BONFIGLIOLI Vectron ACTIVE CUBE Guia De Inicio Rapido página 199

Ocultar thumbs Ver también para Vectron ACTIVE CUBE:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Modo de Operación Entrada
452
multifuncional
480 Frecuencia programable 1
481 Frecuencia programable 2
530 Modo de Op. Salida Digital 1
532 Modo Op. Salida Digital 3
553 Modo Operación Salida
analógica MFO1
570 Modo de Oper. Temp. motor
Modo de Operación Tempera-
571
tura Motor
572 Límite de frecuencia
Modo de Operación Sincroni-
645
zación
Modo de Operación Auto-
651
arranque
Modo de Operación Controla-
670
dor de Tensión
1)
722 Tiempo Integral 1
1)
728 Limite de Corriente
1)
Parámetro activo en configuraciones con control por orientación de campo (FOC), p. ej. 210, 410.
OBSERVACIÓN
En la unidad de mando KP500 pueden verse los números de los parámetros > 999 de forma hexadecimal en la
primera posición (999, A00 ... B5 ... C66).
05/16
El valor nominal programado en la entrada MFI1 puede configu-
-
rarse en la modalidad de funcionamiento según la fuente de la
señal conectada.
La conmutación entre las frecuencias fijas se efectúa a través de
la conmutación de las frecuencias fijas de la entrada multifuncio-
nal MFI1 (
452 configurada en 3). En cada uno de los cuatro registros
nal
Hz
de datos se puede seleccionar la frecuencia programada median-
te la selección de grupo de datos S4IND, S5IND. Pueden para-
metrizarse hasta 8 frecuencias programables y seleccionarse a
través del control de las entradas digitales.
A la salida digital S1OUT y a la salida del relé S3OUT pueden
-
asignarse varias funciones de control y de monitorización.
La salida MFO1 proporciona una señal de modulación de amplitud
-
de los impulsos
(0 V ... 10 V) proporcional al valor actual.
La monitorización de la temperatura del motor protege el sistema
-
de accionamiento. Conecte un sensor adecuado a la entrada
digital S6IND.
Los detectores de temperatura de mtoor se emplean para prote-
ger el motor y sus líneas de sobrecalentamiento por sobrecarga.
-
Dependiendo del grado de sobrecarga actúan gracias a su actua-
ción rápida como protector contra cortocircuitos y gracias a su
desconexión lenta como protector contra sobrecarga.
El térmico de protección del motor, especialmente de los motores
autoventilados, es mejorado gracias a un
%
572 ajustable porcentualmente a la frecuencia nominal.
cia
En el caso de los accionamientos giratorios, la sincronización
resulta útil en algunas aplicaciones como bombas o ventiladores,
-
o tras la confirmación de una desactivación por error. Si la sin-
cronización en función del número de revoluciones del motor no
es posible, la operación acaba con un mensaje de error.
El arranque automático del accionamiento solo está permitido de
acuerdo con la disposición VDE 0113 (punto 5.4, 5.5), VDE 0100
-
parte 227 y las normativas nacionales. Evite los peligros que
ocasiona el arranque automático.
Para evitar la desactivación por sobretensión, el controlador de
tensión o una resistencia de frenado externa limitan la tensión
-
del circuito intermedio que aumenta por la operación del genera-
dor y/o procedimientos de frenado.
El comportamiento de la regulación de la configuración 410 debe
adaptarse mediante el tiempo integral del regulador del número
de revoluciones en función del momento de inercia mecánico.
ms
Cuanto menor sea el valor, más dinámico será el comportamien-
to. La tendencia a la oscilación del sistema aumenta en propor-
ción a la reducción del tiempo integral.
La velocidad y el par pueden regularse por separado en la confi-
guración 410. El par se limita al momento nominal cuando la
A
corriente límite se configura con el mismo valor que la corriente
nominal 371 del motor.
Quick Start Guide ACU 201, ACU 401, ACU 501, ACU 601
modalidad de funcionamiento entrada multifuncio-
Límite de frecuen-
199
E

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Acu401

Tabla de contenido