– Subir la garra del gato, girando la
palanca hasta el punto en que el gato
se pueda colocar justo bajo el vehículo.
– La garra del gato deberá abarcar el ner-
vio vertical del larguero inferior, para
que no pueda resbalar el gato al levan-
tar el vehículo. Véase la figura.
– Centrar el gato y, al mismo tiempo,
seguir subiendo la garra del mismo,
hasta que ésta apoye en el lugar men-
cionado.
•
Levantar el coche hasta que la rueda
averiada se separe justo del suelo.
•
Extraer los tornillos de rueda con la
ayuda del hexágono interior del mango
del destornillador, colocarlos sobre una
superficie limpia (embellecedor, paño,
papel) junto al gato, y quitar la rueda.
•
Colocar la rueda de repuesto.
•
Apretar los tornillos de rueda con el
mango del destornillador.
Los t t ornillos d d e r r ueda d d eben e e star
limpios y y e e ntrar s s uavemente; n n o e e n-
grasarlos n n i a a ceitarlos n n unca.
•
Bajar el vehículo y apretar firmemente,
en cruz, los tornillos con la llave de rueda.
•
En los vehículos con rueda de repuesto
normal, colocar de nuevo los embellece-
dores.
Para montar el embellecedor integral de
rueda hay que oprimir primero el lado
SITUACIONES DIVERSAS
B11-068D
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
donde se encuentra el hueco para la vál-
vula y después encajar correctamente el
resto.
•
Sacar primero de la cavidad de la rueda
de repuesto la base utilizada para la
rueda de emergencia antes de colocar en
la misma la rueda normal que se ha cam-
biado. Afianzar luego la rueda con el
volante.
Si se quiere volver a colocar la rueda de
emergencia en la cavidad para la rueda
de repuesto, poner primero la base en la
cavidad. Así se evitará que se rayen la
llanta de la misma y el piso de la cavidad
Notas
•
Después d d e c c ambiar l l a r r ueda h h ay
que o o bservar l l o s s iguiente:
– C C omprobar i i nmediatamente l l a p p re-
sión d d e l l a r r ueda m m ontada.
– H H acer c c omprobar, c c uanto a a ntes, y y
con u u na l l lave d d inamométrica, e e l p p ar
de a a priete d d e l l os t t ornillos. S S i l l as
llantas s s on d d e a a cero o o d d e a a leación
ligera, e e l p p ar d d e a a priete d d eberá s s er
de 1 1 10 N N m.
Si a a l c c ambiar l l a r r ueda s s e c c onstata
que l l os t t ornillos e e stán o o xidados y y e e n-
tran c c on d d ificultad, h h abrá q q ue c c am-
biarlos a a ntes d d e c c omprobar e e l p p ar d d e
apriete.
Hasta c c ambiarlos h h abrá q q ue c c ircular a a
una v v elocidad m m oderada, p p or r r azones
de s s eguridad.
•
Reparar cuanto antes la rueda averiada.
¡Atención!
Para e e quipar p p osteriormente e e l
coche c c on o o tros n n eumáticos o o
llantas a a l l os m m ontados d d e f f ábrica,
se o o bservarán i i mprescindiblemente
las i i ndicaciones c c orrespondientes
que f f iguran e e n l l a p p ágina 3 3 .59.
CONSEJOS PRÁCTICOS
3.65