126
Luces y visibilidad
Palanca del limpiacristales
Mueva la palanca a la posición deseada ⇒ :
Limpiaparabrisas desconectado.
0
Barrido a intervalos para el limpiaparabrisas.
Con el mando
1
vehículos sin sensor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
Barrido lento.
2
Barrido rápido.
3
Pulsación breve, limpieza corta. Mantenga la palanca pre-
sionada hacia abajo durante más tiempo para que el barrido
4
sea más rápido.
Con la palanca al frente se activa la función lavaparabrisas,
los limpiaparabrisas se ponen en marcha de forma simultá-
5
nea.
Fig. 70 Manejo del lim-
piaparabrisas y limpialu-
neta.
⇒ f ig. 70
ajuste los niveles de intervalo (en
A
Mueva la palanca a la posición deseada ⇒ :
Barrido a intervalos para la luneta trasera. El limpialuneta
6
limpia en intervalos de seis segundos aproximadamente.
Con la palanca presionada se activa la función lavaluneta, el
7
limpialuneta se pone en marcha de forma simultánea.
CUIDADO
Si se desconecta el encendido con los limpiacristales conectados, éstos
acaban el barrido y vuelven a su posición de reposo. En caso de hielo, nieve
y otros obstáculos sobre el parabrisas se puede dañar el limpiaparabrisas y
el motor del limpiaparabrisas.
● Antes de iniciar la marcha, retire en caso dado la nieve y el hielo de los
limpiaparabrisas.
● Despegue con cuidado las escobillas del limpiaparabrisas congeladas
del cristal. SEAT recomienda para ello un aerosol antihielo.
CUIDADO
No conecte el limpiaparabrisas si el parabrisas está seco. Con la limpieza
en seco de las escobillas sobre el parabrisas éste se puede dañar.
Aviso
● Los sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta sólo funcionan con el en-
cendido conectado y el capó o portón, respectivamente, cerrado.
● El barrido a intervalos para el limpiaparabrisas se realiza en función de
la velocidad del vehículo. Cuando más rápido se conduce, más a menudo
limpia el limpiaparabrisas.
● El limpialuneta se conecta automáticamente cuando está activado el
limpiaparabrisas y se engrana la marcha atrás.