Poner el motor en marcha con el pul-
Paso
sador de arranque
Desconecte el freno de estacionamiento
5.
cuando vaya a iniciar la marcha
ATENCIÓN
No salga nunca del vehículo dejando el motor
en marcha, sobre todo si tiene una marcha o
una relación de marchas engranada. El ve-
hículo podría ponerse en movimiento repenti-
namente o podría suceder algo extraño que
provocara daños, un incendio o lesiones gra-
ves.
ATENCIÓN
Los aerosoles para arranque en frío pueden
explotar o causar un aumento repentino del
régimen del motor.
No utilice nunca aerosoles para el arranque
●
en frío del motor.
CUIDADO
El motor de arranque o el motor pueden re-
●
sultar dañados si durante la marcha se inten-
ta arrancar el motor o si, inmediatamente
después de apagarlo, se arranca de nuevo.
●
Si el motor está frío, evite regímenes altos
del motor, su sobresolicitación y los acelero-
nes.
●
No ponga el motor en marcha empujando el
vehículo o remolcándolo. Podría llegar com-
bustible sin quemar al catalizador y dañarlo.
194
Aviso
›››
pág. 192.
●
No espere a que el motor se caliente con el
vehículo detenido; si tiene buena visibilidad
a través de los cristales, inicie la marcha in-
›››
pág.
195.
mediatamente. De esta forma el motor alcan-
za antes la temperatura de servicio y se redu-
cen las emisiones.
●
Al arrancar el motor se desconectan tempo-
ralmente los principales consumidores eléc-
tricos.
●
Cuando se arranca con el motor frío puede
que aumente la rumorosidad brevemente. Es-
to es normal y carece de importancia.
●
Cuando la temperatura exterior no llega a
+5°C (+41°F), si el motor es diésel, puede ori-
ginarse algo de humo debajo del vehículo
cuando el calefactor adicional de funciona-
miento con combustible está conectado.
Parar el motor
3 Válido para vehículos: con pulsador de arranque
Paso
1.
2.
3.
Manejo
Apagar el motor con el pulsador de
›››
arranque
pág. 192.
›››
Detenga el vehículo por completo
.
Pise el freno y manténgalo pisado hasta que
haya ejecutado el paso 4.
Si el vehículo dispone de cambio automáti-
co, sitúe la palanca selectora en la posi-
ción P.
Apagar el motor con el pulsador de
Paso
›››
arranque
pág. 192.
Conecte el freno de estacionamiento electró-
4.
›››
nico
pág.
195.
Presione brevemente el pulsador de arran-
›››
que
fig.
192. El pulsador
START ENGINE STOP
5.
vuelve a parpadear. Si el motor no se apaga,
lleve a cabo una desconexión de emergencia
›››
pág.
192.
Si el vehículo va equipado con cambio ma-
6.
nual, engrane la 1ª o la marcha atrás.
ATENCIÓN
No apague nunca el motor mientras el vehícu-
lo esté en movimiento. Esto podría provocar
la pérdida del control del vehículo, acciden-
tes y lesiones graves.
●
Los airbags y los pretensores de los cintu-
rones no funcionan cuando el encendido está
desconectado.
●
El servofreno no funciona con el motor apa-
gado. Por ello, con el motor apagado se tiene
que pisar con más fuerza el pedal del freno
para frenar el vehículo.
La dirección asistida no funciona con el mo-
●
tor apagado. Con el motor apagado se necesi-
ta más fuerza para girar el volante.
Si se desconecta el encendido, el bloqueo
●
de la columna de dirección podría activarse y
no se podría controlar el vehículo.