Conexiones Eléctricas; Puesta En Marcha; Llenado - Desgasificación; Control Del Sentido De Rotación (Motor Tri) - salmson SPRINGSON Instalación Y Instrucciones De Puesta En Marcha

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

ESPAÑOL
Si la bomba está en aspiración (Ver FIG. 1): sumerja la alcachofa
(200 mm como mínimo). Lastre el tubo flexible si resulta necesario.
DN de los orificios de aspiración / descarga (taladrados): 1" (26-34).
Aislar herméticamente las tuberías con productos adaptados.
El montaje de un sistema de protección contra la falta de agua
evita que la bomba gire en seco.
5.3 Conexiones eléctricas
Las conexiones eléctricas y los controles deben ser
efectuados por un electricista autorizado y en conformidad
con las normas locales en vigor.
Para conocer las características del motor, consulte su placa de
características (frecuencia, tensión, intensidad nominal).
Motores trifásicos
La protección eléctrica del motor trifásico es obligatoria por
discontactor ajustado a la intensidad que figura en la placa del
motor.
Prever un seccionador de fusible (tipo aM) para proteger la red.
Motores monofásicos
Los motores monofásicos disponen de una protección térmica
integrada.
Red de alimentación
Con el fin de evitar todo riesgo de infiltración de agua o tensión
sobre el prensaestopas, conviene utilizar un cable que posee un
diámetro exterior suficiente (por ejemplo H05RN-F 3/4 G 1,5). Un
cable dañado debe ser sustituido por un cable disponible del
fabricante o de su Servicio postventa.
• TRIFÁSICO
• MONOFÁSICO
Las conexiones eléctricas deben realizarse siguiendo los esquemas
indicados en la caja de bornes del motor (Ver FIG. 2).
NO OLVIDE CONECTAR LA TOMA DE TIERRA.
Un error de conexión eléctrica causará daños al motor. El
cable eléctrico no debe hacer contacto con la tubería ni
con la bomba y estar protegido contra la humedad.

6. PUESTA EN MARCHA

6.1 Llenado - Desgasificación
No encienda la bomba en seco, aunque sólo
¡ATENCIÓN!
sea por poco tiempo.
Bomba en carga (Ver FIG. 4)
- Cierre la compuerta de descarga (ref. 3).
- Desatornille el tapón de llenado (ref. 5).
- Abra progresivamente la compuerta de aspiración (ref. 2) y
proceda al llenado completo de la bomba.
- Cuando se haya evacuado completamente el aire y empiece a
salir agua, vuelva a atornillar el tapón.
Bomba en aspiración (Ver FIG. 3)
- Asegúrese de que todos los accesorios conectados en la
descarga de la bomba estén abiertos (grifos, compuertas, pistolas
de regado).
- Abra la compuerta de descarga (ref. 3).
- Abra la compuerta de aspiración (ref. 2).
- Desatornille el tapón de llenado (ref. 5) situado en el cuerpo de la
bomba.
- Con un embudo colocado en el orificio, llene completamente la
bomba.
- Atornille nuevamente el tapón.
- Cuando la altura de aspiración sea superior a 7 metros, mantenga
el tubo de descarga en posición vertical a una altura mínima de
500 mm hasta que la bomba quede cebada.
6.2 Control del sentido de rotación (motor TRI)
Encienda el motor, aplicando una breve impulsión sobre el
discontactor, y verifique que éste gire en el sentido indicado por la
flecha situada sobre el cojinete de soporte de la bomba.
: 4 conductores (3 fases + TIERRA).
: 3 conductores (2 fases + TIERRA).
En caso contrario, cruce 2 hilos de fase al tablero de bornes del
motor, o en el discontactor.
NOTA:
Los motores monofásicos están previstos para funcionar en el
sentido de rotación correcto.
6.3 Arranque
La bomba no debe funcionar sin caudal
¡ATENCIÓN!
(compuerta de descarga cerrada) durante más
de 10 minutos.
Le recomendamos asegurar un caudal por lo menos igual o mayor
al 10% del caudal nominal de la bomba, para evitar que se forme
una bolsa de gas en la parte superior de ésta.
Abra la compuerta de descarga.
Arranque la bomba.
Cierra y abra la compuerta de descarga para volver en la curva
caudal / altura, valvola de cebado cierrada.
Verifique que la intensidad absorbida sea inferior o igual a la
indicada en la placa del motor.

7. MANTENIMIENTO

No hace falta ningún mantenimiento durante el funcionamiento.
Mantenga siempre la bomba y el motor en perfecto estado de
limpieza.
Si la bomba ha de permanecer parada durante largo tiempo y si
no hay riesgo de heladas, se aconseja dejar la bomba llena.
Para evitar cualquier bloqueo del árbol y del conjunto hidráulico,
durante el período de heladas, vacíe la bomba retirando el tapón
(ref. 6) y el tapón de llevado (ref. 5).
Vuelva a atornillar los dos tapones sin apretarlos.
Llene la bomba antes de cualquier nueva
¡ATENCIÓN!
utilización.
Frecuencia de reemplazo
Sólo pueden hacerse recomendaciones; la frecuencia de
reemplazo está relacionada con las condiciones de servicio de la
bomba, a saber:
• Temperatura, presión del liquido transportado y frecuencia de
arranque para empaque mecánico.
• Carga, temperatura ambiente y frecuencia de arranque para el
motor y los demás componentes.
Piezas o componentes
sometidos a desgaste
Duración de vida de
funcionamiento (aproximada)
Frecuencia de
continuo
reemplazo
15 h/día
en servicio
9 meses/año
Motores sin engrasador Los rodamientos se engrasan para toda su
vida útil y por lo tanto no requieren engrase.
Empaque mecánico
El empaque mecánico no necesita mantenimiento durante su
funcionamiento. Nunca debe funcionar en seco.
13
Empaque
Rodamientos
Bobinado
mecánico
motor
4 000 a
4 000 a
25 000 horas
8 000 horas
8 000 horas
6 meses a 1 año 6 meses a 1 año
1 a 2 años
1 a 2 años
motor
3 años
6 años

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido