MANUAL DE INSTRUCCIONES
e) La máquina debe ser alimentada por una red eléc-
trica independiente y de capacidad adecuada de
forma de garantizar su buen desempeño. Puede,
eventualmente, causar radiointerferencia, siendo
de responsabilidad del usuario asegurar las con-
diciones para la eliminación de esta interferencia.
La alimentación eléctrica debe siempre ser reali-
zado a través de una llave exclusiva con fusibles
o disyuntores de protección, adecuadamente di-
mensionados, de acuerdo a la tabla a continuaci-
ón:
Alimentación
Disyuntor/fusible retardado
Cable de alimentación 15 m
Cable de alimentación 30 m
Tabla 2 – Alimentación eléctrica
* No se recomienda el uso de extensiones con una
longitud superior a 30 metros.
** La distancia entre la toma y el marco de distribuci-
ón se debe sumar a la longitud del cable
*** Si la máquina se detiene durante la operación de
soldadura, la causa probable puede ser la oscilación
de tensión en la red eléctrica o el uso de una extensi-
ón diferente a la recomendada anteriormente. En esta
situación, apague el equipo, verifique las condiciones
de la instalación y re-enciéndalo.
1.6.2. Verificación de seguridad en la instalación
Cada ítem enumerado abajo debe ser verificado antes
de conectar el equipamiento:
a) Asegúrese que la máquina de soldadura está co-
nectado al cable tierra;
b) Asegúrese que todas las conexiones están correc-
tamente instaladas.
Las siguientes verificaciones regulares deben ser re-
alizadas por personas calificadas después de la insta-
lación del equipamiento:
a) Efectúe la rutina de limpieza del equipo, verifican-
do las condiciones externas de sus componentes,
tales como posibles tornillos sueltos, cable eléc-
trico, torcha y pinza masa, conectores y botones.
b) Siempre sustituya los cables cuando los mismos
presenten quiebra o partes dañadas;
20
127 V~ /220 V~ ± 10%
32 A
3 x 4 mm²
3 x 6 mm²
¡ATENCIÓN! Desconecte la máquina de
la red eléctrica antes de efectuar cual-
quier inspección o manutención.
2. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DE LOS
PRODUCTOS
Los equipos VONDER han sido diseñados para los tra-
bajos especificados en este manual, con accesorios
originales. Antes de cada utilización, cuidadosamente
inspeccione el equipo, chequeando si hay cualquier
anomalía en su operación.
2.1. Aplicaciones/recomendaciones de uso
Inversor de Soldadura Multiprocesos MIG/MAG, elec-
trodo revestido y TIG DC lift, ideal para soldadura en
aplicaciones leves en servicios de fabricación, repara-
ción e instalación de estructuras metálicas.
En el proceso MIG/MAG, permite la soldadura con
alambres sólidos de 0,8 mm y 1 mm en rollos hasta 5
kg utilizando gas de protección. También posibilita el
uso de alambre del tipo autoprotegido, que dispensa
el uso de gas en rollos de hasta 5 kg. Utilizar torcha
con encaje euroconector compatible con la capacidad
del equipo.
En el proceso con electrodo revestido (MMA), permite
la soldadura de todos los tipos hasta 3,25 mm, AWS
E6013, AWS E7018, entre otros. En el proceso TIG DC
Lift (sin alta frecuencia/ignición por contacto) permite
la soldadura de materiales ferrosos y sus aleaciones,
acero carbono, acero inoxidable, cobre, latón y otros.
No es posible el uso para soldadura de aluminio y sus
aleaciones en el proceso TIG DC. Utilizar torcha tig
con válvula y conector de acople rápido 13 mm com-
patible con la capacidad del equipo.
*No se suministran antorcha MIG, antorcha TIG, regu-
lador de gas y cilindro de gas.