Desembalaje; Instalación Bombas; Conexionado Eléctrico; Arranque Y Uso - Calpeda NC Serie Instrucciones De Uso

Bombas de circulación de 3 velocidades
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 18

6.3 Desembalaje

Comprobar que el dispositivo no haya sufrido
i
daños durante el transporte.
El material de embalaje, una vez desembalada la
máquina, debe eliminarse y/o utilizarse otra vez según las
normas vigentes en el País de destino del aparato.
6.4. Instalación bombas
Antes de las uniones de las tuberías asegurarse de la
limpieza interna de estas.
Prever el espacio para inspección.
Prever válvulas de compuerta en aspiración y en descar-
ga para facilitar el desmontaje o cualquiera intervención,
sin vaciar la instalación.
Estas bombas están previstas para la instalación con el
eje del rotor horizontal (fig.1).
ATENCIÓN: Fijar las tuberías sobre su propio apoyo
y unirlas de manera que no transmitan fuerzas,
E
tensiones, o vibraciones a la bomba.
La flecha situada en el cuerpo de la bomba indica el sen-
tido de la circulación del agua (fig. 2 - POS. 1).
Posición apropiada de montaje:
6.4.1. Aislamiento de la bomba en los sistemas de
refrigeración/ aire condicionado.
En caso de instalación en sistemas de refrigeración y aire
condicionado es necesario aislar el cuerpo de la bomba.
¡ATENCIÓN! El cuerpo de la bomba debe estar
aislado hasta el agujero entre el motor y el cuerpo
de la bomba. Las aberturas para la eliminación
del condensado deben ser siempre
permitir la salida del estator de su sede.
Estas aberturas deben permanecer libras en los sistemas
de calefacción cuando se realiza sólo el aislamiento del
cuerpo de la bomba (figura 2, 3 POS 15).
Página 20 / 48
libras y
2
2
6.5. Conexionado eléctrico
OFF
El conexionado eléctrico tiene que ser realizado
por un electricista cualificado y cumpliendo las
prescripciones locales. Seguir las normas de
seguridad. Realizar una toma a tierra.
Conectar el conductor de protección al borne señalizado
con el símbolo
.
El motor está protegido electrónicamente. El motor está
equipado con una sonda térmica que lo apaga en caso de
sobrecalentamiento.
Comprobar la frecuencia y la tensión de la red con los
datos de la placa de características, y conectar los con-
ductores de alimentación a los bornes según el corre-
spondiente esquema incorporado en el interior de la tapa
de la caja de bornes.
Antes de realizar la conexión es necesario desenroscar
la tapa superior (fig. 2 - POS. 2)
Instalar un dispositivo para la desconexión total de la red,
(interruptor para desconectar la bomba de la alimentación),
con una apertura de contactos mínima de al menos 3 mm.
Todos los cables tiene que ser colocados de manera que
no se toquen con las tuberías y/o el cuerpo del circulador.

7 ARRANQUE Y USO

7.1 Controles antes del arranque
La bomba no debe funcionar en presencia de parte deterio-
rada.
7.2 Primer arranque
OFF
Hacer salir el aire del circuito.
Hacer salir el aire residual de la bomba de esta forma:
- Cerrar la válvula de compuerta en la descarga;
- Desenrosque la tapa de descarga (fig. 1 - POS. 5) y
compruebe que el agua sale del agujero de descarga .
- Reponer el tapón y volver a abrir la válvula de com-
puerta en la descarga.
Riesgo de quemaduras. Debido a la alta
temperatura del fluido, el cuerpo de la bomba
y el motor pueden alcanzar temperaturas
superiores a 50ºC.
NC, NCD Rev. 2 - Instrucciones de uso
2
3
4

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido