Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

INTRODUCCIÓN
Este manual le ayudará a familiarizarse con la utilización y el mantenimiento de su nuevo
vehículo. Y también para facilitarle información importante para la seguridad. Le
recomendamos que lo lea con atención y siga las recomendaciones para disfrutar de su
vehículo con plena seguridad y sin problemas.
Su Reparador Autorizado Chevrolet, que conoce perfectamente el vehículo y se interesa
por su total satisfacción, le ofrecerá el mejor servicio.
Le rogamos considere este manual como parte permanente de su nuevo vehículo. Debe
permanecer siempre en el vehículo, incluso al venderlo.
Gracias por elegir Chevrolet.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chevrolet CAPTIVA 2008

  • Página 1 Su Reparador Autorizado Chevrolet, que conoce perfectamente el vehículo y se interesa por su total satisfacción, le ofrecerá el mejor servicio.
  • Página 2: Zadvertencia

    él no se refieran a su vehículo. Póngase en contacto • Precaución con su Distribuidor Chevrolet para informarse * u (opción) : El asterisco y la (opción) en • Nota sobre la disponibilidad de opciones y niveles este manual indican un elemento del de acabado.
  • Página 3: Índice De Materias

    ÍNDICE DE MATERIAS 1. ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES ............(Información importante relativa a: cinturones de seguridad, airbags, asientos para niños y otros sistemas de seguridad) 2. INSTRUMENTOS Y MANDOS ........................ (Información sobre los instrumentos, indicadores y mandos del vehículo) 3.
  • Página 5: Tabla De Contenido

    ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–1 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES • • ¡LLEVEN SIEMPRE COLOCADOS LOS MUJERES EMBARAZADAS Y CINTURONES CINTURONES DE SEGURIDAD! ......1-2 DE SEGURIDAD ..........1-10 • • OCUPANTES DE LOS ASIENTOS DELANTEROS .. 1-6 SUJECIÓN PARA NIÑOS ........
  • Página 6: Asientos Y Sistemas De Protección De Los Ocupantes

    1–2 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES ¡LLEVEN SIEMPRE COLOCADOS LOS CINTURONES DE ¿POR QUÉ DEBEN LLEVARSE LOS ADVERTENCIA SEGURIDAD! CINTURONES DE SEGURIDAD? • ¡Se ha demostrado que en un accidente Durante bastantes años, el objetivo de investi- Los cinturones de seguridad son útiles por di- de coche, los cinturones de seguridad son gación y desarrollo de muchas compañías pri-...
  • Página 7: Sistema De Sujeción Suplementa

    ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–3 lleva el corredor es absorbida por el cuerpo y cinturón de seguridad no se beneficiará de esta ¿POR QUÉ FUNCIONAN LOS no por la superficie rígida de hormigón. En el ayuda. La persona sin el cinturón de seguri- CINTURONES DE SEGURIDAD? segundo caso, el cuerpo tiene exactamente la dad no queda sujeta al vehículo y por lo tanto...
  • Página 8: Los Cinturones De Seguridad Protegen

    1–4 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES ADVERTENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA No obstante, en un parada brusca, fuerte LOS CINTURONES DE SEGURIDAD • La parte abdominal del cinturón de se- o durante una fuerte aceleración o PROTEGEN guridad ajustada sobre las caderas y la deceleración, el cinturón de seguridad se pelvis (no sobre el abdomen, donde el Las estadísticas de los accidentes muestran...
  • Página 9 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–5 ADVERTENCIA ADVERTENCIA ADVERTENCIA • Los cinturones de seguridad no deben • Sólo un ocupante por cinturón de segu- • No coloque objetos rígidos o frágiles estar retorcidos (los cinturones de segu- ridad (no permita que haya más de una entre el cinturón de seguridad y el cuer- ridad retorcidos no se desplazarán libre-...
  • Página 10: Ocupantes De Los Asientos Delanteros

    1–6 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES OCUPANTES DE LOS ASIENTOS CINTURONES DE SEGURIDAD DELANTEROS DE TRES PUNTOS Abróchense siempre los cinturones de seguri- dad correctamente: Cada uno de los asientos delanteros está equi- Su vehículo está equipado con cinturones de 1.
  • Página 11 Le recomendamos que acuda a su Esto garantiza que, en el caso de una coli- Reparador Autorizado Chevrolet. sión, el cinturón aplicará la fuerza en los huesos de la pelvis y no en el abdomen, 2. Debe sustituir cualquier cinturón de seguri- ayudando a evitar sufrir graves lesiones.
  • Página 12: Pretensor Del Cinturón De Seguridad

    Le recomendamos que acuda a su Repa- uno de los cinturones de seguridad delanteros. tivarse en caso de impactos traseros o colisio- rador Autorizado Chevrolet. Un servicio inco- Las hebillas tensan el cinturón de seguridad nes frontales leves. Los pretensores sólo pue- rrecto podría provocar una activación acciden-...
  • Página 13: Regulación En Altura Del Cinturón De Seguridad

    ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–9 REGULACIÓN EN ALTURA DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD Para subirlo o bajarlo, comprima los botones ADVERTENCIA de desbloqueo y desplace el regulador de altu- Antes de iniciar la marcha, ajuste el regulador ra a la posición deseada.
  • Página 14: Mujeres Embarazadas Ycinturones De Seguridad

    1–10 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES MUJERES EMBARAZADAS Y SUJECIÓN PARA NIÑOS CINTURONES DE SEGURIDAD Cuando haya seleccionado una sujeción infantil ADVERTENCIA o para niños, lea y siga cuidadosamente las Los cinturones de seguridad valen para todas las instrucciones del fabricante para la instalación Se dispone de una amplia gama de tama- personas, incluidas las mujeres embarazadas.
  • Página 15 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–11 Los niños que hayan superado por edad el sis- ADVERTENCIA ADVERTENCIA tema de sujeción para niños se deben sentar en el asiento trasero, sujetarse con el cinturón • Nunca lleve un bebé en brazos mientras (Continúa) de seguridad abrochado correctamente, asegu- vaya montado en un vehículo.
  • Página 16: Anclaje Inferior Y Anclaje Superior Para Sujeciones Para Niños

    Reparador Autorizado Chevrolet. incorrecta o muy flojas como para proteger Por favor, dedique tiempo a leer detenidamen- adecuadamente al niño.
  • Página 17 + = Adecuada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX, orientados hacia delante, de categoría universal aprobados para su uso en este grupo de peso. Nota: Póngase en contacto con su Distribuidor Chevrolet para obtener más información sobre sistemas de sujeción para niños adecuados.
  • Página 18 1–14 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES Tabla de idoneidad de las diferentes posiciones para instalar sistemas de sujeción para niños ISOFIX Posiciones del vehículo Grupo de peso Clase de Fijación Exterior Intermedia Intermedia Acompañante Central trasera Otros lugares tamaño trasera exterior...
  • Página 19 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–15 (1) Sistema(s) de sujeción para niños específicos recomendados para cada posición para los sistemas que no lleven la identificación ISO/XX de clase tamaño (de A a G) Clave para interpretar las letras que figuran en la tabla anterior IUF = Adecuada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX, orientados hacia delante, de categoría universal aprobados para su uso en este grupo de peso.
  • Página 20 1–16 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES Instalación de las sujeciones para niños con ADVERTENCIA ADVERTENCIA fijaciones para anclajes inferiores y superiores Todos los anclajes inferiores y superiores Un sistema de sujeción para niños coloca- 1. Seleccione uno de los asientos laterales tra- sólo deben utilizarse para el fin previsto.
  • Página 21 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–17 2. Localice las posiciones de los dos anclajes 4. Coloque la sujeción para niños en el asien- ADVERTENCIA inferiores. La situación de cada anclaje in- to sobre los dos anclajes inferiores y fíjela a ferior se identifica con una marca circular los anclajes siguiendo las instrucciones pro- Asegúrese de que el clip en la correa de la...
  • Página 22: Reposacabezas

    1–18 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES REPOSACABEZAS ASIENTOS DELANTEROS Para reclinar los reposacabezas delanteros, Los reposacabezas están diseñados para dismi- REGULACIÓN DESLIZANTE DEL ASIENTO nuir el riesgo de lesiones en el cuello en caso 1. Colóquelos en su posición vertical DELANTERO de un choque.
  • Página 23: Asiento Delantero

    ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–19 REGULACIÓN DE RECLINACIÓN DEL REGULACIÓN EN ALTURA DEL ASIENTO ADVERTENCIA ASIENTO DELANTERO DEL CONDUCTOR Si se produce un choque, los ocupantes Para reclinar el respaldo del asiento hacia de- Para elevar el cojín del asiento del conductor, delanteros que tengan los asientos reclina- lante o hacia atrás, suba la palanca del lateral mueva la palanca hacia arriba repetidamente...
  • Página 24 1–20 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES Para abatir el respaldo del asiento del acom- APOYO LUMBAR DEL ASIENTO DEL PLIEGUE DEL ASIENTO DEL pañante, haga lo siguiente: CONDUCTOR ACOMPAÑANTE 1. Baje completamente el reposacabezas. Para aumentar o reducir el apoyo lumbar del PRECAUCIÓN asiento del conductor, gire el mando situado 2.
  • Página 25: Asiento Eléctrico

    ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–21 ASIENTO ELÉCTRICO* (SOLO EL ASIENTO DEL CONDUCTOR) REGULACIÓN EN ALTURA DEL ASIENTO Para levantar el respaldo del asiento del acom- DEL CONDUCTOR AJUSTE DEL ASIENTO pañante, haga lo siguiente: Para ajustar la altura de la parte delantera del 1.
  • Página 26: Asientos Traseros

    1–22 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES ASIENTOS TRASEROS REGULACIÓN DE RECLINACIÓN DEL REGULACIÓN DE RECLINACIÓN DEL ADVERTENCIA ASIENTO DELANTERO ASIENTO TRASERO Si se produce un choque, los ocupantes Para reclinar el respaldo del asiento hacia de- Los respaldos traseros se pueden reclinar par- delanteros que tengan los asientos reclina- lante o hacia atrás, mueva y sujete la parte cialmente.
  • Página 27 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–23 Para plegar los respaldos de los asientos trase- Para devolver el respaldo del asiento trasero PLIEGUE DEL RESPALDO DEL ASIENTO ros separadamente: a su posición original: TRASERO 1. Asegúrese de que los cinturones de seguri- 1.
  • Página 28 1–24 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 5. Tire otra vez del respaldo del asiento hacia Para entrar o salir del asiento de la tercera fila*, DOBLE PLIEGUE DEL ASIENTO TRASERO* delante para asegurase de que se encuentra haga lo siguiente: correctamente anclado.
  • Página 29 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–25 4. El asiento se volcará hacia delante auto- Para devolver el asiento trasero a su posición PRECAUCIÓN máticamente y unas varillas de apoyo con original: sistema de aire comprimido mantendrán los No tire de la palanca cuando el respaldo 1.
  • Página 30: Pliegue Del Asiento De La Tercera

    1–26 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIO (AIRBAG) Para devolver el asiento trasero a su posición PLIEGUE DEL ASIENTO DE LA TERCERA original: FILA* Su vehículo está equipado con un sistema de sujeción suplementario de airbag (SRS), dise- 1.
  • Página 31 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–27 Cómo funcionan los airbags AIRBAG DEL CONDUCTOR Y DEL ADVERTENCIA ACOMPAÑANTE Los airbags están diseñados para evitar que, Los airbags son sólo una sujeción suplemen- en un choque frontal, la cabeza, el cuello y el Airbag del conductor taria y son únicamente efectivos en com- pecho se golpeen contra el salpicadero, el vo-...
  • Página 32 1–28 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES Este nivel de gravedad del choque al que el Los airbags se hinchan cuando un sensor de- NOTA airbag se desplegará fue elegido para garanti- tecta un choque frontal con la suficiente seve- zar el inflado de los airbags de su vehículo en ridad como para que se desplieguen.
  • Página 33: Airbags Laterales

    ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–29 AIRBAGS LATERALES* NOTA ADVERTENCIA Los módulos de los airbags laterales están si- Los airbags no le pueden asfixiar ni limitan (Continúa) tuados en los laterales externos de los respal- sus movimientos. Los airbags tienen con- •...
  • Página 34: Airbags De Cortina

    1–30 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES AIRBAGS DE CORTINA Cómo funcionan los airbags laterales ADVERTENCIA Los airbags de cortina están situados en el Los airbag laterales están diseñados para pro- Los niños sentados muy próximos a los techo, por encima de las ventanillas laterales.
  • Página 35: Tras El Despliegue De Los Airbags

    ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–31 TRAS EL DESPLIEGUE DE LOS AIRBAGS Los airbags de cortina están diseñados para ADVERTENCIA desplegarse sólo en determinadas colisiones con Después de que se haya deshinchado el airbag, Nunca sujete algo al techo del vehículo con impacto lateral, dependiendo de la gravedad puede notar un olor a quemado, humo y un una cuerda o cable guiado a través de una...
  • Página 36: Servicio Del Srs

