Líquido de frenos
Fig. 54
El depósito del líquido de frenos está en el
›››
vano motor
pág.
215.
El nivel debe estar entre las marcas y .
Si llega a estar por debajo de , acuda a un
Servicio Técnico.
›››
pág. 219
ATENCIÓN
El líquido de frenos es tóxico. Al perder su
viscosidad con el paso del tiempo, la capaci-
dad de frenado disminuye notablemente.
●
Antes de abrir el capó del motor y verificar
el líquido de frenos, debe consultar y tener en
cuenta las advertencias al respecto
›››
pág.
213.
Lo esencial
El líquido de frenos sólo se debe guardar en
●
el envase original cerrado y fuera del alcance
de los niños. Existe peligro de intoxicación.
Realice el cambio del líquido de frenos se-
●
gún lo indicado en el Programa de manteni-
miento. Si el líquido de frenos está muy usa-
do y se somete el freno a grandes esfuerzos,
puede ser que se formen burbujas en el siste-
ma de frenos. En tal caso, se ve reducida la
eficacia de los frenos y, por consiguiente, la
seguridad durante la conducción. Existe peli-
gro de accidente.
Lavacristales
Fig. 55
El depósito del líquido limpiacristales está
›››
en el vano motor
pág.
215.
Para rellenar, mezcle agua con un producto
recomendado por SEAT.
En caso de temperaturas frías, añada anti-
congelante.
›››
pág. 220
ATENCIÓN
Los trabajos que se efectúan en el motor o en
el vano motor deben realizarse con precau-
ción.
Antes de realizar trabajos en el vano motor,
●
tenga en cuenta las advertencias correspon-
›››
dientes
pág.
213.
Batería
La batería está en el compartimento del mo-
›››
tor
pág.
215. No requiere manteni-
miento. Se comprueba su estado al realizar
la inspección.
›››
pág. 221
ATENCIÓN
Los trabajos que se han de realizar en la bate-
ría del vehículo y en el sistema eléctrico pue-
den provocar heridas, quemaduras, acciden-
tes e incendios:
Proteja sus ojos. Procure que ninguna partí-
●
cula de ácido o plomo entre en contacto con
los ojos, la piel o la ropa.
»
53