Puesta En Marcha; Relleno - Desgasificación; Control Del Sentido De Rotación (Motor Tri); Mantenimiento - salmson SHC 2 kW Instrucciones De Instalación

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

ESPAÑOL
¡ATENCIÓN !
Alineamiento tuberías/orificio bomba.
- En caso de ajustes de tipo "Victaulic" una deviación de angulo de
3° máxi estara permitida.
- En caso de ajustes para atornillar, el alineamiento tuberías/orificio
bomba tendra que ser perfecto.
- Presión de ajuste en los orificios roscados : 40N.m máxi.
- Dejar las tuberías perfectamente herméticas con los productos
adaptados.
5.3. Empalmes eléctricos
Los empalmes eléctricos y los controles deben ser
efectuados por un electricista homologado y de
conformidad con las normas en vigor.
Consúltese la placa descriptiva del motor para las características
eléctricas (frecuencia, tensión, intensidad nominal).
La protección eléctrica del motor trifásico es obligatoria para el
interruptor regulado a la intensidad que figura sobre la placa del
motor.
El motor monofásico tiene una protección térmica integrada.
Prevéase un seccionador con fusibles (tipo aM) para proteger la red.
Red de alimentación
Utilice un cable conforme a las normas de la Compañía que
suministra la electricidad.
• TRIFÁSICO
: 4 conductores (3 fases + tierra)
• MONOFÁSICO
: 3 conductores (2 fases + tierra)
Los empalmes eléctricos deben realizarse de acuerdo con los
esquemas colocados en la tapa de la caja de terminales del motor
(o Ver la FIG. 3).
NO OLVIDE EMPALMAR LA TOMA DE TIERRA
Un error de empalme eléctrico dañaría el motor. El cable
eléctrico no deberá jamás estar en contacto con la tubería
o con la bomba, y protegido de cualquier humedad.

6. PUESTA EN MARCHA

6.1. Relleno - Desgasificación
Nunca haga funcionar la bomba en seco, ni tan
¡ATENCIÓN !
siquiera durante un corto instante.
Bomba en carga (Ver FIG. 2)
- Cierre la compuerta de descarga (punto 3).
- Desenrosque el tapón de relleno (en la parte alta del hidráulico)
(punto 5).
- Abra progresivamente la compuerta de aspiración (punto 2) y
proceda al relleno completo de la bomba.
- No enrosque de nuevo el tapón de relleno hasta que el agua
haya salido y el aire haya sido evacuado completamente.
Bomba en aspiración: Dos casos son posibles
1er caso (Ver FIG. 4-1):
- Abra la compuerta de descarga (punto 3).
- Abra la compuerta de aspiración (punto 2).
- Desenrosque el tapón de relleno (punto 5) (en la parte alta del
hidráulico).
- Con ayuda de un embudo introducido en el orificio, rellene lenta
y completamente la bomba y la tubería de aspiración.
- Después de la salida del agua y la evacuación completa del aire,
el relleno está finalizado.
- Enrosque el tapón.
2° caso (FIG. 4-2):
El relleno puede ser facilitado instalando sobre la tubería de
aspiración de la bomba un tubo vertical que posea un grifo y un
embudo.
- Abra la compuerta de descarga (punto 3).
- Abra la compuerta de aspiración (punto 2).
- Desenrosque el tapón de relleno (punto 5).
- Proceda al relleno completo de la bomba y de la tubería de
aspiración hasta la completa salida del agua por el orificio de
relleno y desaparición total de las burbujas de aire.
- Cierre el grifo (éste puede permanecer in situ), retire el tubo y
enrosque de nuevo el tapón de relleno.
En los dos casos citados anteriormente, después de haber
enroscado el tapón de relleno, hay, además, que:
- Arrancar el motor mediante una breve impulsión.
- Desenroscar de nuevo el tapón (punto 5) y completar el nivel de
agua en la bomba.
- Si procede, renueve esta operación.
n.b.
Protección contra la falta de agua
Para evitar la descarga accidental de la bomba, recomendamos
su protección gracias a un dispositivo adaptado (dispositivo de
control marcha - paro y de protección contra la falta de agua -
Interruptor con flotador - presostato).
6.2 Control del sentido de rotación (motor tri)
Ponga el motor en marcha, mediante una breve impulsión en el
interruptor y verifique que éste gira adecuadamente en el sentido
indicado por la flecha situada en la etiqueta de identificación.
En el caso contrario, cruce 2 hilos de fase en el tablero de bornes
del motor, o sobre el interruptor.
n.b.
Los motores monofásicos están previstos para funcionar en el
sentido correcto de rotación.
6.4. Arranque
La bomba no debe funcionar con caudal nulo, (compuerta
¡ATENCIÓN !
de descarga cerrada) durante más de 10 minutos.
Recomendamos un caudal mínimo igual a un 10% del caudal
nominal de la bomba, con el fin de evitar la concentración de gas
en la parte superior de la bomba.
Abra la compuerta de descarga (Bomba en carga FIG. 2).
Arranque la bomba.
Controle la estabilidad de la presión de descarga mediante un
manómetro; en caso de inestabilidad, purgue de nuevo la bomba
o proceda al relleno.
Verifique que la intensidad absorbida sea inferior o igual a la
indicada sobre la placa del motor.

7. MANTENIMIENTO

No se requiere ningún mantenimiento particular durante el
funcionamiento; mantenga siempre la bomba perfectamente
limpia.
En caso de paro prolongado, si no hay riesgo de helada, se
desaconseja vaciar la bomba.
Para evitar cualquier bloqueo del árbol y del conjunto hidráulico,
durante épocas de helada, vacíe la bomba retirando el tapón
(punto 6) y el tapón de relleno (punto 5).
- Enrosque, sin apretar, los dos tapones.
Frecuencias de recambio
Sólo puede tratarse de recomendaciones, la frecuencia de
recambio está relacionada con las condiciones de servicio de la
bomba, es decir:
• Temperatura y presión del líquido que pasa por la guarnición
mecánica.
• Carga y temperatura ambiente para el motor y los otros componentes.
Piezas o componentes
sujetos a desgaste
ó
Tiempo de duraci
n
de funcionamiento
Frecuencia de
continuo
recambio
15h/dia
en servicio
9 meses/a
ño
11
Guarnición Rodamientos Bobinado
mecánica
motor
motor
8 000 a
8 000 a
25 000 h
12 000 h
12 000 h
amb. max.+ 40°C
1 a 2 a
s
1 à 2 a
s
3 a
s
ño
ño
ño
2 a 4 años
2 à 4 años
6 años
piezas
de plastico
> 20 000 h
3 a
s
ño
6 años

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Shc 4 kw

Tabla de contenido