    Le recomendamos que información. Le recomendamos que acuda acuda a su Reparador Autorizado a su Reparador Autorizado Chevrolet. Chevrolet. Conducir un vehículo con un airbag des- plegado sin efectuar su reparación puede causar lesiones graves e incluso un acciden- te mortal.
  • Página 37 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–33 Todas estas lesiones son causadas por la fuer- En un choque, un vehículo puede pasar de ¡AYUDE A LOS AIRBAGS A QUE LE za originada por la colisión al detenerse brus- velocidad de autopista a una parada comple- PROTEJAN! camente el vehículo.
  • Página 38 1–34 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES Coloque siempre en el asiento de atrás cual- Posición correcta de los adultos y los jóvenes. ADVERTENCIA quier asiento de niño mirando hacia atrás. Los adultos y jóvenes que estén sentados en Reglas esenciales de seguridad del airbag: Nunca se deben colocar en el asiento delante- los asientos delanteros del conductor y del...
  • Página 39 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES 1–35 Los ocupantes que no lleven correctamente • Recline ligeramente el cinturón de seguri- ADVERTENCIA colocados sus cinturones de seguridad pue- dad y no se incline hacia delante. den salir lanzados hacia delante con la fre- Para que actúe adecuadamente, un airbag Recline ligeramente el respaldo y siéntese nada antes del impacto, llevando sus cuer-...
  • Página 40 1–36 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES • No coloque objetos, niños ni animales zar a conducir. Éste apuntará el airbag al entre usted y el módulo del airbag. pecho del conductor, mejor que a la cabeza y el cuello que se pueden lesionar con más Los módulos de los airbags del vehículo facilidad.
  • Página 41 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-1 INSTRUMENTOS Y MANDOS • • VISTA RÁPIDA – INSTRUMENTOS Y MANDOS ... 2-3 TESTIGO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD DEL ACOMPAÑANTE ..........2-43 • CUADRO DE INSTRUMENTOS ........2-4 • CONTROL DE VELOCIDAD ........2-43 • VELOCÍMETRO ............2-6 •...
  • Página 42 • • LÁMPARA DE PASO DE LA PUERTA DELANTERA ..2-59 PORTATARJETAS ............2-67 • • COMPARTIMENTO DE MONEDAS ......2-67 LUZ DE LA LLAVE DE CONTACTO ......2-59 • • PORTAOBJETOS CENTRAL ........2-68 ESTUCHE PARA GAFAS DE SOL ........ 2-59 •...
  • Página 43: Vista Rápida - Instrumentos Y Mandos

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-3 VISTA RÁPIDA – INSTRUMENTOS Y MANDOS C7E2009A 1. Airbag del conductor 8. Control de temperatura 15. Centro de información del conductor (DIC)* 2. Airbag del pasajero delantero 9. Botón de las luces de emergencia 16. Portaobjetos central* 3.
  • Página 44: Cuadro De Instrumentos

    2-4 INSTRUMENTOS Y MANDOS CUADRO DE INSTRUMENTOS (GASOLINA) C7E2001E 15. Luz de indicación de avería 26. Testigo de nivel bajo del líquido 1. Cuentarrevoluciones lavaparabrisas 16. Testigo de la presión de aceite del motor 2. Velocímetro 27. Testigo del sistema de ayuda al estacio- 17.
  • Página 45: Cuadro De Instrumentos (Diésel)

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-5 CUADRO DE INSTRUMENTOS (DIÉSEL) C7E2001F 1. Cuentarrevoluciones 15. Luz de indicación de avería 27. Testigo del sistema de ayuda al 2. Velocímetro 16. Testigo de la presión de aceite del estacionamiento* 3. Indicador de temperatura motor 28.
  • Página 46: Velocímetro

    2-6 INSTRUMENTOS Y MANDOS VELOCÍMETRO CUENTARREVOLUCIONES (TACÓMETRO) El velocímetro indica la velocidad del vehícu- CUENTAKILÓMETROS/ lo en kilómetros por hora (km/h). CUENTAKILÓMETROS PARCIAL El cuentarrevoluciones indica el régimen del motor en revoluciones por minuto (rpm). El cuentakilómetros indica la distancia, en ki- lómetros, que ha recorrido el vehículo.
  • Página 47: Indicador De Combustible

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-7 INDICADOR DE COMBUSTIBLE INDICADOR DE TEMPERATURA Indica cuánto combustible queda en el depósi- Indica la temperatura del refrigerante del ADVERTENCIA to de combustible con el encendido conectado. motor cuando la llave de contacto está en la La velocidad excesiva del motor puede posición ON.
  • Página 48: Indicadores Y Testigos

    • No permita que el vehículo se quede sin to a la posición ON. combustible. • No se apaga. Esto puede dañar el catalizador. • No conduzca con el testigo del ABS encen- dido. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. L4W2091A L4W2101A...
  • Página 49: Testigo Del Airbag

    • No parpadea o permanece encendido al antes posible. Le recomendamos que acuda a girar la llave de contacto a la posición ON. su Reparador Autorizado Chevrolet. • Permanece encendido tras parpadear varias Véase “SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRE- veces.
  • Página 50: Testigo Del Sistema De Frenos

    Le recomendamos que acuda a su Reparador El testigo del sistema de frenos también se ilu- siones personales y daños al vehículo y Autorizado Chevrolet. mina al accionar el freno de mano. La luz se a otras propiedades. apagará al soltar el freno de mano. Asegúrese 5.
  • Página 51: Testigo Del Sistema De Carga

    Lleve su vehículo a un taller para su repara- ción lo antes posible. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. L4W2131A...
  • Página 52: Luz De Indicación De Avería

    MOTOR Y FILTRO” en el índice. Si el nivel del aceite es normal, lleve el vehículo a un taller para comprobar el sistema de lubri- cación. Le recomendamos que acuda a su Re- parador Autorizado Chevrolet. L4W2141A S5W2003A...
  • Página 53: Cambio De Emergencia Del Cambio

    (DPF). Si sucede esto, recurra a un taller para reparar el pro- blema inmediatamente. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. Véase “FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL (DPF)” en el índice para más información.
  • Página 54 2-14 INSTRUMENTOS Y MANDOS INDICADOR DE LOS FAROS ANTINIEBLA INDICADOR DEL MODO DE INVIERNO* INDICADOR DE POSICIÓN DE LA PALANCA DELANTEROS* SELECTORA (CAMBIO AUTOMÁTICO)* Se ilumina al pulsar el mando del modo de invierno. Se ilumina cuando están encendidos los faros Muestra la posición de la palanca de la caja antiniebla.
  • Página 55: Indicador De Pilotos Antiniebla

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-15 INDICADOR DE PILOTOS ANTINIEBLA RECORDATORIO DEL CINTURÓN DE NOTA SEGURIDAD DEL CONDUCTOR Se ilumina cuando están encendidos los pilo- Si se abrocha el cinturón de seguridad del El testigo del cinturón de seguridad del con- tos antiniebla. conductor cuando se enciende el testigo o ductor se enciende durante unos 4 segundos al Véase “PILOTOS ANTINIEBLA”...
  • Página 56 2-16 INSTRUMENTOS Y MANDOS INDICADORES DE LOS INTERMITENTES/ INDICADOR DE LUCES DE LARGO PRECAUCIÓN LUCES DE EMERGENCIA ALCANCE Estos indicadores son necesarios para man- Los indicadores de los intermitentes/luces de El indicador de luces de largo alcance se en- tener la seguridad en la conducción. emergencia verifican que los intermitentes ex- ciende si éstas se encuentran encendidas.
  • Página 57 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-17 INDICADOR DE PROGRAMA INDICADOR DE DESACTIVACIÓN DEL TESTIGO DE PROGRAMA ELECTRÓNICO PROGRAMA ELECTRÓNICO DE ELECTRÓNICO DE ESTABILIDAD (ESP) DE ESTABILIDAD (ESP) ACTIVO* ESTABILIDAD (ESP)* NO OPERATIVO* Se ilumina al conectar el encendido y se apa- ga después de unos 4 segundos. Se ilumina al conectar el encendido y se apa- El indicador de ESP no operativo se ilumina ga después de unos 4 segundos.
  • Página 58: Testigo Del Sistema Inmovilizador

    (pastillas delanteras) a mendamos que acuda a su Reparador Au- causa de una frenada fuerte o repetida. Esta torizado Chevrolet. luz también se apagará cuando la tempe- ratura del material de fricción (pastillas delanteras) sea inferior a 350 °C.
  • Página 59 índice. PRECAUCIÓN Si se enciende el testigo del sistema de ayu- da al estacionamiento, recurra a un taller para reparar el problema lo antes posible. Le recomendamos que acuda a su Repara- dor Autorizado Chevrolet. C7E2022A C7E2021A C7E2023A...
  • Página 60: Refrigerante Del Motor

    Reparador Autori- El testigo de revisión urgente del vehículo se iluminará si hay un fallo en los componentes zado Chevrolet. no relacionados con la emisión de gases o con Véase “SOBRECALENTAMIENTO” en el algún otro subsistema.
  • Página 61: Testigo De Portón Trasero Abierto

    Si se enciende el testigo del sistema AWD, re- curra a un taller para reparar el problema lo antes posible. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. Véase “SISTEMA DE TRACCIÓN TOTAL” en el índice para más información.
  • Página 62 2-22 INSTRUMENTOS Y MANDOS Véase “SISTEMA DE CONTROL DE LA TESTIGO DE CAMBIO DE ACEITE DEL INDICADOR DE BUJÍAS DE DURACIÓN DEL ACEITE” en el índice para MOTOR* INCANDESCENCIA* (sólo diésel) más información sobre cómo reiniciar el (sólo 3.2D y diésel) Se ilumina al conectar el encendido y perma- sistema.
  • Página 63 Le recomendamos que acuda a Las partículas de hollín deben quemarse me- ble. su Reparador Autorizado Chevrolet. diante un proceso denominado regeneración para evitar que se obstruya el filtro. Cuando Véase “FILTRO DE COMBUSTIBLE se encienda este indicador, aumente la veloci- DIÉSEL”...
  • Página 64: Indicador De Remolque

    • Si el testigo permanece iluminado después de vaciar el agua, recurra a un taller para reparar el problema lo antes posible. Le recomendamos que acuda a su Repara- dor Autorizado Chevrolet. Indicador de seguridad C7E2091A C7E2086A...
  • Página 65: Centro De Información Del Conductor

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-25 CENTRO DE INFORMACIÓN DEL CONDUCTOR (DIC)* El DIC es el centro de información del con- ductor que muestra los datos del ordenador de viaje, la pantalla de visualización para la re- gulación automática de temperatura, la tem- peratura exterior y la información de la brúju- la cuando la llave de contacto está...
  • Página 66: Ordenador De Viaje

    2-26 INSTRUMENTOS Y MANDOS ORDENADOR DE VIAJE Distancia que se puede recorrer con el NOTA combustible restante El ordenador de viaje proporciona información • La distancia que se puede recorrer con el para el conductor, como la distancia que se Este modo indica la distancia estimada que se combustible restante variará...
  • Página 67 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-27 Consumo medio de combustible Velocidad media Tiempo de conducción Este modo indica el consumo medio de com- Este modo indica la velocidad media del vehí- Este modo indica el tiempo total de conduc- bustible del vehículo. culo.
  • Página 68 2-28 INSTRUMENTOS Y MANDOS Calibración de la brújula BRÚJULA NOTA Siempre que se desconecte el DIC o la batería, Muestra la dirección de conducción del vehí- • El consumo medio de combustible calcu- se debe recalibrar la brújula. Para ello, se debe culo en 8 direcciones (N, NE, E, SE, S, SW, lado puede variar del consumo real en conducir el vehículo girando 360°.
  • Página 69 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-29 2. Para efectuar la calibración, gire lentamen- Condiciones que anulan la calibración de la PRECAUCIÓN te una vuelta completa con el vehículo en brújula un plazo de 90 segundos. Si hay teléfonos móviles u objetos magné- •...
  • Página 70: Conmutadores Y Mandos

    2-30 INSTRUMENTOS Y MANDOS CONMUTADORES Y MANDOS El conmutador de las luces con control auto- PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DEL FATC/ CONMUTADOR DE LAS LUCES mático de las luces (si está equipado) tiene TEMPERATURA EXTERIOR Para encender o apagar los faros, los pilotos cuatro posiciones que activan las diversas fun- traseros y las luces de estacionamiento, gire el Véase “CONTROL AUTOMÁTICO DE LA...
  • Página 71 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-31 Para desconectar el control automático de las de oscuridad. La función se activa cuando las RECORDATORIO DE LUCES ENCENDIDAS luces, gire el conmutador de las luces a la po- luces exteriores están en modo de control au- Si abre la puerta del conductor con el encendi- sición OFF.
  • Página 72: Palanca De Los Intermitentes

    2-32 INSTRUMENTOS Y MANDOS PALANCA DE LOS INTERMITENTES CONMUTADOR DE LAS LUCES DE LARGO NOTA ALCANCE Intermitente Si mueve la palanca ligeramente hacia arri- DERECHO: Mueva la palanca de los Para encender los faros de las luces de largo ba o hacia abajo y la suelta, los intermi- intermitentes hacia arriba.
  • Página 73: Conmutador De Ráfagas De Luces

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-33 CONMUTADOR DE RÁFAGAS DE LUCES CONMUTADOR DE LOS FAROS PRECAUCIÓN ANTINIEBLA Para emitir una ráfaga con los faros de las luces • Cambie siempre las luces de largo alcan- de largo alcance, tire de la palanca de conmu- Los faros antiniebla proporcionan: ce a las luces de corto alcance cuando se tación combinada hacia usted y suéltela.
  • Página 74 2-34 INSTRUMENTOS Y MANDOS Si su vehículo tiene control automático de las El indicador de los faros antiniebla en el salpi- INTERRUPTOR DE LA LUZ ANTINIEBLA luces, las luces de estacionamiento y las luces cadero se ilumina cuando están encendidos. TRASERA de corto alcance se encenderán simultáneamen- Para apagar los faros antiniebla, gire de nue-...
  • Página 75 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-35 Para utilizar los limpiaparabrisas, gira la llave LIMPIAPARABRISAS velocidad del vehículo también afecta al de contacto a ACC u ON y mueva la palanca tiempo de intervalo entre ciclos. del limpia/lavaparabrisas hacia arriba. PRECAUCIÓN Cuando aumente la velocidad del vehícu- Los limpiaparabrisas tienen las cuatro posicio- lo, el intervalo del ciclo se reducirá...
  • Página 76 2-36 INSTRUMENTOS Y MANDOS Limpiaparabrisas automáticos con sensor PRECAUCIÓN NOTA de lluvia* No conecte los limpiaparabrisas ni los pon- Las escobillas de los limpiaparabrisas se El sensor de lluvia detecta la cantidad de agua ga en modo automático con sensor de llu- desgastarán y no limpiarán correctamente, en el parabrisas y regula automáticamente los via en túneles o máquinas de lavado.
  • Página 77: Lavaparabrisas

