Sistema De Monitoreo De Presión De Las Llantas - Ford FOCUS 2015 Manual Del Propietário

Ocultar thumbs Ver también para FOCUS 2015:
Tabla de contenido

Publicidad

Si usa cadenas para nieve, recomendamos
el uso de ruedas de acero del mismo
tamaño y especificaciones. Las cadenas
para nieve pueden provocar daños a las
ruedas de aluminio.
Siga estas pautas al usar cadenas para
nieve:
Evite cargar el vehículo al máximo.
Use cadenas SAE Clase S solo con
llantas 215/55R16. No utilice cadenas
para llantas de cualquier otro tamaño.
Las cadenas para nieve se deben
montar en pares en el eje delantero.
Instale las cadenas para nieve de
manera segura, verificando que no
toquen ningún cableado, tubería de
frenos o de combustible.
No supere las 48 km/h o la velocidad
máxima recomendada por el
fabricante de cadenas, lo que sea
menor.
Quite los cables cuando ya no los
necesite.
No use cadenas para nieve sobre
caminos secos.
SISTEMA DE MONITOREO DE
PRESIÓN DE LAS LLANTAS
ALERTA
El sistema de monitoreo de presión
de las llantas no sustituye la revisión
manual de la presión de las llantas.
La presión de las llantas se debe revisar
periódicamente (al menos una vez al mes)
usando un manómetro de presión para
llantas; consulte Inflado de las llantas en
este capítulo. Si no se mantiene
correctamente la presión de las llantas,
puede aumentar el riesgo de una falla de
las llantas, de pérdida de control, de
volcadura del vehículo y de lesiones
personales.
Focus (CDH) Mexico, esMEX, First Printing
Ruedas y llantas
de inflado recomendada por el fabricante,
la que se encuentra en la etiqueta del
vehículo o en la etiqueta de presión de
inflado de las llantas. (Si su vehículo tiene
llantas de distinto tamaño al que se indica
en la etiqueta del vehículo o en la etiqueta
de presión de inflado de las llantas, debe
determinar la presión de inflado de las
llantas adecuada).
Como una función de seguridad adicional,
su vehículo cuenta con un sistema de
monitoreo de presión de las llantas
(TPMS), el cual enciende un indicador de
llanta con baja presión cuando una o más
llantas están considerablemente
desinfladas. Por consiguiente, cuando el
indicador de llanta con baja presión se
enciende, debe detenerse y revisar la llanta
lo antes posible para inflarla hasta obtener
la presión correcta. Si maneja con llantas
desinfladas, hará que estas se
sobrecalienten, lo que puede provocar una
falla en las llantas. Las llantas desinfladas
también reducen la eficiencia del
combustible y la vida de las bandas de
rodamiento de las llantas, y pueden
afectar la capacidad de manejo y
detención del vehículo.
Observe que el TPMS no es un sustituto
del mantenimiento de llantas adecuado y
que es responsabilidad del conductor
mantener la presión de las llantas correcta,
incluso si el inflado insuficiente no ha
alcanzado el nivel necesario para activar
el indicador de llanta con baja presión del
TPMS.
El vehículo también cuenta con un
indicador de falla del TPMS para señalar
cuando el sistema no está funcionando de
forma adecuada. El indicador de falla del
TPMS se combina con el indicador de
presión de llanta baja. Cuando el sistema
262
Cada llanta, incluida la de
refacción (si la tiene), se debe
revisar mensualmente cuando
hace frío y debe tener la presión

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido