Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Ulyanovsky Avtomobilny Zavod, S.R.L.

Vehículos
UAZ-374195, UAZ-396295,
UAZ-220695, UAZ-390995,
UAZ-330365, UAZ-390945
y sus modificaciones.
Manual de empleo
РЭ 05808600.106-2007
Décima edición
Ulyánovsk
2017

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para UAZ 374195

  • Página 1 Ulyanovsky Avtomobilny Zavod, S.R.L.
 Vehículos UAZ-374195, UAZ-396295, UAZ-220695, UAZ-390995, UAZ-330365, UAZ-390945 y sus modificaciones. Manual de empleo РЭ 05808600.106-2007 Décima edición Ulyánovsk 2017...
  • Página 2 ¡ATENCIÓN! La Empresa-fabricante UAZ S.R.L. se preocupa por sus Clientes y espera de ellos que los vehículos se usen de modo racional. Actuando en el marco del Programa de toda Rusia para reducción de accidentalidad de transporte automotor la Empresa-fabricante recomienda no superar la velocidad en las vías de uso común determinada por el Reglamento de...
  • Página 3: Capítulo 1. Información General

    (estos asientos no pueden usarse durante el movimiento del vehículo). Va destinado para transporte de cargas y pasajeros. El vehículos UAZ-330365 (ver fig. 1.9) es el vehículo de carga con la base aumentada, la cabina de dos asientos y la plataforma de carga con bordes.
  • Página 4 Fig. 1.1. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-374195 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 5 Fig. 1.2. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-374195 con tres bancos abatibles de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 6 Fig. 1.3. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-374195-05 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 7 Fig. 1.4. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-396295 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque Vehículo de servicio médico...
  • Página 8 Fig. 1.5. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-220695 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 9 Fig. 1.6. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-220695-04 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 10 Fig. 1.7. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-390995 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 11 Fig. 1.8. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-390995-04 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 12 Fig. 1.9. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-330365 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 13 Fig. 1.10. Dimensiones exteriores (promedias) del vehículo UAZ-390945 de peso bruto (las dimensiones son de referencia) Hasta el centro de la anilla de remolque...
  • Página 14: Marcación Del Automóvil

    Los vehículos UAZ son de todo terreno con las transmisiones de accionamiento la delantera y la trasera y vienen destinados para el uso en todo tipo de carreteras y terrenos. Los vehículos fabricados en la configuración "U" de la categoría 1 según el estándar estatal GOST 15150 están diseñados para operar a...
  • Página 15 (en los vehículos UAZ-220695, UAZ-220695-04, UAZ-396295 y sus modificaciones - en dos puntos "а" y "b"; en los vehículos UAZ-374195, UAZ-374195-05, UAZ-330365, UAZ-390995, UAZ-390945 y sus modificaciones - en un punto "b").
  • Página 16 La placa también contiene información sobre el modelo del motor y tipo de su diseño. Las placas con instrucciones se encuentran ubicadas: en la superficie interior del parasol izquierdo; en el tabique separador a ambos lados (sólo en los vehículos UAZ- 220695, UAZ-220695-04, UAZ-396295); sobre costado interior (sólo...
  • Página 17: Características Técnicas

    Tabla 1.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 Modelos de vehículos UAZ Denominación 374195 (-05) 396295 220695(-04) 390995(-04) 330365 390945 DATOS GENERALES Dimensiones del vehículos Están presentadas en la fig. 1.1 - 1.10 Tipo de vehículo Todo terreno, de dos ejes, con la configuración de ejes 4x4 Número de asientos (el asiento del...
  • Página 18 Continuación tabla 1.1 Peso bruto del remolque remolcado, kg, no mayor a: equipado con frenos 1500 sin frenos Radio mínimo de giro del eje de la huella exterior delantera (con respecto al centro de rotación) de la llanta, m, no menor a Radio mínimo de giro externo según el punto del parachoques delantero mas lejano del centro de giro, m, no mayor a...
  • Página 19 Continuación tabla 1.1 MOTOR ЗМЗ-40911 Modelo de 4 tiempos, con inyección de combustible Tipo Número de cilindros cuatro Disposición de los cilindros En línea, vertical Orden de funcionamiento de los cilindros 1-3-4-2 Diámetro del cilindro, mm 95,5 Carrera del pistón, mm Cilindrada, l 2,693 Grado de compresión...
  • Página 20 De esfera, de velocidades angulares constantes Instalación de la caja de toma de potencia ha de coordinarse con la Empresa-fabricante UAZ S.R.L. de conformidad con el orden establecido...
  • Página 21 Continuación tabla 1.1 Modelos de vehículos UAZ Denominación 374195,390995,330365,390945 396295,220695 TREN DE RODAJE
 Suspensión: tipo de suspensión De cuatro suspensiones de ballesta De cuatro suspensiones de ballesta longitudinales semi-elípticas con barra longitudinales semi-elípticas estabilizadora en la suspensión delantera; las suspensiones de ballesta traseras están dotadas de ballesta auxiliar Cuatro, hidráulicos, telescópicos de acción...
  • Página 22 Continuación tabla 1.1 Hidráulicos con servofreno de vacío, por separado para las llantas la trasera y la delantera tipo del actuador de frenos tipo de freno de aparcamiento De tambor con zapatas internas tipo actuador freno Mecánico estacionamiento EQUIPO ELÉCTRICO
 de un cable, el polo negativo está...
  • Página 23 Continuación tabla 1.1 DATOS DE AJUSTE
 Delexión de la correa del ventilador y la bomba DAH (dirección asistida hidráulica) con el esfuerzo de 4 kgf, mm Deflexión de la correo de la bomba de agua y del generador con el esfuerzo de 8 kgf, mm 13-15 Holgura entre los electrodos de las bujías +0,15...
  • Página 24 Continuación tabla 1.1 Modelos de vehículos UAZ Denominación 374195 (-05) 396295 220695(-04) 390995(-04) 330365 390945 PRESIÓN AIRE NEUMÁTICOS, MPa (kgf/cm De ruedas delanteras: 225/75R16 0,22(2,2) 0,24(2,4) 0,24(2,4) 0,21(2,1) 0,24(2,4) 0,24(2,4) De las ruedas traseras 225/75R16 0,24(2,4) 0,24(2,4) 0,24(2,4) 0,24(2,4) 0,27(2,7)
  • Página 25 Sistema de dirección asistida hidráulica (tanque de aceite) (dirección de tipo tornillo-tuerca de bola - engranaje-cremallera - sector con DAH (dirección asistida hidráulica)) Sistema hidráulico del embrague 0,20 Sistema hidráulico de los frenos 0,52 (0,60 - en vehículos UAZ-330365, UAZ-390945) Depósito del lavaparabrisas...
  • Página 26: Capítulo 2. Requerimientos De Seguridad Yadvertencia

    Capítulo 2. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIA REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD 1. Durante funcionamiento del vehículo, todo conductor está obligado a respetar el Reglamento de circulación y los requerimientos de seguridad, además de mantener el vehículo en buen estado técnico, realizando el oportuno mantenimiento y eliminando los posibles defectos, a fin de no causar daño a sí...
  • Página 27 
 9. Está radicalmente prohibido desmontar de los amortiguadores. 10. Se prohíbe calentar el motor en un local cerrado, sin la ventilación adecuada para evitar la intoxicación por óxido carbónico. 11. Está prohibido calentar los agregados del vehículo con fuego abierto. 12.
  • Página 28 - recoja el electrólito derramado con una pera especial o aerómetro, enjuague 
 con agua y ventile la habitación; - para cargar la batería retírela del vehículo y desenrosque los tapones de 
 llenado; - la batería ha de cargarse en un local buen ventilado. La acumulación de vapores del electrólito es peligrosa para la salud y presenta riesgos de explosión.
  • Página 29: Advertencias

    - tenga cuidado al abrir la tapa del sistema de refrigeración del radiador del motor, para evitar quemaduras por el vapor; - antes de iniciar los trabajos de soldadura se debe desmontar los tanques de combustible; 
 - cumpla con las reglas de seguridad contra incendios. 22.
  • Página 30 6. Si falla uno de los circuitos del sistema de frenos se aumentará el recorrido 
 del pedal de freno y la eficiencia del frenado será reducida. 7. Se prohíbe sacar las puntas de las bujías con el motor en marcha y comprobar la descarga de chispa "a la masa".
  • Página 31 - active el bloqueo sólo cuando el motor esté funcionando después de que el automóvil se haya parado. No intente aplicar el bloqueo durante el patinaje de ruedas, ya que esto provocará cargas de choque y daños en las piezas; - active el bloqueo sólo en casos cuando para superar el obstáculo no es suficiente conectar la transmisión delantera y sólo después de conectarla;...
  • Página 32 Р41.27-99. 24. Está prohibido usar los asientos para redactar los documentos instalados en el habitáculo de pasajeros de UAZ-390995 y los bancos abatibles en el UAZ- 374195 durante el movimiento del vehículo. 25. El funcionamiento prolongado, libre de problemas y seguro del vehículo depende de lo exacto de cumplirse los requerimientos de estas instrucciones y del el 
...
  • Página 33: Capítulo 3. Mandos Del Vehículo Yequipamiento Del Asiento Del Conductor Ydel Pasajero

    (ver fig. 3.5); volante; selectores ubicados debajo del volante (ver fig. 3.5); parasol izquierdo; plafón. El interruptor está al lado del plafón; espejo interior (en los vehículos UAZ-220695, UAZ-220695-04); Fig. 3.1. Controles (descripción del equipo ver en el texto)
  • Página 34: Caja De Distribución

    pasamanos delantero; guantera; 10. manilla del cierre de la puerta interior; 11. pasamanos de la puerta; 12. manilla de elevación de vidrios; 13. palanca para acoplar la transmisión delantera (ver fig. 3.2). Dispone de dos posiciones: la posición hacia adelante - la transmisión está acoplada; la posición hacia atrás - la transmisión está...
  • Página 35 ángulo del haz de luz de los faros en función de la carga del vehículo: 0 - el vehículo con el conductor; 1 - todos los asientos están ocupados (sólo para el vehículo UAZ-396295); 1 - el vehículo con el conductor y la carga máxima admisible (excepto el vehículo UAZ-396295);...
  • Página 36: Tablero De Instrumentos

    8 - tapón ciego; 9 - interruptor de faros traseros rompeniebla; 10 - selector del calefactor; 11 -selector del calefactor del habitáculo (excepto UAZ-330365, UAZ- 374195); 12 - toma de corriente de la red de abordo; 13 - tablero de instrumentos;...
  • Página 37: Está Prohibido Hacer Uso Del Vehículo Con El Indicador De Luz Roja

    Centro de servicio de UAZ S.R.L. más cercano para realizar el diagnóstico del vehículo. El uso prolongado del vehículo con los indicadores de falla encendidos puede 
...
  • Página 38 - indicador de dirección (de maniobra) a la derecha encendido y alarma de emergencia (verde). - indicador de la activación de la señal de giro a la izquierda e indicador de emergencia (verde). - indicador de sobrecalentamiento de emergencia del líquido refrigerante (rojo).
  • Página 39: Selectores Multiuso Ubicados Debajo Del Volante Selectores E Interruptor Del Encendido

    Si durante 5 segundos el botón no se presione el reloj va a pasar a modo de ajuste de minutos, con eso los dígitos de los minutos empiezan a parpadear. SELECTORES MULTIUSO UBICADOS DEBAJO DEL VOLANTE SELECTORES E INTERRUPTOR DEL ENCENDIDO Los selectores multiuso ubicados debajo del volante e interruptor del encendido (ver fig.
  • Página 40 V - están activados los indicadores de giro a la derecha (posición fija);
 VI - (palanca hacia Ud.) - están activadas luces de largo alcance independientemente de la posición del interruptor de iluminación exterior (posición no fija); VII -(palanca hacia abajo) activadas las luces de largo alcance, si los faros de iluminación exterior fueron encendidos por el interruptor (posición fija).
  • Página 41: Equipamiento De La Cabina Y La Carrocería Del Vehículo

    La sala de pasajeros del vehículo UAZ- -220695 dispone de seis asientos para una persona y un asiento para dos personas con cinturones de seguridad.
  • Página 42: Asientos

    El habitáculo de pasajeros del vehículo UAZ-374195-05 está equipado con tres asientos para una persona dotados de cinturones de seguridad y una mesa abatible. El habitáculo está separado de la cabina del conductor por un tabique con vano de ventana sin cristales.
  • Página 43: Cinturones De Seguridad

    (del hombro) con mecanismo retractor (ver fig. 3.7). En el habitáculo de los vehículos UAZ-220695, UAZ-220695-04, UAZ- 396295, UAZ-374195-05 los cinturones de seguridad de los asientos orientados hacia adelante son de cintura y diagonales (de hombro) con mecanismo retractor, y de los asientos ubicados con orientación hacia atrás son de cintura con mecanismo...
  • Página 44 Vehículo UAZ-220695 y sus modificaciones Asientos para pasajeros Categoría Asiento de segunda fila tercera fila cuarta fila de peso pasajero delantero lado central lado lado central lado lado lado izquierdo derecho izquierdo derecho izquierdo derecho 0 – hasta 10 kg...
  • Página 45 (de hombro) con el mecanismo retractor, y de los asientos ubicados con orientación hacia atrás (para el vehículo UAZ-390995-04) son de cintura con mecanismo retractor (ver fig. 3.9, 3.10).
  • Página 46 Fig. 3.8. Cinturones de seguridad del habitáculo del vehículo UAZ-220695: 1- lengüeta; 2 - cerradura; 3 - botón de cerradura Fig. 3.9. Cinturones de seguridad del habitáculo del vehículo UAZ-390995-04: 1- lengüeta; 2 - cerradura; 3 - botón de cerradura...
  • Página 47: Ventilación De La Carrocería (Cabina)

    El reemplazo de los cinturones se realiza sólo en las estaciones de la marca "UAZ" S.R.L. (las direcciones de los centros de servicio se indican en el Libro de Servicio).
  • Página 48: Calefacción De La Carrocería (Cabina)

    13 (ver fig. 3.11). Para calefacción del habitáculo (o sala de ambulancia) de la carrocería de los vehículos UAZ-396295, UAZ-390995, UAZ-220695 se encuentra montado el calefactor del habitáculo (sala de ambulancia) con el radiador 3 (ver fig. 3.11).
  • Página 49: Equipos Médicos-Sanitarios Del Vehículo Uaz-396295

    En el vehículo UAZ-390945 el calefactor se encuentra instalado en dependencia del conjunto completo de equipos. Para conectar los calefactores se debe mediante la palanca de tracción 16 (ver fig. 3.1) abrir la llave 15 (ver fig. 3.11) del sistema de calefacción y, si existe, por el interruptor 11 (ver fig.
  • Página 50: Limpiaparabrisas Y Lavaparabrisas

    con los enfermos sobre camillas En los asientos para los acompañantes ............3 pers. En la cabina del conductor ................. 1 pers. Sobre las camillas ..................2 pers. sin los enfermos sobre camillas En los asientos para los acompañantes ............3 pers. En la cabina del conductor .................
  • Página 51: Capítulo 4 Preparación Del Vehículo Para Uso Después De Recibirlo De La Empresa

    Fig. 3.12. Fijación del cinturón de Fig. 3.13. Sujeción de las manijas suspensión de las camillas por la placa de apriete. El lavaparabrisas es eléctrico, viene destinado para acelerar la limpieza del parabrisas. Abastezca el depósito desmontables de los limpiaparabrisas con agua limpia (en verano) o con líquido anticongelante especial (en invierno).
  • Página 52: Capítulo 6. Arranque Y Parada Del Motor

    Duración del rodaje es de 2500 km de recorrido. Durante el período de la puesta a punto siga las siguientes instrucciones: 1. Evite las velocidades altas del movimiento del vehículo así como la frecuencia máxima de revoluciones del eje cigüeñal (la frecuencia de revoluciones del eje cigüeñal del motor no deba superar 3/4 de la nominal);...
  • Página 53: Arranque Del Motor

    ARRANQUE DEL MOTOR Arranque del motor frío a temperaturas desde -20°С y superiores. ¡ATENCIÓN! Para el arranque seguro del motor a temperaturas bajo cero el aceite de motor debe tener viscosidad de clase apropiada. Si la clase de viscosidad del aceite de motor no garantiza arranque del motor seguro a la temperatura del ambiente bajo cero se deba calentarlo (usando vapor, aire caliente, etc.).
  • Página 54: Parada Del Motor

    EN DIFERENTES CONDICIONES CLIMÁTICAS, METEOROLÓGICAS Y VIALES La Empresa-fabricante UAZ S.R.L. se preocupa por sus Clientes y espera de ellos que los vehículos se usen de modo racional. Actuando en el marco del Programa de toda Rusia para reducción de accidentalidad de transporte automotor la Empresa-fabricante recomienda no superar la velocidad en las vías de uso común determinada por el Reglamento de...
  • Página 55 El funcionamiento del vehículo y su vida útil en general dependen de las particularidades de su conducción. La correcta conducción del vehículo da la posibilidad de conducirlo a una velocidad promedia alta y con bajo consumo de combustible en los tramos complicados del trayecto. En los tramos horizontales de los caminos con pavimento firme o en tramos con pendiente hacia abajo se recomienda iniciar el movimiento en la segunda velocidad.
  • Página 56 Frene el vehículo suavemente, aumentando gradualmente la presión sobre el pedal del freno. Cualquier frenado aumenta el desgaste de los neumáticos y el consumo de combustible. No permita el resbalamiento de los neumáticos al frenar ya que esto aumenta la distancia de parada y el desgaste de los neumáticos. Además, el frenado brusco en caminos resbaladizos puede provocar el patinaje del vehículo.
  • Página 57 ¡ATENCIÓN! 26. Se prohíbe ir cuesta abajo con la transmisión desconectada en la caja de cambios o en la caja de transferencia o con el embrague 
 desactivado. No admita altas frecuencias de rotación del cigüeñal durante los descensos, frene periódicamente el vehículo reduciendo su velocidad. Para superar zanjas, cunetas y trincheras conduce a bajas velocidades con la transmisión delantera conectada en dirección perpendicular a la pendiente considerando las dimensiones del vehículo que determinan su capacidad de paso.
  • Página 58: Capítulo 8. Remolque Del Vehículo

    Analice la situación vial con antelación y conecte aquella velocidad en la caja de cambios que garantice la fuerza de tracción necesaria en las ruedas. Se recomienda tener cuidado al superar los vados. El vehículo es capaz de superar los vados con el terreno firme y profundidades no superiores a 500 mm a bajas velocidades.
  • Página 59: Capítulo 9. Mantenimiento Técnico Del Vehículo

    Durante el remolque siga las instrucciones del "Reglamento de circulación ". Si no funciona el sistema de frenos o el mando de dirección, está prohibido conducir o remolcar el vehículo con cables flexibles. En este caso, la solución para remolcar el vehículo es acudir a los servicios de remolque parcial o grúa. Se admite remolcar el remolque sólo a condición de que exista el enganche para remolque tipo rótula esférica certificado como parte del tren de vehículos según el orden establecido.
  • Página 60: Mantenimiento Del Vehículo Después De Cada 500 Km De

    5. Después del viaje, lave el vehículo si fue usado por carreteras con fango o polvorientas. 6. Una vez a la semana como mínimo se deba controlar presión de los neumáticos e hinchar en caso de necesidad. MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO DESPUÉS DE CADA 500 KM DE RECORRIDO En un vehículo nuevo, después de los primeros 500 km de recorrido se deba reajustar la fijación del cárter del volante y de las tuercas de fijación de sujetadores...
  • Página 61: Motor

    MOTOR Suspensión del motor Durante la operación, compruebe el apriete de las uniones de rosca de la suspensión delantera y trasera del motor (ver el anexo 2) y el estado de los soportes. No se permiten separaciones en laminas ni roturas en los soportes del motor. Cabezal del bloque de cilindros del motor Durante la operación del motor no se necesita apretar los pernos de fijación del cabezal del bloque de cilindros.
  • Página 62 Para refrigeración del aceite en el sistema de lubricación está previsto el radiador de aceite que se conecta para el proceso de refrigeración de modo automático mediante la válvula de expansión térmica. Controle regularmente el nivel de aceite en el cárter del motor, si se requiere, rellene aceite.
  • Página 63: Sistema De Ventilación Del Cárter Del Motor

    Utilice solamente los aceites recomendados. ¡Se prohibe mezclar los aceites de motor de diferentes marcas y fabricantes! Si desea llenar el motor con otra marca de aceite o de otro fabricante, lave obligatoriamente el sistema de lubricación con aceite de lavado. Sigue las instrucciones del fabricante del nuevo aceite para elegir la marca del aceite de lavado.
  • Página 64: Sistema De Enfriamiento Del Motor

    Fig. 9.3. Motor ZМZ-40911 (vista derecha): 1 - tubuladura de conducción del líquido refrigerante al calefactor; 2- tubuladura de toma del líquido refrigerante del calefactor; 3 - sensor de aguja detonadora; 4 - regulador de presión de combustible; 5 - tubo de inyectores de combustible; 6 - sensor de presión superior absoluta; 7 - tapa del tensor hidráulico superior;...
  • Página 65: A Temperaturas Inferiores A 40 °С Bajo Cero Se Aplicará El Líquido

    Aire limpio Mezcla de gases de cárter y aire limpio Fig. 9.4. Esquema de ventilación del cárter del motor: 1- conducto principal de ventilación; 2 - receptor; 3 - conducto de ventilación auxiliar; 4 - tapa de válvulas; 5 - deflector de aceite; 6 - tubuladura para escape de gases del cárter; 7 - tubería de entrada de aire;...
  • Página 66 En los casos, cuando el nivel de líquido refrigerante esté por abajo del nivel y esto haya sucedido en un período corto o al recorrer poca distancia (hasta 500 km), revise la estanqueidad del sistema de refrigeración, y, cuando haya solucionado el problema agregue el mismo tipo de refrigerante al tanque de expansión.
  • Página 67 Embrague impulsor del ventilador: Cuando el embrague no se conecta por completo o parcialmente, el motor puede recalentarse. El control del estado del embrague se realizará en una estación de servicio UAZ con ayuda de equipos especiales. Mantenga limpia la superficie del embrague.
  • Página 68: Sistema De Escape De Gases

    Sistema de escape de gases ¡ATENCIÓN! La temperatura operacional del neutralizador es de 400-800 °С. Está prohibido usar el vehículo sin la pantalla protectora del neutralizador. Durante el movimiento y el aparcamiento asegúrese de que el sistema de escape no entre en contacto con materiales inflamables (por ejemplo, hierba seca).
  • Página 69 Fig. 9.6. Esquema principal del sistema de alimentación y control del motor con inyección de gasolina: 1- tanque (principal) izquierdo; 2 - tapones de los tanques de combustible; 3 - bumba a chorro; 4 - bomba eléctrica de combustible (módulo sumergible); 5 - válvula de tanque de combustible; 6 - separador;...
  • Página 70: Sistema De Alimentación

    ¡ATENCIÓN! Para tener acceso a la bujía del cuarto cilindro se deba sacar el tapón ciego en la pared trasera de la capota. 9. El sistema de alimentación en el sector desde la bomba eléctrica de combustible hasta el regulador de presión de combustible en caso del motor en funcionamiento, se encuentra bajo presión de 3 kgf/cm ¡ATENCIÓN! No se permite aflojar y apretar las uniones del conducto de combustible en el motor en funcionamiento o inmediatamente tras de su parada.
  • Página 71 ¡ATENCIÓN! Se permite utilizar sólo gasolina sin plomo recomendada. (El plomo que se contiene en la gasolina etilada provoca daños en el sensor de concentración de oxígeno en gases de escape en el neutralizador). La bomba eléctrica de combustible se abastece con combustible del tanque izquierdo.
  • Página 72 En estos casos y para evitar daños en la bomba eléctrica de combustible, diríjase a una estación de servicio. En la estación de servicio en su vehículo: desconectarán el tubo de entrada y de salida de combustible; desmontarán el tanque de combustible izquierdo; retirarán el módulo sumergible;...
  • Página 73 Observación. Si la temperatura del medio ambiente es inferior a 0 °С, los indicios de obstrucción pueden presentarse por la presencia de agua y su congelación en el sistema de alimentación. Si se detecta agua en el combustible es necesario vaciar el combustible, lavar el tanque de combustible con gasolina limpia, y reemplazar el filtro de depuración fina de combustible.
  • Página 74: Sistema De Recolección De Evaporaciones De Combustibles

    afloje la abrazadera y retire la manguera ondulada del filtro de aire; desenrosque las tuercas de la abrazadera, retire la abrazadera y el filtro de aire; desenrosque la tuerca 6 (ver fig. 9.9) y saque de la carcasa del filtro la tapa 1 con el elemento filtrante 4;...
  • Página 75: Sistema De Dirección Del Suministro De Combustible Y De Arranque

    la capacidad de trabajo de los componentes del sistema de captura de vapores de combustible (adsorbedor y la válvula del tanque de combustible). Los fallos de estos elementos pueden provocar alteraciones en el funcionamiento del sistema de abastecimiento de combustible. Reemplace los elementos dañados. Sistema de dirección del suministro de combustible y de arranque Para conectar los medios automatizados del diagnóstico exterior del sistema de control del motor detrás del asiento del conductor a la derecha en la pared del...
  • Página 76 Si se presenta un fallo debido a falta del encendido (empieza a titilar el indicador de fallos del motor), para evitar el fallo del neutralizador de los gases trabajados es necesario reducir la frecuencia de rotación del cigüeñal del motor hasta 2500 rpm (velocidad no superior a 50 km/h) y llevar el vehículo a la estación de servicio.
  • Página 77: Transmisión

    TRANSMISIÓN Embrague El nivel de líquido debe ser 15 a 20 mm por debajo del borde superior del depósito. La "suavidad" del pedal y la desconexión incompleta del embrague indican la presencia de aire en el sistema del accionamiento hidráulico. Bombee el sistema a través de la tubuladura 9 (ver fig.
  • Página 78: Caja De Transmisiones Y Caja De Transferencia

    Caja de transmisiones y caja de transferencia Al presentarse fugas determine su causa y reemplace los componentes dañados (juntas, abrazaderas), aplique el sellador de junta para los vehículos (hermético) en la rosca de los tornillos pasantes y las superficies de empalme. Se deba simultáneamente controlar el nivel del lubricante o cambiarlo en la caja de transmisiones y la caja de transferencia.
  • Página 79: Puentes Motores

    Fig. 9.15. Árbol cardán trasero: 1 - aceitera a presión para lubricar la unión ranurada; 2 - aceitera a presión para lubricar los cojinetes de agujas de la articulación Para lubricar las uniones articuladas utilice una boquilla especial para la jeringa. Puentes motores Vacíe el aceite a través del orificio 2 (fig.
  • Página 80 Fig. 9.16. Transmisión delantera con cárter separable según la línea vertical: 1 - tapón de control; 2 - tapón de vaciado; 3 - válvula de seguridad Fig. 9.17. Transmisión delantera con cárter como una pieza entera: 1 - tapón de la boca de llenado; 2 - tapón de la boca de vaciado;...
  • Página 81 10-20° más y apriete la tuerca 13 con el par de torsión indicado. Si no se pueden eliminar las holguras apretando el casquillo roscado reemplace los bujes de los bloques de pivotes. El reemplazo de los bujes se realizará en una estación de servicio de UAZ.
  • Página 82: Tren De Rodaje

    Fig. 9.19. Muñon de dirección y el cubo: 1 - carcasa del muñón de dirección; 2 - pivote; 3 - buje del pivote; 4 - muelle; 5 - anillo de empaquetadura exterior; 6 - anillo de empaquetadura interior; 7 - charnela; 8 - apoyo de rótula; 9 - anillo de la estopera;...
  • Página 83 Fig. 9.20. Suspensión delantera de los vehículos sin SAF (sistema antibloqueo de frenos); 1 - soporte delantero de la ballesta; 2 - armazón; 3 - ballesta; 4 - hoja de ballesta; 5 - parachoque; 6 - parachoque; 7 - amortiguador; 8 - soporte del amortiguador;...
  • Página 84 Fig. 9.21. Suspensión delantera de vehículos con SAF (sistema antibloqueo de frenos) 1 - soporte delantero de la ballesta; 2 - buje del estabilizador; 3 - armazón; 4 - tuerca; 5 - hoja; 6 - parachoque; 7 - componente de unión del parachoque;...
  • Página 85: Ruedas Y Neumáticos

    Para prever corrosión que es una de las causas de fallos de los resortes, y eliminar rechinidos de las ballestas se debe lubricar las láminas como mínimo una vez al año. Para lubricar la ballesta desmóntela del vehículo, desármela, lave en kerosene, séquela y lubrique cada lámina con lubricante especificado en la Tabla de lubricación.
  • Página 86 Se recomienda usar los neumáticos que corresponden a la estación del año y condiciones ambientales de su zona. Para lograr un apriete uniforme enrosque las tuercas, observando la secuencia - apretando una tuerca dejamos suelta la otra. Pares de apriete delas ruedas están especificados en el Anexo 2.
  • Página 87: Cubos De Las Ruedas

    Sujeción de la rueda de repuestoestá presentada en la fig. 9.24. La rueda ha de estar bien sujetada en el sujetador por la pieza de fijación 2 (ver fig. 9.24). Para evitar carbonización del neumático por los gases del tubo de escape antes de sujetar la rueda se deba desplazarla del tubo de escape hasta formarse la holgura no menor que 40 mm.
  • Página 88 Fig. 9.25. Cubo de la rueda trasera: 1 - rueda; 2 - perno del cubo; 3 - tuerca de fijación de la rueda; 4 - tuerca de ajuste; 5 - perno de fijación del semieje; 6 - arandela de retén; 7 - contratuerca; 8 - arandela de apoyo;...
  • Página 89: Sistemas De Control

    SISTEMAS DE CONTROL
 Dirección ¡ATENCIÓN! Si la dirección asistida hidráulica no funciona, se necesita mayor esfuerzo para girar el volante. No apague el motor ni retire la llave del interruptor de encendido mientras conduce. (Si se retira la llave de encendido el eje del volante es bloqueado por el dispositivo anti-robo y el vehículo se vuelve incontrolable).
  • Página 90 Si hay holguras en el mando de dirección ajuste el mecanismo. Ajuste el mecanismo en la estación de servicio UAZ. Dirección asistida hidráulica. Al girar las ruedas controladas a la derecha o a la izquierda hasta el tope pueda aparecer ruido (zumbido) en el sistema de dirección...
  • Página 91 Cambie la correa si se presentan daños o un alargamiento excesivo. Control del nivel de aceite en el tanque de aceite y cambio de aceite en el sistema de la dirección asistida hidráulica. Verificando el nivel de aceite en el tanque de aceite 3 (ver fig.
  • Página 92 5. Deje el motor en funcionamiento durante unos 15-20 minutos y bombee el sistema del de la dirección asistida hidráulica para dejar salir el aire del mando de dirección girando el volante de tope a tope sin mantenerlo en las posiciones extremas, repita tres veces en cada dirección.
  • Página 93: Sistemas De Frenado

    Sistemas de frenado ¡ATENCIÓN! Acuérdese que cuando el motor no funciona o el servofreno de vacío está dañado, se necesita aplicar mayor esfuerzo contra el pedal del freno para frenar el vehículo. ¡ATENCIÓN! En el caso de fallo de uno de los circuitos del sistema de frenado, aumenta el recorrido del pedal de freno y se reduce la capacidad de frenado.
  • Página 94 Con la tapa retirada y nuevas pastillas de mecanismo de freno, el nivel del líquido debe encontrarse en la marca "MAX". Si el accionamiento hidráulico de los frenos está funcional, la reducción del nivel del líquido en el depósito puede ser provocada por el desgaste de los forros de las zapatas.
  • Página 95 Y aunque en este caso el funcionamiento del mando hidráulico de los frenos no se altera, es necesario solucionar el problema en la estación de servicio UAZ. Si se enciende el indicador rojo del fallo del sistema de frenos (excepto el régimen de prueba automática al encender el arranque), esto indica sobre un error...
  • Página 96 En los automóviles, cuyos frenos están equipados con zapatas con un indicador de desgaste acústico, reemplace las zapatas en cuanto aparezca un traqueteo (timbre), lo que indica el desgaste de las zapatas. Cuando reemplace estas zapatas, asegúrese de instalarlas correctamente. Las zapatas equipadas con un indicador de desgaste acústico no son intercambiables para los frenos izquierdo y derecho.
  • Página 97 Para acercar las zapatas hacia el disco presione 2-3 veces el pedal del freno. Instale el muelle 1, el soporte del muelle 18 y enrosque los pernos 16. ¡ATENCIÓN! Debido a que el soporte del muelle 18 es asimétrico tenga cuidado al instalarlo.
  • Página 98 Fig. 9.29. Freno de la rueda trasera: a - marcas en los pasadores de apoyo; 1 - pasadores de apoyo; 2 - platos; 3 - orificios de control visual de las bridas de freno; 4 - cilindro de freno de ruedas; 5 - válvula de paso; 6, 12 - zapatas; 7 - casquete seguridad; 8 - émbolo;...
  • Página 99 Regulador de presión. En los vehículos no dotados del sistema antibloqueo de frenos viene instalado el regulador de presión mecánico (ver fig. 9.30) que garantiza la distribución uniforme de las fuerzas de frenado entre las ejes del vehículo y no permite que las ruedas traseras queden bloqueadas antes de las delanteras.
  • Página 100 La carcasa protectora tiene que estar bien instalada en los asientos del émbolo y del cilindro no debe tener deterioros. Durante el funcionamiento y al cambiar las ballestas traseras es necesario ajustar el esfuerzo de la palanca flexible 5 (ver fig. 9.31) sobre el émbolo del regulador.
  • Página 101 Vista A Fig. 9.32. Actuador del cilindro principal de freno: 1 y 18 - soportes; 2 - interruptor de la señal de frenado; 3 - tuercas; 4 - amortiguador-tope; 5 - pedal del freno; 6 - horca intermedia; 7 - horca; 8 - contratuerca; 9 - barra;10 - coraza; 11 - palanca intermedia;...
  • Página 102 Si el aire penetra en el sistema de freno del vehículo equipado con SAF (ABS), diríjase a la estación de servicio. Se prohíbe utilizar el vehículo hasta solucionar la falla. 1. Bombee alternando las cavidades de los cilindros de rueda derecho e izquierdo, del circuito delantero del regulador de presión (para los vehículos sin SAF (ABS), de los bloques de cilindros derecho e izquierdo de los frenos delanteros.
  • Página 103 Mantenimiento del sistema de frenos de aparcamiento comprende un control regular del estado de freno (ver fig. 9.33) y su actuador, regulación del paso de la palanca, fiabilidad de las sujeciones, limpieza de ensuciamientos, lubricación de las piezas del mecanismo de expansión y ajuste así como eliminaión de las fallas ocurridas.
  • Página 104 Fig. 9.33. Freno de estacionamiento 1 - horquilla de regulación; 2 - contratuerca; 3 - cable de alambre; 4 - inserto expansor; 5 - tapón ciego; 6 - palanca del accionamiento; 7 - tornillo de regulación; 8 - apoyo de la zapata; 9 - empujador del mecanismo de expansión; 10 - cuerpo de las bolas; 11 - cuerpo del mecanismo de expansión; 12 - tambor de freno;...
  • Página 105: Equipo Eléctrico

    Fig. 9.34 Actuador del freno de aparcamiento: 1 - palanca del actuador; 2 - barra; 3 - soporte; 4 - cable de alambre; 5 - tubo-protector; 6 - soporte de sujeción del tubo-protector; 7 - horca del cable de alambre; 8 - palanca; 9 - tambor del freno de aparcamiento;...
  • Página 106 Fig. 9.35. Ubicación de bloques de relé y fusibles: 1 - soporte; 2 - tapa del bloque de relé y fusibles; 3 - bloque de relé y fusibles; 4 - larguero del panel de instrumentos Fig. 9.36 Bloc de relé y fusibles: К1-К8 -relé;...
  • Página 107: Generador

    La batería se encuentra instalada en la cabina al lado izquierdo detrás de la faldilla de la rueda En los vehículos UAZ-220695, UAZ-396295 se usan baterías con el tubo de ventilación. El tubo 2 (ver fig. 9.37) sale del salón al espacio debajo del capó.
  • Página 108 Durante un estacionamiento prolongado del vehículo desconecte la btería por desconectar el alambre del borne "-". En los vehículos UAZ-220695, UAZ-396295 la batería se cambia el siguiente orden de operaciones: 1. Desconecte el tubo 2 (ver fig. 9.37) de la batería 5;...
  • Página 109: Motor De Arranque

    Motor de arranque Cuando el generador se desmonta para el mantenimiento desconecte la batería desconectando el alambre del borne con signo "menos". Periódicamente es necesario: comprobar el apriete de los pernos de fijación del arrancador al motor y limpiar el motor de arranque; verificar si los terminales de los bornes estén limpios y bien fijados Antes de desmontar el motor de arranque para su mantenimiento, desconecte la batería.
  • Página 110 Para cambiar la lámpara del faro se deba desenroscar el tornillo 1 (ver fig. 9.38) y retirar la guarnición ornamental 2. Aflojar tres tornillos 5 y desmontar el anillo interior 4 con el componente óptico 3. Realice la regulación de los faros principales en el siguiente orden: 1.
  • Página 111: Equipos De Medición Y Control E Indicadores De Emergencia

    Fig. 9.39 Marcado de la pantalla para la regulación de los faros: H - distancia del suelo hasta el centro de los faros Fig. 9.40. Marcado de la pantalla para la regulación de los faros antiniebla: H - distancia del suelo hasta el centro de los faros; L - distancia entre los centros de los faros rompeniebla Faros de iluminación de la matrícula.
  • Página 112: Carrocería

    Al retirar los sensores eléctricos, se debe aislar los extremos de los cables para evitar cortocircuitos. Para no dañar las carcasas de los sensores del indicador de temperatura y de temperatura de emergencia del líquido refrigerante utilice la llave de vaso o de tubo hexagonal. No admita que el nivel del líquido en el radiador del sistema de enfriamiento baje, esto puede provocar daños del sensor.
  • Página 113: Lubricación Del Vehículo

    Durante el empleo del automóvil, para conservar la carrocería y prevenir la destrucción prematura, se recomienda tratar regularmente las superficies, especialmente las cavidades cerradas, con sustancias anticorrosivas, tales como "Móvil", "Textil", "Nova", etc. Realice el tratamiento de las cavidades cerradas de la carrocería a través de orificios especiales en los paneles y las barras transversales del piso, los cuales son cerradas con tapones de goma.
  • Página 114: Capítulo 10. Herramientas Y Accesorios

    5. No se permite mezclar (añadir) aceites de motor de diferentes marcas y fabricantes. Para cambiar la marca o fabricante del aceite lave el sistema de lubricación del motor. 6. La mezcla de lubricante Litol-24 con su reemplazo de lubricante Lita se permite en cualquier proporción.
  • Página 115: Capítulo 11. Preservación

