiento desaparece; de todas maneras, el sistema memoriza la señalización.
  • Página 110 En caso de que la avería no sea solucionada, el sistema SCR podrá hacer con Dirigirse inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep. que el arranque del motor quede no disponible. Nota...
  • Página 111 Si el símbolo no se apaga es señal de que hay alguna ave- ría en el sistema de inyección de ARNOX 32 (SCR). Diri- girse lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. RESERVA DE COMBUSTIBLE/AUTONOMÍA LIMITADA El testigo (o el icono en la pantalla) se enciende cuando en Si el testigo (o el icono en la pantalla) parpadea durante la el depósito quedan de 7 a 9 litros de combustible.
  • Página 112 AVERÍA DE PRECALENTAMIENTO DEL COMBUSTIBLE La intermitencia del testigo (en algunas versiones junta- Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. mente con la exhibición de un mensaje en la pantalla, in- dica una avería en el sistema de precalentamiento de com- bustible.
  • Página 113 Testigos de color verde en el cuadro de instrumentos Testigo Qué significa Qué hacer LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE El testigo se enciende y se activan las luces de posición o las de cruce. Temporización de apagado de los faros Esta función permite mantener encendidas las luces durante 30, 60 ó...
  • Página 114 AVERÍA AIRBAG El símbolo se enciende para indicar una avería en el Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep . sistema de airbag. En la pantalla se muestra un mensaje específico. AVERÍA EN EL ALTERNADOR Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep .
  • Página 115 Con la tapa abierta y vehículo en marcha, se activa una señal acústica. Acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep. Nota AVERÍA CAMBIO AUTOMÁTICO Circular con el símbolo encendido puede provocar graves El símbolo se enciende, junto con el mensaje que se...
  • Página 116 Qué hacer AVERÍA SISTEMA SENTRY KEY/INTENTO DE ROBO Avería en el sistema Sentry Key . Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema Sentry Key.
  • Página 117 Qué hacer ACEITE DEL MOTOR DEGRADADO (si está equipado) Versiones diésel: el símbolo se enciende en la pantalla, Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep. en algunas versiones junto con un mensaje específico. El Nota símbolo permanece encendido durante ciclos de 3 minutos con intervalos de símbolo apagado de 5 segundos hasta...
  • Página 118 ● Luces del remolque (donde esté presente) terrupción de la conexión eléctrica. Sustituir la lámpara o el respectivo fusible. Contactar la Red de Asistencia Jeep. ● Luces de posición ● Luces de giro ●...
  • Página 119 Red de Asistencia Jeep. En algunas versiones, junto con el encendido del símbolo, la pantalla muestra un mensaje específico.
  • Página 120 Qué significa Qué hacer AVERÍA LUCES DE CARRETERA AUTOMÁTICAS (si está equipado) Acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep para que eliminen la avería. El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en las luces de carretera automáticas.
  • Página 121 Red de del vehículo hasta que el arranque del motor quede no Asistencia Jeep. disponible. Símbolos de color blanco exhibidos en la pantalla Símbolo...
  • Página 122 Mensajes exhibidos en la pantalla Mensajes en la Qué significa Qué hacer pantalla Dirigirse inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep para SERV 4WD AVERÍA EN LA TRACCIÓN TOTAL (si está equipado) eliminar la avería. SISTEMA BLIND-SPOT MONITORING (si está equipado)
  • Página 123 Sistema no disponible La causa de mal funcionamiento puede deberse a la ten- BLIND-SPOT Drigirse, lo antes posible, a la Red de Asistencia Jeep para sión insuficiente de la batería o a eventuales averías en el MONITORING que verifiquen el sistema eléctrico.
  • Página 124: Sistema De Diagnóstico De Abordo

    FECTO DEL SISTEMA DE DIAG- En ese caso, acudir a la Red de Asis- control del motor. NÓSTICO DE A BORDO/ CON- tencia Jeep. Objetivos del sistema OBD: TROL DEL MOTOR Si el mal funcionamiento desapa- En condiciones normales, al girar rece la luz indicadora se apaga, aun- ●...
  • Página 125 Proseguir la marcha a velo- cidad reducida y acudir a la Red de Asistencia Jeep. ADVERTENCIA Si, cuando uno gira la llave a la posición MAR, y la luz de aviso no se enciende, o se enciende de manera fija/intermitente durante la marcha, ponerse en contacto lo más...
  • Página 126 SEGURIDAD INTRODUCCIÓN ....CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD ACTIVA ......CINTURÓN DE SEGURIDAD .
  • Página 128: Introducción

    ● ESC (Electronic Stability Control) INTRODUCCIÓN actúa reduciendo la potencia ● BSM (Blind Spot Monitoring) transmitida por el motor. Este capítulo es muy importante: ● Si el deslizamiento sólo afecta a ● FCW (Forward Collision en él se describen los sistemas de una de las dos ruedas motrices, la Warning) seguridad suministrados con el vehí-...
  • Página 129 ADVERTENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA Para el funcionamiento correcto El sistema TC no puede contrave- La capacidad del sistema TC nunca del sistema TC, es indispensable que nir las leyes naturales de la física y debe probarse de manera irresponsa- los neumáticos sean de la misma no puede incrementar la adherencia ble y peligrosa.
  • Página 130 del sistema, es necesario pisar conti- nosidad reducida y mantener distan- nuamente el pedal del freno durante cia de seguridad de los otros vehícu- la frenada, evitando pisarlo de forma los. ADVERTENCIA intermitente. La capacidad del sistema PBA No reducir la presión en el pedal nunca debe probarse de manera del freno hasta que ya no sea nece- irresponsable y peligrosa.
  • Página 131 arrancado, freno pisado y marcha cimiento del cuadro de instrumen- y aumentando el riesgo de una atrás engranada. tos"). colisión con otro vehículo u objeto. No coloque en peligro su seguri- En fase de aceleración la centralita dad y la de otras personas. del sistema ESC mantiene la presión de frenado en las ruedas hasta que se ADVERTENCIA...
  • Página 132 Intervención del sistema o el impacto contra objetos u otros vehículos. Cuando el sistema está activo, en ADVERTENCIA el cuadro de instrumentos parpadea el testigo , la potencia del motor El DST es una ayuda a la conduc- se reduce y puede observarse que ción y no sustituye al conductor en alguna de las ruedas frena, debido la responsabilidad de conducir el ve-...
  • Página 133 El sistema puede encontrarse en El sistema se habilita si se cumplen tres modos distintos: las siguientes condiciones: ADVERTENCIA ● Apagado:el sistema se encuentra ● Si el botón en el modo 4WD El sistema TSC no es capaz de desactivado. LOW está...
  • Página 134 ● La palanca del cambio automá- En caso de sobrecalentamiento de sistema HDC mantendrá la velocidad tico se encuentra en posición P los frenos, el sistema HDC, si está programada. De este modo, el con- (Estacionamiento). activo, se desactivará gradualmente ductor puede regular la velocidad y, después de señalar al conductor ( si es necesario, retomar el control del...
  • Página 135 SISTEMA ABS (Anti-lock Braking que distribuye la acción de frenada System) entre las ruedas delanteras y traseras. ADVERTENCIA Es un sistema que forma parte del Intervención del sistema sistema de frenos y evita, sea cual sea Para lograr la máxima eficacia del el estado del firme de la vía o carre- sistema de frenos, es necesario un Cuando el ABS está...
  • Página 136: Deshabilitación Del Sistema Esc

    DESHABILITACIÓN DEL SISTEMA ADVERTENCIA ADVERTENCIA Dependiendo de las versiones, existen hasta 3 modos de configura- El sistema ABS no puede contrave- La capacidad del sistema ABS ción del sistema ESC presente en el nir las leyes naturales de la física y nunca debe ser probada de manera vehículo: no puede incrementar la adherencia...
  • Página 137 Para restablecer el modo de funcio- La activación del modo se indica solamente por motivos de conduc- namiento "Sistemas totalmente habi- con el encendido del testigo ción concretos. litados", volver a pulsar el botón el cuadro de instrumentos (en algu- en la consola central.
  • Página 138 dad activos, a fin de mejorar las pres- taciones en ese modo en concreto. ADVERTENCIA ADVERTENCIA Con la desactivación parcial o total de los sistemas de seguridad activos, Cuando está seleccionado el modo El estilo de conducción debe adap- se encenderá el testigo “Sistemas parcialmente deshabilita- tarse siempre a las condiciones del dos", la intervención de la función...
  • Página 139 SISTEMA BSM (Blind Spot Monito- modo stand-by cuando se coloca la de empezar cualquier maniobra con ring) (Si está equipado) palanca de cambios en la posición P. el vehículo en esas condiciones. El vehículo puede estar equipado Las zonas cubiertas por el sistema Si el remolque supera la extensión con sistema de monitoreo de pun- cobren aproximadamente el ancho...
  • Página 140 Vehículos acercándose por detrás para evaluar la necesidad de avisos, que serán emitidos durante esos ti- pos de entrada en cada zona. El sistema detecta vehículos que se acercan de la parte trasera del vehículo de ambos lados y entran en Vehículos acercándose por las late- el área de detección trasera con una rales...
  • Página 141 El sistema no avisa el conductor de Objetos fijos Sistema RCP (Rear Cross Path de- la presencia de vehículos que viajan tection) en el sentido opuesto al del mismo Este sistema ayuda el conductor vehículo, en los carriles adyacentes. en las maniobras en marcha atrás en caso de visibilidad reducida.
  • Página 142 Sin embargo, durante el funcio- sual y acústica, con reducción del vo- Nota namiento de la modalidad RCP, el lumen de la radio, si está encendida. Si los sensores están cubiertos por sistema produce alarmas visuales y obstáculos o por vehículos, el sistema acústicos cuando es detectada la pre- no avisará...
  • Página 143 Alertas desactivados Si el sistema no detecta reacción del conductor en relación a los aler- Cuando el sistema se desactiva tas progresivos, los frenos se activan (modalidad "Aviso de ángulo ciego" en un nivel limitado para ayudar a en "Off"), los sistemas BSM o RCP no reducir la velocidad del vehículo y emitirán señales acústicas ni visuales.
  • Página 144 ● El vehículo se está moviendo ha- Frenado de emergencia contra pea- Nota tones (PEB - Pedestrian Emergency cia adelante y un peatón cruza la No probar el sistema FCW. Para Braking) vía. evitar el uso inadecuado. Después de El sistema de frenado automático cuatro eventos de frenado activo la de emergencia para evitar colisiones funcionalidad será...
  • Página 145 Nota La tecnología del sistema de detec- ción de peatones trabaja solamente dentro de los límites del sistema. la mayor comodidad ofrecida por el de- tector de peatones no debe nunca colocar en riesgo la seguridad; la res- ponsabilidad de frenar en tiempo há- En las configuraciones del sistema, bil es siempred del conductor.
  • Página 146 más informaciones, consultar el su- cho más cerca. Ello proporciona me- plemento específico). nos tiempo de reacción que las con- figuraciones "Media" y "Lejos", lo que ADVERTENCIA En el estándar, el vehículo sale de permite una experiencia de conduc- la fábrica con la configuración de El sistema FCW no se destina a ción más dinámica.
  • Página 147 ● Límites de velocidad señales de tráfico exhibidos en la desempeño volverá a funcionar nor- pantalla del cuadro de instrumentos. malmente. Buscar a la Red de Asis- tencia Jeep si el mensaje persiste. Nota Nota El sistema TSA exhibirá automáti- Alertas de averías camente la señal de tráfico detec-...
  • Página 148 Modos de asistencia para señales de Cuando un límite de velocidad de- Nota tráfico tectado recientemente es inferior al Siempre que sistema TSA solicita límite de velocidad actual, la panta- El TSA tiene tres modos de opera- un alerta sonoro, la radio también es lla se actualiza junto con una flecha ción seleccionables que están dispo- silenciada.
  • Página 149 En la pantalla aparecerá un men- condiciones climáticas como lluvia zar el correcto mantenimiento de los saje de advertencia, hasta que vuel- fuerte, granizo y niebla espesa. Fuer- mismos. van a montarse de nuevo las ruedas tes contrastes de luz pueden perjudi- El sistema no acusa una eventual provistas de sensores.
  • Página 150 Cuando se desmonta un neumá- cada neumático (figuras a continua- tico, es conveniente sustituir también ción). la protección de goma de la válvula: acudir a la Red de Asistencia Jeep. La visualización en la pantalla (ver- operaciones mon- siones con pantalla multifunción y La presión de inflado varia con...
  • Página 151 1,95 bar (28 psi); de todos modos el El sistema se actualiza automáti- acudir a la Red de Asistencia Jeep testigo no se apagara. En esta si- camente y el testigo se apaga para que efectúe una comprobación...
  • Página 152 Mensaje de comprobación TPMS Una anomalía del sistema podría la válvula para impedir la entrada de darse en los siguientes casos: humedad y suciedad que podrían da- En la presencia de avería en el sis- ñar el sensor de control de la presión tema, además de emitir una señal ●...
  • Página 153 lo tanto, la presión del neumático ximadamente, luego encendido con Nota no es controlada por el sistema. luz fija), el mensaje "Mantenimiento En caso de sustitución de los neu- Sistema" es exhibido en el display y máticos, si se utiliza el vehículo para guiones (- -) son exhibidos en el lugar Nota trayectos cortos, podría ser necesario...
  • Página 154: Cinturón De Seguridad

    USO DE LOS CINTURONES DE TPMS", pero seguirán viéndose los cinturones de seguridad con tres pun- guiones (– –) en lugar del dato de SEGURIDAD tos de sujeción, con respectivo enro- presión. llador. Abrochar el cinturón de seguri- dad manteniendo el tronco erguido y El mecanismo del enrollador in- apoyado contra el respaldo.
  • Página 155: Regulación En Altura De Los Cinturones De Seguridad

    bruscos, impactos y curvas a gran ve- REGULACIÓN EN ALTURA DE LOS locidad. CINTURONES DE SEGURIDAD ADVERTENCIA No presionar el botón durante la Nota marcha. ADVERTENCIA Abrochar los cinturones de seguri- dad de los asientos traseros como se La regulación en altura de los cin- Observar siempre las recomenda- indica en la figura a continuación.
  • Página 156: Avisos Para La Utilización De Los Cinturones De Seguri- Dad

    Regular siempre la altura de los del vehículo. Abrocharse siempre charse siempre los cinturones de se- cinturones de seguridad adaptándo- los cinturones de seguridad, tanto en guridad los al cuerpo de los pasajeros: esta los lugares delanteros como traseros. El uso de los cinturones es nece- precaución puede reducir conside- Viajar sin utilizar los cinturones abro- sario también para las mujeres em-...
  • Página 157: Mantenimiento De Los Cintu- Rones De Seguridad

    ● Sustituir el cinturón de seguridad La correa del cinturón de seguri- que se deslice libremente, sin dad no debe estar retorcida. La parte cuando estén presentes señales obstáculos. superior debe pasar por el hombro de desgaste o cortes. ● Comprobar el funcionamiento y atravesar diagonalmente el tronco.
  • Página 158: Comportamiento Del Tes- Tigo De Los Cinturones De Seguridad De Los Asientos Delanteros

    COMPORTAMIENTO DEL TES- que se abrochen los cinturones de Después de aproximadamente 30 TIGO DE LOS CINTURONES DE seguridad. segundos los testigos se apagan. SEGURIDAD DE LOS ASIENTOS Cuando se engrana la marcha Después del cierre de una puerta DELANTEROS atrás, durante el ciclo de aviso, , o tras un cambio de estado de co- Cuando se coloca el dispositivo de...
  • Página 159 A: cinturón de seguridad del puesto Si se desabrocha un cinturón de se- del cuadro de instrumentos indican trasero izquierdo. guridad trasero, junto con el encen- solamente si los cinturones están de- dido del respectivo icono en la pan- sabrochados (icono rojo) o abrocha- B: cinturón de seguridad del puesto talla, se activará...
  • Página 160: Pretensores

    Red de Asistencia Jeep para que tensor. metros la cinta, garantizando así la lo sustituyan.
  • Página 161: Limitadores De Carga

    LIMITADORES DE CARGA Nota Para aumentar la protección en El transporte de niños en el asiento ADVERTENCIA caso de accidente, los enrolladores delantero se permite únicamente en de los cinturones de seguridad de- PELIGRO GRAVE: Las sillitas para casos previstos según las normativas lanteros tienen en su interior un dis- niños que se montan en sentido con- legales vigentes.
  • Página 162 Nota niños de la Línea Jeep Accesorios, es- pecíficamente desarrollados para uso No permitir que el niño lleve el Nota en vehículos Jeep.
  • Página 163: Adecuación Del Dispositivo De Sujeción De Niños

    ADECUACIÓN DEL DISPOSITIVO DE SUJECIÓN DE NIÑOS Nota No utilice dispositivos de retención infantil que no puedan ser correctamente instalados en su vehículo. Los dispositivos deben estar debidamente fijados por los cinturones de seguridad y no deben tener interferencia con otras partes internas del vehículo.
  • Página 164 Asiento trasero (asientos Grupos de peso Asiento delantero (pasajero) Asiento trasero (asiento central) laterales) Grupo 1 (9 a 18 kg) Grupo 2 (15 a 25 kg) Grupo 3 (22 a 36 kg) U = Instalación compatible con sistemas universales (utilizando el cinturón de seguridad) X = Prohibido el montaje en este asiento.
  • Página 165 Nota Tras haber instalado un dispositivo de retención infantil en la segunda fila, se debe evitar todo movimiento y regulación de los asientos y, si es necesario, realizarlos comprobando que el dispositivo permanezca en montaje correcto, sin holguras o interferencias con otras partes del vehículo. ADVERTENCIA GRAVE PELIGRO: Nunca instalar sillas de auto para niños en el asiento delantero del pasajero Y mirando hacia atrás cuando el airbag...
  • Página 166: La Instalación De Un Sistema De Sujeción De Niños A Tra- Vés De Isofix Y Top Tether

    LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA ferior detrás del asiento, para un an- DE SUJECIÓN DE NIÑOS A TRA- claje adecuado. VÉS DE ISOFIX Y TOP TETHER Los asientos traseros laterales del vehículo están equipados con fija- ción ISOFIX, para el montaje de un dispositivo de sujeción de niños, de manera rápida, fácil y segura.
  • Página 167 dispositivo de sujeción de niños si el mismo se indica para este vehículo). E-40...
  • Página 168: Adecuación De Los Asientos De Pasajeros Permitidos Para Instalación De Sillitas Isofix

    ADECUACIÓN DE LOS ASIENTOS DE PASAJEROS PERMITIDOS PARA INSTALACIÓN DE SILLITAS ISOFIX Categoría Asiento delantero Asiento trasero Asiento trasero Grupos de peso Dispositivo dimensional (pasajero) (asiento central) (asientos laterales) Grupo 0 (< 10 kg) ISO/R1 ISO/R1 Grupo 0 + (< 13 kg) ISO/R2 ISO/R3 IL (*)
  • Página 169: Sistemas De Seguridad Suplementarios (Srs)

    ● Airbags laterales para proteger la SISTEMAS DE SE- AIRBAGS FRONTALES cabeza de los ocupantes de los GURIDAD SUPLE- Los airbags frontales (para conduc- asientos delanteros y de los ocu- tor y pasajero) y el airbag para las ro- MENTARIOS (SRS) pantes de los asientos traseros la- dillas del conductor (donde esté...
  • Página 170 Los airbags delanteros podrían no Airbag frontal del conductor Airbag frontal del lado del pasajero activarse en los siguientes casos: y sillitas para niños Está compuesto por un cojín que se infla instantáneamente, situado en un Las sillitas que se montan en ●...
  • Página 171: Airbags Laterales

    (Window bag). dos. Si esto no sucede, acudir a la no es necesaria. Red de Asistencia Jeep. En los pri- La mejor protección por parte del meros segundos, el encendido de los sistema en caso de impacto lateral LED no indica el estado real de la se logra manteniendo una posición...
  • Página 172 correcta en el asiento, permitiendo del airbag, éste pueda inflarse sin contacto con el salpicadero. Reacti- de este modo que el Window bag se encontrar obstáculos. var de inmediato el airbag del pasa- despliegue correctamente. jero en cuanto se desmonte la sillita. No conducir con el cuerpo incli- nado hacia delante, mantener el res- paldo en posición vertical, apoyando...
  • Página 173 Antes de continuar, ponerse en bag. contacto con la Red de Asistencia No viajar con objetos en el regazo, Jeep para el control inmediato del delante del tórax y mucho menos su- Estas precauciones tienen el obje- sistema. jetando entre los labios pipas, lápi- tivo de evitar posibles lesiones du- ces, etc.
  • Página 174 Red de Asistencia o vuelcos, los ocupantes están prote- cha. Además, el asiento delantero Jeep para el control inmediato del gidos, además por los airbags latera- del pasajero debe estar colocado en sistema.
  • Página 175 Los airbags frontales y/o laterales En caso de desguace del vehículo, pueden activarse cuando el vehículo acudir a la Red de Asistencia Jeep se ve sometido a fuertes impactos para desactivar el sistema de airbags. que afectan a los bajos de la carroce- ría (por ejemplo, impactos violentos...
  • Página 176 PUESTA EN MARCHA Y CON- ASISTENTE DE ESTACIONAMIENTO ..F-49 DUCCIÓN CÁMARA DE ASISTENCIA A MARCHA ATRÁS ......F-74 INTRODUCCIÓN .
  • Página 178: Introducción

    INTRODUCCIÓN que hace la gestión automática del motor de arranque, de modo que no Entremos en el "corazón" del vehí- es necesario mantener presionado el ADVERTENCIA culo: vamos a ver la mejor manera de botón START/STOP hasta que arran- Para los vehículos con converti- utilizar todo su potencial.
  • Página 179: Procedimientos Para Versio- Nes Flex

    P (Estacionamiento) o N (Punto miento del motor, el sistema irá a in- muerto). terrumpir el intento de arranque tras un tiempo máximo de 10 segundos, ● Pisar en el pedal de freno, sin ADVERTENCIA después del cual se podrá efectuar un pisar en el acelerador.
  • Página 180: Arranque Después De Un Pe- Ríodo De Inactividad Pro- Longado

    Sí, aun de arranque. (Estacionamiento) o N (Punto así, no es posible encender el motor, muerto). dirigirse a la Red de Asistencia Jeep . ● Pisar en el pedal de freno, sin Nota pisar en el acelerador. Un arranque especialmente difi- ●...
  • Página 181: Falla En El Arranque Del Mo- Tor

    ● Arrancar el motor lentamente, FALLA EN EL ARRANQUE DEL MO- Arranque del motor con batería de la llave electrónica (Keyless Enter- haciéndolo funcionar N-Go) descargada o agotada régimen medio, sin acelerones. Avisos ● Evitar exigir el máximo de pres- Si al pulsar el botón correspon- No intentar poner en marcha el taciones durante los primeros ki-...
  • Página 182: Recomendaciones Para Apagar El Motor

    Aviso de combustión, rodamientos, com- alimentación de los accesorios se ponentes internos y turbocompresor. mantiene durante aproximadamente Con el motor apagado, no colocar 3 minutos. la llave de arranque en la posición MAR. Si se abre la puerta del conductor RECOMENDACIO- con el cuadro de instrumentos en- NES PARA APA-...
  • Página 183: Freno De Estacionamiento

    FRENO DE ESTA- El freno de estacionamiento eléc- Nota trico puede accionarse de dos mane- CIONAMIENTO Antes de abandonar el vehículo, ras: accionar siempre el freno de estacio- FRENO DE ESTACIONAMIENTO namiento eléctrico. ● Manualmente, pulsando ELÉCTRICO interruptor en la consola central. El vehículo está...
  • Página 184 Durante el accionamiento del El testigo podría encenderse si freno de mano eléctrico se podría el sistema hidráulico no estuviera dis- notar un ligero ruido procedente de ponible momentáneamente y, conse- ADVERTENCIA la parte posterior del vehículo. cuentemente, la frenada dependiera No dejar NUNCA a niños solos en de los motores eléctricos.
  • Página 185: Modalidad De Funciona- Miento Del Freno De Estacio- Namiento Eléctrico

    Desaccionamiento manual del MODALIDAD DE FUNCIONA- mover el vehículo (en marcha ha- freno de estacionamiento eléctrico MIENTO DEL FRENO DE ESTACIO- cia delante o marcha atrás). NAMIENTO ELÉCTRICO ● "Safe Hold": cuando la velocidad Para desaccionar manualmente el del vehículo es inferior a 3 km/h freno de estacionamiento, el disposi- El freno de mano eléctrico puede y la palanca de cambios no está...
  • Página 186 ● Si el cinturón de seguridad del vez, la palanca de cambios en conductor está abrochado. posición P (Estacionamiento). ● Si el vehículo está detenido. ● Si se efectúa el arranque del mo- AUTO HOLD tor. El Auto Hold es un freno de ●...
  • Página 187: Transmisión Automática

    ● N = Punto muerto. los casos, disponibles debido a la po- Nota sición “modalidad secuencial” de la ● D = Drive (marcha para a frente la tecnología del sistema Auto palanca de cambios. automática). Hold trabaja solamente dentro de ●...
  • Página 188: Levas De Cambio De Marchas En El Volante

    En caso de utilizar el cambio en Si se repite el intento de cambio Nota "modalidad secuencial", que se ac- de marcha cuando la pantalla del No manejar el vehículo con la tiva moviendo la palanca desde D cambio esté parpadeando, la palanca mano apoyada en la palanca de cam- (Drive) hacia la izquierda, se alcan- permitirá...
  • Página 189: Posiciones De La Palanca

    Al estacionar el vehículo en su- sionándolas contra el volante, en la puede moverse y causar lesiones a la bida, accionar el freno de estaciona- parte central de las mismas. gente. miento antes de colocar la palanca Con el vehículo en movimiento, Antes de bajar del vehículo, ase- de cambios en posición P;...
  • Página 190 Con la palanca en posición N es condiciones más clásicas de conduc- posible arrancar el motor. ción del vehículo. ADVERTENCIA Seleccionar la posición N en caso AutoStick - Modalidad de cambio de paradas largas con el motor en Accionar la marcha atrás sólo con manual secuencial marcha.
  • Página 191 (+) hasta que la indicación D el sistema intentará evitar el apa- de la Red de Asistencia Jeep. vuelva a aparecer en la pantalla del gado del motor pasando a una tablero de instrumentos..
  • Página 192 En caso de avería temporal, se ción diferente de P (Estacionamiento) AVISOS GENERALES recomienda acudir lo antes posible a y AutoStick. la Red de Asistencia Jeep. El incumplimiento de las instruc- ciones indicadas a continuación ● El movimiento inesperado del puede provocar daños al cambio: vehículo...
  • Página 193: Tracción Total

    TRACCIÓN TOTAL JEEP ACTIVE las puertas. No dejar a los niños engranado de las marchas y DRIVE (4WD) Y JEEP ACTIVE solos en el interior del vehículo. reducir el par motor. DRIVE LOW (4WD LOW) ● En las versiones con Keyless ●...
  • Página 194 ● 4WD LOCK (botón D): desactiva las condiciones lo permitan (p. ej. la función de desactivación del en caso de marcha en carretera) y eje de transmisión, garantizando por un acoplamiento trasero capaz la inmediata disponibilidad del de modular la cantidad de par nece- par en el acoplamiento trasero.
  • Página 195: Activación/ Desactivación De La Modalidad 4Wd Low

    de terreno se puede alterar, mediante a pulsar el botón 4WD LOCK se de- accionamiento del selector C , ubi- sactivarán las dos funciones. cado en la consola central (si está ADVERTENCIA equipado) en las posiciones AUTO No conducir a velocidades supe- Nota para SNOW/SAND/MUD o ROCK riores a permitidas por las condicio-...
  • Página 196: Selección De La Modalidad De Conducción

    Desactivación modalidad 4WD res prestaciones en cualquier tipo de para garantizar maniobrabilidad terreno. y aceleración mejoradas relativa- mente a un vehículo con trac- La desactivación puede realizarse ción con dos ruedas motrices. a cualquier velocidad entre 0 y 120 SELECCIÓN DE LA MODALIDAD Esta modalidad también reduce el km/h.
  • Página 197: Sistema De Control De Tracción Por Eje (Traction Control+)

    ● SAND/MUD (arena/fango) Girando el selector A, el LED al Si no es posible efectuar la activa- modalidad de conducción lado del mensaje AUTO permanece ción de la modalidad solicitada den- todoterreno para utilizar encendido. En cambio, los demás tro de 5 segundos, el LED relativo a superficies con poca adherencia, LED se encienden secuencialmente la misma modalidad dejará...
  • Página 198 nes de emergencia en que ocurre la carreteras con barro, arena, piedras, Nota pérdida de fricción/adherencia de césped mojado y otras condiciones GRAVE PELIGRO: sistema una de las ruedas motrices (respon- que ofrezcan poca fricción. Traction control+ jamás debe ser sables por la tracción del vehículo).
  • Página 199 Sobre todo cuando el sistema Trac- control+es esencial que haya con- dos (no recomendados), aun cuando tion control+ esté accionado, suje- diciones de adherencia en por lo el camino en cuestión presente ad- tar el volante firmemente solamente menos una de las ruedas de tracción. herencia.
  • Página 200 Para desactivar el sistema, presio- En el momento de la desactivación fue recibido, pero las condiciones de nar nuevamente el botón correspon- (voluntaria o automática) del sistema: accionamiento no fueron atendidas. diente. De cualquier modo, el sis- El sistema Traction control+ se des- tema irá...
  • Página 201: Dirección Asistida

    Nota ten, acudir a la Red de Asistencia mejorar la tracción del vehículo, la Los botones pueden presentar fun- Jeep. cual siempre ocurre solamente en el ciones y posiciones diferentes, de- eje delantero. pendiendo de la versión y de la con- MODO DE CON- figuración de los opcionales adquiri-...
  • Página 202: Sistema Start&Stop (Si Está Equipado)

    Este procedimiento aumenta la efi- nuosa donde se desea más precisión ciencia del vehículo por medio de la de la dirección. reducción en el consumo de combus- Presionar nuevamente el botón tible, reduce las emisiones de gases para desactivar la función y volver al nocivos y la contaminación sonora.
  • Página 203 ● La marcha atrás fue accionada apaga automáticamente en las si- desde que el cambio esté en la (por ejemplo, para las maniobras guientes condiciones: posición D (Drive). de estacionamiento). ● Palanca de velocidades en la po- ● Ocurrió reaprovisionamiento re- Si el cambio se encuentra fuera sición D.
  • Página 204: Procedimientos De Seguri- Dad

    conductor, si ocurre una de las si- mentos exhibirá el mensaje de puerta y quita el pie del pedal de guientes condiciones: Star&Stop no disponible. freno, el freno de estacionamiento eléctrico se accionará, solicitando ● Nivel de carga de la batería su- la intervención del usuario para re- arranque del motor a través de un perior al límite preestablecido.
  • Página 205: Irregularidad En El Funcio- Namiento

    (algunas ver- siones). En ese caso, acudir a la Red de Asistencia Jeep. ● Para recolocar el cable, empu- jar en el sentido contrario hasta Nota escuchar el clic de bloqueo, cer- ciorándose de que esté...
  • Página 206: Arranque De Emergencia

    Red de Asistencia presentes en el interior del vehículo. Start & Stop podrá quedar inoperante. Jeep. Durante el reaprovisionamiento de combustible, cerciorarse de que el vehículo esté apagado y con la llave ARRANQUE DE EMERGENCIA de arranque en la posición OFF.
  • Página 207: Limitador De Velocidad

    LIMITADOR DE VE- multifunción reconfigurable), junto produce una disminución de la velo- con un mensaje especifico y con el cidad de 1 km/h aproximadamente, LOCIDAD ultimo valor de velocidad memori- mientras que manteniendo pulsado zado. el botón la velocidad disminuye de 5 SPEED LIMITER km/h.
  • Página 208: Superación De La Velocidad Programada

    Este sistema puede utilizarse a una tema. En este caso, acudir a la Red dad del vehículo ha superado la velocidad superior a 30 km/h, en tra- de Asistencia Jeep. velocidad programada. yectos largos rectos y secos, con po- ● Activando el sistema tras confi- cos cambios de marcha (por ejemplo recorridos en carreteras).
  • Página 209 no comporta ninguna ventaja. No "Modo Velocidad Fija" en esta cidentes con lesiones graves y hasta utilizar el dispositivo en la ciudad. sección. la muerte. Es siempre posible alternar entre El sistema ACC: Nota los modos a través de los botones del Si los sensores no detectan un vehí- ●...
  • Página 210 Definir distancia - aumentar accionamiento simultáneo de varias girse a una Red de Asistencia Jeep. ACC On/Off funciones. En este caso se puede re- activar el sistema presionando el bo- Siempre manejar con seguridad.
  • Página 211: Definición De La Velocidad Deseada

    En algunos casos la velocidad po- mente y perder el control del vehí- el uso de estas el Cruise Control elec- dría resultar excesiva, con el riesgo culo a causa de una velocidad exce- trónico no está disponible. de perder el control del vehículo y siva imprevista.
  • Página 212: Variación De La Velocidad

    Uso del dispositivo en recorridos a una velocidad constante en una disminuyendo hasta que se suelte el montañosos superficie plana. botón, a continuación se memori- zará la nueva velocidad. En las versiones con cambio auto- mático, si se conduce por recorridos En cambio, cada vez que se pulsa VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD montañosos el dispositivo puede re-...
  • Página 213: Definición De La Distancia Del Vehículo Que Va Delante

    Usar la función de retomar la ve- Distancia más larga locidad solamente si las condiciones de tráfico y de la vía lo permiten. DEFINICIÓN DE LA DISTANCIA DEL VEHÍCULO QUE VA DELANTE La distancia de acompañamiento del vehículo que va delante puede Distancia corta ser definida variando la representa- ción gráfica entre cuatro barras (más...
  • Página 214 de velocidad definida en el Adapta- conductor siempre puede accionar tive Cruise Control. los frenos por cuenta propia, si es necesario. Nota Nota El sistema ACC desacelera el vehí- culo hasta detenerlo cuando el vehí- Las luces de freno siempre se en- culo que está...
  • Página 215 Auxilio en adelantamiento Alertas y mantenimiento camino, ese alerta puede aparecer temporalmente. Cuando esté conduciendo con el Alerta de limpieza del sensor ACC en acción y siguiendo a un ve- El sistema puede exhibir un alerta Si las condiciones climáticas no hículo, el sistema providenciará...
  • Página 216 Si las condiciones climáticas no trucción del sensor, acudir a la Red obstrucción visible del parabrisas o son un factor, el parabrisas y la cá- de Asistencia Jeep. de la cámara interna, acudir la Red mara detrás del retrovisor deberán ser Asistencia Jeep.
  • Página 217 El vehículo persiste, acudir a la Red de Asisten- desplazado puede moverse en la lí- cia Jeep. nea de su recorrido, lo que puede llevar el sistema a frenar o acelerar el vehículo de manera inesperada.
  • Página 218 Cambios de carril Vehículos estrechos DESACTIVACIÓN DEL DISPOSI- El ACC puede no detectar un vehí- Vehículos estrechos, como motos, TIVO culo hasta que esté completamente siendo conducidas cerca de los lí- en su carril. En el momento ilus- mites del carril o lateralmente en El control de velocidad se desac- trado anteriormente, el ACC todavía esas zonas no son detectados hasta...
  • Página 219: Modo Velocidad Fija

    ● Si se desabrocha el cinturón de MODO VELOCIDAD FIJA ción, aunque en distancias muy cor- seguridad del conductor en bajas tas. Esté siempre atento al modo de Complementando el control adap- velocidades control de velocidad seleccionado. tativo de velocidad, un modo de con- ●...
  • Página 220: Mensaje De Alerta Del Sistema Ldws

    Activación y desactivación del sis- el sistema detecta las dos líneas de tema Lane Departure Warning Sys- delimitación de carril). tem - LDWS El estado predefinido del sistema Nota se activa a cada ciclo de la llave, Para funcionamiento correcto del independiente del estado anterior.
  • Página 221 cambia de blanco sólido a ama- color verde sólido cuando am- rillo intermitente. bas líneas de delimitación fueron detectadas y el sistema está "ar- mado" para proveer alertas visua- les en la pantalla del tablero de instrumentos y un alerta táctil en el volante si una salida de carril no intencional ocurrir.
  • Página 222 ● Por ejemplo: Si se acerca del lado tación del carril, el volante girará izquierdo de la línea de delimi- hacia la derecha. tación del carril, el volante girará hacia la derecha. Salida por la izquierda — apenas línea de delimitación izquierda detectada ●...
  • Página 223 cambia de blanco sólido a ama- sólido cuando ambas líneas son carril el volante girará hacia la rillo intermitente. detectadas y el sistema está "ar- derecha. mado" para proveer alertas visua- les en la pantalla del tablero de instrumentos y un alerta táctil en el volante si ocurre una salida de carril no intencional.
  • Página 224 MONITOR DE Nota SOMNOLENCIA O El uso de los indicadores de di- rección antes de las maniobras de DISTRACCIÓN DEL cambio de carril suprime los alertas CONDUCTOR (Dri- correspondientes. ving Drowsness and Distraction) Nota (si está equipado) El sistema no aplica ningún para Nota en el volante cuando cualquier sis- El monitor de somnolencia o dis-...
  • Página 225 Activación y desactivación dro de instrumentos junto con un Nota mensaje específico en la pantalla. El sistema monitorea algunos pará- Nota Si el ABS está activado, el men- metros de comportamiento del con- El sistema es predefinido como ON saje “ABS ACTIVADO" será exhibido ductor, evaluando la situación en a cada ciclo de la llave de arranque.
  • Página 226: Asistente De Estacionamiento

    ● En viajes más prolongados, hacer en la trasera o en la trasera y en la paradas regulares y más largas delantera del vehículo. para descanso. ADVERTENCIA El sistema ParkSense se activa ● La responsabilidad de conducir cuando se acopla la marcha atrás Para el buen funcionamiento del con seguridad es siempre del del vehículo (en versiones equipadas...
  • Página 227 30 cm, y sensores, acudir únicamente a la Red ción de la distancia del objeto y la se detiene si la distancia del obs- de Asistencia Jeep. posición con respecto al vehículo. Si táculo aumenta. De hecho, las intervenciones en el obstáculo se detecta en el área cen-...
  • Página 228 Sistema con sensores en el paracho- en la pantalla se mostrará un arco in- ques trasero termitente moviéndose hacia el vehí- culo, a medida en que el vehículo se acerca. Por lo general, el vehículo está más cerca del obstáculo cuando en la pantalla se muestra solamente un arco intermitente y la señal acústica se vuelve continua.
  • Página 229 Señal acústica continua/arco inter- Señal acústica lenta/arco sólido Señal acústica rápida/arco intermi- mitente tente Sistema con sensores en los para- choques trasero y delantero Maniobras con marcha atrás aco- plada Señal acústica lenta/arco sólido Señal acústica rápida/arco intermi- tente Señal acústica única/arco sólido F-52...
  • Página 230 Sin señal acústica /arco intermi- Señal acústica continuo/arco inter- Sin señal acústica /arco intermi- tente mitente tente Distancias de detección Maniobras con cambio en la posi- Si los sensores detectan distintos ción D: obstáculos, el sistema considera sola- mente el que se encuentra más cerca del vehículo.
  • Página 231 Señalización - Alertas Frontales Alertas Distancia frontal Superior a 120 cm 120–100 cm 100–65 cm 65–30 cm Menor que 30 cm Arcos — izquierda Ningún Ningún Ningún 2º intermitente intermitente Arcos — centro Ningún 4º sólido intermitente 2º intermitente intermitente Arcos —...
  • Página 232: Señalización De Anomalías

    ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN damente 5 segundos y luego perma- SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS nece encendido con luz fija. Para activar y desactivar el sistema, Las eventuales anomalías de los pulsar el botón E indicado en la Al colocar la llave de arranque sensores de estacionamiento se indi- imagen a continuación.
  • Página 233 Hay algunas condiciones que po- servancia de esta prescripción puede por ejemplo, al cambiar la drían influir en las prestaciones del provocar lesiones personales o daños alineación (debido al desgaste sistema de estacionamiento: en vehículos u obstáculos ya que, amortiguadores cuando se emite la señal acústica suspensiones) cambiando...
  • Página 234 Si se desea pintar el parachoques o retocar la pintura en la zona de los sensores, acudir exclusivamente a la ADVERTENCIA Red de Asistencia Jeep. Para el buen funcionamiento del sistema, es indispensable que los sen- Si no se pinta correctamente podría sores estén siempre libres de barro,...
  • Página 235: Informaciones Importantes

    Red de Asis- ciones del sistema de asistencia al suspensiones) cambiando tencia Jeep para que actualicen estacionamiento podrían deberse neumáticos, cargando el sistema ParkSense, ya que los a la presencia sobre la superficie demasiado vehículo...
  • Página 236 Si se desea detener el volante con realizarse exclusivamente a la Red de miento y de otras maniobras peli- las manos durante una maniobra, se Asistencia Jeep. grosas es siempre del conductor. Al recomienda sujetarlo firmemente por realizar estas maniobras, asegurarse Si no se pinta correctamente podría...
  • Página 237 ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN siguientes condiciones sea encon- el display en el tablero de ins- trada: trumentos instruirá el conductor Para conectar el sistema, pulsar el para que complete la maniobra botón F : en la pantalla del cuadro ● Maniobra de estacionamiento manualmente.
  • Página 238: Funcionamiento Del Sistema

    disminuir la velocidad. si la veloci- DESCRIPCIÓN DEL ESTACIONA- de plaza que se va a buscar apare- dad supera los 30 km/h, el sistema MIENTO PARALELO Y PERPENDI- cerá en la pantalla del tablero de ins- será desactivado (en ese caso, puede CULAR trumentos, las teclas de navegación ser reiniciado presionándose la tecla...
  • Página 239 Cuando una plaza disponible es Nota detectada, si el vehículo no está en El conductor es responsable por posición, el conductor será orientado cerciorarse de que la plaza seleccio- a seguir adelante con el vehículo para nada es compatible con la manio- posicionarlo para una secuencia de bra que será...
  • Página 240 Plaza encontrada - pare y quite las Nota manos del volante Es de responsabilidad del conduc- Con el vehículo parado y sin las tor el uso del freno y del acelera- manos en el volante, el conductor dor durante la maniobra de estacio- será...
  • Página 241 Nota El sistema cancelará la maniobra si el vehículo exceder la velocidad de 7 km/h durante la asistencia de es- tacionamiento. El sistema alertará el conductor a la velocidad de 5 km/h, orientándolo a reducir. El conductor será completamente responsable por Verificar los alrededores - PARE Verificar los alrededores - coloque completar la maniobra si el sistema...
  • Página 242 Verificar los alrededores — PARE El sistema orientará el conductor a que el movimiento del volante sea verificar los alrededores y mover el concluido. vehículo hacia delante. Nota Es de responsabilidad del conduc- tor usar el freno y detener el vehículo. el conductor debe verificar los alre- dedores del vehículo y estar prepa- rado para pararlo cuando sea orien-...
  • Página 243 El vehículo está ahora en la plaza Estacionamiento Perpendicular Nota paralela al sentido de conducción. Seleccionando el modo perpendi- El conductor debe cerciorarse de Cuando la maniobra esté completa, cular, el sistema hace, a través de la plaza de estacionamiento se man- el conductor será...
  • Página 244 Cuando el conductor coloca la pa- pir se movimiento y quitar las manos Nota lanca de cambios en R, el sistema del volante. Solamente la última plaza de esta- puede orientarlo a aguardar hasta cionamiento detectada será indicada que el movimiento del volante sea (por ejemplo: si está...
  • Página 245 Verificar los alrededores — mueva Nota el vehículo hacia atrás El sistema cancelará la maniobra si el vehículo exceder la velocidad de Nota 7 km/h durante la asistencia de es- tacionamiento. El sistema alertará el Es de responsabilidad del conduc- conductor a la velocidad de 5 km/h, tor el uso del freno y del acelera- orientándolo a reducir.
  • Página 246 Verificar los alrededores — PARE El sistema orientará el conductor a verificar los alrededores y mover el vehículo hacia delante. Nota Es de responsabilidad del conduc- tor usar el freno y detener el vehículo. el conductor debe verificar los alre- dedores del vehículo y estar prepa- rado para pararlo cuando sea orien- Verificar los alrededores —...
  • Página 247 El vehículo está ahora en la plaza que el movimiento del volante sea peatones, animales, otros vehículos, paralela al sentido de conducción. concluido. obstrucciones y puntos ciegos antes Cuando la maniobra esté completa, de mover el vehículo hacia delante el conductor será orientado a verifi- o hacia atrás.
  • Página 248: Salida De La Plaza De Esta

    conductor siempre mire hacia atrás deberá salir, activando la luz de giro cuando esté utilizando el sistema. hacia la derecha o hacia la izquierda. En la maniobra, o sistema orienta SALIDA DE LA PLAZA DE ESTA- el cambio para la marcha atrás y la CIONAMIENTO selección del lado de salida por la luz de giro.
  • Página 249 — Verificar alrededores aguarde la conclusión del movi- miento del volante Verificar los alrededores — PARE Verificar los alrededores — colo- que el cambio en R Verificar los alrededores — mueva el vehículo hacia delante Verificar los alrededores — colo- —...
  • Página 250 ● Si los sensores se ensucian, ● Los sensores podrían detectar un quedan cubiertos de nieve, hielo, objeto inexistente (interferencias barro o se les aplica otra capa de eco), a causa de interferen- de pintura, el funcionamiento cias de carácter mecánico, por sistema podría resultar...
  • Página 251: Cámara De Asistencia A Marcha Atrás

    sistema deshabilitará de estacionamiento, vehículos en Nota automáticamente. movimiento, etc.): intervenir de Algunos de los mensajes que se inmediato en caso de necesidad. ● Si está activa la modalidad "Bús- muestran en la pantalla van acompa- ● Durante las maniobras de esta- queda en curso", el sistema po- ñados de señales acústicos.
  • Página 252: Visualizaciones Y Mensajes En La Pantalla

    La cámara es una ayuda para el teniendo la boquilla a una distancia tivar la visualización de la imagen de conductor, así esto nunca debe redu- de más de 10 cm. Además, no poner la cámara. cir la atención durante las maniobras adhesivos en la cámara.
  • Página 253: Reaprovisionamiento Del Vehículo

    En la culo hasta la concesionaria de la Red Durante las maniobras de aparca- pantalla se visualizará un mensaje de de Asistencia Jeep más cercana, con miento, prestar siempre la máxima advertencia específico. velocidad moderada y sin exigirle atención a los obstáculos que po- mucho del motor.
  • Página 254 ADVERTENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA No poner ningún objeto/tapón no No utilizar el teléfono celu- No utilizar combustible con nú- previsto para el vehículo en el ex- lar/smartphone cerca de la bomba de mero de octano muy bajo. tremo de la boquilla. aprovisionamiento de combustible.
  • Página 255 neso, no serán cubiertos por la ga- culo, pues hay riesgo de daños gra- rantía. ves al convertidor catalítico, inyecto- res, sensores y al mismo motor. ADVERTENCIA No añadir otro tipo de combustible La garantía del vehículo no cubrirá en el depósito. Utilice sólo combus- esos daños.
  • Página 256 Observar las recomendaciones de SISTEMA FLEX (alcohol combustible o gasolina (nafta), posibilitando un este manual. con mezcla de gasolina (nafta) o funcionamiento siempre regular en gasolina con mezcla de alcohol) todas las situaciones de utilización. El sistema Flex, que está disponi- En el uso normal las versiones Flex ble únicamente en versiones espe- no exigen cuidados o procedimien-...
  • Página 257: Motores Diésel

    ● Gasolina Super E25 (25% alcohol Esa recomendación es importante, lina (como mínimo un depósito) cada y 75% gasolina) sobre todo, cuando haya ocurrido la 10.000 km para reducir probables sustitución del combustible que es- contaminantes procedentes del alco- ● E100 (100% alcohol) taba siendo utilizado (ejemplo: alco- hol.
  • Página 258: Reaprovisionamiento

    ARNOX 32, sea introducido en de 50% de su capacidad utilizable. la boca de aprovisionamiento A, dirigir-se inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep. Tener F-81...
  • Página 259 ● Quitar el surtidor de la boca de ● Colocar nuevamente y apretar la siempre atención al utilizar la aprovisionamiento y cerrar la tapa de la boca de aprovisiona- boca de aprovisionamiento en el tapa. miento de Arnox 32 A, color azul. momento de reaprovisionar el vehículo.
  • Página 260 32 en el depósito de combustible, dos minutos hasta que el testigo agente reductor líquido para reduc- dirigirse a la Red de Asistencia Jeep. se apague para efectuar el arranque ción de contaminantes (SCR). del motor.
  • Página 261 gún las condiciones de utilización del vehículo. ADVERTENCIA ADVERTENCIA No añadir aditivos y/u otros El nivel del depósito de Arnox 32, líquidos al agente reductor líquido exhibido en el cuadro de instrumen- para reducción de contaminantes tos del vehículo (menú "Info Vehí- ADVERTENCIA (ARNOX 32).
  • Página 262: Gancho De Remolque

    Seguir siempre las recomendacio- pendiente del sistema hidráulico del Nota nes presentes en la etiqueta del en- vehículo. Montar eventualmente espejos re- vase del producto. trovisores específicos y/o suplemen- tarios según la legislación vigente. GANCHO DE RE- ADVERTENCIA MOLQUE Nota STELLANTIS no se responsabiliza Acordarse de que el arrastre de por la garantía de repuestos y acce-...
  • Página 263: Distancias (Mm)

    cable, es necesario tener en conside- utilizar la central preinstalada con ración el peso del remolque en plena cable de la batería con sección no carga, incluyendo los accesorios y inferior a 2,5 mm los equipajes personales. Nota Nota Instalaciones eléctricas irregulares Respetar los límites de velocidad y/o accesorios con potencia superior para los vehículos con remolque.
  • Página 264: Consejos De Conducción

    Red de Asis- AHORRO DE COMBUSTIBLE a la rodadura es mayor. tencia Jeep. A continuación se indican algunas Seguir los datos de las instruc- Cargas inútiles recomendaciones útiles que permi- ciones de montaje/instalación que...
  • Página 265: Estilo De Conducción

    Portaequipajes/ portaesquís Alerones aerodinámicos Selección de las marchas Retirar el portaequipajes o el por- El uso de alerones aerodinámicos, Cuando las condiciones del tráfico taesquís del techo después de su uso. no certificados para tal fin, puede y la carretera lo permitan, utilizar Estos accesorios disminuyen la pe- perjudicar la aerodinámica y el con- una marcha larga.
  • Página 266: Transporte De Pasajeros

    Situación del tráfico y estado de las portar consecuencias graves o in- evitar riesgo inminente y respeto a la vías y carreteras cluso mortales. distancia de seguridad de los vehícu- los que están adelante. Un consumo elevado se debe a situaciones de tráfico intenso, por Nota Aceleración...
  • Página 267: Gases De Escape

    Para estas operaciones, acudir a de carbono, un gas incoloro e ino- Un mantenimiento correcto del sis- la Red de Asistencia Jeep. doro que, si se inhala, puede ocasio- tema de escape representa la protec- nar desmayos o envenenamientos.
  • Página 268 Optando el conductor por condu- El motor no puede, de ninguna ma- en pendientes y para aumentar la cir el vehículo por un local inundado nera, admitir agua en su interior, lo tracción a velocidad baja. o atravesar un curso de agua, inme- que puede provocar un calzo hidráu- El uso de este modo debe limi- diatamente tras la travesía, será...
  • Página 269 puede variar según la versión indicación sugerida en la ilustración tracción, aumento de la veloci- del vehículo). En caso de agua anterior. Cerciórese sobre el punto dad y revoluciones. Un régimen corriente, evitar profundidades de referencia de altura del suelo se- mayor de revoluciones del motor, superiores a 22 cm.
  • Página 270 Conducción con nieve/barro/arena riesgos a la salud y seguridad de jada, manteniendo bajo control la ve- los ocupantes del vehículo. locidad del vehículo, utilizando úni- En caso de gruesas capas de nieve, camente la acción del freno motor. ● La formación de olas puede barro o arena, si se transporta una Si fuera necesario utilizar los frenos aumentar la profundidad a un...
  • Página 271 En subidas especialmente pronun- Después de conducir por recorridos pierden adherencia al acercarse a la ciadas, engranar la 1ª marcha y se- todoterreno cima de una subida, disminuir la ve- leccionar el modo 4WD LOW. locidad y mantenerla constante, gi- Los recorridos todoterreno some- rando lentamente las ruedas delante- ten el vehículo a un mayor esfuerzo...
  • Página 272 Red de Asistencia Jeep. ● Comprobar que no se hayan en- ganchado plantas o arbustos: po- drían incendiarse o causar daños a los tubos, las juntas y el eje de transmisión.
  • Página 274 EN CASO DE EMERGENCIA INTRODUCCIÓN ....LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO ..SUSTITUCIÓN DE LÁMPARAS ... FUSIBLES .
  • Página 276: Introducción

    LUCES DE ADVER- INTRODUCCIÓN Las luces se apagan automática- mente cuando la frenada ya no tiene TENCIA DE PELI- ¿Un neumático pinchado o una carácter de emergencia. lámpara "quemada"? Es posible que algunos inconve- SUSTITUCIÓN DE LUCES DE EMERGENCIA nientes perturben nuestro viaje. LÁMPARAS Mando Las páginas dedicadas a emergen-...
  • Página 277 ● Sustituir las lámparas quemadas Si se rompen, podrían salir despe- mente al encender las luces, empe- didos fragmentos de cristal. por otras del mismo tipo y poten- zando desde el centro del difusor y cia. extendiéndose progresivamente ha- cia los bordes. ●...
  • Página 278 Tipos de lámparas presentes en el vehículo Lámparas Potencia Luces de conducción diurnas (D.R.L) LED (Buscar a la Red de Asistencia Jeep ) Luces de cruce/luces de carretera LED (Buscar a la Red de Asistencia Jeep ) Indicadores de dirección delanteros WY21W Luces de posición delanteras...
  • Página 279: Sustitución De Una Lámpara Externa

    Las luces de carretera/luces de eléctricos. cruce son de LED. Para la sustitución, ● Volver a montar la tapa de ac- acudir a la Red de Asistencia Jeep . ceso. Luces diurnas (DRL) y luces de giro delanteras Faros antiniebla Las luces diurnas (DRL) son de Los faros antiniebla son de LED.
  • Página 280 ● Quitar el grupo óptico trasero, Lámpara de las luces de giro Luz de marcha atrás deslizándolo hacia fuera del Lámpara de las luces de freno modo indicado en la figura a Conector eléctrico continuación. Perno esférico de encaje ● Quitar la bombillas de las lámpa- ras que serán sustituidas girándo- Para colocar las lámparas, proce- las hacia la izquierda.
  • Página 281: Sustitución De Una Lámpara Interna

    ● Desapretar los tornillos y quitar minación a LED. para la sustitución, ● Insertar la nueva lámpara, cer- la lámpara. acudir a la Red de asistencia Jeep. ciorándose de que esté correcta- mente bloqueada. SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA ● Volver a montar correctamente el INTERNA grupo de la luz de marcha atrás,...
  • Página 282 ● Quitar las lámparas tirando de las ● Insertar las nuevas lámparas, cer- mismas. ciorándose de que estén correc- tamente bloqueadas. ● Montar nuevamente alojamiento de las lámparas y el conjunto de las luces de cortesía, cerciorándose de que estén correctamente bloqueadas. Plafón de la guantera Luz del espejo de cortesía en el parasol...
  • Página 283 - Versiones con techo solar: Para sustituir las lámparas, realizar las siguientes operaciones: ● Bajar la manilla de sujeción y, actuando en el sentido indicado por la flecha y quitar la tapa. ● Sustituir la lámpara, soltándola de los contactos laterales. Plafón trasero Plafón del compartimiento de equi- ●...
  • Página 284: Fusibles

    ADVERTENCIA los motores de los limpiaparabrisas. Si interviene un fusible general Evitar daños a los componentes. de protección (MAXI-FUSE, MEGA- FUSE, MIDIFUSE), acudir a un taller de la Red de Asistencia Jeep. El taller corregirá el desperfecto.
  • Página 285: Acceso A Los Fusibles

    Desmontaje de la tapa de la centra- Montaje de la tapa de la centralita lita de fusibles de fusibles ● Fijar correctamente la tapa 2 a la ADVERTENCIA caja, deslizándola totalmente de Antes de sustituir un fusible, ase- arriba abajo. gurarse de haber colocado el dispo- ●...
  • Página 286 Centralita de fusibles en la batería Una segunda centralita está ubi- cada en la batería. Para acceder a los fusibles, actuar en las trabas 1 y qui- tar la tapa 2. Para la sustitución de los fusibles, acudir a la Red de Asistencia Jeep. G-11...
  • Página 287 Fusibles en la central del compartimiento del motor CIRCUITO DE PROTECCIÓN — UTILIZADORES FUSIBLE CORRIENTE (A) Módulo del body computer Módulo del body computer, caja de fusibles del compartimiento de equipajes Alimentación de las cargas controladas por el conmutador de arranque VSU y AISIN (cambio automático) Módulo de los sistemas de control de frenado Relé...
  • Página 288 CIRCUITO DE PROTECCIÓN — UTILIZADORES FUSIBLE CORRIENTE (A) Alimentación para la toma de energía trasera 12V (alimentación con encendido ON — para alimen- tar la toma directamente de la batería, mover el fusible de la posición F18 a la posición F30) Alimentación del compresor del aire acondicionado Alimentación de la toma de energía frontal Alimentación de la bomba de combustible...
  • Página 289: Centralita Del Tablero De Instrumentos

