ESPAÑOL
USO Y MANTENIMIENTO
En la parte inferior de la boca de suministro de los grupos
3
ventilador hay dos defl ectores (uno a la derecha y uno a
la izquierda) que permiten defi nir la dirección del fl ujo del
aire; más hacia abajo si el defl ector se baja y
más hacia arriba si el defl ector se sube. Para un funcio-
namiento correcto es necesario tener: el defl ector de la
izquierda (mirando el pulverizador desde la parte trasera)
levantado y el de la derecha bajado en las máquinas de
multiplicador, viceversa
en las de polea (porque el ventilador gira al contrario).
Para el mantenimiento del multiplicador (véase el punto
11.2.5 Lubricación multiplicador).
1
6.5.15.1.1 MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD
El multiplicador (1) (Fig. 106) permite transformar el
número de revoluciones transmitidas por la toma de
fuerza del tractor a un número de revoluciones necesario
2
para un buen rendimiento del ventilador.
Tiene tres posiciones diferentes, que se pueden cambiar
con una palanca de selección (2) colocada cerca del
multiplicador, y tiene un tapón (3) donde se puede rellenar
el aceite.
Fig. 106
6.5.15.1.2 HÉLICE AXIAL
Generalmente las hélices son de dos modelos: las de
color negro para los grupos ventilador y aspiración trasero
y las de color blanco para los grupos ventilador con aspi-
ración delantera.
Las hélices ya están reguladas para un rendimiento
óptimo, para su regulación diríjase a un centro de asis-
tencia autorizado, de manera que no se produzca daño a
la unidad del ventilador. Esta operación la debe realizar
personal cualifi cado respetando la posición de las paletas
para no cambiar el equilibrio dinámico del ventilador; ven-
tiladores no equilibrados provocan un desgaste precoz
del multiplicador y del mismo rotor, afectando la seguridad
de la máquina.
6.5.15.1.3 EMBRAGUE
En los ventiladores de las máquinas profesionales hay un
embrague de tipo centrífugo en material sinterizado, que
permite un enganche gradual del rotor y su parada cor-
recta sin quitar la marcha.
Esto impide que las roturas de arranque, debidas a la
inercia del rotor, repercutan de forma negativa en las
partes de transmisión.
Para un funcionamiento correcto del embrague centrífuga
la cantidad de revoluciones de la toma de fuerza no debe
ser inferior a 450 rpm, sobre todo si se usa la primera
velocidad del multiplicador.
66
Cód. F07012289