Debido a la presencia de agua en los calentadores del salón y en las mangueras de unión, es imposible
llenar el sistema con el líquido en el volumen establecido sin arrancar el motor. El llenado del sistema
se realiza en siguiente orden:
• establezca el interruptor 5 (dib. 3.7) del calentador adicional (si lo hay) en la posición
"conectado";
• llene con líquido refrigerante el sistema de enfriamiento a través de la boca del depósito de
expansión a 3-4 cm por encima de la marca MIN;
• arranque el motor, cuando el nivel del líquido baje, llene el depósito con el líquido refrigerante;
• pare el motor, espere hasta que se enfríe, llene el líquido refrigerante en el depósito de
expansión hasta el nivel normal y cierre el tapón del depósito de expansión;
• dos o tres veces repita el calentamiento/enfriamiento del motor y de nuevo llene el líquido de
enfriamiento en el depósito de expansión hasta el nivel normal.
Para evacuar el líquido del sistema de enfriamiento del motor abra la tapa del depósito de expansión,
desenrosque el tapón de evacuación del radiador 10 (dib. 9.5) y desenrosque el tapón en el bloque de
cilindros 14. Al evacuar el líquido el interruptor 5 (dib. 3.7) del calentador adicional (si lo hay) debe estar
en la posición "conectado".
En casos excepcionales, por ejemplo, cuando se presentan fugas considerables del líquido refrigerante,
se permite llenar el sistema de enfriamiento con agua limpia. No se permite utilizar agua salada ni álcalis
para suavizar el agua ya que los elementos de aluminio se desgastan. Filtre el agua antes de llenar el
sistema de enfriamiento.
¡ATENCIÓN!
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por fallos debidos a la congelación del agua en el
sistema de enfriamiento.
La correcta tensión de la correa 3 (dib. 9.6) del accionamiento de la bomba del sistema de enfriamiento
y del generador se garantiza por el tensor automático 2. El tensor automático no requiere ningún tipo
de mantenimiento ni ajuste durante su funcionamiento. La tensión de la correa 15 (dib. 9.6) del
accionamiento del ventilador y de la bomba del servomotor hidráulico se realiza desplazando la bomba
12. Para esto: afloje los pernos 12, ajuste la tensión de la correa con el perno regulador 14 moviendo la
bomba por las guías. Apriete los pernos 13.
En los vehículos equipados con aire acondicionado, el accionamiento de los grupos se realiza mediante
la misma correa. Su tensión se ajusta de manera automática (dib. 9.7). Es necesario controlar el estado
de la correa durante el trabajo. En el caso de alargamiento considerable de la correa se puede ajustar la
posición de la bomba del servomotor hidráulico con ayuda del perno 9 para mantener la correcta tensión
de la correa. Fije la bomba del servomotor hidráulico con los pernos 8.
UAZ – BOLIVIA Ltda. Cel: (+591) 658-61-222
www.uaz-bolivia.com
Santa Cruz – Bolivia
45