    Si se necesita, coloque una cuña debajo de la rueda opuesta a la elevada. 2. Instale el gato sobre una plazoleta horizontal debajo de la coraza del semieje. 3. Desenrosque el tornillo interior 3 de el gato lo máximo que permita la luz entre la cubierta del semieje y la superficie del terreno.
  • Página 116 6. Lubrique las ballestas con lubricante grafitado. 7. Revise y limpie las herramientas, accesorios y el juego de piezas de repuesto que está en el vehículo y envuélvalos en papel o tela aceitados. 8. Cubra los cristales de la carrocería de la parte exterior con papel (o tela) hermético a prueba de luz o con cuadros.
  • Página 117: Mantenimiento Técnico Del Vehículo Preservado

    No guarde en el mismo local el vehículo y las sustancias químicas venenosas (ácidos, ácali, etc.). MANTENIMIENTO TÉCNICO DEL VEHÍCULO PRESERVADO El mantenimiento técnico del vehículo se realiza cada dos meses. Durante el mantenimiento se deba ejecutar las siguientes operaciones: 1.
  • Página 118: Capítulo 12. Transportación

    Capítulo 12. TRANSPORTACIÓN Los vehículos pueden ser transportados por tierra, mar o aire. Al transportar los vehículos con transporte aéreo o acuático, se debe fijarlos de acuerdo con el esquema de la nave o el esquema de transporte por aire. Utilice sólo los dispositivos que previenen daños en los elementos y en la pintura del vehículo.
  • Página 119: Anexo 1 Bombillas Utilizadas En El Vehículo

    Anexo 1 BOMBILLAS UTILIZADAS EN EL VEHÍCULO Bombillas Tipo de bombilla Potencia, W АКГ12-60+55-1(Н4) 60х55 Faros: de luces de corto alcance y luces de largo alcance De los faros delanteros: de luces de posición (de galibo) А12-5 luces indicadoras de dirección А12-21-3 De los faros traseros: luces indicadoras de dirección...
  • Página 120: Kgf M

    Anexo 2 PAR DE APRIETE DE LAS UNIONES DE ROSCA PRINCIPALES, kgf m Pernos de sujeción del cabezal de cilindros (junta suave del cabezal de los cilindros) apriete previo 6,9-8,2 mantener no menos de 2 minuto ángulo complementario de giro 70...75° Pernos de sujeción del cabezal de cilindros (junta rígida del cabezal de los cilindros) apriete previo...
  • Página 121 Continuación del anexo 2 Tornillos de sujeción del cuerpo del termostato 2,0-2,5 Tubuladuras de las tuberías de acero de tuberías de combustible 2,0-2,5 Presillas de las mangueras de goma del sistema de alimentación 2,5-3,5 Presillas de las mangueras de goma del sistema de refrigeración 0,4-0,45 Presillas de las mangueras del sistema de calefacción 0,25-0,35...
  • Página 122: Anexo 3 Información Sobre Contenido De Metales Preciosos En Los Componentes Del Equipo Eléctrico Del Vehículo

    Perno y contratuerca de fijación de la palanca elástica del actuador del regulador de presión del sistema de frenos en la palanca del actuador, tuerca del eje de la palanca del actuador 2,8-3,6 2,8-3,6 Tuerca del perno de fijación del apoyo de la palanca del actuador del regulador de presión del sistema de frenos a la consola del eje y tuerca del perno de fijación del borne al soporte 0,65-0,8...
  • Página 123: Anexo 4 Lubricantes Y Líquidos Especiales

    Anexo 4 LUBRICANTES Y LÍQUIDOS ESPECIALES Lugar de lubricación, o rellenado Nombre del lubricante o líquido De fabricación extranjera Principales Sistema de lubricación del motor Aceites de motor SAE 0W-30 - de - 30 a + 20°С; SAE 0W-40 - de - 30 a + 25°С ; SAE 5W-30 - de -25°С...
  • Página 124 Continuación del Anexo 4 Lugar de lubricación, o rellenado Nombre del lubricante o líquido De fabricación extranjera Principales *Cárter de cuatro etapas de la caja de cambios, cárter de la caja de transferencia Para cualquier temporada: Tsp-15K Para cualquier temporada: SAE 85W, (ТСп- 15К);...
  • Página 125 Continuación del anexo 4 Lugar de lubricación, o rellenado Nombre del lubricante o líquido De fabricación extranjera Principales Líquidos operacionales Actuadores hidráulicos del embrague y del sistema de frenos Líquido de freno: Rosa Dor-4 ("Роса Дот- SAE 1703F; DOT-4 4"); RosDot ("РосДот") Líquido refrigerante: OZH-40 (ОЖ-40), Sistema de enfriamiento del motor Shell safe...
  • Página 126: Tabla De Contenido

    Cinturones de seguridad ................43 Ventilación de la carrocería (cabina) ............47 Calefacción de la carrocería (cabina) ............48 Equipos médicos-sanitarios del vehículo UAZ-396295 ......49 Limpiaparabrisas y lavaparabrisas ............50 Capítulo 4 PREPARACIÓN DEL VEHÍCULO PARA USO DESPUÉS DE RECIBIRLO DE LA EMPRESA ..............51 Capítulo 5.
  • Página 127 Sistema de enfriamiento del motor ............64 Sistema de escape de gases ...............68 Sistema de inyección de combustible con control de suministro de combustible y arranque por microprocesador (ver fig. 9.6) ......68 Sistema de alimentación ................70 Sistema de recolección de evaporaciones de combustibles.......74 Sistema de dirección del suministro de combustible y de arranque ..75 TRANSMISIÓN ....................77 Embrague ....................77...
  • Página 128: Los Vehículos

    UAZ-390995, UAZ-220695, UAZ-330365, UAZ-390945 y sus modificaciones Manual de empleo РЭ 05808600.106-2007 Décima edición Elaborado por el equipo de UGC "UAZ, S.R.L." Redactor responsable Jefe de diseño de la Empresa O.A. KRÚPIN Redactado por: I. L. NIKOLAEV Redactor de compilación SHEMYREV...

Este manual también es adecuado para:

220695330365396295390995390945

Tabla de contenido