•
¡Observe la indicación de carga! Cargar las baterías en
todo caso si la indicación muestra un estado de carga
muy bajo.
La periodicidad de carga de las baterías depende
de muchos factores, como temperatura ambiente,
estado de la calzada, presión de neumáticos, peso del
conductor, modo de conducción y el uso de las baterías
para iluminación, etc.
•
Intente cargar las baterías siempre antes de que se
alcance el LED de color rojo.
Los últimos dos LED (uno rojo y uno naranja) indican una
capacidad restante de aproximadamente un 20 – 30 %.
•
La conducción con el LED de color rojo parpadeando
comporta un esfuerzo excesivo para la batería y se debe
evitar en circunstancias normales.
•
Cuando solo parpadea un LED de color rojo, se
activa la función de reserva de la batería. Desde
este momento, la velocidad y aceleración se reducen
considerablemente. Le permitirá mover el dispositivo de
movilidad lentamente lejos de una situación peligrosa
antes de que se corte la electricidad. Esto indica la
descarga total y se debe evitar.
•
Tenga en cuenta que para temperaturas por debajo de
20 ºC, la capacidad nominal de la batería comienza a
disminuir. Por ejemplo, a -10 °C la capacidad se reduce
a un 50 % de la capacidad nominal de la batería.
•
Para evitar un deterioro de las baterías, no permita
que se descarguen completamente. No circule con las
baterías muy descargadas, si no es imprescindiblemente
necesario, pues ello sobrecarga demasiado las baterías y
reduce significativamente su vida útil.
•
Cuanto antes cargue las baterías, mayor duración
tendrán.
•
La profundidad de descarga afecta a la vida útil. Cuanto
más se use la batería, más corta será su vida útil.
Ejemplos:
- Una descarga total supone el mismo esfuerzo que 6
ciclos normales (indicadores verde/ naranja apagados).
- La vida útil de la batería dura 300 ciclos a un 80% de
descarga (primeros 3 LED apagados) o sobre 3000 ciclos
a un 10 % de descarga.
•
En un funcionamiento normal, una vez al mes la batería
debería descargarse hasta que todos los LED de color
rojo y verde se apaguen. Esto se debe realizar en un
día. Después, es necesaria una carga de 16 horas como
reacondicionamiento.
Transportar las baterías
Las baterías suministradas con su vehículo eléctrico no son
mercancías peligrosas. Esta clasificación se basa en las
"German GGVS Hazardous Goods Road Transport Ordinances"
(ordenanzas alemanas sobre el transporte por carretera
de mercancías peligrosas) y en las "Hazardous Goods Rail
Transport / Air Transport Ordinances" (ordenanzas sobre
el transporte aéreo/ferroviario de mercancías peligrosas
de la IATA/DGR). Las baterías pueden transportarse sin
restricciones, ya sea por carretera, ferrocarril o vía aérea.
No obstante, cada empresa de transporte tiene una serie
de directrices que posiblemente restrinjan o prohíban
determinados procedimientos de transporte. Pregunte a la
empresa de transporte cada caso particular.
Instrucciones generales sobre el manejo de las baterías
•
No mezcle ni combine baterías de diferentes fabricantes
o tecnologías, ni utilice baterías que no tengan códigos
de fecha similares.
•
No mezcle nunca baterías de gel con baterías AGM.
•
Las baterías llegan al final de su vida útil cuando la
autonomía del vehículo se reduce más de lo normal.
Póngase en contacto con su proveedor o servicio técnico
para obtener más información.
1675752-A
•
Las baterías las deberá instalar siempre un técnico
debidamente especializado en vehículos eléctricos o una
persona con los conocimientos adecuados. Ellos poseen
la formación y las herramientas necesarias para realizar
el trabajo de forma correcta y segura.
Manejar correctamente baterías dañadas
¡PRECAUCIÓN!
Las fugas de ácido pueden producir corrosión y
quemaduras si las baterías están dañadas
– Retire de inmediato las prendas que se hayan
manchado con ácido.
Si entra en contacto con la piel:
– Lave inmediatamente el área afectada con
abundante agua.
Si entra en contacto con los ojos:
– Enjuáguese inmediatamente los ojos con agua
corriente durante varios minutos; consulte a un
médico.
•
Lleve siempre gafas protectoras y las prendas de
seguridad adecuadas al manejar baterías dañadas.
•
Coloque las baterías dañadas en un receptáculo
resistente al ácido inmediatamente después de
extraerlas.
•
Solo transporte las baterías dañadas en un receptáculo
adecuado y resistente al ácido.
•
Lave con abundante agua todos los objetos que hayan
entrado en contacto con el ácido.
Eliminar correctamente baterías desgastadas o dañadas
Puede entregar las baterías desgastadas o dañadas a su
proveedor o directamente a Invacare.
7 Transporte
7.1 Transporte: información general
¡ADVERTENCIA!
El uso de este vehículo eléctrico como un asiento
del vehículo puede provocar lesiones graves
o mortales en caso de que se produzca un
accidente de tráfico. No cumple los requisitos de
la normativa ISO 7176-19.
– Este vehículo eléctrico no puede utilizarse en
ninguna circunstancia como un asiento del
vehículo o para transportar al usuario en un
vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de causar lesiones graves o mortales al
usuario del vehículo eléctrico y posiblemente
a otros ocupantes del vehículo cercanos si el
vehículo eléctrico se sujeta mediante un sistema
de fijación de 4 puntos proporcionado por un
tercero y el peso sin carga del vehículo eléctrico
supera el peso máximo para el que dicho sistema
de fijación ha sido certificado.
– Asegúrese de que el peso del vehículo eléctrico
no supere el peso para el cual el sistema
de fijación haya sido certificado. Consulte la
documentación del fabricante del sistema de
fijación.
– Si no está seguro del peso de su vehículo
eléctrico, deberá pesarlo con balanzas
calibradas.
7.2 Desmontaje del scooter para el transporte
Siga estos pasos para desmontar el scooter para el transporte:
15