Conexión Eléctrica - Pentair NOCCHI WP/Multi EVO-A Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 59
español
5. Válvula de no retorno (resulta estricta-
mente necesaria en la instalación de la
Figura 3 con bomba autocebante)
6. Depósito de expansión
7. Válvula de fondo
la correcta instalación de la bomba es
indispensable para el cebado.
•   Posicionar la bomba junto al pozo o
depósito para asegurarse de que el
tubo de aspiración sea lo más corto
posible. De este modo el tiempo de
cebado se reduce, sobre todo en caso
de elevado desnivel de aspiración.
•   utilizar al menos un tubo de aspira-
ción de diámetro igual al de la boca
de aspiración de la bomba. En caso de
que el desnivel de aspiración sea su-
perior a los 4 m, utilizar una sección
de tubo mayor;
•   Para evitar la formación de vórtices de
aire se debe sumergir el tubo de as-
piración al menos 0,5 m en el líquido
que se va a bombear (Figura 2, Figura
3 H1>=0,5m);
•   En el extremo del tubo de aspiración
instalar una válvula de fondo con filtro
(Figura 2) o bien una válvula de no
retorno en la boca de aspiración para
bomba autocebante (Figura 3).
•   Asegurarse del perfecto sello de la
tubería de aspiración;
•   utilizar curvas amplias para la sec-
ción de aspiración;
Para las bombas autocebantes asegurar-
se de que la altura mínima H3 (entre el
centro de la boca de aspiración y la vál-
vula de retorno) o H4 (entre el centro de
la boca de aspiración y el primer punto de
utilización) de la tabla 1 se respete para
garantizar la altura de aspiración H2 (Fi-
gura 3).
64
CONExIóN ELéCTRICA
ADVERTENCIA:
•   Asegurarse de que la tensión y la fre-
cuencia de la placa de características
se corresponden con las de la red de
alimentación disponible.
•   la conexión eléctrica debe ser rea-
lizada siguiendo la normativa local
vigente.
•   Antes de cada intervención en la
bomba, desconectar la alimentación
eléctrica. Asegurarse de que no se
pueda restablecer accidentalmente la
alimentación eléctrica.
•   los conductores eléctricos deben
estar protegidos en particular frente
a temperaturas elevadas, vibraciones
y choques que puedan generar daños
mecánicos o químicos.
•   la línea eléctrica de alimentación
debe estar dotada de un dispositivo de
protección de cortocircuito, un inte-
rruptor diferencial RCD (dispositivo de
corriente residual) de alta sensibilidad
(30mA) y debe ser segura con fusible
con retardo o interruptor magnetotér-
mico.
•   la línea eléctrica de alimentación
debe estar dotada de un interruptor
general externo con una distancia de
apertura de los contactos según la
norma local vigente.
motores monofásicos
los motores monofásicos están protegi-
dos frente a sobrecargas térmicas y co-
rrientes mediante un dispositivo térmico
integrado en el devanado. la protección
del motor se restablece automáticamen-
te con el transcurso del tiempo necesario
para la refrigeración del motor eléctrico.
Véase "Guía breve en caso de anomalías".

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido