Ruedas y neumáticos
Desmontaje de una rueda
1.
Afloje las tuercas; levante y
apoye el vehículo. Consulte
ELEVACIÓN Y SOPORTE DEL
VEHÍCULO .
2.
Quite las tuercas y, a continua-
ción, saque la rueda.
Instalación de la rueda
1.
Inspeccione los vástagos y
tuercas. Sustitúyalos si es
necesario.
2.
Los neumáticos son unidirec-
cionales y su rotación debe
mantenerse en una dirección
determinada para que funcio-
nen correctamente.
3.
Apriete las tuercas de la rueda
con arreglo a la siguiente ilus-
tración.
PAR DE APRIETE
Tuercas de la rueda
SECUENCIA DE APRIETE
Utilice siempre las tuer-
AVISO
cas recomendadas para cada tipo
de rueda. El uso de tuercas de un
tipo distinto podría dañar la llan-
ta o los espárragos.
100 Nm ± 10 Nm
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
Presión de los neumáticos
ADVERTENCIA
La presión de los neumáticos
afecta en gran medida al mane-
jo y a la estabilidad del vehícu-
lo. Una presión insuficiente
puede provocar que el neumáti-
co se desinfle y dé vueltas so-
bre la rueda. Una presión exce-
siva puede provocar que el
neumático reviente. Siga siem-
pre las presiones indicadas. No
ajuste NUNCA la presión de los
neumáticos por debajo del míni-
mo. El neumático podría salirse
de la llanta.
Compruebe la presión cuando los
neumáticos estén fríos antes de
utilizar el vehículo. La presión de
los neumáticos cambia con la tem-
peratura y la altitud. Vuelva a com-
probar la presión si alguna de estas
condiciones ha cambiado.
Consulte las ESPECIFICACIONES
para conocer la presión adecuada
de los neumáticos.
NOTA: Aunque los neumáticos
están específicamente diseñados
para el uso todoterreno, puede
producirse un pinchazo. Por lo tan-
to, se recomienda llevar una manó-
metro para neumáticos, una bomba
para neumáticos y un juego de re-
paración.
Inspección de los neumáticos
Compruebe si los neumáticos pre-
sentan daños o signos de desgas-
te. Reemplácelos si es necesario.
143