ilación natural o técnica garantiza una concentración de hidrógeno inferior al
4 %.
Durante la carga se debe mantener una distancia mínima de 0,5 m (19.69 in.)
entre la batería y el cargador. Se deben mantener alejadas de la batería las pos-
ibles fuentes de chispas, fuego y luz desprotegida.
En ningún caso se debe desembornar la unión a la batería (por ejemplo, bornes
de carga) durante el proceso de carga.
En ningún caso se deben inhalar los gases y vapores que se van generando. Es im-
prescindible garantizar una ventilación suficiente.
No colocar herramientas o metales con conductividad eléctrica sobre la batería
para evitar cortocircuitos.
El ácido de la batería no debe entrar bajo ningún concepto en contacto con los
ojos, la piel o la ropa. Llevar gafas de protección y ropa adecuada. Lavar inmedi-
atamente y con abundante agua las proyecciones de ácido; si fuera necesario,
acudir al médico.
Indicaciones
-
generales acerca
-
del manejo de
baterías
-
-
Información
Las conexiones de carga se desgastan cuando se enchufan y desenchufan con
general sobre el
frecuencia. Por ello, se consideran piezas de mantenimiento en combinación con
uso y el manteni-
los cables de alimentación conectados.
miento de las
Se recomienda el uso de una conexión (clavija + enchufe) del mismo fabricante.
conexiones de
Antes de cada carga, el usuario debe comprobar que ambos lados de la conexión
carga y los con-
no estén dañados ni sucios.
tactos
En el caso de que se combinen conexiones de diferentes fabricantes, se debe
tener especial cuidado durante la inspección.
Las diferentes tolerancias en la forma y la geometría de las conexiones de los dis-
tintos fabricantes pueden provocar un mayor desgaste.
El aumento del desgaste afecta negativamente a las resistencias de transición,
así como las fuerzas de inserción, tiro y sujeción.
En caso de daños, las piezas afectadas deben reemplazarse inmediatamente.
El operador debe descartar el uso posterior de las mitades de conexión dañadas.
La suciedad debe eliminarse.
En el marco de la inspección anual, el servicio técnico o el personal correspondi-
ente también deberá examinar las mitades de conexión y los cables de ali-
mentación.
En caso de aumento de la carga (p. ej. perfil de corriente, aumento de la suciedad
76
Proteger las baterías frente a la suciedad y daños mecánicos.
Almacenar las baterías cargadas en locales fríos. La menor descarga es-
pontánea se produce a una temperatura de aproximadamente +2 °C (35.6
°F).
Asegurarse de que la batería se ha llenado hasta la marca máxima con ácido
(electrolito), siguiendo las indicaciones de fabricante de la batería o mediante
una comprobación visual realizada al menos una vez por semana.
En los siguientes casos no se debe iniciar o se debe interrumpir inmediata-
mente el servicio del equipo y encomendar la comprobación de la batería a
un taller especializado autorizado:
-
Nivel de ácido irregular o consumo elevado de agua en diferentes celdas
a causa de un posible defecto.
-
Calentamiento inadmisible de la batería a temperaturas superiores a 55
°C (131 °F).