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-37 Para pulverizar líquido de lavado sobre el pa- Al tirar de la palanca durante más de 0,6 se- LAVAPARABRISAS rabrisas: gundos: PRECAUCIÓN • Gire la llave de contacto a la posición ACC • Se pulveriza líquido de lavado sobre el pa- u ON.
  • Página 78 2-38 INSTRUMENTOS Y MANDOS Para utilizar el limpialuneta, gire la llave de Rellenado de líquido de lavado LIMPIA Y LAVALUNETA DEL PORTÓN contacto a ACC u ON y gire el extremo de la TRASERO Para conocer el procedimiento recomendado palanca del limpia/lavaparabrisas hacia arriba. para rellenar el depósito del lavaparabrisas, PRECAUCIÓN El limpialuneta tiene las tres posiciones siguien-...
  • Página 79 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-39 Para pulverizar líquido de lavado sobre la lu- Limpialuneta inteligente PRECAUCIÓN neta del portón trasero, pulse el botón que hay Para obtener una visión clara en caso de llu- en el extremo de la palanca hasta que empie- •...
  • Página 80 2-40 INSTRUMENTOS Y MANDOS INTERRUPTOR DE LAS LUCES DE Si abre una puerta, se iluminará la superficie LAVAFAROS* roja del botón de las luces de emergencia. EMERGENCIA Su vehículo puede ir equipado con lavafaros. Si saca la llave, abre una puerta y luego la Los lavafaros limpian la suciedad de los cris- Utilice las luces de emergencia en las siguien- cierra, se iluminará...
  • Página 81: Retrovisores Exteriores

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-41 Para conectar el desempañador, conecte el BOTÓN DEL DESEMPAÑADOR DE LA Calefacción del parabrisas* encendido y pulse el botón del desempañador LUNETA TRASERA Y DE LOS Su vehículo puede disponer de un parabrisas de la luneta trasera y retrovisores exteriores. RETROVISORES EXTERIORES* calefactado, que se usa para el desempañado.
  • Página 82: Mando Del Regulador De Luz

    2-42 INSTRUMENTOS Y MANDOS LUCES DE CIRCULACIÓN DIURNA* MANDO DEL REGULADOR DE LUZ INTERRUPTOR DE NIVELACIÓN DE FAROS Si está equipado, las luces de circulación diur- El mando del regulador de luz controla el bri- Con las luces de cruce encendidas, regule el na se encenderán automáticamente al arran- llo de las luces del salpicadero.
  • Página 83: Testigo Del Cinturón De Seguridad Del Acompañante

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-43 TESTIGO DEL CINTURÓN DE CONTROL DE VELOCIDAD* SEGURIDAD DEL Después de eso, si la velocidad del vehículo Si su vehículo va equipado con control de velo- supera los 22 km/h, el testigo volverá a parpa- ACOMPAÑANTE cidad, usted puede mantener una velocidad dear junto con el aviso sonoro durante unos próxima a los 40 km/h o más sin mantener el...
  • Página 84: Ajuste Del Control De Velocidad

    2-44 INSTRUMENTOS Y MANDOS AUMENTO DE VELOCIDAD MIENTRAS SE PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN USA EL CONTROL DE VELOCIDAD • El control de velocidad puede ser peli- Si usted deja el control de velocidad encen- Hay dos maneras de alcanzar una velocidad groso donde usted no pueda conducir dido cuando no está...
  • Página 85: Llaves

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-45 LLAVES Al subir por una pendiente empinada puede REDUCCIÓN DE VELOCIDAD MIENTRAS SE Con su vehículo nuevo se le entregan dos lla- tener que pisar el pedal del acelerador para ves. USA EL CONTROL DE VELOCIDAD mantener la velocidad.
  • Página 86: Sistema De Cierre Centralizado Por Mandoa Distancia

    En caso de pérdida, su Reparador Autori- tón trasero cuando se pulsa durante 1 se- El sistema de cierre centralizado por mando a zado Chevrolet podrá suministrarle llaves de gundo. distancia le permite bloquear y desbloquear las repuesto indicando el número de llave y el puertas con un transmisor, a una distancia de número de identificación del vehículo (VIN).
  • Página 87 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-47 6. Compruebe que el indicador de seguridad BLOQUEO DE PUERTAS Y ACTIVACIÓN NOTA parpadea lentamente después de iluminar- DEL MODO ANTIRROBO* se durante unos 30 segundos desde el mo- Si se pulsa el botón de BLOQUEO del 1.
  • Página 88: Sonido Del Claxon

    QUEO del transmisor. veces. Chevrolet. Cuando el Reparador Autorizado • Desbloquee la puerta del conductor con la Chevrolet programe el transmisor de repuesto • Se desactiva el modo antirrobo. llave. para su vehículo, también debe programar el Rebloqueo automático de las puertas Si persiste la entrada no autorizada, el sonido otro transmisor con el nuevo código.
  • Página 89 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-49 Sustitución de la pila 3. Extraiga la unidad transmisora de la NOTA carcasa y abra la tapa de la unidad. Si deja de encenderse el LED, el transmisor se Las pilas usadas de litio pueden dañar el puede seguir usando durante algún tiempo.
  • Página 90: Bloqueo De Las Puertas

    2-50 INSTRUMENTOS Y MANDOS BLOQUEO DE LAS PUERTAS Para bloquear las puertas desde el exterior con Para bloquear cualquier puerta desde el inte- ADVERTENCIA la llave, introdúzcala y gírela a derechas. rior, tire del botón de bloqueo de la puerta. La temperatura del interior del vehículo Para desbloquearlas, gire la llave a izquierdas.
  • Página 91: Seguro Antirrobo

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-51 Puede también bloquear o desbloquear las Para abrir una puerta desde el interior o el SEGURO ANTIRROBO* puertas con los interruptores de bloqueo que exterior del vehículo, tire de la manilla de la Para una mayor protección cuando deje el hay el panel de la puerta del conductor.
  • Página 92 2-52 INSTRUMENTOS Y MANDOS Para activar los bloqueos de seguridad infantil Para desactivar el seguro antirrobo, pulse BLOQUEO DE SEGURIDAD INFANTIL DE de puertas: el botón de desbloqueo en la llave. Esto PUERTAS 1. Abra la puerta trasera que vaya a bloquear. desbloquea todas las puertas.
  • Página 93: Elevalunas Eléctricos

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-53 ELEVALUNAS ELÉCTRICOS Tire del mando hacia arriba para subir la ven- Para abrir una puerta trasera que tenga acti- Puede accionar los elevalunas eléctricos cuan- tanilla. vado el bloqueo de seguridad infantil de puer- do la llave de contacto esté en la posición ACC Pulse el mando para bajar la ventanilla.
  • Página 94 2-54 INSTRUMENTOS Y MANDOS Después de sacar la llave de contacto o de BAJADA AUTOMÁTICA BOTÓN DE BLOQUEO DE LOS girarla a la posición LOCK, aún se podrá ac- ELEVALUNAS ELÉCTRICOS La ventanilla del conductor tiene una función cionar cada ventanilla durante un plazo de de bajada automática.
  • Página 95: Portón Trasero

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-55 PORTÓN TRASERO Para abrir el portón trasero, inserte la llave en ADVERTENCIA PRECAUCIÓN la cerradura y gírela en sentido antihorario. Tire de la manilla que hay sobre la placa de matrí- Si el vehículo se conduce con el portón tra- Al abrir o cerrar el portón trasero siempre cula y levante el portón trasero.
  • Página 96: Botón De Desbloqueo De La Luneta Del Portón Trasero

    2-56 INSTRUMENTOS Y MANDOS CAPÓ Para abrir el capó: BOTÓN DE DESBLOQUEO DE LA LUNETA Tras el desbloqueo, coja la manilla de la lune- ta del portón trasero y levántela. DEL PORTÓN TRASERO 1. Accione el tirador de apertura del capó si- Puede abrir la luneta del portón trasero pul- tuado en el lado inferior izquierdo del sal- Para cerrar la luneta del portón trasero,...
  • Página 97: Luces Interiores De Cortesía

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-57 LUCES INTERIORES DE CORTESÍA 2. Introduzca la mano por debajo de la parte Para cerrar el capó: delantera del capó y empuje la palanca de 1. Tenga cuidado de que las manos y otras desbloqueo del capó hacia arriba. ADVERTENCIA partes del cuerpo, así...
  • Página 98: Luz Del Habitáculo

    2-58 INSTRUMENTOS Y MANDOS Las luces del habitáculo y las luces de mapas LUZ DEL HABITÁCULO LUZ DE MAPAS se pueden apagar inmediatamente pulsando el Pulse el botón para encender las luces del ha- Pulse el botón para encender la luz delantera botón situado en el revestimiento del techo.
  • Página 99: Lámpara De Paso De La Puerta Delantera

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-59 LÁMPARA DE PASO DE LA LUZ DE LA LLAVE DE ESTUCHE PARA GAFAS DE SOL PUERTA DELANTERA CONTACTO Para abrir el estuche para gafas de sol situado detrás de la luz de mapas, presione sobre la La luz de la puerta delantera se enciende cuan- La luz de la llave de contacto se enciende cuan- parte trasera de la tapa.
  • Página 100: Techo Solar Eléctrico

    2-60 INSTRUMENTOS Y MANDOS TECHO SOLAR ELÉCTRICO* Puede utilizar el techo solar eléctrico cuando INCLINACIÓN DEL TECHO SOLAR DESLIZAMIENTO DEL TECHO SOLAR la llave de contacto esté en la posición ACC • Para elevar el techo solar, mantenga pulsa- • Para abrir el techo solar, pulse el mando u ON.
  • Página 101: Reloj Digital

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-61 RELOJ DIGITAL ENCENDEDOR Y SALIDA DE ALIMENTACIÓN PARA El reloj digital mostrará la hora mientras la S: Botón de puesta en hora. llave de contacto esté en la posición ACC u ACCESORIOS Para ajustar el reloj a la hora en punto más ON.
  • Página 102 Le recomendamos que acuda a La salida de alimentación para accesorios está su Reparador Autorizado Chevrolet. situada debajo de los portavasos traseros Hay PRECAUCIÓN Éste puede ocasionar lesiones personales o otra salida de alimentación en el lado izquier-...
  • Página 103: Cenicero Portátil

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-63 CENICERO PORTÁTIL Puede utilizar el cenicero portátil del portavasos PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN delantero. La batería se puede descargar. Los cigarrillos y otros productos de fumar Para abrir el cenicero, levante suavemente la se pueden incendiar. tapa del cenicero. La luz del cenicero se en- •...
  • Página 104: Mando Del Calentador Del Asiento

    • No dé golpes fuertes a los asientos delan- teros. PRECAUCIÓN Si la temperatura continúa subiendo, des- conecte el mando y haga comprobar el sis- tema en un taller. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. C7E2061B C7E2093A...
  • Página 105: Bocina

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-65 BOCINA GUANTERA PORTAVASOS Para hacer sonar el claxon, pulse el símbolo Los portavasos están situados en la parte de- PRECAUCIÓN del claxon situado a ambos lados del volante lantera y trasera de la consola central. del vehículo. Una guantera abierta representa un peligro Para usar el portavasos trasero, pulse el botón en el caso de una colisión o de una parada...
  • Página 106: Refrigeración De La Guantera

    2-66 INSTRUMENTOS Y MANDOS CAJA DE CONSOLA La división interior se puede desmontar si de- REFRIGERACIÓN DE LA GUANTERA* CAJA DE CONSOLA DELANTERA sea guardar objetos de mayor tamaño. Cuando se conecta el aire acondicionado, lle- Para abrir la caja de consola delantera, levan- Después de quitar la división interior, guárde- ga aire refrigerado a la guantera a través de te la palanca inferior y suba la tapa.
  • Página 107: Caja De Consola Trasera

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-67 PORTATARJETAS COMPARTIMENTO DE MONEDAS CAJA DE CONSOLA TRASERA Puede usar el portatarjetas insertando una tar- jeta en la ranura. Para abrir el compartimento de monedas, tire Para abrir la caja de consola trasera, levante del asidero de la tapa hacia usted. la tapa del reposabrazos central trasero.
  • Página 108: Portaobjetos Central

    2-68 INSTRUMENTOS Y MANDOS PORTAOBJETOS CENTRAL* CUBIERTA DEL MALETERO* El compartimento trasero está situado en la El portaobjetos central se utiliza para guardar El equipaje u otro tipo de carga que se trans- parte posterior de la consola central. cintas de casete u objetos pequeños. porte en el maletero puede ocultarse de la vis- ta mediante una cubierta.
  • Página 109: Bandeja Inferior Del Asiento Del Acompañante

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-69 BANDEJA INFERIOR DEL RED PORTAOBJETOS* RED PORTAEQUIPAJES* ASIENTO DEL ACOMPAÑANTE* La red portaobjetos ayuda a evitar que cargas Puede transportar cargas pequeñas con la red u objetos pequeños puedan desplazarse en caso portaequipajes opcional. Para usar la bandeja inferior del asiento del de giros cerrados o durante arranques o frena- acompañante, levante el extremo de la bande- Para montar la red, enganche los lazos de las...
  • Página 110: Portaobjetos Bajo El Piso

    2-70 INSTRUMENTOS Y MANDOS PORTAOBJETOS BAJO EL PISO* PORTAOBJETOS EN EL MALETERO* Hay compartimentos portaobjetos debajo del En el lado derecho del maletero hay una caja. Para usar esta caja, pulse el mando. piso del maletero. Para acceder a dichos com- Hay bandejas portaobjetos a ambos lados del partimentos, levante el asa de la moqueta del piso del maletero.
  • Página 111: Parasoles

    INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-71 PARASOLES ASIDERO CON GANCHO DE ABRIGO El vehículo va provisto de parasoles para pro- PRECAUCIÓN teger al conductor y al pasajero de los deslum- El vehículo tiene asideros encima de la puerta bramientos. Los elementos colgados en los asideros del del pasajero del asiento delantero y de las vehículo pueden obstruir la visión del con- puertas traseras.
  • Página 112: Barras Portaequipajes

    2-72 INSTRUMENTOS Y MANDOS BARRAS PORTAEQUIPAJES ANTENA Las barras portaequipajes se pueden utilizar La antena está situada en la ventanilla lateral ADVERTENCIA para transportar cómodamente carga adicio- trasera y la luneta del portón trasero. Asegú- nal u objetos voluminosos, como bicicletas, que rese de que la cara interior de la luneta no sufra •...
  • Página 113 INSTRUMENTOS Y MANDOS 2-73 PRECAUCIÓN No utilice productos para el tintado de vi- drio con película metálica de venta en ser- vicios de repuestos y accesorios. La pelícu- la metálica contenida en algunos materia- les de tintado causará interferencias o distorsiones en la recepción radiofónica.
  • Página 115 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-1 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO • • RODAJE ..............3-2 SISTEMA DE TRACCIÓN TOTAL ......3-25 • • PRECAUCIONES EN LA CONDUCCIÓN ....3-2 PROGRAMA ELECTRÓNICO DE ESTABILIDAD .. 3-25 • • COMBUSTIBLE ............3-4 SISTEMA DE CONTROL DE DESCENSO ..... 3-27 •...
  • Página 116: Conducción Del Vehículo

    3-2 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO RODAJE PRECAUCIONES EN LA CONDUCCIÓN Observe las siguientes precauciones durante los ANTES DE LA CONDUCCIÓN primeros cientos de kilómetros para mejorar las ANTES DE ACCEDER AL VEHÍCULO prestaciones, la economía y la durabilidad de ADVERTENCIA su vehículo. ADVERTENCIA Los objetos sueltos en el salpicadero o en •...
  • Página 117: Durante La Conducción

    CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-3 • Compruebe todos los indicadores. Desaconsejamos el uso de dichos equipos mien- DURANTE LA CONDUCCIÓN tras conduce su vehículo. • Suelte el freno de mano y confirme que el Como conductor del vehículo, usted es respon- testigo se apaga.
  • Página 118: Combustible

    Repara- tes de comenzar el trayecto, o con el vehí- dor Autorizado Chevrolet.) • Siga todos los reglamentos relativos a la culo parado de forma segura. • Utilizar gasolina con plomo puede dañar matriculación y al seguro.
  • Página 119: Combustible Para Motor Diésel

    CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-5 LLENADO DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE COMBUSTIBLE PARA MOTOR DIÉSEL PRECAUCIÓN 1. Pare el motor. Para el motor diésel sólo debe utilizarse com- Si utiliza un combustible de calidad inade- bustible diésel disponible comercialmente que 2. Desbloquee las puertas pulsando el mando cuada o pone aditivos de combustible in- cumpla las especificaciones de la norma de bloqueo de puertas en el panel de la...
  • Página 120 3-6 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3. Gire lentamente el tapón de la boca de lle- ADVERTENCIA PRECAUCIÓN nado de combustible a izquierdas. Si oye un silbido, espere a que deje de sonar antes de El vapor del combustible es muy infla- Evite derramar combustible sobre las su- desenroscar completamente el tapón.
  • Página 121: Ajuste De Los Retrovisores

    CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-7 AJUSTE DE LOS RETROVISORES Repostado combustible bidones/conten. 1. Seleccione el retrovisor que desea ajustar RETROVISORES EXTERIORES ELÉCTRICOS portátiles desplazando el selector a “L” para el retro- Regule los retrovisores exteriores de forma que visor izquierdo o a “R” para el retrovisor pueda ver ambos lados del vehículo y a am- derecho.
  • Página 122 3-8 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO Puede plegar los retrovisores exteriores contra RETROVISOR ELÉCTRICO REPLEGABLE* ADVERTENCIA el vehículo empujándolos por detrás. Pulse el botón del retrovisor eléctrico replegable • Mantenga siempre los retrovisores co- para retraer completamente los retrovisores rrectamente ajustados y utilícelos duran- ADVERTENCIA exteriores contra el lateral del vehículo.
  • Página 123 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-9 RETROVISOR INTERIOR ADVERTENCIA ADVERTENCIA El retrovisor interior se regula manualmente • No pulse el botón del retrovisor eléctri- Su visión a través del espejo puede perder hacia arriba o hacia abajo y a la izquierda o co abatible mientras el vehículo está...
  • Página 124: Regulación Del Volante De La Dirección

    3-10 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO REGULACIÓN DEL VOLANTE DE LA DIRECCIÓN RETROVISOR ELECTROCRÓMICO* PRECAUCIÓN Su vehículo puede estar equipado con un retro- Hay dos detectores de luz que detectan el ADVERTENCIA visor electrocrómico (Electro-Chromic Mirror - nivel de luminosidad y el deslumbramiento ECM), que reduce automáticamente el des- El conductor deberá...
  • Página 125: Llave De Contacto

    CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-11 LLAVE DE CONTACTO Para inclinar el volante, sujételo y baje la • ACC La llave de contacto, situada en el lado dere- palanca. A continuación, coloque el volante en cho de la columna de la dirección, tiene las El motor puede pararse sin bloquear el volante una posición confortable y suba la palanca siguientes posiciones: LOCK, ACC, ON...
  • Página 126: Sistema Inmovilizador

    Le recomendamos que acuda a su a la posición ON. está instalado y evita el arranque del vehículo Reparador Autorizado Chevrolet. por personas no autorizadas. Antes de girar la llave a la posición START, asegúrese de que el motor no está arrancado.
  • Página 127: Arranque Del Motor

    CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-13 ARRANQUE DEL MOTOR Arranque del motor diésel ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR PRECAUCIÓN Inserte la llave de contacto y gírela hasta la • Asegúrese de que la zona que rodea al ve- • No accione el motor de arranque duran- posición ON sin pisar el pedal del acelerador.
  • Página 128: Transmisión Manual

    3-14 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 5. Sin tocar el pedal del acelerador, gire la lla- TRANSMISIÓN MANUAL CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA* ve de contacto a la posición START y suél- 1. Asegúrese de que el conductor y los pasaje- 1. Asegúrese de que el conductor y los pasaje- tela cuando arranque el motor.
  • Página 129 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-15 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 5. Sin tocar el pedal del acelerador, gire la lla- TRANSMISIÓN MANUAL PRECAUCIÓN ve de contacto a la posición START y suél- Para cambiar las marchas, pise a fondo el pe- tela cuando arranque el motor. Si el motor •...
  • Página 130 3-16 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 4. Inserte, haciendo presión, la llave de con- CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA* ADVERTENCIA tacto en la ranura del sistema de enclava- El cambio automático de su vehículo es una miento del cambio por freno. Para evitar daños en la transmisión, siga caja de cambios de cinco velocidades contro- las precauciones siguientes: 5.
  • Página 131 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-17 Cambiar entre las posiciones de marcha : Pise el pedal del freno y pulse el botón ADVERTENCIA de desbloqueo para cambiar. El movimiento entre determinadas posiciones (Continúa) de marcha requiere pulsar el botón de desblo- Los cambios que requieren que usted pulse el queo en el pomo de la palanca selectora.
  • Página 132 3-18 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO Posiciones de la palanca selectora P, R y N Palanca selectora con modo manual Relaciones de marcha D, 4 y 2 • P (ESTACIONAMIENTO): • D: El cambio entre las posiciones de marcha se realiza del siguiente modo: Bloquea las ruedas delanteras.
  • Página 133 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-19 Tanto si el vehículo está parado como en mo- NOTA PRECAUCIÓN vimiento, el modo manual se selecciona des- plazando la palanca selectora desde la posi- • En modo manual, los cambios • En modo manual, el conductor debe ción “D”...
  • Página 134 Le recomendamos que acuda a su Esto puede ocasionar daños en la transmi- MODO DE INVIERNO” en el índice. Reparador Autorizado Chevrolet. sión y lesiones personales. Para volver al modo normal, pulse otra vez el Una avería grave en la transmisión automáti- 2.
  • Página 135: Frenos

    Repara- Si fallara un circuito de frenos, el vehículo 3. Desmonte el tapón de la consola con un dor Autorizado Chevrolet. todavía puede frenar con el otro circuito, sin objeto fino, como un destornillador plano.
  • Página 136: Frenos Mojados

    3-22 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO FRENOS MOJADOS ADVERTENCIA ADVERTENCIA Los componentes del sistema de frenos pueden Después de conducir por charcos llenos de • No siga conduciendo el vehículo cuan- mojarse si se conduce por agua o al lavar el do escuche que el freno hace ruido. agua, de lavar el vehículo o haber utiliza- vehículo.
  • Página 137 Reparador Autorizado Para echar el freno de mano, pare el vehículo, gele tras conducir por charcos suficientemente Chevrolet. pise el pedal del freno y tire de la palanca hacia profundos como para mojar los componentes arriba con fuerza.
  • Página 138: Sistema De Frenos Antibloqueo (Abs)

    Reparador Autorizado te. Le recomendamos que acuda a su Repara- Chevrolet. dor Autorizado Chevrolet. Véase “TESTIGO NOTA DEL ABS” en el índice. El ABS no cambia el tiempo de respuesta El ABS efectúa una autocomprobación al que usted necesita para accionar los frenos arrancar el motor o al iniciar la marcha.
  • Página 139: Sistema De Tracción Total

    Reparador Au- tor tenga que intervenir. Si las ruedas motrices ciones peligrosas mediante la aplicación selec- torizado Chevrolet. Véase “INDICADOR DE delanteras empiezan a patinar, las ruedas tra- tiva de los frenos en las ruedas o del par mo- DESACTIVACIÓN DEL ESP”, “INDICA-...
  • Página 140 3-26 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO FUNCIÓN DE ASISTENCIA HIDRÁULICA A LA BOTÓN DE DESACTIVACIÓN DEL ESP PRECAUCIÓN FRENADA (HBA) El ESP se puede desactivar pulsando el botón • Si se activa el sistema ESP para corregir de desactivación del ESP situado en el centro Cuando el sistema ESP detecta alguna situa- la estabilidad del vehículo, reduzca la del salpicadero.
  • Página 141: Sistema De Control De Descenso

    (El DCS no funciona cuando se pisa el pe- tema. Debe recurrir a un taller lo antes dal del acelerador o del freno.) posible. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. C7E3035B...
  • Página 142: Suspensión Autonivelante

    3-28 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO SUSPENSIÓN AUTONIVELANTE* SISTEMA DE TURBOCOMPRESOR* El sistema autonivelante ajusta automática- PRECAUCIÓN mente el nivel de la suspensión para ayudar a (Sólo diésel) • El sistema DCS está diseñado para con- mantener el vehículo nivelado constantemente. Los turbocompresores ayudan al motor a fun- ducir por pendientes pronunciadas en Cuando se coloca una carga en la parte trase- cionar con mayor suavidad y eficiencia.
  • Página 143: Consejos Sobre La Conducción

    CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-29 CONSEJOS SOBRE LA CONDUCCIÓN • Después de arrancar el motor, déjelo en • A temperatura ambiente baja, o cuando no marcha durante 1 ó 2 minutos al ralentí se ha utilizado el vehículo durante mucho REDUCIR AUTOMÁTICAMENTE (evite acelerar o iniciar la marcha inmedia- tiempo, puede verse afectada la presión (TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA)
  • Página 144: Detención Del Vehículo

    3-30 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO FRENO MOTOR DETENCIÓN DEL VEHÍCULO ADVERTENCIA Para ayudarle a utilizar el efecto de freno del Con transmisión automática, la palanca • Con transmisión manual no realice cam- motor al conducir por largas pendientes de selectora puede dejarse en la posición de con- bios a una marcha más corta saltando bajada: ducción elegida con el motor en marcha.
  • Página 145: Estacionamiento Del Vehículo

    CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-31 Sistema de ayuda al estacionamiento* ESTACIONAMIENTO DEL VEHÍCULO ADVERTENCIA El sistema de ayuda al estacionamiento asiste Mantenga pisado el pedal del freno y eche el Para evitar que el vehículo estacionado se al conductor durante las maniobras marcha freno de mano con fuerza.
  • Página 146 3ª alarma namiento. Consulte a un taller lo antes parachoques trasero posible. Le recomendamos que acuda a su aprox. a 20~30 cm del Reparador Autorizado Chevrolet. 4ª alarma Alarma continua parachoques trasero • El testigo del sistema de ayuda al esta- cionamiento se enciende durante la con- ducción.
  • Página 147 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-33 SUGERENCIAS PARA UNA UTILIZACIÓN PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN MÁS ECONÓMICA • El sistema de ayuda al estacionamiento • El sistema de ayuda al estacionamiento El ahorro de combustible depende en gran debe considerarse únicamente un dispo- puede no funcionar correctamente si re- medida de su forma de conducir.
  • Página 148: Conducción Peligrosa

    3-34 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO • No descanse el pie en el pedal del freno CONDUCCIÓN PELIGROSA AQUAPLANING mientras conduce. Cuando se encuentre en una situación de con- Si el vehículo hace aquaplaning en una carre- • Siga el programa de mantenimiento del ve- ducción peligrosa debido al agua, nieve, hielo, tera mojada, no podrá...
  • Página 149: Conducción Por Charcos

    PRECAUCIÓN los pasos de este apartado. Pida a su Repa- Antes de intentar conducir por un charco, rador Autorizado Chevrolet que le asesore siga siempre las precauciones siguientes: e informe sobre el uso de un remolque con su vehículo.
  • Página 150 3-36 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3. Compruebe que se ve la marca de color rojo 4. Inserte la barra de rótula en el aloja- EQUIPO DE REMOLQUE CON BARRA DE en la palanca. miento (1) y empújela hacia abajo (2). RÓTULA DESMONTABLE* Deberá...
  • Página 151 Sin no encaja, repita el procedimiento de Si lo hace, podría impedir un montaje montaje. En caso necesario, consulte a un correcto. taller. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. C7E3027A C7E3036A C7E3040A...
  • Página 152 3-38 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 8. Enganche un cable de remolque al orificio Desmontaje de la barra de rótula 5. Limpie cualquier resto de óxido o suciedad de seguridad del remolque, no a la barra que pueda haber en la parte de la barra que 1.
  • Página 153: Carga Del Remolque