    La central se ubica del lado izquierdo de la columna de dirección y se accede libremente a los fusibles por la parte inferior del tablero de instrumentos. Para la sustitución de los fusibles, acudir a la Red de Asistencia Jeep. Fusibles en la centralita del tablero de instrumentos...
  • Página 290 FUSIBLE CORRIENTE (A) CIRCUITO DE PROTECCIÓN - UTILIZADORES Dispositivo Safe Lock (desbloqueo de la puerta del lado del conductor para algunas versiones), desbloqueo y cierre centralizado de las portas, desbloqueo eléctrico de la tapa del compartimiento de equipajes ABS, dirección eléctrica Bomba del lavaparabrisas y lavaluneta Levantavidrios eléctrico trasero izquierdo Levantavidrios eléctrico trasero derecho...
  • Página 291 CIRCUITO DE PROTECCIÓN — UTILIZADORES FUSIBLE CORRIENTE (A) Puertas (bloqueo/desbloqueo de las puertas), liberación de la tapa de combustible, desbloqueo de la tapa trasera ABS, dirección eléctrica Bomba del lavador del parabrisas y luneta trasera Levantavidrios eléctrico trasero izquierdo Levantavidrios eléctrico trasero derecho SGW, VSU, ASBM, ICS, punto ciego retrovisor (blind spot, PAM) Sistema airbag Mandos de luces externas, calentador de filtro de diésel, interruptor de luz de freno, cámara frontal,...
  • Página 292: Central Del Compartimiento De Equipajes

    CENTRAL DEL COMPARTIMIENTO Por lo tanto, volver a poner siem- No importa la condición del ca- DE EQUIPAJES pre el gato y las demás herramien- mino, se debe poner siempre cuñas tas en el respectivo alojamiento en por debajo de las ruedas. Para acceder a los fusibles, quitar el compartimiento de equipajes, así...
  • Página 293 Mandar reparar y remontar la rueda sustituida los más rápida- mente posible. ADVERTENCIA ADVERTENCIA No lubricar las roscas de los torni- La rueda suministrada es específica llos antes de montar los neumáticos, para el vehículo: no utilizarla en pues estos podrán soltarse espontá- un vehículo de modelo distinto ni ADVERTENCIA neamente durante la utilización del...
  • Página 294 Realizar las siguientes operacio- vehículo, acudir a la Red de Asisten- nes: Para ello, providenciar y posicio- cia Jeep. La colocación incorrecta nar un calzo detrás de la rueda del gato puede provocar la caída del ● Detener el vehículo en una po- diamentralmente opuesta a la que vehículo levantado: utilizarlo única-...
  • Página 295 La rueda de recambio se guarda de- bajo de la alfombra de revestimiento del compartimiento de equipajes. Para acceder a la rueda de re- puesto, realizar lo siguiente: ● Después de hacer abierto la tapa del compartimiento de equipajes, sujetar el tirador y levantar la ●...
  • Página 296: Procedimiento De Sustitu- Ción De Neumáticos

    ● Retirar todas las personas del Información importante acerca del Nota gato interior del vehículo para que Tener mucha atención a la llave pueda levantarlo. ● El gato no necesita ningún tipo para el desmontaje de los tornillos de ● Avisar a las personas presentes de de regulación.
  • Página 297 ● Colocar y apretar los tornillos sin llos, acudir a la Red de Asistencia apretarlos a fondo. Jeep. Nota Levantar el vehículo a una altura superior a la necesaria para quitar la G-22...
  • Página 298 Contacte con la Red de Asistencia previsto que es obligatorio respetar. Jeep lo más pronto posible para com- Sólo así los neumáticos mantienen probar el apriete correcto de los tor- sus características en términos de nillos de fijación de las ruedas, uti-...
  • Página 299: Montaje De La Rueda De Uti- Lización Normal

    Versiones con llantas de acero Contacte con la Red de Asistencia tornillos de fijación. Jeep lo más pronto posible para com- ● Comprobar que la superficie de ● Introducir la rueda en el cubo y, probar el apriete correcto de los tor- contacto entre la rueda estándar...
  • Página 300: Arranque Del Motor Con Batería Auxiliar

    incorrecto: seguir con atención los del vehículo, sino a un punto de masa procedimientos descritos a continua- motor/caja de cambios. ción. ADVERTENCIA Tornillos de rueda apretados de manera incorrecta pueden soltarse durante la conducción y provocar accidentes, lesiones graves y pérdida ADVERTENCIA de control del vehículo.
  • Página 301: Arranque Con Batería Auxi- Liar

    ● Desactivar todos los otros acce- cado o comutador de ignição na po- sorios eléctricos presentes en el sição STOP. vehículo. ADVERTENCIA Durante as operações de abaste- ● Si se utiliza la batería de otro ve- Quitarse cualquier objeto metálico cimento de combustível, certificar- hículo, estacionar este último al (por ejemplo anillos, relojes o braza-...
  • Página 302: Arranque Con Maniobras De Inercia

    Red de Asis- vehículos. Seguir con atención las in- ● Poner en marcha el motor del tencia Jeep . dicaciones descritas a continuación. vehículo con batería auxiliar, de- jándolo funcionar algunos minu- Si es necesario utilizar a menudo Conexión de los cables...
  • Página 303: Sistema De Bloqueo Del Combustible

    SISTEMA DE BLO- avisa al conductor en caso de anoma- dimiento debe iniciarse y comple- lía en el funcionamiento del sistema. tarse en menos de 1 minuto): QUEO DEL COM- BUSTIBLE Nota IINFORMACIÓN GENERAL Inspeccionar cuidadosamente el vehículo para asegurarse de que no Actúa en caso de colisión provo- haya fugas de combustible, por cando:...
  • Página 304 Procedimiento para restablecer el correcto funcionamiento del vehículo Operaciones a llevar a cabo Visualización Con la palanca de las luces de giro en posición neutral, colocar el dispositivo de arranque en STOP. Colocar el dispositivo de arranque en MAR Luz de giro derecha activada con luz intermitente Luz de giro izquierdo activada con luz intermitente;...
  • Página 305: Sobrecalentamiento Del Motor

    Si la temperatura no baja, PROCEDIMIENTOS motor. acudir lo antes posible a la Red de Al recorrer trayectos en carreteras Asistencia Jeep. del tipo descrito a continuación y en Nota caso de sobrecalentamiento del mo- A continuación se indican algunas La salida de líquido de refrigera-...
  • Página 306: Palanca Del Cambio Automático

    ● Colocar la palanca de cambios PALANCA en posición N (punto muerto). DEL CAMBIO ● Volver a montar correctamente AUTOMÁTICO la moldura y el capuchón de la palanca de cambios. DESBLOQUEO DE EMERGENCIA ● Poner en marcha el motor con la En caso de avería, para mover la palanca de cambios en la posi- palanca de cambios de la posición...
  • Página 307: Remolcando El Vehículo

    durante este proceso, presionar botón para habilitar el sistema (con- Nota ligeramente el acelerador. sultar la sección "Características de Respetar la legislación de tráfico seguridad activa" en el capítulo "Se- vigente para procedimientos de re- guridad" para más informaciones). Nota molque.
  • Página 308 Remolque del vehículo - condiciones generales TRACCIÓN DELANTERA (FWD) TRACCIÓN TOTAL (4WD) RUEDAS LEVANTADAS DEL CONDICIÓN DE REMOLQUE CAMBIO AUTOMÁTICO CAMBIO AUTOMÁTICO SUELO Remolque en llano NINGUNA NO PERMITIDO NO PERMITIDO TRASERAS NO PERMITIDO NO PERMITIDO Elevación de las ruedas o re- molque en el vehículo DELANTERAS NO PERMITIDO...
  • Página 309: Versiones Con Tracción De- Lantera (Fwd)

    VERSIONES CON TRACCIÓN DE- carel conmutador de arranque en la Nota LANTERA (FWD) posición MAR . Evitar elevar solamente las ruedas Versiones con cambio automático Después presionar nuevamente el delanteras (o traseras). La elevación botón de arranque para colocar el solo de las ruedas delanteras (o trase- Se recomienda remolcar el vehí- conmutador de arranque en la posi-...
  • Página 310: Anillos Fijos Para Remolque

    respecto al dispositivo de remolque, como al comportamiento en carre- tera. Antes de enroscar la argo- ADVERTENCIA lla, limpiar cuidadosamente el aloja- Para desatascar el vehículo fuera miento roscado. de la vía pavimentada, o sea, en con- diciones de barro, arena, terrenos resbaladizos, etc., mediante el auxi- lio de otro vehículo, siempre utilizar ADVERTENCIA...
  • Página 311: Extintor De Incendio

    EXTINTOR DE IN- CENDIO RECOMENDACIONES El extintor de incendio puede ser adquirido en la Red de Asistencia Jeep. La parte delantera del asiento del conductor A está prevista para la instalación del soporte para fijación del extintor de incendio. Nota Se recomienda leer las instruccio- nes impresas en el equipamiento.
  • Página 312 MANTENIMIENTO Y CUIDA- DOS CON SU VEHÍCULO INTRODUCCIÓN ....SERVICIOS AGENDADOS ....COMPARTIMENTO DEL MOTOR .
  • Página 314: Introducción

    Se recomienda informar enseguida Un mantenimiento correcto ayuda descrito en el Plan de Mantenimiento a la Red de Asistencia Jeep de posi- a mantener el rendimiento del vehí- Programado (por ej. comprobar pe- bles pequeñas anomalías de funcio- culo, reducir los costos operativos y riódicamente el nivel de líquidos, la...
  • Página 315: Utilización Severa Del Vehí- Culo

    ● Nivel de agente reductor líquido ● Control del estado de limpieza de temente en una o más de las siguien- para reducción de contaminan- las cerraduras del capó y compar- tes condiciones: tes (Arnox 32) (solamente para as timiento de equipajes, limpieza y versiones Diésel).
  • Página 316: Continuidad Del Manteni- Miento

    CONTINUIDAD DEL MANTENI- luego las revisiones deben realizarse MIENTO por kilómetros o por tiempo, es de- cir, cada 12.000 km o cada 12 me- Tras la realización de la última re- ses, prevaleciendo lo que ocurra pri- visión indicada en el Plan de Mante- mero.
  • Página 317: Motores 1.3 Turbo 16V Flex/Gasolina

    MOTORES 1.3 TURBO 16V FLEX/GASOLINA REVISIONES (***) Cada 12.000 km o cada 12 MESES, prevale- 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 18ª ciendo lo que ocurra pri- mero (después de la última revisión realizada).*** Sustitución del aceite del motor y filtro de aceite del...
  • Página 318 REVISIONES (***) Cada 12.000 km o cada 12 MESES, prevale- 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 18ª ciendo lo que ocurra pri- mero (después de la última revisión realizada).*** Verificación de las tuberías de escape, de alimentación de combustible y de los fre-...
  • Página 319 REVISIONES (***) Cada 12.000 km o cada 12 MESES, prevale- 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 18ª ciendo lo que ocurra pri- mero (después de la última revisión realizada).*** Verifica- ción/limpieza/lubricación de las canaletas y componentes...
  • Página 320 REVISIONES (***) Cada 12.000 km o cada 12 MESES, prevale- 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 18ª ciendo lo que ocurra pri- mero (después de la última revisión realizada).*** Inspeccionar y, si es necesa- rio, sustituirla válvula PRV.
  • Página 321 REVISIONES (***) Cada 12.000 km o cada 12 MESES, prevale- 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 18ª ciendo lo que ocurra pri- mero (después de la última revisión realizada).*** (*) Ítems que se deben sustituir/verificar en la mitad de los plazos indicados, para vehículos utilizados predominantemente en carreteras polvorientas, arenosas, con barro o en condiciones severas de uso (remolque, táxi, entregas urbanas, etc.).
  • Página 322: Motores 2.0 Diésel - Mercado Argentina

    MOTORES 2.0 DIÉSEL - MERCADO ARGENTINA REVISIONES (***) Cada 12.000 km o cada 12 MESES, pre- 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª valeciendo lo que ocurra primero (después la última revisión realizada) Sustitución del aceite del motor y del filtro de aceite del motor (*) Atención: el modelo Diésel está...
  • Página 323 REVISIONES (***) Cada 12.000 km o cada 12 MESES, pre- 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª valeciendo lo que ocurra primero (después la última revisión realizada) Verificación de los pulverizadores y escobi- llas del limpiarabrisas/limpialuneta, cinturo- nes de seguridad, sistema de iluminación y señalización, mandos eléctricos de los vidrios...
  • Página 324 REVISIONES (***) Cada 12.000 km o cada 12 MESES, pre- 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª valeciendo lo que ocurra primero (después la última revisión realizada) Verificación de las correas de los órganos auxiliares del motor (**) Sustitución de las correas de los órganos Cada 48 meses o cada 60.000 km (lo que ocurra primero)
  • Página 325: Compartimento Del Motor

    COMPARTIMENTO DEL MOTOR VERSIONES MOTORES 1.3 16V TURBO FLEX y 1.3 16V TURBO GASOLINA Aprovisionamiento de aceite del motor Caja de fusibles Líquido de los frenos Líquido de refrigeración del motor Batería Líquido del lavaparabrisas y lavaluneta H-12...
  • Página 326 MOTOR 2.0 DIÉSEL Filtro de aspiración de aire del motor Caja de fusibles Tapón / Aprovisionamiento de aceite del mo- Líquido del lavaparabrisas/lavaluneta Líquido de refrigeración del motor Líquido de los frenos Varilla de control del nivel del aceite del mo- Batería H-13...
  • Página 327: Control De Los Niveles

    Un aprovisionamiento de líquido CONTROL DE LOS NIVELES inadecuado podría dañar seriamente el vehículo. ADVERTENCIA El nivel de aceite nunca debe su- ADVERTENCIA ACEITE DEL MOTOR perar la marca MAX. No fumar durante las operacio- nes en el compartimento del motor: Comprobar que el nivel del aceite Observar siempre las recomenda- puede haber gases y vapores infla-...
  • Página 328: Líquido De Refrigeración Motor

    Asistencia Jeep. En caso de restablecimiento con un producto no adecuado, evitar com- A modo indicativo, el consumo pletamente poner en marcha el motor máximo de aceite motor es de 400 y acuda a la Red de Asistencia Jeep. H-15...
  • Página 329: Líquido De Los Frenos

    En caso de ingestión, buscar un LÍQUIDO DE LOS FRENOS médico inmediatamente. Comprobar que el líquido esté al ADVERTENCIA nivel máximo. No viajar con el depósito del lim- Si el nivel del líquido en el depósito piaparabrisas vacío: su acción es fun- no es suficiente, desenroscar el tapón ADVERTENCIA damental para mejorar la visibilidad.
  • Página 330 Para reemplazar la batería, reco- En caso de necesidad de sustitución, mendamos que usted vaya a la Red es imprescindible que a batería subs- de Asistencia Jeep, que está prepa- tituta tenga las mismas especifica- rada para desecharla de manera a ADVERTENCIA ciones y características de la bate-...
  • Página 331 Red de Asistencia Jeep, cuyo lidad de congelación (puede ocurrir tes indicaciones: personal cualificado valorará el con- a –10°C).
  • Página 332: Recarga De La Batería

    Para realizar dicha operación, ● Encender el aparato de recarga. talación eléctrica vuelvan a conec- acudir a la Red de Asistencia Jeep. ● Una vez finalizada la recarga, tarse correctamente a la batería, es decir, el cable positivo (+) al borne apagar el aparato.
  • Página 333: Servicios En La Concesionaria

    ños a otros componentes o tener un ADVERTENCIA impacto negativo en las prestaciones Se recomienda encargar los talle- del vehículo. res de la Red de Asistencia Jeep del ADVERTENCIA Haga comprobar inmediatamente mantenimiento del vehículo. De to- posibles anomalías de funciona-...
  • Página 334: Filtro De Aceite Del Motor

    Elección del tipo de aceite del mo- el aceite se mantenga siempre al ni- más información sobre la normativa vel prescrito (consultar el apartado local. “Compartimiento del motor” en este Para garantizar prestaciones capítulo). óptimas y la máxima protección Nota en cualquier condición de funcio- Comprobar el nivel de aceite a La eliminación realizada de ma-...
  • Página 335: Filtro De Aire

    Red protección en caso de retornos de presores aprobados y adecuados para de Asistencia Jeep en el inicio del ve- llama del motor. NO DESMONTAR el sistema de aire acondicionado es- rano.
  • Página 336: Filtro De Combustible

    Si es necesario, acudir a la Red de carrocería, incluido elementos como Asistencia Jeep. guías de los asientos, bisagras de las Evitar estacionar su vehículo o uti- puertas (y los rodillos correspondien- lizarlo donde el sistema de escape tes), portón del compartimiento de...
  • Página 337: Sistema De Refrigeración

    (acu- por del radiador puede provocar gra- dor mismo y del vehículo. dir a la Red de Asistencia Jeep para ves quemaduras. llevar a cabo estas operaciones). Un mantenimiento correcto del sis-...
  • Página 338 Red de Asis- radiador. Si se sospechan fugas en tencia Jeep para que realicen las in- el sistema (por ejemplo si se nece- tervenciones de limpieza y lavado.
  • Página 339: Sistema De Frenos

    Acudir a Para evitar que niños o animales frigeración. la Red de Asistencia Jeep para que ingieran el líquido, no conservarlo realicen esta operación. en envases abiertos y no verterlo al suelo.
  • Página 340: Cambio Automático

    de accidentes. Durante la marcha CAMBIO AUTOMÁTICO Nota no apoyar el pie en el pedal del Mantener siempre el tapón del de- freno y no solicitarlo inútilmente para pósito del fluido de frenos (situado evitar que los frenos se recalienten: en el compartimento del motor) bien ADVERTENCIA el desgaste excesivo de las pastillas...
  • Página 341: Elevación Del Vehículo

    Red de Asisten- la rueda de repuesto, si está presente. mente en los bordes. cia Jeep para que realicen la com- Efectuar el control con los neumáti- probación. cos fríos. C - presión excesiva: la banda de...
  • Página 342 INFORMACIÓN GENERAL moviéndose desde el lado derecho prolongada carreteras del vehículo hacia la izquierda y irregulares. viceversa. ● Comprobar periódicamente que los neumáticos no presenten cor- En presencia de este tipo de neu- ADVERTENCIA tes en los flancos, abultamien- máticos, sólo es posible mover las El comportamiento del vehículo en tos o un consumo irregular de la ruedas del eje delantero hacia eje...
  • Página 343: Recomendaciones Sobre La Rotación De Los Neumáticos

    Red de Asistencia ● Si se sustituye un neumático, tam- hículo. Para más información, con- Jeep . bién es necesario cambiar la vál- sultar las advertencias descritas en el vula de inflado.
  • Página 344: Balanceado De Las Ruedas

    Versiones con tracción delantera BALANCEADO DE LAS RUEDAS (FWD) (RINES) El método de rotación recomen- Las ruedas del vehículo fueron pre- dado para la tracción delantera es el viamente balanceadas en el montaje, "cruzado hacia atrás", como se in- sin embargo, el uso puede provocar dica en la figura a continuación.
  • Página 345: Llanta/Neumático De Re- Puesto

    En caso de desgaste anormal de quitado ni cubierto. En la rueda de los neumáticos, dirigirse a la Red de repuesto nunca se debe aplicar nin- Asistencia Jeep para que efectúen la Nota gún embellecedor de rueda. alineación de la dirección.
  • Página 346 la cual está especificada la velocidad uso temporal, en caso de emergen- neamente durante la utilización del máxima permitida de uso. cia. vehículo. Conduzca con prudencia. La utilización debe reducirse al En ninguna circunstancia los torni- mínimo indispensable. llos deben ser lubricados. ADVERTENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA...
  • Página 347: Inactividad Prolongada Del Vehículo

    neumático de repuesto hasta que al- en la posición P para evitar el la superficie pintada arrastrando cance la presión prescrita en este ma- desplazamiento del vehículo. el polvo que pueda acumularse. nual, en el capítulo “Datos técnicos”. No utilizar lonas de plástico com- ●...
  • Página 348: Carrocería

    ● Uso de elementos estructurales CARROCERÍA Nota "abiertos" para evitar ATENCIÓN: En caso de uso de bio- condensación y el estancamiento PROTECCIÓN CONTRA LOS diésel (porcentaje máximo conforme de agua, que puedan favorecer AGENTES ATMOSFÉRICOS legislación vigente en la fecha de fa- oxidación partes El vehículo cuenta con las mejo-...
  • Página 349: Conservación De La Carro- Cería

    CONSERVACIÓN DE LA CARRO- cesarios para evitar la formación de el vehículo. Lavar inmediatamente CERÍA herrumbre. y con minuciosidad los excrementos de los pájaros, ya que su acidez ataca Pintura El mantenimiento de la pintura la pintura. consiste en el lavado de la misma con una periodicidad que depende de las Evitar (si no es indispensable) esta- condiciones y del entorno de uso.
  • Página 350 Faros delanteros mulos de agua, con el paso del Nota tiempo, podrían dañar el vehí- Utilizar un paño suave, no seco, Evitar, en la medida de lo posible, culo. humedecido con agua y jabón para estacionar el vehículo debajo de ár- ●...
  • Página 351: Interior Del Vehículo

    ● Proteja con plástico el alterna- La limpieza del electroventilador dor, la central de la ignición / del radiador debe ser realizada res- inyección electrónica, la batería, petando las recomendaciones para el ADVERTENCIA la bobina y la central del sistema lavado del cofre del motor.
  • Página 352: Alfombras En El Piso Del Ve- Hículo

    Quitar el polvo con un cepillo Utilizar, exclusivamente, alfombras tado de limpieza de los interiores, por suave o con un aspirador. Para lim- originales y/o homologadas por JEEP, debajo de las alfombras, que podría piar mejor la tapicería de terciopelo, evitando materiales no autorizados.
  • Página 353: Partes Revestidas De Cuero

    ASIENTOS DE CUERO (Si está equi- PARTES REVESTIDAS DE CUERO PARTES DE PLÁSTICO Y REVESTI- pado) (Si está equipado) Eliminar la suciedad seca con una Para limpiar estos componentes gamuza o un paño levemente hume- utilizar sólo agua y jabón neutro. decido, sin frotar demasiado.
  • Página 354 DATOS TÉCNICOS INTRODUCCIÓN ....DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN ..MOTOR ......TRANSMISIÓN .
  • Página 356: Introducción

    INTRODUCCIÓN Ese número también se encuentra PLAQUETA RESUMIDA DE LOS grabado en la plataforma del habitá- DATOS DE IDENTIFICACIÓN En ese capítulo están todas las ins- culo, cerca del asiento delantero de- En la plaqueta, situada en al co- trucciones útiles para entender cómo recho.
  • Página 357: Motor

