de las ruedas deben poderse enroscar con fa-
cilidad y apretarse al par prescrito.
●
Utilice el hexágono interior del mango del
destornillador únicamente para girar, pero no
para aflojar o apretar los tornillos.
Neumáticos con sentido de giro obli-
gatorio
Un neumático sujeto a rodadura unidireccio-
nal puede reconocerse por las flechas en el
flanco que indican la dirección de marcha. Es
imprescindible respetar el sentido de roda-
dura prescrito al montar las ruedas para ga-
rantizr laspropiedades óptimas de este tipo
de neumáticos en lo que se refiere a adhe-
rencia, ruidos, desgaste y aquaplaning.
Si, excepcionalmente, debe montar la rueda
de repuesto* en sentido contrario al de giro,
conduzca con prudencia, ya que así el neu-
mático no posee las propiedades óptimas de
marcha. Esto es muy importante si el suelo
está mojado.
Para volver a los neumáticos sujetos a roda-
dura unidireccional, sustituya el pinchado
cuanto antes y restablezca el sentido obliga-
torio de giro de todos los neumáticos en la
dirección correcta.
42
Lo esencial
Después del cambio de rueda
●
Limpie en caso necesario la herramienta
del vehículo y vuelva a guardarla en el ele-
mento de espuma del maletero
›››
pág.
74.
●
Guarde la rueda de repuesto, la rueda de
emergencia o la rueda cambiada de forma
segura en el maletero.
●
Compruebe lo antes posible el par de
apriete de los tornillos de la rueda con una
›››
pág.
40.
llave dinamométrica
●
Sustituya la rueda dañada cuanto antes.
Cadenas para la nieve
Utilización
Si utiliza cadenas, tenga en cuenta las leyes
locales vigentes al respecto, así como la ve-
locidad máxima permitida.
En condiciones invernales, las cadenas para
la nieve no sólo mejoran la tracción, sino
también el comportamiento de frenado.
El montaje de cadenas está autorizado sólo
en las ruedas delanteras y con la siguientes
combinaciones de llantas y neumáticos:
Dimensiones del neumá-
tico
165/70 R14
5 J x 14 ET 35
175/65 R14
SEAT le recomienda acudir a un servicio téc-
nico para consultar las dimensiones de llan-
tas, neumáticos y cadenas.
En la medida de lo posible, utilice siempre
cadenas de eslabones finos que, incluido el
cierre de la cadena, no sobresalgan más de
15 mm.
Si se utilizan cadenas, antes del montaje se
han de desmontar las tapas y los aros embe-
›››
llecedores
. En tal caso, cubra los torni-
llos de las ruedas con capuchones por moti-
vos de seguridad. Estos pueden adquirirse
en un servicio técnico.
Rueda de emergencia
Por motivos técnicos no se permite el uso de
cadenas para la nieve en la rueda de emer-
›››
gencia
pág.
220.
Si fueran necesarias las cadenas cuando está
montada la rueda de emergencia, monte esta
rueda en el eje posterior en caso de avería de
una de las ruedas delanteras. Monte a conti-
nuación la rueda trasera que quede libre en
lugar de la rueda delantera dañada. Tenga en
cuenta en este caso el sentido de rotación de
Llanta