    Reparador Autorizado ejerce sobre el enganche, estando el remolque Chevrolet. completamente cargado y el enganche a la altura normal de remolque. Este peso se puede medir utilizando una balanza de servicio.
  • Página 154 3-40 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO Límites de carga máxima (unidad: kg) ADVERTENCIA ADVERTENCIA Caravana/ Carga Los pesos indicados son aplicables para El peso máximo del vehículo con el remol- Tipo remolque vertical alturas de hasta 1.000 m sobre el nivel del que no debe exceder del peso máximo au- mar.
  • Página 155 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-41 NEUMÁTICOS LÍQUIDO DE LA TRANSMISIÓN ADVERTENCIA AUTOMÁTICA Cuando lleve remolque, asegúrese de que sus El viento cruzado y una carga incorrecta, neumáticos estén correctamente inflados a la No es necesario cambiar el líquido de la caja el paso de camiones grandes o las carrete- presión de inflado mostrada en el apartado 8.
  • Página 156: Conducción En Pendientes

    3-42 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO • Cuando conduzca por pendientes de subi- • No se recomienda estacionar en una pendiente ADVERTENCIA da no conduzca a más de 30 km/h en pri- pronunciada. mera marcha o a 50 km/h en segunda. Si está abierta la luneta del portón trasero No se aconseja estacionar el vehículo con un y su vehículo lleva un remolque, puede •...
  • Página 157: Estacionamiento En Pendientes

    CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-43 MANTENIMIENTO AL LLEVAR UN ESTACIONAMIENTO EN PENDIENTES CUANDO VAYA A SALIR TRAS ESTACIONAR REMOLQUE EN UNA PENDIENTE No se aconseja estacionar el vehículo con un remolque enganchado en una cuesta. Si algo Su vehículo necesita un mantenimiento más 1.
  • Página 158: Sistema De Escape Del Motor

    Le recomendamos que Mediante el reciclaje de los residuos de pro- funcionamiento. acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. ducción se mantiene una ciclo cerrado de los • Cuando el vehículo esté parado en un materiales. La reducción en el consumo de agua lugar abierto durante algún tiempo,...
  • Página 159 CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO 3-45 RECUPERACIÓN DEL VEHÍCULO AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Dispone de información sobre reciclaje de vehículos al final de su vida útil en http://www.chevroleteurope.com.
  • Página 161 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-1 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO • • DIFUSORES DE AIRE ........... 4-2 CALEFACTOR AUXILIAR ..........4-10 • • PANEL DE MANDOS ........... 4-3 CONTROL AUTOMÁTICO DE LA CLIMATIZACIÓN ... 4-11 •...
  • Página 162: Control De Temperatura Y Sistema De Audio

    4-2 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO DIFUSORES DE AIRE Conductos de ventilación del piso Difusores del desempañador del parabrisas Conductos de ventilación laterales Los conductos de ventilación del piso dirigen Los difusores del desempañador del parabrisas Puede dirigir el aire de ambos conductos de el aire hacia la zona delantera de los pies.
  • Página 163: Panel De Mandos

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-3 PANEL DE MANDOS 5. Botón de recirculación. 1. Mando de regulación de temperatura. MANDO DE REGULACIÓN DE TEMPERATURA 6. Botón del desempañador de la luneta tra- 2. Mando de regulación del ventilador. sera y de los retrovisores exteriores.
  • Página 164: Mando De Regulación Del Ventilador

    4-4 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO Frontal (W MANDO DE REGULACIÓN DEL VENTILADOR MANDO DE DISTRIBUCIÓN DEL AIRE Este ajuste dirige el aire a través de los difusores Se puede regular la cantidad de caudal de aire Coloque el mando de distribución del aire en centrales y laterales.
  • Página 165 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-5 Doble nivel (E Piso (Q Piso/Desempañar (S Dirige el aire por dos vías. La mitad del aire Dirige la mayor parte del aire por los conduc- Este modo dirige la mayor parte del aire a pasa a través de los difusores del piso y el res- tos de ventilación del piso.
  • Página 166: Botón De Modo Recirculación

    4-6 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO Desempañar (N BOTÓN DE MODO RECIRCULACIÓN PRECAUCIÓN Dirige la mayor parte del aire a través de los Pulse este botón cuando conduzca por zonas Conducir con el modo de recirculación co- difusores del desempañador del parabrisas y de polvorientas o para evitar los humos exterio- nectado durante un período prolongado las ventanillas de las puertas delanteras.
  • Página 167: Aire Acondicionado

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-7 AIRE ACONDICIONADO* Para encender el aire acondicionado (A/C): La unidad de refrigeración del sistema de aire BOTÓN A/C (aire acondicionado) acondicionado (A/C) enfría y quita la hume- 1. Arranque el motor. dad, el polvo y el polen del aire interior del PRECAUCIÓN 2.
  • Página 168: Refrigeración

    4-8 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO CALEFACCIÓN Refrigeración normal Calefacción máxima REFRIGERACIÓN 1. Encienda el aire acondicionado (A/C) (el Utilice el modo de calefacción máxima para Refrigeración máxima indicador se enciende). calentar rápidamente la zona de los pasajeros. Para conseguir la máxima refrigeración en los No la utilice durante mucho tiempo porque se 2.
  • Página 169: Ventilación

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-9 VENTILACIÓN Calefacción normal Ventilación Doble nivel 1. Apague el aire acondicionado (A/C) (el in- Para dirigir el aire por los difusores centrales y Utilice esta configuración en días fríos pero dicador se apaga). laterales: soleados.
  • Página 170: Desempañado Ydesescarchado

    4-10 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO DESEMPAÑADO Y CALEFACTOR AUXILIAR* DESESCARCHADO Para mantener el parabrisas limpio y dirigir el (sólo diésel) aire caliente por el piso, gire el mando de dis- Para desempañar el parabrisas: Este calefactor eléctrico calienta el aire y va tribución del aire a la posición PISO/DESEM- instalado en el módulo del aire acondiciona- 1.
  • Página 171: Control Automático De La Climatización

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-11 CONTROL AUTOMÁTICO DE LA CLIMATIZACIÓN* Sensor de temperatura Sensor de irradiación solar El sensor de irradiación solar está situado La información de la temperatura calculada DESCRIPCIÓN GENERAL delante de los difusores del desempañador del en el interior del vehículo se utiliza para esta- El sistema de regulación de temperatura com- parabrisas.
  • Página 172: Pantalla De Visualización

    4-12 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO REGULACIÓN AUTOMÁTICA DE PANTALLA DE VISUALIZACIÓN TEMPERATURA 1. Temperatura seleccionada 6. Indicador del modo automático Cuando active el FATC en modo automático, 2. Indicador del desempañador 7. Indicador del modo de aire exterior la única cosa que tiene que hacer es fijar la 3.
  • Página 173: Regulación Manual

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-13 Para seleccionar la temperatura deseada REGULACIÓN MANUAL NOTA Gire el botón de regulación de temperatura Botón A/C Cuando fije la temperatura deseada en “HI” hasta que se visualice la temperatura deseada. Enciende o apaga el aire acondicionado. Al (máxima) o “Lo”...
  • Página 174 4-14 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO Cambio del modo distribución del aire Botón del modo de recirculación Mando de regulación de velocidad del venti- lador Si el botón de MODE está pulsado, el modo Selecciona aire exterior o recirculación del aire AUTO se cancela y el modo distribución del interior.
  • Página 175 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-15 Las ventanillas se pueden empañar si utiliza el DESEMPAÑAR modo APS durante mucho tiempo. Si esto ocu- Pulse el botón DESEMPAÑAR (n) para des- El sensor antipolución (APS) se encarga rre, desactive el modo APS y vuelva al modo empañar el parabrisas.
  • Página 176: Visualización De La Temperatura Exterior

    4-16 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO CONSEJOS DE UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN VISUALIZACIÓN DE LA TEMPERATURA CAMBIO DE LA UNIDAD DE TEMPERATURA EXTERIOR Si el vehículo estacionado ha estado expuesto Para cambiar la unidad de temperatura, haga a la luz solar directa, abra las ventanillas an- lo siguiente: La temperatura exterior se muestra siempre en...
  • Página 177: Radio Rds Y Reproductor De Cd

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-17 RADIO RDS Y REPRODUCTOR DE CD PRECAUCIÓN Antes de utilizar este dispositivo por primera El sistema de audio puede estropearse si vez, lea atentamente estas instrucciones. conduce con brusquedad. Apague el sistema. PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN La seguridad en carretera tiene prioridad...
  • Página 178 4-18 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO MENU BAND SEEK SEEK G6W4016A...
  • Página 179 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-19 9. Botón J J J J J 5. Botón CD/AUX 1. Botón de alimentación Cambia el modo de audio entre CD y AUX Cuando la alimentación está conectada: Se pulsa para seleccionar los modos de tono Pulsación corta: Activa y desactiva la fun- y de distribución del volumen delante/detrás 6.
  • Página 180: Interferencias En La Recepción

    4-20 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 15.Botón FAV Pulsación prolongada: Explora las emiso- INTERFERENCIAS EN LA RECEPCIÓN Pulsación corta: Cambia entre las páginas ras, recibiendo cada una de las La calidad de la recepción radiofónica depen- de canales memorizados que se puedan sintonizar du- de de la intensidad de la señal de las emisoras rante 5 segundos.
  • Página 181: Funcionamiento General

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-21 FUNCIONAMIENTO GENERAL SUPRESIÓN INSTANTÁNEA DEL SONIDO AJUSTE DE LOS GRAVES: ENCENDER Y APAGAR EL EQUIPO (MUTING) Para ajustar los graves, Para conectar la alimentación a la unidad, primero gire la llave de contacto a la posición El sonido puede suprimirse de manera instan- ⇒...
  • Página 182: Ajuste De Los Tonos Medios

    4-22 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO AJUSTE DE LOS TONOS MEDIOS: AJUSTE DE LOS AGUDOS: AJUSTE DE LA DISTRIBUCIÓN DEL VOLUMEN A IZQUIERDA / DERECHA Para ajustar los tonos medios, Para ajustar los agudos, (BALANCE) ⇒ Pulse el botón J (9). ⇒...
  • Página 183: Activar El Modo Radio

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-23 AJUSTE DE LA DISTRIBUCIÓN DEL AJUSTE AUTOMÁTICO DEL CONTROL DE MODO RADIO VOLUMEN DELANTE/DETRÁS (FADER) TONO Este equipo está dotado de un radiorreceptor RDS. Muchas de las emisoras FM sintoniza- Para ajustar la distribución del volumen de Para seleccionar el tono memorizado (POP, das transmiten una señal que no sólo transpor- lante/detrás (fader),...
  • Página 184: Guía Para Las Funciones Rds

    4-24 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO En el modo FM, aparecerá “AF” en la pantalla. GUÍA PARA LAS FUNCIONES RDS ACTIVAR/DESACTIVAR LA FUNCIÓN REG (FUNCIONES AF, REG) Pulsando el botón de función (12) que apare- (CUANDO ESTÁ ACTIVADA LA FUNCIÓN ce debajo de “AF”...
  • Página 185: Sintonizar Una Emisora

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-25 SINTONIZAR UNA EMISORA EXPLORAR LAS EMISORAS QUE SE SELECCIONAR EL ANCHO DE BANDA/ PUEDEN SINTONIZAR (SCAN): LOS CANALES MEMORIZADOS Hay diversas maneras de sintonizar una emi- sora. Para explorar las emisoras que se pueden sin- Este equipo puede recibir emisoras en los an- tonizar: chos de banda de AM y FM, y dispone de...
  • Página 186 4-26 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO Cuando haya realizado el ajuste: SINTONIZAR Y MEMORIZAR LAS SENSIBILIDAD DE LA SINTONIZACIÓN ⇒ Pulse el botón de función (12) que apare- EMISORAS AUTOMÁTICAMENTE (MODO AUTOMÁTICA ce debajo de “g” en la pantalla. DE MEMORIZACIÓN AUTOMÁTICA): El equipo cambia automáticamente entre la Para activar la memorización automática:...
  • Página 187: Escuchar Emisoras Memorizadas

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-27 Las categorías aparecerán en la pantalla. Las ESCUCHAR EMISORAS MEMORIZADAS TIPO DE PROGRAMA (PTY) categorías son registradas en las páginas de ⇒ Pulse el botón FAV (15) y seleccione la Además del nombre de la emisora, las emiso- categorías (páginas 1 a 10, tres categorías por página de canales donde está...
  • Página 188: Recepción De Información Sobre El Tráfico

    4-28 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁFICO SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA EN LA MEMORIZACIÓN DE PROGRAMAS CATEGORÍA SELECCIONADA: CATEGORIZADOS: Su radio está equipada con un receptor RDS- EON. EON significa Enhanced Other Network ⇒ Pulse brevemente el botón SEEK (19) Efectúe la misma operación que se utiliza para (otras redes de emisoras).
  • Página 189: Activar El Modo Cd

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-29 MODO CD El reproductor de CD de este equipo puede ACTIVAR EL MODO CD SELECCIONAR CARPETAS reproducir discos CD-R, CD-R/W y CD-DA, (SÓLO MP3/WMA) Para cambiar al modo CD: y también títulos en formato MP3/WMA y ⇒...
  • Página 190: Selección Rápida De Títulos

    4-30 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO SELECCIÓN RÁPIDA DE TÍTULOS VISUALIZAR LA INFORMACIÓN DE UN REPRODUCCIÓN EN ORDEN ALEATORIO DISCO (MIX) Para hacer una búsqueda rápida hacia atrás o hacia delante entre los títulos: Cuando se estén reproduciendo discos en for- Para reproducir los títulos en orden aleatorio: ⇒...
  • Página 191: Función De Navegador De Música

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-31 FUNCIÓN DE NAVEGADOR DE MÚSICA REORDENAR LOS TÍTULOS DE ACUERDO BÚSQUEDA RÁPIDA (CUANDO SE REPRODUCE MP3/WMA) CON EL NOMBRE DEL ÁLBUM O DEL HACIA ATRÁS / DELANTE: ARTISTA: Cuando se está reproduciendo un disco con Para hacer una búsqueda rápida de títulos hacia formato MP3/WMA, los títulos del mismo atrás o hacia delante:...
  • Página 192: Expulsar Los Discos

    4-32 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO FUENTES EXTERNAS DE AUDIO En el modo AUX se pueden utilizar otros dis- BUSCAR EL ÁLBUM O EL ARTISTA QUE NOTA positivos de audio. DESEE ESCUCHAR: No intente extraer un disco a la fuerza Para seleccionar un nombre de álbum o de mientras esté...
  • Página 193: Mandos En El Volante

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-33 MANDOS EN EL VOLANTE Las funciones básicas del sistema de audio Botón Función pueden ejecutarse utilizando los mandos en el • • • • • Cuando la alimentación eléctrica a la unidad está “CONECTADA”: volante.
  • Página 194: Función De Bloqueo De Seguridad (Antirrobo)

    4-34 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO FUNCIÓN DE BLOQUEO DE CUIDADO Y LIMPIEZA SEGURIDAD (ANTIRROBO) Desactivar el bloqueo de seguridad, Para el cuidado y la limpieza del equipo, tenga Desconecte la alimentación eléctrica. en cuenta las siguientes recomendaciones: La activación de la función de bloqueo de se- ⇒...
  • Página 195: Limpieza Del Cabezal De Sonido

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-35 LIMPIEZA DEL CABEZAL DE SONIDO SI LA LENTE DEL EQUIPO ESTÁ MANEJO DE LOS DISCOS • • • • • Para que sus discos tengan siempre un so- EMPAÑADA Evite tocar la superficie grabada del DISCO. nido de excelente calidad, limpie periódica- Sujete el DISCO solamente por el centro y el Con tiempo frío o lluvioso, puede formarse...
  • Página 196: Especificaciones (Extractos)

    4-36 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO ESPECIFICACIONES (EXTRACTOS) Alimentación eléctrica 9 a 16 V de CC Impedancia de los altavoces 4 ohmios (4 altavoces) Potencia de salida Según DIN 45 324 a 14,4 V / 4 x 40 W potencia máxima RADIO FM: 87.5 –...
  • Página 197: Radio Rds Y Cambiador De Cd

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-37 RADIO RDS Y CAMBIADOR DE PRECAUCIÓN Antes de utilizar este dispositivo por primera El sistema de audio puede estropearse si vez, lea atentamente estas instrucciones. conduce con brusquedad. Apague el sistema. PRECAUCIÓN La seguridad en carretera tiene prioridad PRECAUCIÓN absoluta.
  • Página 198 4-38 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO G6W4017A...
  • Página 199 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-39 9. Botón J 5. Botón CD/AUX 1. Botón de alimentación Cambia el modo de audio entre cambiador Se pulsa para seleccionar los modos de tono Cuando la alimentación está conectada: de CD y AUX y de distribución del volumen delante/detrás Pulsación corta: Activa y desactiva la y a izquierda/derecha.
  • Página 200 4-40 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 15.Botón FAV Pulsación prolongada: Explora las emiso- INTERFERENCIAS EN LA RECEPCIÓN Pulsación corta: Cambia entre las pá ras, recibiendo cada una de las La calidad de la recepción radiofónica depen- ginas de canales me que se puedan sintonizar du- de de la intensidad de la señal de las emisoras morizados...
  • Página 201 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-41 FUNCIONAMIENTO GENERAL SUPRESIÓN INSTANTÁNEA DEL SONIDO AJUSTE DE LOS GRAVES: ENCENDER Y APAGAR EL EQUIPO (MUTING) Para ajustar los graves, Para conectar la alimentación a la unidad, primero gire la llave de contacto a la posición El sonido puede suprimirse de manera instan- ⇒...
  • Página 202 4-42 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO AJUSTE DE LOS TONOS MEDIOS: AJUSTE DE LOS AGUDOS: AJUSTE DE LA DISTRIBUCIÓN DEL VOLUMEN A IZQUIERDA/DERECHA Para ajustar los tonos medios, Para ajustar los agudos, (BALANCE) ⇒ Pulse el botón J (9). ⇒...
  • Página 203: Modo Radio

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-43 MODO RADIO Este equipo está dotado de un radiorreceptor AJUSTE DE LA DISTRIBUCIÓN DEL AJUSTE AUTOMÁTICO DEL CONTROL DE RDS. Muchas de las emisoras FM sintoniza- VOLUMEN DELANTE/DETRÁS (FADER) TONO das transmiten una señal que no sólo transpor- Para ajustar la distribución del volumen Para seleccionar el tono memorizado (POP, ta programas sino también información adi-...
  • Página 204 4-44 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO En el modo FM, aparecerá “AF” en la panta- GUÍA PARA LAS FUNCIONES RDS ACTIVAR/DESACTIVAR LA FUNCIÓN REG lla. (FUNCIONES AF, REG) (CUANDO ESTÁ ACTIVADA LA FUNCIÓN Pulsando el botón de función (12) que apare- AF EN EL MODO RADIO FM): Las funciones RDS de este equipo incluyen la ce debajo de “AF”...
  • Página 205 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-45 SINTONIZAR UNA EMISORA EXPLORAR LAS EMISORAS QUE SE SELECCIONAR EL ANCHO DE BANDA/ PUEDEN SINTONIZAR (SCAN): LOS CANALES MEMORIZADOS Hay diversas maneras de sintonizar una emi- sora. Para explorar las emisoras que se pueden sin- Este equipo puede recibir emisoras en los an- tonizar: chos de banda de AM y FM, y dispone de...
  • Página 206 4-46 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO Cuando haya realizado el ajuste: SINTONIZAR Y MEMORIZAR LAS SENSIBILIDAD DE LA SINTONIZACIÓN ⇒ Pulse el botón de función (12) que apare- EMISORAS AUTOMÁTICAMENTE (MODO AUTOMÁTICA ce debajo de “g” en la pantalla. DE MEMORIZACIÓN AUTOMÁTICA): El equipo cambia automáticamente entre la Para activar la memorización automática:...
  • Página 207 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-47 Las categorías aparecerán en la pantalla. Las ESCUCHAR EMISORAS MEMORIZADAS TIPO DE PROGRAMA (PTY) categorías son registradas en las páginas de ⇒ Pulse el botón FAV (15) y seleccione la Además del nombre de la emisora, las emiso- categorías (páginas 1 a 10, tres categorías por página de canales donde está...
  • Página 208 4-48 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁFICO SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA EN LA MEMORIZACIÓN DE PROGRAMAS CATEGORÍA SELECCIONADA: CATEGORIZADOS: Su radio está equipada con un receptor RDS- EON. EON significa Enhanced Other Network ⇒ Pulse brevemente el botón SEEK (19) Efectúe la misma operación que se utiliza para (otras redes de emisoras).
  • Página 209: Modo Cambiador De Cds

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-49 MODO CAMBIADOR DE CDS El primer disco se carga en la bandeja vacía El cambiador de CD de este equipo puede re- CARGAR DISCOS que tiene el número menor, y en la pantalla producir discos CD-R, CD-R/W y CD-DA, y Cuando no haya ningún disco en el cambiador: aparece el número de esa bandeja.
  • Página 210 4-50 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO Cada vez que se pulse cualquiera de estos bo- ACTIVAR EL MODO CAMBIADOR DE CD SELECCIONAR LOS DISCOS tones, el título anterior o el siguiente será se- Para activar el modo cambiador de CD: Para seleccionar el disco anterior o el disco si- leccionado y reproducido.
  • Página 211: Visualizar La Información De Un Disco

    CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-51 Para desactivar la reproducción en orden alea- VISUALIZAR LA INFORMACIÓN DE UN FUNCIÓN DE NAVEGADOR DE MÚSICA torio: DISCO (CUANDO SE REPRODUCE MP3/WMA) ⇒ Continúe pulsando el botón de función (12) Cuando se estén reproduciendo discos en for- Cuando se está...
  • Página 212 4-52 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO REORDENAR LOS TÍTULOS DE ACUERDO BÚSQUEDA RÁPIDA BUSCAR EL ÁLBUM O EL ARTISTA QUE CON EL NOMBRE DEL ÁLBUM O DEL HACIA ATRÁS/DELANTE: DESEE ESCUCHAR: ARTISTA: Para hacer una búsqueda rápida de títulos hacia Para seleccionar un nombre de álbum o de atrás o hacia delante: artista en una lista que haya sido reordenada...
  • Página 213 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-53 FUENTES EXTERNAS DE AUDIO Para expulsar todos los discos: En el modo AUX se pueden utilizar otros dis- positivos de audio. ⇒ Mantenga pulsado el botón de expulsión (EJECT) (6) durante unos segundos. NOTA En la pantalla aparecerá...
  • Página 214 4-54 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO MANDOS EN EL VOLANTE Las funciones básicas del sistema de audio Botón Función pueden ejecutarse utilizando los mandos en el • • • • • Cuando la alimentación eléctrica a la unidad está “CONECTADA”: volante.
  • Página 215 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-55 FUNCIÓN DE BLOQUEO DE CUIDADO Y LIMPIEZA SEGURIDAD (ANTIRROBO) Desactivar el bloqueo de seguridad, Para el cuidado y la limpieza del equipo, ten- Desconecte la alimentación eléctrica. ga en cuenta las siguientes recomendaciones: La activación de la función de bloqueo de se- ⇒...
  • Página 216: Si La Lente Del Equipo Está Empañada

    4-56 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO LIMPIEZA DEL CABEZAL DE SONIDO SI LA LENTE DEL EQUIPO ESTÁ EMPAÑADA MANEJO DE LOS DISCOS • • • • • Para que sus discos tengan siempre un so- Con tiempo frío o lluvioso, puede formarse Evite tocar la superficie grabada del DISCO.
  • Página 217 CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMA DE AUDIO 4-57 ESPECIFICACIONES (EXTRACTOS) Alimentación eléctrica 9 a 16 V de CC Impedancia de los altavoces 4 ohmios (4 altavoces) Potencia de salida Según DIN 45 324 a 14,4 V / 4 x 40 W potencia máxima RADIO FM: 87.5 –...
  • Página 219: Emergencias

    EMERGENCIAS 5-1 EMERGENCIAS • • RUEDA DE REPUESTO, GATO Y HERRAMIENTAS REMOLCADO DEL VEHÍCULO ........5-9 DEL VEHÍCULO ............5-2 • ZARANDEO DEL VEHÍCULO ........5-12 • CÓMO CAMBIAR UN NEUMÁTICO PINCHADO ..5-3 • SOBRECALENTAMIENTO ........... 5-13 • ARRANQUE DEL MOTOR CON LOS CABLES DE BATERÍA ..............
  • Página 220: Rueda De Repuesto, Gato Y Herramientas Del Vehículo

    5-2 EMERGENCIAS RUEDA DE REPUESTO, GATO Y HERRAMIENTAS DEL VEHÍCULO Para sacar el gato y la llave para ruedas: Para sacar la rueda de repuesto La rueda de repuesto, el gato y las herramien- 1. Abra el portón trasero. 1. Utilice un destornillador de punta plana tas están sujetos en el maletero y debajo del para hacer palanca y abrir la tapa del orifi- 2.
  • Página 221: Cómo Cambiar Un Neumático Pinchado

    EMERGENCIAS 5-3 CÓMO CAMBIAR UN NEUMÁTICO PINCHADO Especificación del gato Cómo cambiar un neumático pinchado Carga máxima 900 kg Si se pincha un neumático, observe las siguien- 1. Saque el gato, la llave para ruedas y la tes instrucciones de seguridad antes de cam- rueda de repuesto de sus alojamientos en el biarlo.
  • Página 222 5-4 EMERGENCIAS 3. Acople la llave para ruedas a la cabeza del 6. Levante el vehículo girando la llave para ADVERTENCIA tornillo del gato y gire la llave para ruedas ruedas en sentido horario, hasta que la ca- en sentido horario. Esto hará que la cabe- beza de elevación encaje bien en la muesca •...
  • Página 223 El neu- rueda apretadas indebidamente, puede oca- Le recomendamos que acuda a su Repa- mático pinchado podría soltarse de dicha sionar que se desprendan del vehículo. rador Autorizado Chevrolet. posición. Las tuercas podrían aflojarse si se aprietan incorrectamente. ADVERTENCIA No guarde el gato o las herramientas en el habitáculo.
  • Página 224 Le recomendamos que acuda a su o la marcha atrás (M/T) o en la posi- ción apropiada. Reparador Autorizado Chevrolet. ción P (A/T). • Al colocar el gato para levantar el vehí- • No levante el vehículo con el gato ni culo, éste debe quedar perpendicular al...
  • Página 225: Arranque Del Motor Con Los Cables De Batería

    EMERGENCIAS 5-7 ARRANQUE DEL MOTOR CON LOS CABLES DE BATERÍA Antes de arrancar con los cables de batería ADVERTENCIA 1. Eche el freno de mano. PRECAUCIÓN (Continúa) 2. En un vehículo con transmisión automáti- • No deje que los terminales de los cables •...
  • Página 226 5-8 EMERGENCIAS 4. Conecte el otro extremo del segundo cable Sujeción de los cables de batería ADVERTENCIA de batería a una toma de masa del otro Para arrancar el vehículo en puente, conecte vehículo, por ejemplo un soporte de acero La última conexión al vehículo que se va los cables de la batería en el siguiente orden: atornillado al bloque motor.
  • Página 227: Remolcado Del Vehículo

    Si el vehículo se remolca con las ruedas causarse lesiones personales. delanteras sobre la carretera podría dañarse 5. Si este estado de descarga se repite, consul- gravemente la transmisión. te a un taller. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. C7E5010A C7E5011A...
  • Página 228 5-10 EMERGENCIAS 5. Remolque el vehículo sin que las ruedas Remolcado de un vehículo con sistema de trac- Si no hay disponible un equipo de base plana, delanteras toquen la carretera. ción total utilice una plataforma de remolque para re- molcar el vehículo como se ilustra abajo.
  • Página 229: Remolcaje De Emergencia

    EMERGENCIAS 5-11 Además, las ruedas, los ejes, el tren de la trans- REMOLCAJE DE EMERGENCIA ADVERTENCIA misión, la dirección y los frenos deben estar en En caso de emergencia, si no hay disponible buen estado. Al remolcar con una cuerda de remolque, un servicio de remolque, puede remolcar tem- puede perderse el control del vehículo poralmente el vehículo con un cable sujeto a...
  • Página 230: Zarandeo Del Vehículo

    5-12 EMERGENCIAS ZARANDEO DEL VEHÍCULO Si se ha quedado atrapado en la nieve, en el Anilla de remolque trasera Si utiliza la anilla de remolque trasera, tire barro o en algún lugar similar, el siguiente pro- siempre del cable o de la cadena en línea recta cedimiento le podría ayudar a sacar el vehí- Para remolcar a otro vehículo utilice la anilla con respecto a la anilla.
  • Página 231: Sobrecalentamiento

    EMERGENCIAS 5-13 SOBRECALENTAMIENTO Si el indicador de temperatura del refrigerante ADVERTENCIA NOTA del motor está en la zona roja o si sospecha por cualquier otra razón que el motor se ha Si zarandea el vehículo para sacarlo cuan- Si zarandea el vehículo, siga las precaucio- sobrecalentado: do se quede atascado en la nieve, el barro, nes siguientes para evitar daños a la trans-...
  • Página 232 Si el ventilador está en funcionamiento y no mediatamente. Le recomendamos que acuda a se ve vapor, haga lo siguiente: su Reparador Autorizado Chevrolet. No con- 1. Abra el capó con cuidado. duzca el vehículo hasta haber solucionado es- tos problemas.
  • Página 233 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-1 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO • • PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ........ 6-2 BUJÍAS ............... 6-26 • • LISTA DE COMPROBACIÓN DEL CONDUCTOR ..6-4 FILTRO DE COMBUSTIBLE DIÉSEL ......6-27 • • COMPARTIMENTO DEL MOTOR ........ 6-5 CORREA DE TRANSMISIÓN ........
  • Página 234: Servicios Y Cuidados Del Vehículo

    6-2 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO PRECAUCIONES DE SEGURIDAD • No conecte ni desconecte nunca la batería Al realizar cualquier revisión u operación de ADVERTENCIA o cualquier componente transistorizado si mantenimiento del vehículo, tome precaucio- el interruptor del encendido está dado. nes para reducir los riesgos de daños persona- •...
  • Página 235: Namiento (Park) O Punto Muer

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-3 • Si debe efectuar alguna comprobación de- Ventilador de refrigeración en el compartimento Antes de realizar cualquier comprobación en bajo del capó con el motor en marcha, tome del motor el motor, apague el motor en cuanto deje de precauciones para evitar un movimiento funcionar el ventilador para evitar posibles imprevisto y repentino del vehículo.
  • Página 236: Lista De Comprobación Del Conductor

    6-4 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO LISTA DE COMPROBACIÓN DEL CONDUCTOR Líquidos INTERIOR Para mantener el vehículo en condiciones se- • Compruebe el nivel correcto de llenado de Dirección guras y fiables, se recomienda efectuar las si- todos los depósitos de líquido debajo del •...
  • Página 237: Compartimento Del Motor

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-5 COMPARTIMENTO DEL MOTOR MODELO 2.4 DOHC C7E6006B 1. Filtro del aire 8. Depósito del líquido de la dirección 5. Caja de fusibles y relés 2. Tapón de llenado de aceite del motor asistida 6. Batería 3.
  • Página 238 6-6 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO MODELO 3.2 DOHC C7E6015B 1. Filtro del aire 5. Caja de fusibles y relés 8. Depósito del líquido de la dirección 2. Tapón de llenado de aceite del motor asistida 6. Batería 3. Depósito del líquido de frenos 9.
  • Página 239 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-7 MODELO 2.0 DIÉSEL C7E6026A 1. Filtro del aire 5. Caja de fusibles y relés 9. Varilla del nivel de aceite del motor 2. Tapón de llenado de aceite del motor 6. Batería 10. Depósito del líquido de embrague* 3.
  • Página 240: Aceite Del Motor

    6-8 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO ACEITE DEL MOTOR 6. Compruebe el aceite en la varilla para ase- Mantenga el motor lubricado adecuadamente COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE gurarse que no esté contaminado. manteniendo el aceite del motor en el nivel DEL MOTOR correcto.
  • Página 241: Tabla De Líquidos Y Lubrican

    • Lave con agua y jabón o con un pro- taller. Le recomendamos que acuda a su “TABLA DE LÍQUIDOS Y LUBRICAN- ducto de limpieza para las manos, las Reparador Autorizado Chevrolet. TES” del índice. partes que hayan estado expuestas. De lo contrario, podría sufrir lesiones o dañar el vehículo.
  • Página 242 Le recomendamos que acu- • Conducción frecuente con temperaturas piel y las uñas con agua y jabón o con da a su Reparador Autorizado Chevrolet. exteriores inferiores al punto de congelación. un producto de limpieza para las ma- nos.
  • Página 243 Su distribuidor con el motor parado. DEL ACEITE* Chevrolet tiene personal de servicio cualifica- 2. Pise a fondo y suelte el pedal del acelerador (sólo 3.2D y diésel) do que realizará este trabajo con la herramien- tres veces en un plazo de cinco segundos.
  • Página 244: Programa De Mantenimiento

    6-12 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO REFRIGERANTE En la concentración correcta, el refrigerante ACEITE DE MOTOR RECOMENDADO Y PRECAUCIÓN proporciona una excelente protección contra PROGRAMA DE MANTENIMIENTO la corrosión y la congelación a todo el sistema Si se utiliza únicamente agua o una mez- Aceite de motor recomendado de refrigeración y calefacción.
  • Página 245: Concentración De Refrigerante

    Póngase en contacto con un taller para efec- tuar una comprobación del sistema de re- frigeración. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet.
  • Página 246: Líquido De Frenosy Embrague

    Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. Cuando el nivel del líquido de frenos descienda, se encenderá el testigo del sistema de frenos (ip).
  • Página 247: Mantenimiento

    PROGRAMADO” en la guía de servicio. taller. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. PRECAUCIÓN De lo contrario, podría sufrir lesiones o dañar el vehículo.
  • Página 248 6-16 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6. Si el nivel es bajo, añada líquido hasta que LÍQUIDO PARA LA TRANSMISIÓN PRECAUCIÓN empiece a rebosar por el orificio del tapón MANUAL RECOMENDADO Y PROGRAMA de llenado. El calor del motor, de la caja de cambios DE MANTENIMIENTO o del líquido puede causar graves quema- 7.
  • Página 249: Líquido De La Transmisión Automática

    (70 °C ~ 80 °C) se alcanzará tras con- Si el nivel del líquido desciende, indica una fuga ducir unos 20 km. en el cambio automático. Si observa este he- cho, póngase en contacto con su Reparador Autorizado Chevrolet lo antes posible para su reparación.
  • Página 250 6-18 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 1. Arranque el motor. 7. Introduzca la varilla hasta el fondo. PRECAUCIÓN 2. Caliéntelo hasta que la temperatura del lí- 8. Saque la varilla. Un exceso de líquido mermará las presta- quido del cambio automático alcance unos 9.
  • Página 251: Líquido De La Dirección Asistida

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-19 LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA 1. Apague el motor. LÍQUIDO RECOMENDADO PARA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Y PROGRAMA 2. Compruebe el nivel de líquido. Debe e star COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO entre las marcas MIN y MAX del depósito. DE MANTENIMIENTO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA Si el nivel desciende hasta o por debajo de...
  • Página 252: Aceite De La Caja De Transferencia

    PROGRAMADO” en la guía de servicio. taller. Le recomendamos que acuda a su PRECAUCIÓN Reparador Autorizado Chevrolet. De lo contrario, podría sufrir lesiones o Un exceso de líquido puede provocar que dañar el vehículo.
  • Página 253 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-21 6. Si el nivel es bajo, añada líquido hasta que ACEITE DE LA CAJA DE TRANSFERENCIA PRECAUCIÓN empiece a rebosar por el orificio del tapón RECOMENDADO Y PROGRAMA DE de llenado. El calor del motor, de la caja de transfe- MANTENIMIENTO rencia o del aceite puede causar graves que- 7.
  • Página 254: Aceite Del Soporte Del Diferencial

    Le recomendamos que acuda a su 4. Quite el tapón de llenado. Reparador Autorizado Chevrolet. Esto puede dañar el soporte del diferencial. De lo contrario, podría sufrir lesiones o 5. Compruebe que el líquido alcance el borde dañar el vehículo.
  • Página 255: Líquido Del Lavaparabrisas

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-23 LÍQUIDO DEL LAVAPARABRISAS En climas fríos, no llene el depósito del líquido Antes de iniciar la marcha, compruebe que el ACEITE DEL SOPORTE DEL DIFERENCIAL del lavaparabrisas más de tres cuartos de su depósito del líquido del lavaparabrisas tenga RECOMENDADO Y PROGRAMA DE capacidad.
  • Página 256: Limpiaparabrisas

    6-24 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO LIMPIAPARABRISAS El funcionamiento correcto de los limpiapara- SUSTITUCIÓN DE LAS ESCOBILLAS DE NOTA brisas es esencial para la seguridad y la visibi- LOS LIMPIAPARABRISAS lidad. Compruebe el estado de las escobillas de Para rellenar el depósito del líquido del 1.
  • Página 257: Filtro De Aire

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-25 FILTRO DE AIRE Revise y cambie con frecuencia el elemento del LIMPIEZA DEL DEPURADOR DE AIRE PROGRAMA DE MANTENIMIENTO filtro del aire de acuerdo con el programa co- Si el elemento filtrante está sucio, puede in- Véase “SERVICIOS DE MANTENIMIENTO rrespondiente de la guía de servicio.
  • Página 258: Bujías

    6-26 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO BUJÍAS* 5. Coloque las bujías nuevas roscándolas a REVISIÓN Y CAMBIO DE LAS BUJÍAS SISTEMA DE ENCENDIDO mano hasta donde pueda. 1. Una vez que el motor se haya enfriado al ADVERTENCIA tacto, suelte el cable de la bujía tirando del NOTA manguito protector, no del cable.
  • Página 259: Filtro De Combustible Diésel

    Antes de intentar realizar el trabajo de va- ciado, asegúrese de estar capacitado para llevarlo a cabo. • Si no está seguro de poder completar este trabajo con seguridad, confíelo a un ta- ller. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet.
  • Página 260: Correa De Transmisión

    6-28 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO CORREA DE TRANSMISIÓN 1. Localice el filtro de combustible en el com- Cuándo debe realizarse la operación de cebado Para el buen funcionamiento del alternador, la partimento del motor y coloque debajo un bomba de la dirección asistida y el compresor •...
  • Página 261: Batería

    2. La desviación de la correa de transmisión causada por la presión del dedo pulgar debe ser de unos 10 mm. 3. Si la correa está demasiado floja, acuda a un taller para ajustarla. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. S3W6311A...
  • Página 262: Mantenimiento De La Batería

    6-30 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO LIMPIEZA DE LOS TERMINALES DE LA MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA PRECAUCIÓN BATERÍA Para prolongar la vida útil de la batería del • Al volver a conectar el cable a la bate- vehículo, haga lo siguiente: 1.
  • Página 263: Pedal Del Freno

    Le recomendamos que acuda a su 2. Eche el freno de mano y cuente los clics de Reparador Autorizado Chevrolet. las muescas que oye. Si el número de clics difiere del especificado anteriormente, haga que un taller ajuste el freno de estaciona- miento.
  • Página 264: Catalizador

    • Las condiciones de funcionamiento del ve- miento de su vehículo. Le recomendamos que hículo son anormales, lo que puede indicar acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. un fallo en el sistema de encendido. Esto le garantizará que: Le recomendamos que acuda a su Reparador •...
  • Página 265: Filtro De Partículas Diésel

    PRECAUCIÓN blema inmediatamente. Le recomendamos que acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet. Se puede reducir el rendimiento del motor Durante la regeneración se inyecta combusti- si se ha acumulado un exceso de hollín en...
  • Página 266: Llantas Y Neumáticos

    Reparador Auto- tan después de haber rodado más de 1,6 ki- neración del filtro en cualquier régimen de rizado Chevrolet. lómetros y permanecen calientes hasta tres funcionamiento del motor, así como en todas horas después de detenerse el vehículo.
  • Página 267 Si los neumáticos o las llantas están dañados o neumáticos. muestran un desgaste anormal, consulte a un Recurra a un taller cuando sustituya los neu- taller. Le recomendamos que acuda a su Repa- máticos originales. Le recomendamos que acu- rador Autorizado Chevrolet. da a su Reparador Autorizado Chevrolet.
  • Página 268: Rotación De Los Neumáticos

    6-36 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO INDICADOR DE DESGASTE DE LA BANDA ROTACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS PRECAUCIÓN DE RODADURA INCORPORADO Normalmente, los neumáticos delanteros se • No conduzca con neumáticos desgastados desgastarán antes que los traseros. Para alar- Compruebe periódicamente la profundidad del o dañados.
  • Página 269: Neumáticos De Invierno

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-37 CADENAS ADVERTENCIA NOTA Antes de colocar las cadenas, quite los • Utilice únicamente las ruedas y tuercas/ • El tipo correcto de cadenas para el ve- tapacubos (si están instalados) para evitar pernos recomendados. hículo es SAE clase S.
  • Página 270: Filtro Del Aire Acondicionado