    MOTOR Datos generales 1.3 TURBO Versiones 1.3 TURBO 16V FLEX 2.0 16V Diésel GASOLINA Ciclo Otto Otto Diesel Número y posición de los cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea Diámetro y recorrido de los pistones (mm) 70 x 86,5 70 x 86,5 83 x 90,4...
  • Página 358: Alimentación

    ALIMENTACIÓN Datos generales Versiones Alimentación 1.3 Turbo 16V Flex Inyección tipo multipunto, directa 1.3 Turbo 16V Gasolina 2.0 16V Diésel Inyección directa "Multijet II ++" ADVERTENCIA Cualquier modificación o reparación de la instalación eléctrica realizada incorrectamente y sin tener en cuenta las características técnicas de la instalación, puede causar anomalías de funcionamiento.
  • Página 359: Frenos

    FRENOS Especificaciones Versión Frenos delanteros Frenos traseros Freno de estacionamiento Mando eléctrico con Disco ventilado con pinza Disco sólido con pinza actuación en las ruedas Todas las versiones flotante y un cilindro de flotante y un cilindro de traseras a través de motor en mando para cada rueda mando para cada rueda las pinzas de freno...
  • Página 360: Ruedas Y Neumáticos

    RUEDAS Y NEUMÁ- LECTURA CORRECTA DE LA Índice de velocidad máxima LLANTA TICOS Q hasta 160 km/h Ejemplo: 7J x 17 H2 ET 40 R hasta 160 km/h Ruedas de aleación o acero estam- 7 – ancho de la rueda en pulgadas S até...
  • Página 361: Especificaciones De Ruedas Y Neumáticos

    ESPECIFICACIONES DE RUEDAS Y NEUMÁTICOS Aplicación Versión Llantas Neumáticos 7,0 x R17 ET40 (aleación) 225/60 R17 103H ON-ROAD Sport 1.3 Turbo Flex Rueda de repuesto: 4,0 x R17 ET25 (acero) Neumático de repuesto: T165/80 R17 104M 7,0 x R17 ET40 (aleación) 225/60 R17 103H ON-ROAD Sport 1.3 Turbo Gasolina Rueda de repuesto: 7,0 x R17 ET40 (aleación)
  • Página 362 ADVERTENCIA La rueda de repuesto tiene características diferentes como dimensión o marca de los neumáticos de uso normal y debe ser utilizada solamente en caso de emergencia. La utilización debe ser reducida al mínimo indispensable y la velocidad no debe superar 80 km/h o 120 km/h, indicada en la misma rueda según el modelo/versión. En las versiones con rueda de repuesto menor que las de uso normal, se encuentra aplicado un adhesivo con los principales avisos sobre la utilización y de las respectivas limitaciones.
  • Página 363 Versiones de tracción delantera y total: no se pueden montar las cadenas en los neumáticos 225/55 R18. Verificar en la concesionaria de la Red de Asistencia Jeep si se permite montar cadenas para nieve en los neumáticos de su vehículo.
  • Página 364: Presión De Los Neumáticos

    Nota El uso de neumáticos de diferente tamaño o tipo (M+S, para la nieve, etc.) en los ejes delantero y trasero puede afectar a la conducción del vehículo, con el consiguiente riesgo de pérdida de control y accidentes. Nota Con las cadenas montadas, mantener una velocidad moderada; no superar la velocidad de 50 km/h, evitar los baches, no subir bordillos o aceras ni recorrer trayectos largos en carreteras sin nieve para no dañar el vehículo ni el piso de la vía.
  • Página 365: Dimensiones

    Vacío/Cargado Versión Rueda de repuesto (*) Delantera Trasera Sport 1.3 Turbo Gaso- lina Limited 1.3 Turbo Ga- 2,4 bar (35 psi) 2,2 bar (32 psi) 2,4 bar (35 psi) solina Longitude 1.3 Turbo Gasolina Limited 2.0 Diesel 2,4 bar (35 psi) 2,2 bar (32 psi) 4,1 bar (60 psi) Longitude 2.0 Diesel...
  • Página 366 Considerar la altura con el vehículo sin carga. Medidas (mm) Versión Sport 1.3 Turbo Flex 4404 2636 1632 1550 2033 1545 1819 Sport 1.3 Turbo gasolina 4404 2636 1632 1550 2033 1545 1819 Limited 1.3 Turbo Flex 4404 2636 1625 1550 2033 1545...
  • Página 367: Volumen Del Compartimiento De Equipajes

    Versión 1644,8 Longitude 2.0 Diésel 4398 2636 1550 2033 1545 1819 1650,2* 1654,1 Trailhawk 2.0 Diésel 4398 2636 1546 2033 1538 1819 1659,9* * Con barras longitudinales en el techo. VOLUMEN DEL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJES Capacidad Capacidad con asiento trasero en posición Versiones Capacidad con asiento trasero plegado normal...
  • Página 368: Altura Mínima Desde El Suelo/ Ángulos Característicos

    ALTURA MÍNIMA DESDE EL SUELO/ ÁNGULOS CARACTERÍSTICOS El valor de la altura libre del suelo entre los ejes se mide cerca del borde inferior del diferencial. Este valor también determina los relativos a “Ángulo de acoplamiento”, “Ángulo de salida” y “Ángulo de badén”. Altura libre del suelo (con el vehículo vacío) Versión Altura...
  • Página 369 Versión Ángulo de acoplamiento Ángulo de salida Ángulo de badén Limited 1.3 Turbo Gasolina 20,6° 30,8° 20,1° Limited S 1.3 Turbo Flex 20,6° 31,4° 20,8° Longitude 1.3 Turbo Flex 21,5° 30,7° 20,5° Longitude 1.3 Turbo Gasolina 21,5° 30,7° 20,5° Limited 2.0 Diésel 29,9°...
  • Página 370: Pesos Y Cargas

    PESOS Y CARGAS Especificaciones (kg) Longi- tude Longi- Trail- Sport 1.3 Sport 1.3 Limited Limited Limited S Longitude Limited tude hawk Peso/carga Turbo Turbo 1.3 Turbo 1.3 Turbo 1.3 Turbo 1.3 Turbo Turbo Flex Gasolina Flex Gasolina Flex Flex Diesel Gaso- Diesel Diesel...
  • Página 371: Aprovisionamientos

    APROVISIONAMIENTOS Especificaciones (en litros) Depósito/sistema 1.3 Turbo Flex 1.3 Turbo Gasolina 2.0 Diesel Depósito de combustible Incluyendo una reserva de: Depósito del sistema de inyección de agente reductor líquido para emisiones de diesel (SCR) – ARNOX 32 (solamente versiones diésel) Sistema de refrigeración del motor (*) 6,50 Cárter del motor...
  • Página 372: Sistema Eléctrico

    SISTEMA ELÉCTRICO Tensión de alimentación: 12 V BATERÍA 1.3 Turbo 16V Flex 1.3 Turbo 16V Flex 2.0 16V Diésel Capacidad 72 Ah EFB S&S 72 Ah EFB S&S 70 Ah FLUIDOS ORIGINALES Y LUBRICANTES El aceite motor del vehículo ha sido cuidadosamente desarrollado y probado para cumplir con los requisitos previstos por el Plan de Mantenimiento Programado.
  • Página 373 Características cualitativas de los líquidos y lubricantes para un Local de aplicación funcionamiento correcto del vehículo Lubricantes y grasas para Lubricante sintético con gradación SAE 75W-90 API GL5 / producto Diferencial trasero (RDM) y grupo la transmisión homologado: MOPAR SYN Gear&Axle - 75W90 de reenvío (PTU) Motores Turbo Flex: lubricante totalmente sintético 0W30 ACEA C2 –...
  • Página 374: Velocidad Máxima

    En casos de emergencia en que no estén disponibles los lubricantes con las características especificadas,se permite utilizar, para efectuar los llenados, productos con las especificaciones mínimas ACEA indicadas; en ese caso, no se garantizan las prestaciones ideales del motor. ADVERTENCIA El uso de productos con diferentes características de las anteriores puede causar daños en el motor no cubiertos por la garantía.
  • Página 375: Emisiones De Co

    Versión Velocidad máxima (km/h) Etanol: 206,5 Longitude 1.3 Turbo Flex Gasolina: 204,0 Longitude 1.3 Turbo Gasolina 204,0 Limited 2.0 Diésel 194,0 Longitude 2.0 Diésel 194,0 Trailhawk 2.0 Diésel 194,0 EMISIONES DE CO Los valores de emisión de monóxido de carbono (CO) indicados en la tabla a continuación se refieren al consumo combinado.
  • Página 376: Equipos Y Sistemas De Radiocomunicación: Homologaciones Legales

    EQUIPOS Y SISTE- HOMOLOGACIONES URSEC - HOMOLOGACIONES ATT - BOLI- URUGUAY MAS DE RADIOCO- ● Radar ● Radar Frontal / Adaptive Cruise Frontal Adaptive MUNICACIÓN: HO- Cruise Control (ACC): Control (ACC): ATT-DJ-RA-H-TL MOLOGACIONES VU20190802-009994 TP 531/2019 LEGALES HOMOLOGACIONES CONATEL - HOMOLOGACIONES TELCOR - HOMOLOGACIONES RAMATEL / PARAGUAY...
  • Página 377: Homologaciones Arcotel - Ecuador

    HOMOLOGACIONES SIGET - EL cliente y direcciones de los sitios web SALVADOR de Dodge, Chrysler, Jeep y RAM) son ● Radar Frontal / Adaptive Cruise válidas únicamente para la República Control (ACC): DBP-157-2019 Argentina.
  • Página 378 ÍNDICE ALFABÉ- Airbags frontales ..E-42 Arranque del motor ..F-1 Arranque del motor — versio- airbags laterales ..E-44 TICO nes Flex .
  • Página 379 Batería ....H-16 Cargador inalámbrico para Compartimiento del celulares ... . . C-54 motor ... H-12, H-14 Batería —...
  • Página 380 Control de velocidad — de- Dimensiones del Estilo de conducción ..F-88 finición de la distancia del vehículo ....I-10 Exclusión de la alarma ..C-11 vehículo que va delante .
  • Página 381 Funcionamiento del sistema Limpieza del interior del ParkSense con remolque . . . F-55 vehículo ....H-38 Lavaluneta ... . C-33 Fusibles .
  • Página 382 Neumáticos - información Procedimiento para la sustitu- general ....H-28 ción de los neumáticos ..G-21 Mandos del climatizador Número del chasis ..I-1 Procedimientos de manteni- automático .
  • Página 383 Regulación en altura de los Sistema de alerta de salida de Sistema ERM (Electronic Rollo- cinturones de seguridad . . . E-28 carril (Lane Departure War- ver Mitigation) ... E-5 ning System - LDWS) .
  • Página 384 Tracción total Jeep Active tor ....G-30 Drive 4WD y Jeep Active Solicitud de llaves adiciona- Drive 4WD Low ..
  • Página 385 Utiliza los lubricantes Mopar Oil y aprovecha toda la tecnologia reconocida mundialmente que Mopar te ofrece Aprovisiona tu vehículo con los lubricantes Mopar Oil, desarrollados exclusivamente para motores Jeep y garantiza la máxima protección.
  • Página 386 Jeep y Mopar son marcas registradas de FCA US LLC. El desecho inadecuado de aceite lubricante usado o contaminado y de sus envases provoca daños a las personas y al medio ambiente y puede contaminar el agua y el suelo. El aceite usado y sus envases son reciclables.
  • Página 387 Este manual presenta informaciones sobre diferentes versiones del automóvil. garantizar la buena y segura utilización de su vehículo. Eventuales dudas podrán ser aclaradas en la Red de Concesionarios Jeep. PN 60351461 - EDICIÓN 01 - X/2021...