Fabricación; Conducción Económica Y Medioambientalmente Correcta - Seat Leon Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Leon:
Tabla de contenido

Publicidad

Prohibición, con las excepciones recogi-
das por ley (Anexo II de la Directiva de VFU
2000/53/CE ) de los metales pesa-
dos: cadmio, plomo, mercurio, cromo hexa-
valente.
Fabricación
Reducción de la cantidad de disolvente en
las ceras protectoras para cavidades.
Utilización de plástico film como protector
para el transporte de vehículos.
Empleo de adhesivos sin disolventes.
Utilización de agentes refrigerantes sin
CFC en sistemas de generación de frío.
Reciclaje y recuperación energética de los
residuos (CDR).
Mejora de la calidad de las aguas residua-
les.
Utilización de sistemas para la recupera-
ción de calor residual (recuperadores térmi-
cos, ruedas entálpicas, etc.).
Empleo de pinturas de base acuosa.
Conducción económica y me-
dioambientalmente correcta
El consumo de combustible, la contamina-
ción medioambiental y el desgaste de motor,
frenos y neumáticos dependen en gran me-
dida de su estilo de conducción. El consumo
Arranque y conducción
de combustible se puede reducir entre un
10-15% con un tipo de conducción económi-
co y anticipándose a las condiciones del trá-
fico. A continuación le damos algunos conse-
jos prácticos con los que podrá contribuir a la
conservación del medio ambiente y, al mis-
mo tiempo, evitar gastar más de lo necesario.
Gestión de cilindros activa (ACT
En función del equipamiento del vehículo la
gestión de cilindros activa (ACT
sactivar automáticamente algunos cilindros
del motor si la situación de marcha no re-
quiere demasiada potencia. Durante la des-
conexión no se inyecta combustible en los ci-
lindros en cuestión, con lo que se puede re-
ducir el consumo total de combustible. El nú-
mero de cilindros que están activos se puede
visualizar en la pantalla del cuadro de instru-
›››
mentos
pág.
110.
Previsión durante la conducción
Al acelerar es cuando el vehículo consume
más combustible. Si conduce de forma previ-
sora tendrá que frenar menos y, por lo tanto,
acelerar menos para ganar velocidad. Apro-
veche la inercia del vehículo siempre que sea
posible, con una marcha engranada (p. ej.,
si ve que el siguiente semáforo está en rojo).
El efecto de frenado conseguido de esta ma-
nera preserva frenos y neumáticos del des-
gaste; las emisiones y el consumo de com-
bustible se reducen a cero (desconexión por
inercia).
Cambiar de marcha ahorrando energía
Una forma efectiva de ahorrar combustible
consiste en cambiar con antelación a una
marcha más larga. Las personas que apuran
al máximo las marchas consumen combusti-
®
)*
ble innecesariamente.
Cambio manual: cambie de primera a se-
®
) puede de-
gunda marcha tan pronto como sea posible.
En cualquier caso, recomendamos que cam-
bie a una marcha superior cuando alcance
unas 2.000 revoluciones. La elección de la
marcha correcta permite ahorrar combusti-
ble. Seleccione la marcha más larga posible
adecuada a la situación de marcha (el motor
debe seguir funcionando con regularidad
cíclica).
Cambio automático: acelere paulatinamen-
te y sin alcanzar la posición "kick-down".
Evitar pisar el acelerador a fondo
Evite, en la medida de lo posible, agotar la
velocidad máxima de su vehículo. El consumo
de combustible, la emisión de gases nocivos
y la contaminación acústica se multiplican
de forma desproporcionada a medida que
aumenta la velocidad. Conduciendo a menor
velocidad se ahorra combustible.
»
275

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido