Descargar Imprimir esta página

UAZ HUNTER 2016 Manual De Usuario página 35

Publicidad

En caminos resbaladizos conduzca el vehículo de manera uniforme, a baja velocidad.
Al frenar con el motor suelte por completo el pedal del acelerador. Frene el vehículo suavemente,
aumentando gradualmente la presión sobre el pedal del freno. Cualquier frenado aumenta el desgaste
de los neumáticos y el consumo de combustible. No permita el resbalamiento de los neumáticos al
frenar ya que esto aumenta la distancia de parada y el desgaste de los neumáticos. Además, el frenado
brusco en caminos resbaladizos puede provocar el patinaje del vehículo. Durante la conducción por
caminos intransitables (arena, barro, nieve y etc.), por caminos resbaladizos, en grandes ascensos (más
de 15°) y por otros caminos difíciles, evite las sobrecargas en el motor. En estos casos conecte con
antelación el puente delantero, y antes de conducir en condiciones extremas, conecte también la
transmisión reductora en la caja de distribución. El accionamiento y la parada del puente delantero
realícelos durante el movimiento del vehículo, y la transmisión reductora conéctela sólo cuando el
vehículo se pare por completo.
Superación de ascensos y descensos bruscos. La conducción del vehículo por caminos con pendientes
bruscas exige del conductor una gran concentración y reacciones rápidas. Determine con antelación el
nivel de la pendiente y conecte en la caja de cambios la velocidad que garantice la fuerza de tracción de
las ruedas, necesaria para no cambiar las velocidades durante el ascenso. Se recomienda superar los
ascensos bruscos con la transmisión reductora de la caja de distribución activada y en la primera
velocidad en la caja de cambios. Los ascensos deben ser superados sin parar y, si es posible, sin
maniobras de giro. Se recomienda superar los ascensos cortos con acceso fácil y superficie plana del
camino con aceleración y sin conectar la transmisión reductora en la caja de distribución en la segunda
o tercera velocidad en la caja de cambios en función del nivel del ascenso. Si por alguna causa no es
posible superar el ascenso, tome todas las medidas de precaución y lentamente descienda conectando
la marcha atrás. Descienda gradualmente, sin permitir que el vehículo se acelere y sin desconectar el
embrague. Al superar descensos bruscos tome las medidas necesarias de seguridad durante el descenso.
Al superar un descenso largo (más de 50 m) en función del nivel de la pendiente, conecte aquellas
velocidades en la caja de cambios y transmisiones en la caja de distribución que permitan al vehículo
superar estas pendientes. Para este tipo de descensos frene con el motor.
¡ATENCIÓN!
Se prohíbe superar los descensos con la transmisión en la caja de transmisión o de distribución
apagada o con el embrague desactivado.
No permita altas frecuencias de rotación del cigüeñal durante los descensos, frene
periódicamente el vehículo reduciendo su velocidad.
Se recomienda superar los canales, zanjas y fosos a baja velocidad con el puente delantero conectado,
en dirección perpendicular a la pendiente, considerando las dimensiones del vehículo que determinan
su capacidad de paso. No supere los obstáculos "a viva fuerza" si hay riesgo de golpear las ruedas. Al
superar los canales y fosos considere la posibilidad de la suspensión diagonal del vehículo y de su
aferramiento debido al resbalamiento de las ruedas.
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia
35

Publicidad

loading