    6-38 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO FILTRO DEL AIRE ACONDICIONADO No utilice la rueda de repuesto de uso tempo- RUEDA DE REPUESTO DE USO TEMPORAL ral en otros vehículos. No mezcle el neumáti- El filtro elimina el polvo, el polen y muchas Aunque la rueda de repuesto de uso temporal co o la llanta de la rueda de repuesto de uso otras partículas volátiles irritantes del aire ex-...
  • Página 271: Cambio Del Filtro

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-39 3. Desmonte el tornillo de la tapa del filtro. 4. Sustituya el filtro del aire acondicionado. CAMBIO DEL FILTRO 1. Desmonte los seis tornillos de alrededor de PRECAUCIÓN NOTA la guantera. Se podría lesionar las manos con los ma- Cuando coloque un nuevo filtro, asegúre- 2.
  • Página 272: Fusibles

    6-40 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO FUSIBLES 4. Compruebe qué originó que el fusible se Para sustituir un fusible: BLOQUE DE FUSIBLES fundiese y repare el problema. 1. Abra la tapa de los fusibles. • El bloque de fusibles interior está en el lado izquierdo de la zona para los pies del 2.
  • Página 273 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-41 • El bloque auxiliar de fusibles del comparti- NOTA mento del motor (sólo diésel) está en el centro del panel delantero. Puede que no todas las descripciones del bloque de fusibles en este manual sean apli- cables a su vehículo.
  • Página 274 6-42 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO Bloque de fusibles interior NOTA: UTILICE SÓLO EL FUSIBLE ADECUADO * : EQUIPAMIENTO OPCIONAL...
  • Página 275 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-43 Bloque de fusibles del compartimento del motor TOR 1 VENTILA- D E S VENTI- ACC/ E M P A ENCEN- RELÉ RELÉ LADOR RELÉ LUZ RELÉ RELÉ PRINCIPAL VENTILA- COMBUS- AUX. DIDO 1 ÑADOR CORTA VELOCIDAD DESEMPA-...
  • Página 276 6-44 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO Bloque auxiliar de fusibles del compartimento del motor (sólo diésel)* CAL. UNIDAD FILTRO CONTROL RELÉ PTC 3 PTC 2 PTC 1 COMB. BUJÍAS PTC 3 INCAND. RELÉ RELÉ RELÉ CAL. FILTRO PTC 2 PTC 1 COMB.
  • Página 277: Luces

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-45 LUCES 8. Coloque la lámpara de repuesto correcta del FAROS DELANTEROS ADVERTENCIA faro delantero. Véase “ESPECIFICACIO- Sustitución de lámparas NES DE LAS LÁMPARAS” en el índice. Las lámparas halógenas contienen gas a 1. Abra el capó. presión.
  • Página 278: Luces De Estacionamiento

    6-46 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 5. Saque el portalámparas del intermitente LUCES DE ESTACIONAMIENTO INTERMITENTES DELANTEROS delantero del alojamiento. Sustitución de lámparas Sustitución de lámparas 6. Empuje la lámpara hacia dentro y gírela a 1. Abra el capó. 1. Abra el capó. izquierdas para quitarla del portalámparas.
  • Página 279: Faros Antiniebla Delanteros

    SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-47 FAROS ANTINIEBLA DELANTEROS* INTERMITENTES LATERALES PRECAUCIÓN Sustitución de lámparas Sustitución de lámparas • Limpie las lámparas halógenas con alco- 1. Abra el capó. 1. Utilice un destornillador de punta plana hol o alcohol mineral y un trapo suave. para hacer palanca y extraer del paracho- Asegúrese de no tocarlas con las manos 2.
  • Página 280: Tercera Luz De Freno

    6-48 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 5. Inserte una bombilla de repuesto correcta LUCES DE MARCHA ATRÁS, DE FRENO, TERCERA LUZ DE FRENO en el portalámparas. Véase “ESPECIFICA- PILOTOS TRASEROS, INTERMITENTES Sustitución de lámparas CIONES DE LAS LÁMPARAS” en el ín- TRASEROS Y LUZ ANTINIEBLA TRASERA dice.
  • Página 281 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-49 LUZ DE LA MATRÍCULA LUZ DE HABITÁCULO/LUZ DE MAPAS LÁMPARA DE PASO DE LA PUERTA DELANTERA Sustitución de lámparas Sustitución de lámparas Sustitución de lámparas 1. Desmonte los dos tornillos y la tapa de la 1.
  • Página 282: Cuidados Del Vehículo

    6-50 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO CUIDADOS DEL VEHÍCULO Al limpiar el interior o el exterior del vehículo, Siempre que utilice productos de limpieza u PRODUCTOS DE LIMPIEZA no utilice los productos de limpieza siguientes, otros productos químicos en el interior del ve- Siga las recomendaciones del fabricante cuan- a no ser que esté...
  • Página 283: Cuidados Y Limpieza Del Interior

    Limpie la suciedad normal, las motas o las dad no han sufrido daños en el accidente y que manchas de la tapicería con los productos de todo funciona correctamente, entonces no será necesario sustituirlos. Le recomendamos que limpieza adecuados. acuda a su Reparador Autorizado Chevrolet.
  • Página 284: Cuidados Y Limpieza Del Exterior

    6-52 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO Limpieza del exterior del parabrisas CUIDADOS Y LIMPIEZA DEL EXTERIOR SUPERFICIES DE LOS CRISTALES La acumulación de cera u otras materias so- Lavado del vehículo PRECAUCIÓN bre el parabrisas o las escobillas del limpiapa- El mejor modo de preservar el acabado del rabrisas puede hacer que la escobilla haga rui- Los productos de limpieza abrasivos pue-...
  • Página 285 SERVICIOS Y CUIDADOS DEL VEHÍCULO 6-53 Su vehículo está diseñado para resistir las con- Encerado y pulido Limpieza de las llantas de aluminio y de los diciones ambientales normales y los elementos tapacubos de las ruedas Pula regularmente el vehículo para eliminar los naturales.
  • Página 286: Protección De La Corrosión

    Otros productos de limpieza pueden dañar barro y otros materiales. Desprenda cualquier de forma permanente la pintura. sedimento acumulado en las zonas cerradas antes de enjuagarlas con agua. Si lo desea, su Reparador Autorizado Chevrolet puede proporcionarle este servicio.
  • Página 287 Lave el motor en su Reparador Autorizado Chevrolet u otro servicio equipado con un separador de aceite en la instalación de la- vado. Deseche el aceite de motor, el líquido de frenos, el aceite del cambio, el anticon- gelante, las baterías y los neumáticos usa-...
  • Página 289: Mantenimiento Del Vehículo

    PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 7-1 MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO • • CONDICIONES ADVERSAS ........7-2 INFORMACIÓN GENERAL ........7-2...
  • Página 290: Programa De Mantenimiento

    Debe seguir el programa de Reparador Autorizado Chevrolet, que tendrá • Conducción frecuente con temperaturas mantenimiento ordinario. técnicos especializados y piezas originales.
  • Página 291: Información Técnica

    INFORMACIÓN TÉCNICA 8-1 INFORMACIÓN TÉCNICA • • NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN ......8-2 ESPECIFICACIONES DE LAS LÁMPARAS ....8-6 • • TABLA DE LÍQUIDOS Y LUBRICANTES ....8-4 ESPECIFICACIONES DEL VEHÍCULO ....8-7 • ACEITE DEL MOTOR ..........8-5...
  • Página 292: Números De Identificación

    8-2 INFORMACIÓN TÉCNICA NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO DEL MOTOR NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CAJA NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL DE CAMBIOS MANUAL VEHÍCULO (VIN) El número del motor está estampado en el blo- que de cilindros, debajo del colector de escape Colocado en la parte superior de la caja de El número de identificación del vehículo (VIN) del cilindro n.º...
  • Página 293: Cambio Automático

    INFORMACIÓN TÉCNICA 8-3 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL CAMBIO AUTOMÁTICO Colocado en el frontal superior de la caja de cambios. C7E8004A...
  • Página 294: Tabla De Líquidos Y Lubricantes

    8-4 INFORMACIÓN TÉCNICA TABLA DE LÍQUIDOS Y LUBRICANTES Capacidad Clasificación Elemento Grado API SL (ILSAC GF-III) o superior 4,5 litros SAE 5W-30 2.4D Zonas cálidas: SAE 10W-30 Aceite del motor (incluido filtro de aceite) 7,4 litros ACEA A3 SAE 0W-30 3.2D 6,2 litros ACEA C3 (MB 229.31) 5W40...
  • Página 295 INFORMACIÓN TÉCNICA 8-5 ACEITE DEL MOTOR Motor Clasificación API del aceite del motor Seleccione una viscosidad del aceite basada en la temperatura del aire exterior. No cambie a una viscosidad diferente si la variaciones de temperatura son pequeñas. El Comité Internacional de Normalización y Aprobación de Lubricantes (ILSAC), el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
  • Página 296: Especificaciones De Las Lámparas

    8-6 INFORMACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIONES DE LAS LÁMPARAS Lámparas Comentarios Potencias x Cantidad Lámpara halógena Luces de cruce 55W x 2 Luces de largo alcance 55W x 2 Lámpara halógena Luz de estacionamiento 21/5W x 2 Delantera Intermitente 21W x 2 Lámpara halógena Faro antiniebla 35W x 2...
  • Página 297: Especificaciones Del Vehículo

    INFORMACIÓN TÉCNICA 8-7 ESPECIFICACIONES DEL VEHÍCULO MOTOR Motor (2.4 DOHC) Motor (3.2 DOHC) HFV6 Tipo Tipo 4-cilindros / en línea 24 válvulas DOHC Sistema de válvulas 3.195 Sistema de válvulas 16 válvulas DOCH Cilindrada (cc) Cilindrada (cc) 2.405 89 x 85,6 Diámetro x carrera (mm) Diámetro x carrera (mm) 87,5 x 100,0...
  • Página 298: Relación De Transmisión

    8-8 INFORMACIÓN TÉCNICA TRANSMISIÓN Motor (2.0 SOHC DIÉSEL) Cambio automático de 5 velocidades (2.4 DOHC / 3.2 DOHC / 2.0S DSL) Tipo 4-cilindros / en línea Tracción delantera Sistema de transmisión Sistema de válvulas SOHC 16 válvulas o tracción total 4,575 / ←...
  • Página 299 INFORMACIÓN TÉCNICA 8-9 CHASIS Embrague (2.4 DOHC / 2.0S DSL) Chasis Tipo de suspensión delantera Amortiguador McPherson Tipo Disco seco simple Diámetro exterior (mm) 235 / 240 Tipo de suspensión trasera Cuatro brazos Diámetro interior (mm) 150 / 155 Delantera -0,55°...
  • Página 300: Sistema De Frenos

    8-10 INFORMACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE FRENOS CAPACIDADES Sistema de frenos Capacidades (2.4 DOHC / 3.2 DOHC / 2.0S DSL) 65,0 / ← / ← Tipo Doble en tándem Depósito de combustible (L) Rueda delantera Disco ventilado Aceite del motor (litros) (incluido filtro de aceite) 4,5 / 7,4 / 6,2 9,0 / 10 / 9,0 Rueda trasera...
  • Página 301 INFORMACIÓN TÉCNICA 8-11 PESO Pesos Pesos Peso en orden de Peso máximo 1.730 ~ 1.815 (5 asientos) 2.180 (5 asientos) (tracción (tracción marcha (kg) autorizado (kg) 1.760 ~ 1.845 (7 asientos) 2.320 (7 asientos) delantera) delantera) (con conductor) 1.805 ~ 1.890 (5 asientos) 2.255 (5 asientos) 2.4D 2.4D...
  • Página 302 8-12 INFORMACIÓN TÉCNICA PRESTACIONES Prestaciones Velocidad 185 (5 asientos) (tracción máxima (km/h) 184 (7 asientos) delantera) 2.4D (tracción total) (tracción 3.2D total) 182 (177)* (tracción 180* total) 2.0S 181 (179)* (tracción delantera) ( )* : 127 CV...
  • Página 303 ÍNDICE 9–1 ÍNDICE...
  • Página 304 9-2 ÍNDICE Arranque del motor ......3-13 Arranque del motor con cables auxiliares ........5-7 Bandeja inferior del asiento Aceite de la caja de transferencia ..6-20 Arranque del motor con los cables del acompañante ....... 2-69 Aceite del motor ........6-8 de batería ..........
  • Página 305 ÍNDICE 9–3 Calefactor auxiliar ....... 4-10 Regulación en altura del cinturón Mando de regulación del ventilador . 4-4 Cambio automático ....3-14, 3-16 de seguridad ........1-9 Panel de mandos ....... 4-3 Comprobación del nivel de Cinturones de seguridad de tres puntos ... 1-6 Control de velocidad ......
  • Página 306 9-4 ÍNDICE Especificaciones ........8-6 Sistema antibloqueo de frenos ..3-24 Especificaciones de las lámparas ..8-6 Testigo del sistema de frenos ... 2-10 Especificaciones del vehículo ..... 8-7 Función de luz puerta a puerta ..... 2-31 Lavaparabrisas ........2-37 Especificaciones de las lámparas .....
  • Página 307 ÍNDICE 9–5 Luces antiniebla traseras ....6-48 Portón trasero ........2-55 Luces de estacionamiento ....6-46 Botón de desbloqueo de la luneta ... 2-56 Luz de habitáculo / luz de mapas ... 6-49 Neumático ........... 6-34 Testigo de portón trasero abierto ..2-21 Luz de la matrícula ......
  • Página 308 9-6 ÍNDICE Retrovisores exteriores ......3-7 Sistema de control de descenso (DCS) .. 3-27 Transmisión manual ....3-14, 3-15 Retrovisores exteriores eléctricos ..... 3-7 Testigo de DCS activo y de sistema Comprobación nivel del Rodaje ............ 3-2 no operativo ........2-18 líquido de caja de cambios ....

Tabla de contenido