Embrague; Freno De Estacionamiento; Freio De Servicio - Chevrolet Corsa Guia Del Propietario

Ocultar thumbs Ver también para Corsa:
Tabla de contenido

Publicidad

Embrague

No use el pedal de embrague como des-
canso del pie. Esto podrá causar su des-
gaste prematuro.
En vehículos equipados con caja de
cambios manual, el conducir apoyando
el pie en el pedal de embrague resulta
en daños al sistema de embrague del
motor, además de aumentar el consu-
mo de combustible.
No engrane súbitamente una marcha
reducida en pista resbaladiza. Esto po-
dría causar efecto de frenado en las rue-
das delanteras y provocar un resbalón.
3-8

Freno de estacionamiento

El freno de estacionamiento es accionado
mecánicamente y actúa solamente sobre
las ruedas traseras. Es utilizado para man-
tener el vehículo estacionado después de
parar. Cuando es aplicado, su palanca que-
da automáticamente trabada.
Durante el proceso de frenado, el freno de
estacionamiento – que es independiente
del freno de servicio – no es aplicado. No
ocurre, así, el proceso de autolimpieza. De
tiempo en tiempo, por lo tanto, se reco-
mienda conducir a baja velocidad durante
cerca de 300 metros con el freno de esta-
cionamiento ligeramente aplicado.
Nunca aplique el freno de estaciona-
miento con el vehículo en movimiento.
Esto podrá causar un remolino del vehí-
culo y consecuentes daños personales.
Freno de servicio
Aplicación de los frenos
La acción de frenado involucra tiempo de
percepción y tiempo de reacción.
Primeramente tiene que decidir si debe pi-
sar el pedal de freno. Esto es tiempo de
percepción. A continuación, debe pisar el
pedal del freno. Esto es tiempo de reacción.
El tiempo medio de reacción es de cerca
de 3/4 de segundo. Pero esto es solamen-
te un tiempo medio , que podrá ser menor
para algunos conductores y mayor para
otros, llegando hasta dos o tres segundos.
Factores como la edad, condiciones físi-
cas, atención, coordinación y visión son
determinantes. Así también lo son el alco-
hol, la droga y la depresión. Pero aún en 3
ó 4 segundos, un vehículo, moviéndose a
100 km/h, recorre 20 metros. Esto puede
significar gran diferencia en una emergen-
cia. Por lo tanto, es importante mantener
distancia razonable entre su vehículo y los
otros que lo preceden.
Además, es claro que las distancias de fre-
nado varían mucho según la superficie de
rodamiento (sea pavimentada o enripiada),
la condición de la calzada (mojada, seca,
resbaladiza, etc.), de los neumáticos y de
los frenos.
La mayoría de los conductores cuida de los
frenos de los vehículos. Mientras tanto algu-
nos sobrecargan el sistema de freno por
medio de malos hábitos de frenado.

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido